Está en la página 1de 3

Comprensión lectora

 Básicamente es la capacidad de entender lo que lees

La comprensión lectora es entender, alcanzar o penetrar un


texto de lectura.
1. Nivel literal

El literal es el primer nivel de la comprensión lectora. En él el lector deberá ser


capaz de identificar y comprender la información explícita del texto. Para ello, el
lector deberá conocer el significado de las palabras y ser capaz de interpretar el
sentido de las oraciones literalmente.

En este nivel nos haremos la siguiente pregunta: ¿Qué dice este texto?

2. Nivel Inferencial

En el nivel inferencial el lector añade a la información literal del texto su


experiencia personal y su intuición, y de esta forma poder llegar a tener una
comprensión más profunda y amplia del texto. Cuando el lector llega a la
comprensión a nivel inferencial significa que es capaz de interpretar lo que el
autor quiere comunicar, pero que en ocasiones no se expresa de forma explícita
en el texto.

En este nivel nos haremos la siguiente pregunta: ¿Qué valoración puedo hacer
sobre lo que expone este texto?

3. Nivel Crítico

El tercer nivel de la comprensión lectora es el crítico. En él no nos limitamos a leer


un texto, sino que además somos capaces de emitir un juicio sobre el mismo. Este
nivel de lectura se basa en la evaluación del contenido en base a los conocimientos
previos sobre el tema que tenga el lector.

En este nivel nos haremos la siguiente pregunta: ¿Qué opino yo sobre este texto?

Donde es común encontrar la lectura Literal ?


La lectura literal se divide en transcriptiva, lo cual reconocemos las palabras y
frases con los significados básicos y la asociación instantánea de la utilización.
Por otro lado está la paráfrasis que es el reconocimiento en primer nivel del
significado .

La lectura literal es común encontrarla en:


 Instrucciones
 El horóscopo
 Una tarjeta de invitación
 Recetas
 Catálogos de promociones

Ejemplos de lectura inferencial

“En agosto, en medio de una ofensiva talibán, se retira el


ejército estadounidense definitivamente de Afganistán”
La lectura inferencial de esta noticia: que la guerra más larga en la
que han participado tropas norteamericanas, 20 años, va a
concluir, al menos para ellos; que no se trata de una victoria, y
que nuevamente los afganos han hecho retirarse a ejércitos
invasores en teoría más poderosos (Inglaterra, Unión Soviética, y
ahora las fuerzas europeas y norteamericanas).

“Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí”


Es el texto completo del cuento de Augusto Monterroso “El
dinosaurio”, considerado el cuento más breve del mundo, y de
esta corta línea puede inferirse la existencia de un personaje que
tenía una pesadilla, que en ella había un dinosaurio, y que el
mismo está presente en la vigilia cuando el personaje despierta.
Pertenece al género de la literatura fantástica.

“La albiceleste derrota a la verdeamarela a pesar de dos


tarjetas rojas”
La lectura inferencial de este titular imaginario presupone un
conocimiento previo del fútbol, y de los equipos latinoamericanos
de este deporte. La albiceleste es la selección argentina, la
verdeamarela es la selección brasileña y dos tarjetas rojas indican
que fueron expulsados dos jugadores del equipo argentino, y aun
así ganaron.
 Por ejemplo: “Juan era pobre, pero honrado”.

También podría gustarte