Está en la página 1de 3

Taller 1 – Procesos Industriales

No. 1

1. Realice el diagrama de flujo:

Usted es el encargado de elaborar un informe trimestral de indicadores de gestión


para la gerencia de su organización. A continuación, se presenta las actividades
que usted realizará:

• Con un tiempo de anterioridad a la reunión, debe revisar qué indicadores se van


a analizar en este trimestre.
• Luego debe solicitar la información con un tiempo prudente a la reunión, para
que los diferentes procesos consigan enviarle los datos necesarios para que él
pueda elaborar el informe. En ocasiones los procesos se olvidan de enviar los
indicadores o no lo envían de forma oportuna, para lo cual, usted habla con su
jefe inmediato para que sea él quien pida la información.
• Posteriormente, usted plasma los datos en un archivo de Excel y de esta manera
genera los indicadores.
• Usted revisa uno a uno los indicadores y los compara con los del mes anterior.
Si la variación de un indicador entre un mes y otro es mayor al 10%, solicita una
explicación ante este hecho.
• Usted genera el informe en una presentación de Power Point.
• Finalmente, envía el informe a su jefe. Él se encargará de mostrarlo en la reunión
de gerencia.
2. Realizar el DOP

Se solicita realizar el DOP de la construcción de una


lámpara de noche. Para ello tenga en cuenta cada
una de las partes numeradas en la imagen.

A continuación, se presenta las operaciones


realizadas:

Numero de Parte Operaciones


1 – Eje o Soporte a. Cortar
b. Tornear
c. Taladrar
d. Pintar
e. Inspeccionar
2 – Base del porta foco a. Cortar
b. Inspeccionar
3 – Base a. Cortar
b. Formar
c. Taladrar
d. Lijar
e. Pintar
f. Inspeccionar
4 – Pantalla a. Cortar
b. Formar
c. Inspeccionar

Asi mismo, se compran las piezas foco, porta foco y


cordón eléctrico (partes no. 5, 6 y 7 respectivamente). Las piezas compradas deben
ser inspeccionadas.

Por ultimo, hay que tener en cuenta que se realizan los siguientes subensambles
en el proceso de construcción, así:

• Subensamble 1: Ensamblar el eje o soporte (parte 1), la base del porta foco
(parte 2) y la base (parte 3)

• Subensamble 2: Ensamblar el subensamble 1, el cordón eléctrico (parte 7) y el


porta foco (parte 6)

• Subensamble 3: Ensamblar el subensamble 2 al foco (parte 5)

• Realizar el ensamble final (subensamble 3 y la pantalla (parte 5)) y luego


inspeccionar

3. Realizar el Diagrama Hombre Maquina


Una empresa de Popayan se dedica a producir diskettes, para ello se utilizan 2
maquinas: Una selladora y una etiquetadora. Las dos maquinas producen 140 cajas
de diskettes a la semana, trabajando 7 horas al día y 5 días a la semana. El tiempo
de traslado de una maquina a otra es de 2 min. Asuma que las maquinas están
descargadas y se cuenta con un solo operario.

a. Elabore el diagrama H – M
b. Cual es el % de utilización del hombre y las maquinas
c. Analice los resultados y proponga una mejora

También podría gustarte