Está en la página 1de 43

QUE SON LOS VIRUS

Son unas partículas infecciosas muy pequeñas

No son células

Son partículas infecciosas muy pequeñas

Consideradas parasitas intracelulares

Requieren de una celula para replicarse o multiplicarse

Ejemplo: influenza virus,sarampión virus,dengue virus, virus de inmunodeficiencia humano.

Necesitan de una celula para poder multiplicarse

DE QUE SE COMPONEN?

Son sencillas,químicamente contiene dos o tres biomoléculas : acidos nucleicos,proteínas,algunos


lípidos.

Tienen como minimo dos componentes un virus que son los acidos nucleicos y proteínas

Virus: particula aislada e inerte

VIRION: se usa cuando estamos describiendo un proceso infeccioso,la entrada de un virus a una
celula

PARTXULA INFECTIVA: termino adecuado

A QUIENES INFECTA?

Vertebrados: el hombre,los animales

Invertebrados

Plantas,hongos,bacterias

Toda clase de organismos

Celulares ( virofagos)

En los años 2000 descubrieron que unos virus estaban en otros virus mas grandes (VIROFAGOS)
CUAL ES EL TAMAÑO?

Tienen una variedad de tamaños y formas unas relacionadas con formas geométricas

Los virus se miden en nanómetros y esta relacionado al diámetro de la particula

Virus grande POX virus; dentro de el esta la viruela


Las formas de los virus solo caen en dos formas que son ESFERICOS o TUBULARES

COMO SE ORGANIZAN COMO ES SU ESTRUCTURA


Esta formada por una parte central y unas cubiertas
PARTE CENTRAL: genoma de acido nucleico que puede se de DNA o RNA pero no vamos a
encontrar a ambos al mismo tiempo.
Se debe tener encuenta minimo cuatro aspectos para poder describir a un genoma viral
1-Tipo de acido nucleico: DNA o RNA
2-Cuantas cadenas tiene esa molecula de acido nucleico :una o dos cadenas
3-Como están las genes: en una sola copia o en dos copias es decir si es haploide o diploide
4-Conformación:
CUBIERTAS: esta formada de proteínas y la denominamos CAPSIDE esta tiene unas unidades
básicas que se repiten que se denominan los CAPSOMEROS

FORMAS DE LA CAPSIDE
Cubierta de proteínas que protege al genoma viral
Arquitectura ,arreglos o simetrías de la capside:

Reconocemos dos tipos de simetrías :


POLIEDRICA : es la capside que adquiere una forma geometrica
HELICOIDAL(filamentosa) las proteínas que protegen al genoma lo rodean como si fuera una
escalera en espiral que se ve como una estructura tubular
Hay unos virus que van a combinar la icosaedrica y helicoidal en donde no las podemos
catalogar como las anteriores y locologamos en una categoría llamda COMPLEJA
EJES DE SIMETRIA
Es un punto en el que convergen las unidades proteicas que están formando la cara icosaedrica
EJE 5: 5 copias de la subunidad proteica están alrededor
EJE 3: 3 copias de la subunidad proteica están alrededor.
EJE 2: 2 copias de la subunidad proteica están alrededor

NUMERO DE TRIANGULACION T
Se refiere al numero de unidades estructurales proteicas (polímeros que hay en cada una de las
caras triangulares de un icosaedrico
CAPSIDE.

Cubierta mas externa de virus desnudos

Organizada por unidades que se repiten llamadas CAPSOMEROS unidad morfológica

Puede ser una o varias proteínas organizadas en POLIMEROS UNIDAD QUMICA:


homopolimeros(idénticos o mismas proteínas) o heteropolimeros ( diferentes proteínas)

Capsomero: pentamerico- homopolimeros


Capsomeros que se repiten pero que pueden estar formados por diferentes polímeros que
conforman las subunidades de los CAPSOMEROS
Las proteínas tienen plegamientos ,tienen carga porque tinen aminoácidos con diferentes
polaridades entonces por lo tanto no vamos a pensar el virus que tenga figura de balón ya que a si
no es

Virus desnudos: son aquellos que tienen partículas sencillas y que en su interior tienen el genoma
cubierto por una cubierta de proteínas denominada capside
Y que el conjunto de la capside esta fromado por unidades que se repiten

VIRUS ENVUELTOS: parte central que es el genoma cubierto por unas proteínas que es la capside y
que a su vez vemos otras cubiertas como la de color amarillo que la vamos a llamr la envoltura
viral y que esta formado por lípidos

Entre la envultura y la capside podemos encontrar que los virus pueden tener capas de proteínas
que las vamos a llamar matriz

La envoltura esta constituido de lípidos pero esa envoltura los toman los virus de un componente
de lña celula huésped que es la membrana citoplasmática o la membrana nuclear y estas están
constituidas de bicapas lipídicas

La envoltura puede estar atravesada de unas envolturas proteicas que las vamos a denominar
GLUCOPROTEINAS pero dependiendo de quien describa la estructura que la denomine ESPICULAS
o PLEPLOMEROS

NUCLEOCAPSIDE: se denomina el conjunto de la parte central de la particula que es el genoma y la


capside este termino solo se debe utilizarse en virus envueltos en los desnudos no

PROTEINAS EN LOS VIRUS


ESTRUCTURALES: son las que tienen función protectora ,que es la capside ,también la matriz y la
glicoproteínas : reconocer a la celula que va infectar entonces las vamos a denominar
ANTIRECEPTORAS ya que es la parte de la estructura viral que reconoce a una molecula en la
célula que es el receptor
Adsrocion fusión y liberacion
NO ESTRUCTURALES : las reconocidas son las que tienen función:
REPLICATIVA: polimerasas (RNA polimerasas o DNA polimerasa),transcriptasa reversa
REGULADORAS
NUCLEOPROTEINA
ENZIMA
ESTABILIZADORAS DEL PLEGAMINETO DEL GENOMA
CORE: conjunto del genoma viral mas las proteínas no estructurales

<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<< EN LA IMAGEN VEMOS UN VIRUS


ENVUELTOS

DEBAJO DE LA ENVOLTURA VEMOS UNA MATRIZ

TAMBIEN ODSERVAMOS UNA GLICOPROTEINAS EN ESTE CASOS SON DIFERENTES NO SON


IGUALES

En el interior vemos la nucleocapside y vemos que la capside tiene forma helicoidal y que le
acompañan una proteínas que son polimerasas

VIRUS CON GENOMA DNA


Pueden ser de una cadena o de dos cadenas
Los de unas cadenas también se les llama CADENA SENCILLA O MONOCATENARIOS
Cuando son de dos cadenas se denominan BICATENARIOS O DE DOBLE CADENA

COMFORMACION TENEMOS QUE VER SI SON DE FORMA LINEAL O CIRCULAR ,completos o


continuos,imcompleto o superenrollados
genoma lineal dc ds

VIRUS CON GENOMA RNA


Monocatenarios
Bicatenarios
Continuos o complejos
Segmentados o fragmentados
Lineales
Ciirculares
Ambisentido
Polaridad
Extremo 5 cap 5gm
Extremo 3 poli aa
Regiones complementarias: bucles ,horquillas

Ambisentid; solo se da en el ARNA


}
AGENTES SUDVIRALES : están por debajo de concepto de virus pero tiene algo de los virus en su
composición química y se esrudian en el área de la virología los que pertenecen solo son los virus
defectousos o virus satélite en donde tiene como propia el genoma y la demás de la estructura
pertenece a otro virus que le presto una parte de su estructura y a este se le llama VIRUS
AYUDADOR o HERPESVIRUS

PRIONES: es un agente subviral constituido únicamente de proteínas estos están asociados en los
humanos también en los animales

VIROIDES: agentes subvirales constituidos únicamente de acido nucleico de tipo ARN que pueden
infectar alas plantas

CLASIFICACION DE LOS VIRUS

Una clasificación que se puede hacer con el tipo de enfermedades que producen es decir
reuniéndolos aquellos que afectan a un mismo órganos de maneras que podemos reunir a los que
ocasionan enfermedades respiratorias,los que causan gastroenteritis ,los virus que ocasionan
hepatits ,virus que ocasión enfermedades en la infancia ,manifestaciones en la piel ,virus que
tienen como blanco al sistema nervioso central
CUADRO CLINICO: virus causante de ER,gastroenteritis, hepatitis,manifestaciones piel,etc

TIPO DE HOSPEDERO: virus animal,virus vegetal,virus bacteriano en donde en estos se destacan


los virus aviar,virus humano,bacteriófago

TIPO DE CELULA QUE INFECTA_: virus eucariota virus procariota

SEGÚN EL TIPO DE ACIDO NUCLEICO DEL GENOMA VIRAL: virus DNA virus RNA

DAVID BALTIMORE entre los 60 y los 70 hizo la claisificacion no solo teniendo encuenta el tipo de
acido sino el numero de cadenas tambein teniedo encuenta en que como el virus forma el
arnmensajero y de ahí de como se fromaban las proteínas virales en donde los clasificaron en
clases o grupos que son 7 y que se desigan con números humanos

ASOCIACIONES ECOLOGICAS O EPIDEMIOLOICAS: arbovirus:virus transportados por artrópodos


,robovirus que son transportados por roedores

CLASIFICACION DE BALTIMORE

Clase I: clasifico virus como los herpes virus donde este grupos de virus para su multiplicación
formaban moléculas de ARNmensajeros en forma gradual a medida que fueran necesitando las
proteínas necesarias para los procesos de multiplicación y por eso es necesario la formación de
ARN MENSAJEROS VIRALES inmediatamente tempranos para producir proteínas inmediatamente
tempranas que interaccionan con el mismo genoma viral con el fin de trancribir moléculas de ARN
mensajero viral llamadas tempranas y que generan o permiten la traducción de proteínas
tempranas y estas interactúan con el genoma y transcriben moléculas de ARNmensajero tardías
que se traducen en proteínas tardías que son finalmente las proteínas estructurales que
conforman a una nueva partícula entonces para que se ensamblé una nueva particula y un
conjunto de nuevas partículas necesitamos que ocurran todos esos procesos y que se formen
nuevos genomas entonces al hacerlo de forma gradual y secuencial permitoia agrupar a estos
virus que eran de doble DNA de doble cadena como por ejemplo los herpesvirus

CLASE II DNA cadena sencilla y que necesitaban unas proteínas celulares para formar moléculas de
DNA doble cadena y que solo de esa transcribir l información vital a ARN mensajero viral y es el se
traduce para formar en un solo procedimiento todas las proteínas tanto las estructurales como las
no estructurales y asi poder ensamblar nuevas partículas

Entonces encontramos en común el termino progenie viral que es otro termino importante para
manejar cuando no referimos a una progenie viral es un conjunto de nuevas partículas que se
han generado por un proceso de replicación viral

Clase VII virus de d/S doble cadena DNA + RNA a diferencia a los de la clase 1 giraban entorno a
una molecula intermediaria central o fundamental que es la molecula de RNA

Entonces los virus que tienen genoma de DNA forman una molecula de RNA en sentido positivo en
donde esa molecula puede comportarse como un ARN MENSAJERO viral y traducir proteínas
virales tanto estructurales como no estructurales o puede comportarse como un nuevo genoma
viral porque a ´partir de ellas se forman nuevas genomas virales

A qui tenemos a los hepapnovirus un ejemplo el virus de la HEPATITIS B


CLASE III RNA de doble cadena d/s EJEMPLO: reovirus

Particularidad que estos genomas que para poder leerla la información desde el punto de vista
molecular requieren que el virus lleven unas proteínas o una polimerasa propias aquie las
llamamos enzimas propias del virion que son necesarias para apartir del genoma de RNA de doble
cadena formen cadena de sentido positivo que se pueden comportar como RNA mensajeros y que
se traduzca de froma que se generen todas las proteínas que requiere todo el virus tanto
esctructurales como no estructurales

En donde la flecha que esta hacia arriba que nos lleva a enzimas propias del virion es decir
tenemos las proteínas no estructurales necesarias para poder formar esta molecula

Y la flecha que sale hacia abajo que nos lleva a la palabra a ensamble de las partículas y para esto
necesitamos las proteínas estructurales que forman las capsides mas nuevos genomas virales que
permite formar una nueva progenie viral

CLASE IVa RNA cadena sencilla S/S de polaridad positiva

Virus RNA que son de polaridad positiva cuando liberan su genoma pueden traducirse
inmediatamente en donde su genoma se comporta como un RNAmensajero y se forman
poliproteinas en donde una es insuficiente para formar la proteínas en donde genera un clivaje
proteolítico que me produzca diferentes proteínas para generar cada una de las partes en donde
unas de estas son no estructurales y por eso es importante para convertir la molecula sentido
positivo en molecula sentido negativo y servir esta plantila para servir nuevos genomas sentido
positivo y la otras proteínas son las que puedn formar como la cpaside que son las proteínas
estructurales EJEMPLO: PICORNAVIRUS
Clase IVb RNA cadena sencilla S/S polaridad positiva

La diferencia con el anterior grupo que en este caso que la información que lleva en el materia
genético del virus permiter leer primero de la plantilla información para generar proteínas no
estructurales y luego en un segundo procedimiento se forman las proteínas estructurales

Las no estructurales se requieren para que partir del genoma que es sentido positivo formar
cadenas complementarias de sentido negativo y asu vez formar cadenas complemntarias de
sentido positivo que se comportan como RNAmensajero y asi formar mas proteínas pero estas
otras son estructurales

Entonces si tenemos proteínas estructurales y nuevos genomas podemos ensamblar nuevas


partículas

EJEMPLO: TOGAVIRUS

CLASE V RNA de una sola cadena s/s en un sentido negativo es decir 3*----5* EJEMPLO: virus de la
rabia

Que siendo un genoma de sentido negativo requiere que el virus lleve unas polimerasas unas
enzimas propias del virion de manera que le genoma en sentido negativo se transcriba a una
molecula sentido positivo que se comporte como mensajero o que simplemente sirva como
plantilla para trancribir y fromar nuevos genomas

Si se comporta como mensajero se va a traducir en todas la proteínas que requiere la partícula


tanto las estructurales que es la flecha de abajo y las no estructurales la flecha que esta en el
centro porque una vez este formada la molecula de RNA de sentido positivo se requieren mas
enzimas propias del virion para formar nuevos genomas
Clase VI RNA + DNA S/S tienen como molecula intermediaria a una molecula de DNA

Son virus que con su genoma de RNA llevan asociadas enzimas polimerasas que le permiten
formar moléculas de DNA de doble cadena d/s y una vez formada esta molécula se puede
transcribir y formar RNA en sentido positivos que pueden comportarsen como mensajeros y
traducirse y formar todas las proteínas virales estructurales y no estructurales o como están en
sentido positivo puedn formar un genoma viral para ensamblarse en una nueva partícula

CLASIFICACION POR EL COMITÉ INTERNACIONAL DE TAXONOMIA VIRAL


Se reunieron terminando los años 60
Comunidad académica de investigadores de virus que se acuerdan un único esquema d e
CLASIFICACION
NOMENCLATURA--- TAXONOMIA
CARACTERISTICAS: estructurales,composición química,genoma,distribución del genoma en
capside (monopartita y multipartita), propiedades antigénicas y biológicas

Las capside de los virus pueden ser de dos clases monopartita o multipartita
QUE ES UNA CAPSIDE MULTIPARTITA

Los virus pueden tener genomas completos o genomas segmentados


Cuando tienes un único genoma o un genoma completo o continou entonces tenemos una sola
única molecula que necesita ser protegida por la capside a esas las denominamos CAPSIDES
MONOPARTITAS y al genoma también lo denominamos monopartita

Ahora tenemos a otros virus que tienen el genoma segmentado o que tiene el genoma
distribuido en varias partes y cada una de esa partes necesita ser protegida por una cubierta
proteica ,entonces el conjunto de todas las capsides se denomina CAPSIDE MULTIPARTITA
Reconoce niveles jerárquicos asociados a uan nomenclatura de cada grupo.
2018: comenzó a incluirse todos los niveles jerárquicos,reino rivobiria,virus RNA que emplean
RNA polimerasa deendiente de RNA para su replicación RdRp
EL ICTV para clasificarlos a los virus hizo que reunio toda la imformacion de ese virus en donde
voy a revisar su estructura su composicion quimica ,su genoma es de DNA o RNA si tiene dos
cadenas o una sencilla que orietacion tiene de como esta protegida ,si es envuelto o desnudo que
proteinas antigenicas tiene en donde estoy teniendo encuanta muchos parametros y no uno solo

NOMENCLATURA:

Picornavirus palabras derivadas de latin

Reovirus relaciones con la enfemedad y la estructura

Hepadnavirus estructura

Astrovirus lugares geograficos del primer aislado descrito

Bunyavirus

Epstein barr virus nombre de los investigadores que describieron el priner virus

Adenovirus
VIRUS BACTERIANOS-BACTERIOFAGOS

BACTERIOFAGOS de E coli

En el ictv deben llevar el nombre o genero del microoorganismo bacteriano que pueden infectar

De la serie T: T1,Ta2,T3,T4,T7

Ejemplo:escherichia virus T4

También puede de infectada por el bacteriófago LAMBDA BACTERIOFAGO ATENUADOS

BACTERIOFAGOS DE DNA PEQUEÑOS : PHI X 174

BACTERIOFAGOS DE RNA: MS2 , QB


Todos los de la familia T esta formados por cabeza cuello y cola pero no todos son iguales en
donde se establecen las diferencias con el tamaño de la cabeza y este también esta relacionada
con el tamaño del genoma

EJEMPLO VIRUS T4: genoma de 172 Kpb

P1: genoma de 90 Kpb

LAMBDA: genoma de 48.5 Kpb

todo son virus de ecoli tienen un genoma de DNA de doble cadena

Escherichia virus M13 tambien es un bacteriófago de e coli

Se caracteriza porque es un bacteriófago filamentoso es decir que su genoma esta protegido por
una capside helicoidal y esta formada por unas proteínas
El genoma es de DNA de cadena sencilla es un virus mas pequeño que los anteriores porque su
genoma es de 6.4 Kp

Los virus se pueden multiplicar por unos ciclos

CICLO LITICO y CICLO LISOGENICO y algunso virus pueden hacer ambos ciclos

VIRUS ATENUADOS,ATEMPERADOS O TEMPERADOS

QUE ES UN CICLO LITICO: es un proceso por el cual se multiplican los bacteriófagos pero como
resultado del proceso la nueva progenie sale rompiendo a la bacteria que esta infectando osea
lisa a la bacteria

CICLO LISOGENICO: eas decir el virus infecta ala bacteria en donde integra el genoma viral al
genoma bacteriano y entonces cuando se divida la bacteria forme a una hija y lleva el genoma
viral por lo tanto el virus va a permanecer en la progenie

Y existen virus que dependiendo del medio donde se encuentre la bacteria va a escoger si se
encuantra haciendo ciclo lítico o ciclo lisogenico según lo que mas le convenga para su
permanencia
Fago M13 este no es lítico ni lisogenico ni tampoco atemperado ni temperado porque infecta alas
bacterias pero una vez dentro se lee la información que había en su genoma para formar mas
partículas virales ,se empieza a ensamblar a un nuevo virus y va saliendo de l bacteria pero no la
rompe pero este no tiene la capidad de inserta su genoma viral en el celular ,el simplemente
infecta a la bacteria encuentra el mecanismo necesario para multiplicarse en ella , se multiplica y
salen nuevas partículas virales pero su salida no implica rompimiento celular por lo tanto no hace
lisis
EMFERMEDADES RESPIRATORIAS OCASIONADAS POR VIRUS.

Enfermedades que afectan tracto respiratorio superior y el inferior


GENERALIDADES

Cuando hablamos de infecciones respiratorias vamos aver a una población importante que se ve
afectada

IRA:infección respiratorio con evolución < a 15 dias,incluye desde resfriados comunes hasta
neumonías.

Son causa importante de morbildad y ,mortalidad en> 5 años y


> 60 años

Las IRAS por virus causan el 20 _ 40 % consultas pediátricas,mientras 25% son por bacterias

Vías patógenas: replicación limitada a las mucosas,replicación persistente reconocer al agente


etiológico.

Diagnostico de laboratorio: define el agente etiologivo preciso,importante para ajustar el


tratamiento y disminuir la morbilidad y mortalidad(neumonías)

IMPORTANCIA SEGÚN UBICACIÓN EN TRS o TRI


RINOVIRUS HUMANO:
El que mayor causa infección en el tracto superior ,en las fosas nasales

Tres especies:rhinovirus A,rhinovirus B,rhinovirus C

VIRUS : genoma RNA cs positivo de 7,2 kp,capside icosaedrica con 60 protomeros de


VP1,VP2,VP3,VP4, virus desnudo

Todos lso rinovirus en ser virus desnudos ,cpaside semetria icosaedrica,y estas esta comfromadas
por 4 proteinas virales que se designan vp1,vp2,vp3 y vp4
Protege el genoma que es de tipo RNA cadena sencilla de polaridad positiva lineal que contiene el
extremo 3’una cola de polianinas y ele xtremo 5¨´ una proteína viral G (vpG)

Se unen a una molécula de las células epiteliales del tracto respiratorio de la cavidad oral en el
cual están los receptores: ICAM-1,CD44,R_LDL ,acido sialico.

CELULAS BLANCO: epiteliales ciliadas del TR y de la cavidad oral.

Causa infecciones del TRS pero en TRI

Cuasa: RESFRIADO COMUN,rinosinusitis,otitis,bronquiolitis,bronquitis,neumonía.


Respecto a las variaciones del virus con sus proteínas de superficie y paro los rinovirus son mjuy
importantes los serotipos

Sus serotipos se reconocen por su mayor afinidad a las células receptoras

HRV-A= ICAM-1,LDLR

HRV-B= ICAM-1

HRV-C= CDHR3

Srotipos hay mas de 150 y como la inmunidad es especifica para las proteinas que expresa el virus
,entonces nosotros nops podemos infectar muchas veces ya que es un virus distinto entonces nos
podemos infectar mas de 250 veces y que la inmunidad especifica no es duradera

Genomas de RNA de CS lineal de polaridad positiva que tiene un etremo 5´´’ que tiene una región
no traducida ,reguladora ,es decir que hay no se codifican proteínas pero si se generan secuencias
importantes que regula la expresión del resto del genoma

Región 3’ que tenemos la poly A

Para estudiar el genoma lo partimos en tres partes mencionando que una prte del genoma
codifica para las proteínas estructurales las que conforman la capside

Las otras 2/3 partes codifican para las proteínas no estructurales en donde resaltamos las
proteasas o as polimerasas RdRP dependiente de RNA viral
RESFRIADO COMUN

El mas causado

Causado principalmente por Rhinovirus (30-40%) corona virus 5-10% otros: parainflurnza
virus,influenza virus,adenovirus,cirus sincitial respiratorio

Trasmisión: aérea ingreso: TRS se trasmitido de manera horizontal directa o indirecta

Respuesta inmune limitada a mucosas,inmunidad transitoria.

Prevalencia: épocas frias y húmedas.

Complicaciones: infecciones bacterinas secundarias.

Sintomas: rinorrea,obstrucción y congestion nasal.estornudos,ardor faríngeo,tos


ronquera,malestar general,cefalea y fiebre(síndrome catarral)

Duración: una semana

Tratamiento: sintomático.

DIAGNOSTICO: clínico,no pruebas rapidas

Cultico:

Muestras: aspirados nasales,nasofaríngeos,hisopados,oronasales.

Línea celualr: WI-38,MRC-5,Hela, ECP en 24 a 48 horas a 6 dias

Confirmación : prueba de labilidad al acido: RT-PCR,RFLP

CUADROS CLINICOS:

Resfriado común

Faringitis

Laringitis aguda

Laringotraqueobronquitis crup

Bronquitis

Bronquiolitis

Neumonías.
SINUSITIS

Inflamación de los senos paranasales(maxilar,facila,etmoidal,frontal,esfenoides)

Aguda: menor a 4 semanas,drenaje nasal,congestion,cefalea,moco viscoso y purulento,dolor


dental,difícil diferencia viral de bacteria

Crónica: mayor 12 semanas

Agentes: todos

FARINGITIS

Causada por todos lso virus causantes de ITR

Sintomas: ardor,resequesidad e irritación faríngea,dolor


difuso,disfagia,febrícula,escalofrio,exudado farngeo,inflamación de las amígdalas,adenopatías
cervicales,malestar,cefalea,tos

Tto: sintomático

Coranovirus,parainfluenza virus

LARINGITIS:

Agentes: todos los virus causantes de ITR,mas frecuente rinovirus,influenza virus.

Sintomas: ronquera,tono vocal reduciod,disfonía o afonía,sintomas corizales

Tratamoiento: humidificaciones,descanso de la voz

LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS-CRUP
Enfermedad viral con hinchazón de la región subglotica que afecta principalmente menores de 6
años.

Virus frecuentes:parainfluenza virus,influenza virus,VSR

Inflamación de la región subglotica acompañada de disnea,estridor respiratorio con la inspiración.

Frecuente en los 3 primeros años de vida.

ORDEN: MONONEGAVIRALES.
Paramyxoviridae. Infectan a mamíferos,aves,algunas (reptles y peces)

Subfamilia: orthoparamyxovirinae.

Genero: respirovirus: especies: respirovirus humano 1,3

Subfamilia : rubulavirinae

Geneero: orthorubulavirus especies: orthorubulavirus huamno 2,4 ¨(parainfluenza virus-PIVH)

VIRUS ENVUELTO ,TIENE UNA GLICOPROTEINAS QUE VARIAN DE ACUERDO ALA FAMILIA

RECEPTOR: RBP designada donde las proteínas caen


HN,H,HEMAGLUTININA,G,GLUCOPROTEINA,GLICOPROTEINA F

Encontramos matriz

Capside de simetrai helicoida

GENOMA::RNA DE Cs de polaridad negativa lineal y el genoma acompañado por proteínas del core
proteína L que es una polimerasa ,proteína F que es una fosfoproteína
PNEUMOVIRIDAE (NUEVA FAMILIA 2016)

GENERO: METAPNEUMOVIRUS: especie: metapneumovirus humano. Descrito en 2001


,responsable de IRA en niños,adultos mayores e inmunosuprimidos,también broquiolitis y
neumonía.

GENERO: orthopneumovirus: especie: orthopneumovirus huamno (VSRh)

Estructuralmente son muy similares a la familia paramyxoviridae y su diferencia esta en las


glicoproteínas de envoltura

Glicoprotiena G,F

También una proteína SH que se comporta como un canal iónico que deja entras o salir
compuestos

Capside helicoidal constituida de proteína N

GENOMA: RNA DE Cs de polaridad negativa lineal que esta acompañado de una proteína L que es
una polimerasa y proteína P que es una fosfoproteína

DIAGANOSTICO:
Laringotraquobronquitis o CRP es producido principalmente por VPIH 1(respirovirus humano 1),2
(: orthorubulavirus huamno 2)en lactantes y niños

VPIH 3(respirovirus humano 3): bronquitis,neumonías: en lactantes

VPIH 4(orthorubulavirus huamno 4 ):enfermedad leve de las vías respiratorias superiores.

1)clínico
2)aislamiento viral en cultivo celular, no ECP característico

Líneas celulares: riñon de mono (VERO) y epitelioides humanas(KB9 formas sinticios

Hemoadsorcion: o HAdl e IF

3) serológico: FC,IH,neutralización.

4) rapidas: IF o ELISAS para identificar Ag virales en células epiteliales respiratorias

5)RT-PCR multiplex

BRONQUIOLITIS:

90% de los casos en lactantes y menor de 2 años.

Agente mas frecuente:VSR(40-80% DE LOS CASOS)

VPIH-3(8-15% de los casos) otr4os tipos de VPIH-5 12%

El virus se replica en el TRS y se desimina al TRI

Hay:
inflamación,necrosis,edema,obstrucción,hiperinsuflacion,atelectasia,sibilancias,hiperaireacion,difu
cltad respiratorio (alyteo nasal,espiración prolongada y siflante)taquipne.

TRATAMIENTO:sintomtico y antiral:: Ribavirina


Orthopneumovirus humano. VSRh

Bronquiolitis,neumonía,bronquitis,crup

DIAGNOSTICO: aislamiento + IFA,ELISA.

LINEAS CELULARes heteroploides humanas.

Hela,hep-2, de riñon de mono y fibroblastos,sinticios.

Pruebas rapidas a partir de lavados nasofaríngeos,aspirados,escobillajes.

Pruebas serológicas: FC,Elisa

NEUMONIA.

Inflamación de los alveolos y/o espacio intersticial. Infección viral rara o poco frecuente en adultos
sanos.

El agente alcanza el TRI por diseminación hemática o desde el TRS

Agente mas frecuente : influenza virus,VSR,PIV.

Comienzo signos catarrales-faringeos-laringeos-conjuntivales,fiebre,tos seca ,escalofrio,malestar


general,mialgias.
INFLUENZA VIRUS
Orden: Articulavirales

Familia:orthomyxoviridae

Genero: alphainfluenzavirus,betainfluenzavirus,deltainfluenzavirus,gammainfluenzavirus.

ESPECIE: influenza A virus,influenza B virus,influenza D virus,influenza C virus.

Clasificación anterior.

Grupos:

Uno A Y B

Ds: C

Subtipos diferencias en la glicoproteína de envoltura

Según HA:16

Según NA:9

Virus envueltos ,amorfo : podemos observar formas a riñonadas o esféricas ,pero también formas
alargadas

Alphainfluenzavirus Influenza a virus


Betainfluenzavirus Influenza b virus
Deltainfluenzavirus Influenza D virus
gammainfluenzavirus Influenza C virus
Glicoproteína H o hemaglutinina y la glicoproteína N o neuromodinasa y la hemaglutinina HA o
antoegeno hemaglutinina

HA: 16 FORMAS DIFERENTES

NA: 9 FORMAS DIFERENTES.

Proteínas M2: que es un canal ionico

Proteína M : compuesta proteína M1

Conjunto de todas las estructuras corresponde ala nucleocapside


NUCLEOCAPSIDE ESPECIAL: el genoma viral es segmentado

CAPSIDE: simetría helicoidal y esta comformada por una proteína que es la NP o la nucleoproteína

El influenza virus tiene entre 7 y 8 fragmentos

GENOMA: RNA de cadena sencilla de polaridad negativo y lineal conformado por 8 segmentos. Y
cada segmento esta cubierto por su capside

Capside formada por proteína NP en donde protege al genoma lo vemos de color rojo y
acompañado al virus ya que todos los virus de RNA deben llevar su ARN polimerasa que se llama

TRANSCRIPTASA.: enzima que esta conformada por tres subunidades: PB2,PB1,PA.

Cada fragmento lleva su propia enzima

INFLUENZA virus relacionados con mas frecuencia neumonías

Receptores de acido sialico o neuraminicos en las células del epitelio respiratorio.

Antireceptores: H,N

H: aglutina GR de diferentes especies in vitro,punto de inserción a los receptors,determinante de


inmunidad.

N: enzima hidrolítica separa el receptor ( acid sialico) de la H con destrucción del receptor. Fusión
con célula huésped, genera AC que limitan la distribución y disminuyen la infección. Separa para
permitir el ingreso de la nucleocapside ,la mas representativa para el proceso de fusión
MUTACIONES : CAMBIOS ANTIGENICOS.

VARIACION ANTIGENICA.cambios antigénicos que ocurren al haber una mutacion.

1- Deriva genética o DRIFT o desplazamientos antigénicos.CAMBIOS PEQUEÑOS,permiten


la conservación del virus en la población.es alguien parecido pero no el mismo hace
que cada año haya mas caso mas en épocas de invierno
2- Cambios antigénicos matores o SHIFT o redistribuciones: generan uno nuevo causando
pandemias,cada 8-10 años,H y N con diferentes números.
3- Toma un fragmento del genoma para formar un nuevo virus y hace que H y N sena
nuevos y el s.inmunitario no lo reconozca
Cepas pandémicas: re-arreglos de cepas humanas y animales.

Serotipos o subtipos : son virus que cambian antigénicamente y reorganizan sus glicoproteínas de
envoltura de manera que podamos decir que subtipo es y que tipo de H y N tenga el virus y estps
también se designen el tipo de huésped que pueden infectar el virus

Virus de influenza A/ Bangkok/77 H3 N2

1997 surgio eel influenza virus A H5 N1(influenza aviar)

En 2009 influenza porcina H1N1. Influenza virus A/ californa/7/2009


Pandemia mexicana: producidad por H1 N1

Especie/región donde lo descrubrieron/numerode cepa/AÑO/ numero de H y N

PANDEMIAS POR INFLUENZA A VIRUS

HA: todos los subtipos se encuentran en aves solo .13 en humanos,2 en cerdos (HI,H3)

H1: infecta a mamíferos esto no quiere decir que sea la misma para los diferentes mamíferos

Los tipos de HA que se han encontrado en el hombre son: H1,H2,H3,H5,H7,H9

Según el hospedero: influenza virus humano,aviar,porcino

Española: 1918: H1N1 es diferente al 2009

ASIATICA: 1957: H2N2

Hong Kong: 1968: H3N2

2009: infleunza pandémica mexican o H1N1 de origen porcino o H1N1 2009 O Ph1N1

PANDEMIA ESPAÑOLA 1918 EL CAUSANTE EL INFLUENZA virus A HIN1 que se transmitía en los
humanos y que se reconocía como nuevo y este llego proveniente de un ave en donde el virus
tuvo la capacidad de alcanzar a otro hospedero y luego de transmitirse de humano a humano
Pasaron unos años y luego hizo un rearreglo en donde el hospedero humano en donde circulaba y
confidencialmente el humano se infectó con influenza virus aviar H2N2 y se multiplico y en ese
rearreglo combino segmentos del virus humano (verde9 con los segmentos del virus aviar(rojo)
para formar un nuevo virus humano H2N2

Y luego de muchoa años encontró la oportunidad de un hospedero que se infectó con un virus
aviar H3 y se reareglo y combino segmentos del H1N1,SEGMENTOS DEL H2N2 Y SEGMENTOS DEL
H3 AVIAR y asi surgio un nuevo virus que es H3N2 y este es el que ha venido circulando cpn
ciertos cambios pequeños y mutaciones en los humanos

INFLUENZA VIRUS PORCINO.


Tuvo la capacidad de infectar a un hospedero y luego adquirio la capacidad de transmitirse de
humano a humano
Este se encontró que tenia segmentos de virus cerdos y al analizar este virus a los cerdos
encontraron que tenían secuencias de que se originaron de los cerdos y otras que se
combinaron en tre virus de cerdo,aves y humanos
Rearreglo de 2 o 3 virus diferentes de hospederos humanos y porcinos o humanos,porcinos y de
aves
El del 2009 fue el resultado de un rea reglo de tres virus porcinos:
el influenza virus porcino eurásico H1N1
influenza virus porcino H1N2
influenza virus porcino de tripe arreglo (tr H3N2) que es el resultado de una combinación entre
un influenza virus humano H3N2,infleunza virus aviar y un influenza virus porcino clásico H1N1

los influenza virus porcinos de diferentes regiones geográficas

pdm09: virus influenza virus p 1N1

Influenza A virus H1N1-2009


GENES DE LA NA y MP
Origen de influenza virus porcino eurásico H1N1 quien evoluciono desde un influr¿enza virus
aviar que ingreso en los cerdos de europa en 1970
GENES DE HA
Origen de influenza virus porcino H1N2 que evoluviono de una influenza virus porcino
clásico,influenza virus porcino triple arreglo (trH3N2)

GEN H1
Origen de influenza virus porcino H1N2 que evoluciono de uno clásico.

INFLUENZA VIRUS-CLINICA.
Cuadros clínicos mas frecuentes: síndrome agudo,laringitis,neumonías,sobreinfección.
Ocurrencia de infecciones en los trópicos todo el año ,en países con estaciones en invierno
Enfermedades severas cuando hay enfermedades de base: cardiacas y pulmonares mas edad
avanzada,diabéticos,enf renal,mujere embarazadas
A+ severa que B y C infecciones subclínicas.

DIAGNOSTICO DE INFLUENZA VIRUS


1 clinico
2 aislamiento del virus en cultivo celular : muestras ,aspirados nasofaríngeos rico en células (
durane los 3 primeros días)
3 primero días
En huevos embrionados o en líneas celulares MDCK ,POSITIVO en 48-72 horas
HACE DIAGNOSTICO de partículas infectivas
3) serologías : FC,IH,HAdl,ELISA,seroconversión.

4, pruebas rapidas para identificación de Ag virales: IFD,inmunoensayos,inmunocromatografia


capilar o inmunoenzimaticos
Altamente sensibles y especificidad 60-90%
Directigen flu A+ B identificada influenza virus A Y B muestra aspirado y lavado nasal,S(A89-
100% B93-100%) E(A100% B100%)
5) pruebas moleculares: panel respiratorio.

PREVENCION
Vacuna trivalente: 3 cepas de virus que incluyen tipos A y B.subtipos de reciente circulación.
Recomendad para: niños(6 a 23 meses) adultos mayores,con enfermedades de base
Trabajadores de la salud y contactos,cuidadores.

Trababajadores en producción avícola y porcina


Vacuna de influenza estacional 2015
Cepa análoga:
A/california/7/2009/norway(HIN1)pdmo9,A/SWITZERLAND/9715293/2013(H3N2)

B/phuket/3073(linaje yamagata)

A/SOUTH AUSTRALIA/55/2014,A/norway/466/2014 y A /stockholm/6/2014 son cepas


semejantes a a/switzerland/9715293/2013

También podría gustarte