Está en la página 1de 22

Jardín de Niños:

Grado :
MTRA:
Fecha:
 Propósito de la educación preescolar:
Desarrollen interés y gusto por la lectura, usen diversos tipos de texto y sepan para qué sirven; se inicien en la práctica de la escritura al expresar gráficamente las ideas que quieren
comunicar y reconozcan algunas propiedades del sistema de escritura

Campos formativos: Lenguaje y comunicación Aspecto: Lenguaje escrito


 Competencia para la vida que se favorecen:
Competencias para el aprendizaje permanente. Para su desarrollo se requiere: habilidad lectora, integrarse a la cultura escrita, comunicarse en más de una lengua, habilidades digitales y
aprender a aprender.

 Competencias: Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien
Modalidad: SECUENCIAS DIDACTICAS Tiempo: Una semana
 Aprendizajes esperados  Estándares curriculares
Utiliza marcas gráficas o letras con diversas  Estándares curriculares: 2 Procesos de lectura e interpretación de textos.
intenciones de escritura y explica “qué dice su 2.1. Se familiariza con diferentes géneros de escritura; por ejemplo, cuentos, poemas y obras de teatro.
texto 2.2. Entiende diferentes funciones de la lengua escrita; por ejemplo, expresar sentimientos o proporcionar información.
2.3. Entiende la necesidad de corregir un texto escrito.
2.4. Produce textos propios utilizando el conocimiento que tiene de su nombre y de palabras conocidas, con la intención de expresar
ideas en forma escrita.
2.5. Reconoce algunas características del sistema de escritura para escribir lo que quiere expresar.
2.6. Usa dibujos y otras formas simbólicas, marcas gráficas o letras para expresar sus ideas y sentimientos.

LUNES,
 INICIO :
Nos saludamos, contamos la asistencia, leemos el diario y comentamos sobre la tarea, registramos la fecha en el calendario.
Les menciono que campo se trabajará esta semana y les pregunto que si saben que son las vocales, cuales son, donde se usan, porque Pizarrón
se llaman vocales, amplio su respuesta (vocales por que emanan de la voz).Pregunto qué vocales identifican en el pizarrón. Explicar Gises de colores
Tarjetas con las
si identifican que se escriben en mayúsculas y en minúsculas. vocales mayúsculas y
 DESARROLLO: minúsculas.
Muestro tarjetas de imágenes y ellos dirán con qué vocal empieza. Pegar las imágenes en el pizarrón, después pasar a diversos niños Cuadernos
y solicitar que despeguen una imagen cuya palabra comience con…e…con i…etc. resistol
Muestro las vocales en mayúscula y minúscula y pregunto cuáles son, paso al pizarrón para que peguen mayúscula con minúscula.
Cada uno en su ficha de trabajo resuelve y se reafirma en grupo.
 FINAL
Recorta las vocales las clasifica como mayúsculas y minúsculas y pega en su cuaderno .Muestra a sus compañeros, comparte y
pregunto lo que aprendieron este día.
De tarea dibuja cinco cosas que comiencen con a minúscula y cinco nombres propios con la misma vocal. Apoyado de su padres.

MARTES
 INICIO Tren de las vocales
https://www.youtube.c
Nos saludamos, anotamos la fecha, graficamos la asistencia, y lee y comentamos el diario. Pregunto si recuerdan el campo formativo om/watch?
que estamos trabajando y felicito a los que llevaron su tarea. Comentamos sobre las palabras que trajeron anotadas. v=ZdJWa2Bltgk
Preguntarles que vocales identifican. Preguntar qué vocales hay en su nombre.
 DESARROLLO; computadora
Los invito a ver el video de las vocales y después de eso recupero con preguntas, los invito a realizar la actividad en el pizarrón que bocinas
consiste en pegar vocales para completar palabras. La misma actividad realizará en su ficha de trabajo.
 FINAL
Cada uno platica c que vocales pego para completar palabras y remarca en su cuaderno vocales de repaso.
De tarea dibuja 5 cosas que empiecen con la vocal e, y 5 personas que su nombre empiece con E.
Miércoles.
 INICIO
Nos saludamos, ponemos la fecha, contamos la asistencia y graficamos. Lectura del diario .Recordar el campo a trabajar y los temas
vistos. Les pregunto di trajeron la tarea y leer algunas de las palabras. Hormiguita en la patita
https://www.youtube.c
Invitarlos a cantar una canción con apoyo de un video. (Ver el link) recuperar las vocales y sus trazos.
om/watch?
DESARROLLO:
v=ntR3cNOgb_A
Mostrar las tarjetas de los nombres de sus compañeros que empiecen con vocales, y preguntar qué vocales son. Mencionar que los
nombres de personas se escriben con mayúsculas al iniciar. Tarjetas con los
Realizar juntos la hoja de trabajo que consiste en escribir nombres propios con vocales y unir mayúsculas con minúsculas nombres
 FINAL : Fichas de trabajo
Repasa el trazo correcto de las vocales en su cuaderno, hacerlas con marcador amarillo par que repasen varias veces con colores y Copias
las digan en voz alta.
Cada uno toma su trabajo y lo guarda en sus portafolios .Platicar si les gustaron las actividades del día, que aprendieron como
podemos mejorar y si participaron de manera activa.
Tarea dibuja cinco cosas con la vocal i y anota sus nombres con ayuda en casa, y 5 nombres de personas que comiencen con la u.
Jueves
 Inicio:
Nos saludamos, ponemos la fecha, contamos asistencia, les pregunto cómo están, si recuerdan el campo que estamos trabajando y
si les ha gustado. Les pregunto si saben jugar a la lotería, como se juega, después de explicar las reglas, invitarlos a jugar la lotería
de las vocales.
 Desarrollo: Lotería de las vocales
Después de jugar a las vocales los reto a armar rompecabezas de las vocales, ellos deberán recortar, armar y pegar el Rompecabezas
rompecabezas en su cuaderno y al término pasar a mostrar y los demás dirán que vocal es. Cuadernos
 Final: Resistol
Como cierre este día jugaremos a formar palabras con el alfabeto móvil, les pregunto palabras que empiecen con vocales, las Color
Alfabeto movil
anoto en el pizarrón y dibujo la imagen que representa, después por equipos con el alfabeto móvil forman la palabra.
Al final pregunto si les gustaron las actividades y que aprendieron este día.
Tarea dibujas 5 cosas que comiencen con la o y con ayuda pongan su nombre y 5 nombres de personas con la O.

Viernes
 INICIO
Nos saludamos, ponemos la fecha, contamos la asistencia y graficamos. Lectura del diario .Recordar el campo a trabajar y los temas
vistos. Les pregunto si trajeron la tarea, lee algunas de las palabras que trajeron. Les pregunto si saben jugar pares o memorama.
Recupero con preguntas la reglas del juego, explico y se organizan en pares
DESARROLLO:
Juegan pares con tarjetas de las vocales y al término del juego se pasan a sus lugares para realizar el trabajo de manera individual.
El trabajo es cortar y pegar las imágenes donde corresponda según la vocal inicial.
FINAL :
Muestran sus trabajos a sus compañeros, platicamos de las actividades de la semana, que juego les gusto más y por qué , comentar
que aprendieron hoy y si se comprometieron a trabajar y participar de manera activa.

Sustento teorico
“En la educación preescolar, la aproximación al lenguaje escrito se favorecerá mediante oportunidades que les ayuden a ser partícipes de la cultura escrita; es decir, explorar y
conocer diversos tipos de texto que se usan en la vida cotidiana y en la escuela; participar en situaciones en que la lectura, la escritura y los textos se presentan como se utilizan en
los contextos sociales: a partir de textos e ideas completos que permiten entender y dar significado; consultar textos porque hay razón para hacerlo ,y escribir ideas para que alguien
las lea .Esta familiarización también se favorece con oportunidades para que las niñas y
los niños vayan adquiriendo progresivamente elementos para comprender cómo es y funciona el sistema de escritura; para saber que se escribe de izquierda a derecha hay que usar
textos, mas no limitarse a ejercitar el trazo. En estas oportunidades es necesario trascender el “muy bien” que suele decirse a los alumnos cuando hacen trazos para escribir, y el
“hazlo como puedas”, sin más intervención; es conveniente que escriban como puedan, lo que no es adecuado es que la intervención docente se limite a decírselos. Para avanzar y
llegar a comprender que se necesita cierta secuencia de letras para escribir alguna palabra (si alteramos esas letras, entonces dirá otra cosa),la intervención de la maestra es crucial:
hay que poner atención en cómo escriben sus alumnos, darles oportunidades y tiempo para que observen palabras escritas, y decidan y expliquen cuántas y cuáles letras necesitan
para escribir (por ejemplo, en un listado, entre otras cosas)”Programa de educación preescolar p.46
INSTRUMENTO DE EVALUACION

 Campos formativos: Lenguaje y Comunicación Aspecto: Lenguaje escrito


 Competencia: Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien

EXCELENTE BUENO SATISFACTORIO REQUIERE REFORZAMIENTO


(Consistente, correcto, optimo, evidente, (Apropiado, adecuado, coherente, parcial, ( Mínimo, necesario, imprescindible, promedio (Escaso, poco evidente, superficial, irregular,
integral, recurrente, permanente sustancial insuficiente).

Nombre del alumno


Utiliza marcas gráficas o letras con diversas intenciones de escritura y
explica “qué dice su texto
Nombre: _________________________________________________________________________________________________________fecha:_______________________

Lenguaje y comunicación .Aspecto: Escrito .A.E: Utiliza marcas gráficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica “qué dice su texto.

 Completa las palabras con las vocales iniciales.

Oso uvas árbol elefante estrella


 Remarca por las líneas de las vocales y decóralas

Vocales para recortar y clasificar en su cuaderno, mayúsculas y minúsculas.


a E i I u a U i
A e U o O A e O
a E i I u a U i
A e U o O A e O

a E i I u a U i
A e U o O A e O
Nombre: _________________________________________________________________________________________________________fecha:_______________________
Lenguaje y comunicación .Aspecto: Escrito .A.E: Utiliza marcas gráficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica “qué dice su texto
 Recorta las vocales y pega para completar las palabras

m s p ñ

m m p r

m l p t

a o e a e a

i e i a a a
Nombre: _________________________________________________________________________________________________________fecha:_______________________

Lenguaje y comunicación .Aspecto: Escrito .A.E: Utiliza marcas gráficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica “qué dice su texto.
 Escribe las vocales que necesita cada nombre
____ r e n ____ ___ s c ___ r ____r s___l___ ___ l ___ s ___ s
 une las vocales minúsculas con la mayúscula que le corresponde colora los caminos de diferentes colores
Nombre: _________________________________________________________________________________________________________fecha:_______________________
 Recorta las imágenes y pega donde corresponda según la vocal inicial

a e i o u

También podría gustarte