Está en la página 1de 1

NOMBRE: Allison Silva Ortiz

PROGRAMA: Trabajo Social                         FECHA: 02-13-2020


RESEÑA: presentación de la colección debates en trabajo social.

José Paulo Netto, autor de introducción al estudio del método en Marx, donde aclara
que el método es uno de los temas más complejos a tratar, existen muchos análisis al igual
que muchas controversias de quien decide hablar del tema, sin embargo Marx decide
empezar hablar sobre la crisis de la sociedad burguesa por la implementación del
capitalismo, haciendo énfasis sobre la teoría que es un medio de conocimiento, de cómo es
la estructura y sus dinámicas (¿Qué tipo de estructuras se comienzan a formar para la
sociedad que en la época se estaba “estableciendo”?) que para él eso viene siendo la
esencia de lo que lo compone para llegar a ser lo que es, en un modelo que verdad y
realidad. (¿Es una esencia lo que constituye esa estructura?) De allí se puede observar
las trasformaciones que puede llegar a evidenciar como por ejemplo, la ciudad burguesa se
manifiesta en el proceso de capitalismo, donde las clases domínate estará encima de la
clase obrera para generar producción y así mismo se obtengan mercancías que satisfacen
las necesidades humanas.

Lo que se evidencia es que siempre estaremos en un constante cambio y de trasformaciones


que sin embargo estamos ligados a una vida cotidiana llena de hábitos o reglas que se deben
seguir para el triunfo de uno mismo o el desarrollo como persona y de la sociedad, teniendo
en cuenta que siempre se está teniendo cambios que el mismo hombre causa para tratar de
eliminar lo cotidiano sin saber que esto se podrá eliminar de manera de pensamiento.

¿Cómo surgen las estructuras y las dinámicas en la sociedad donde siempre va a estar
ligada a un régimen de la clase dominante?

Referencias
 Natto, J. (2011). Presentación de la colección debates en Trabajo Social. (págs. 7-77). En
Buenos Aires .

También podría gustarte