Está en la página 1de 7

ARTE Y CULTURA

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 05- III BIMESTRE – CICLO VII

Apellidos y nombres: Grado y sección:

“Una canción por un mejor planeta”

Generar conciencia sobre los peligros que acechan al planeta y promover la conservación del ambiente es
una tarea que muchos artistas de distintas partes del mundo están realizando. En la actividad anterior,
analizamos de manera crítica la canción Ÿuwara interpretada por Pedro Grandes, Cristian Fernández y
Gaviota Tello, quienes promueven la defensa y cuidado de la naturaleza a través de un lenguaje universal:
la música. También, escribimos un texto a partir de la elección de una canción que nos agrada, y cuya letra
promueve e invita a cuidar nuestro planeta. Ese texto es una pieza clave para elaborar nuestro proyecto
artístico audiovisual. ¡Vamos a empezarlo de una vez!

Actividad 05
Experimentamos y planificamos nuestro proyecto

PROPOSITO DE LA CLASE
Generar conciencia sobre el problema ambiental
COMPETENCIA que está afectando a nuestra comunidad a
Crea proyectos desde los partir de la apreciación de manifestaciones
lenguajes artísticos artístico-culturales y la elaboración de un
proyecto artístico audiovisual.
Luego de ver el video, contesta en tu Bitácora las siguientes preguntas:

1 ¿Qué problemas ambientales existen en el contexto en el que vives?


Uno de los problemas ambientales por mi vivienda es el deterioro de los suelos, la contaminación de las aguas
y del aire, sobre población entre otros.

2 ¿Qué soluciones o iniciativas están proponiendo las autoridades, y las asociaciones juveniles o artísticas
para mejorar la situación?
La iniciativa de las autoridades ante este problema, es fomentar la conciencia en los habitantes de mi zona,
desarrollando plataformas, publicidades, para evitar los problemas ambientales.
3 ¿Qué estás haciendo tú para cuidar el planeta?
En personal yo trato de hablar sobre este tema con las personas que me rodean, de fomentar la conciencia
para que llegue a más personas.

de ver el video, contesta en tu Bitácora las siguientes preguntas

Sabemos que, para elaborar un proyecto artístico, debemos pasar por un proceso de creación,

1 empezando por la exploración de los lenguajes artísticos para luego planificar nuestro proyecto y,
finalmente, reflexionar sobre lo aprendido. Por lo tanto, como ya elegimos una canción que genera
conciencia y nos llama a cuidar el planeta, iniciaremos esta actividad explorando el lenguaje
audiovisual. Para ello, experimentaremos con alguna aplicación de registro y edición de video, ya sea
en un móvil, tableta o computadora. Puedes explorar con las opciones que te ofrecen los aplicativos
que vienen por defecto en los móviles o explorar con alguno de descarga gratuita, por ejemplo, Quik.
Revisa el Recurso 2: ¿Cómo usar la aplicación Quik? Allí encontrarás información que te ayudará en
ese proceso. Luego de leer el Recurso, toma fotografías y graba algunos videos cortos. Enseguida, abre
la aplicación de edición, y observa y revisa su contenido. Inserta imágenes y videos para explorar cada
una de sus funciones. Puedes hacer varios videos; así descubrirás mejores y diferentes maneras de
elaborar proyectos audiovisuales.

PLANIFICA TU PROYECTO ARTÍSTICO AUDIOVISUAL


Luego de haber explorado con las funciones que ofrece la aplicación de video y de haber realizado

2 algunos videos de prueba, planifica la elaboración de tu proyecto audiovisual haciendo uso de tu


Bitácora. Ten en cuenta que vas a elaborar un proyecto audiovisual que genere conciencia sobre el
problema ambiental que está sufriendo tu comunidad o el planeta. Tu video deberá incluir tu
apreciación de una canción que sensibilice a las personas sobre el cuidado del ambiente. Para ello,
contesta las siguientes preguntas:
Responde desde tu experiencia, tomando nota en tu Bitácora

1. ¿Cómo te imaginas que quedará el video?


Me imagino que tendrá la información necesaria para que las personas tomen conciencia sobre la
contaminación ambiental.
2. ¿Cuántos minutos durará?
Pues, creo que por ahora tengo en mente 2-3 minutos.
3. ¿Qué textos incluirás?
Incluiré, los textos sobre la contaminación, y sobre algunas citas periódicas para dar más impacto.
4. ¿Qué título le pondrás a tu proyecto audiovisual?
“Viendo más allá de entorno”, con esto me refiero que la gente está tan metida en sus cosas que no
ponen atención a lo que está pasando en el ambiente.
5. ¿Utilizarás fotos?
Si, sobre la contaminación y cómo está el ambiente hoy en día.
6. ¿Qué partes tendrá tu vídeo?
Inicio, desarrollo, argumentos, y un pequeño texto para concientizar.
7. ¿Dónde grabarás el sonido de tu video para asegurarte de que no haya eco?
En mi cuarto.
8.Utilizarás alguna canción en tu video? ¿Qué parte de la canción utilizarás?
Aun no estoy segura.
9. ¿Qué material de apoyo (fotos, sonidos, imagen, música, dibujos, audios, videos, textos u otros)
utilizarás?
Utilizare: fotos, imágenes, dibujos, videos, etc.
10. ¿A quiénes estará dirigido tu video? ¿A través de qué medio les compartirás tu video?
Estará dirigido al público en general.
Por medio de las redes sociales.
11. ¿Qué quieres lograr al elaborar tu video?
Que ya no haya más contaminación, que las personas tomen conciencia sobre este tema.
ELABORA UN GUION NARRATIVO, Y STORYBOARD O

3 GUION GRÁFICO
Ten a la mano el texto que elaboraste en la actividad anterior para convertirlo en un guion
narrativo, el cual te servirá para grabar un audio. Recuerda que no debe durar más de dos
minutos. Enseguida, elabora un storyboard según la resolución de las preguntas de tu
planificación del proyecto artístico. Es necesario que tengas a la mano lápiz y papel. Lo primero
que debes hacer son los recuadros necesarios para elaborar el storyboard. Después, dibuja en
cada recuadro la imagen que represente los momentos que contendrá tu video; ten en cuenta
que debes incluir las imágenes y los textos que aparecerán en la pantalla.

Muestra el storyboard o guion gráfico a tu familia o amistades, explicándoles previamente lo que


quieres lograr con tu video. Pregúntales qué es lo que te recomiendan mejorar o modificar. Realiza los
cambios necesarios en tu storyboard.
Reflexiona y anota en tu Bitácora:
Anota todos los procesos que has seguido hasta ahora para elaborar tu proyecto artístico audiovisual y
contesta las siguientes preguntas:

¿Cuál fue tu idea inicial para elaborar tu proyecto artístico audiovisual?

La idea principal de mi proyecto fue el titulo ya que con él se hizo su referencia hacia una planificación para las
2 actividades como retos.

¿Ha cambiado tu idea al planificar, elaborar y mostrar tu storyboard?, ¿cómo?

No ha cambiado ya que me gusta tal como es.

¿De qué te has dado cuenta al planificar y elaborar tu storyboard?

Que es una manera más fácil de hacer llegar nuestro mensaje.

¿Qué quieres que piensen las personas cuando les muestres tu video terminado? ¿Qué te gustaría que
hagan luego?

Que entiendan el mensaje y digan que es un gran trabajo publicándolo en sus redes para que el público
también lo haga.

RETO
Elabora tu storyboard.
busca imágenes o toma fotografías para que puedas
crear tu propio guion grafico de tu canción.
Te vamos a mostrar una forma crear un video con
programa kinemaster.
Ahora hagamos una autoevaluación de esta primera actividad:

Envía oportunamente tu ficha al Classrrom y Drive de Arte y Cultura

También podría gustarte