Está en la página 1de 2

Representación arquitectónica en acuarela

Un curso de Gonzalo Ibáñez, Arquitecto y acuarelista

UNIDAD 1
Introducción

En esta unidad te hablaré sobre quién soy y de mi camino hasta aquí. Te comentaré la
forma en que veo la pintura en acuarela y te hablaré de las principales influencias que hoy
marcan mi producción creativa.

RECURSOS ADICIONALES

 Mis redes sociales

Te comparto mis redes para que puedas conocer más de mi obra

Instagram
Página web
Pinterest

 Más referencias

Ya navegamos por algunas de mis principales influencias, pero sin duda, hay muchos
artistas que no se pueden dejar de nombrar y que de alguna u otra manera han influenciado
mi trabajo. Algunos que me apasionan por su trabajo compositivo, por su técnica de la
acuarela, por su uso del color o la luz, por su postura frente al ejercicio artístico, entre otras
cosas. A continuación te dejo los sitios donde podrás encontrarlos para que los conozcas.

Jacob Maris
Anton Mauve
Paul Gabriel
Todos ellos parte de la Escuela de La Haya
Era un grupo de artistas neerlandeses que, en su mayoría, residieron en La Haya entre 1870
y 1900. Sus vistas están captadas a "plein air", eligiendo el color gris como tono
característico. Todos ellos estuvieron influidos por las obras de Corot o Millet, tratando
también en sus lienzos temas relacionados con la miseria de campesinos y pescadores.
Marc Folly
Acuarelista francés. Me gusta mucho la composición audaz que escapa de los cánones
academicistas tradicionales, es audaz y logra atrapar la mirada. Posee una paleta de colores
muy rica, a diferencia de Mitchell por ejemplo, sin embargo lo que me cautiva es cómo
logra retratar las temperaturas de la luz y sombra en sus pinturas.
Dean Mitchell
Es el sitio web del artista. Artista norteamericano. Pinta óleo y acuarela con motivos desde
lo arquitectónico al retrato. Posee un trabajo figurativo con alto nivel de dibujo, me cautiva
mucho la paleta de grises que utiliza de manera muy expresiva, sin poner en detrimento el
color y la temperatura. Un trabajo de detalles muy controlado que no hace perder a la
acuarela su carácter propio de fluidez, creo que eso es muy importante. Es reflejo palpable
de cómo el dibujo puede ayudar en una buena acuarela. La estética de su obra radica en la
gama de los grises, paletas medias con alto contraste de espectro tonal. En su pintura el
objeto arquitectónico de lee como un ente monolítico en un vano paisaje de silencio, otorga
los tonos de orden sobre lo infinito, criterios de belleza clásicos como la mesura, el control
y la proporción.
Lars Lerin
Sitio web de la galería donde podrás ver sus trabajos. Me cautiva el manejo de la técnica y
los motivos que retrata, paisajes silenciosos con una paleta de colores muy atractiva.
Michal Wesely
Te comparto el sitio web del fotógrafo, me parece único y tiene una propuesta interesante.
Nicolás López
Nicolás es un artista peruano, además de excelente persona es un talentoso profesional. Su
obra es inspiradora, su composición y uso de la técnica tienen muchos puntos de encuentro
con mi trabajo y me inspiran a diario.
Chien Chung Wei
Al ver la obra de este artista salta a la vista su uso técnico de la acuarela y del color. Te
recomiendo veas su obra y te empapes de su experiencia.
Josep Zbukvic
Acuarelista australiano con una gran trayectoria y técnica. Sin duda artista infaltable a
estudiar para cualquier acuarelista. En los siguientes recursos, dejaré el libro de este artista
para que puedas profundizar tus conocimientos acerca de la acuarela.
Andy Evansen
Acuarelista norteamericano.
Alexander Votsmuch
Artista que juega con los límites de la perspectiva representando paisajes oníricos y lúdicos.
A continuación les dejo un artículo que habla de su obra, es interesante echarle un ojo para
ver los alcances que tiene manejar la perspectiva pero torcerla a nuestro favor.
Libro ¿Qué es la estética? de Marc Jimenez
El estudio de la estética me permitió conocer un mundo que hasta el minuto conocía muy
tangencialmente, profundizando en cuestionamientos teóricos de base como qué es lo que
yo entiendo como belleza o qué importancia tiene la producción de arte para mi, preguntas
que como toda filosofía mientras más uno se acerca a la respuesta más dudas surgen, al
final mientras las preguntas no se acaben el hambre de curiosidad seguirá latente y eso es lo
importante. Decidí que es importante mostrar esta influencia ya que marcó un paso
importante en mi desarrollo como persona. Para los que deseen alimentar esa veta teórica
les recomiendo este libro, muestra desde el pensamiento clásico hasta el contemporáneo de
manera muy completa y accesible a cualquier persona que no ha tenido ninguna
preparación estética anterior, como yo en la época. Creo que es un buen compañero tanto
de consulta como de lectura completa.

También podría gustarte