Está en la página 1de 4

CARTILLA PARA EVALUAR EN TERRENO

Método MAC (Manual Handling Assessment Charts)


Tareas de transporte de carga

Datos de la empresa

Empresa / Institución: Rut:

Dirección: Comuna:

Actividad económica: Nro. de trabajadores:

Área o sección: Puesto de trabajo:

Tarea: Nro. de trabajadores: M: H:

Profesional evaluador: Fecha evaluación :

Utilice el gráfico para determinar el nivel de riesgo de acuerdo a la frecuencia y a la cantidad de peso
A) Peso manejado manejado. Elija el número correspondiente al nivel.

50
M=10 50

Peso de la carga (Kg.)

40 40
Puntuación
R=6 Ítem A
Peso de la carga (kg)

30 30

Nº de
personas que
20
N=4 20
individualmente Nº de horas
Nº Objetos transportan carga Efectivas Total

10

V=0
10
: : = N° lev/des
0 0
que realiza
1 trabajador
Un traslado 30 minutos 5 minutos 2 minutos 1 minuto 12 segundos
por día (2) (12) (30) (60) (300) por hora
Un traslado cada
(Traslados por hora)

Ejemplo: Se evalúa una tarea de transporte de sacos al interior de una bodega. Un trabajador transporta sacos de 20 Kg,
la frecuencia del transporte es de un saco cada 1 minuto. El cálculo sería el siguiente.

M=10
50 Puntuación
50
Ítem A
40

R=6 40

4
30
30

N=4
Peso de la carga: 20 kg 20
20

10

V=0 10

Puntaje Obtenido: 4
0

Un levantamiento 30 minutos 5 minutos 2 minutos 1 minuto 12 segundos 0


por día (2) (12) (30) (60) (300)

Un traslado cada
(traslados por hora)

Traslado: 1 cada 1 minutos


o 60 traslados en 1 hora

O 60 traslados en 1 hora
CARTILLA PARA EVALUAR EN TERRENO
Método MAC (Manual Handling Assessment Charts)
Tareas de transporte de carga

Observe la tarea y examine la distancia horizontal entre las


B) Distancia entre las manos y la espalda (región lumbar) manos del trabajador y su región lumbar. Elija el valor de riesgo.

Brazos verticales Y Brazos en ángulo alejados del cuerpo Tronco Brazos en ángulo alejados del tronco Y
tronco erguido inclinado inclinado hacia adelante
Manos cerca de
la zona lumbar V/0 Manos a distancia moderada de la zona lumbar N/3 Manos alejadas de la zona lumbar R/6

Evalúe la postura del trabajador y la ubicación de la carga respecto al cuerpo.


C) Tronco o carga asimétrica Elija el valor de riesgo.

Carga Y manos Tronco simétrico pero Dos manos transportando


simétricamente frente al V/0 carga es transportada Carga no simétrica N/1 a un lado R/2
torso a un lado

D) Restricciones Posturales Observe el espacio donde transita el trabajador. Identifique el valor de riesgo.

Sin restricción postural V/0 Postura restringida N/1 Postura severamente restringida R/3

Evalúe las propiedades geométricas y de diseño del objeto manipulado.


E) Acoplamiento Mano - Objeto Elija el valor de riesgo.

Mangos adecuados para su Los mangos o asas son demasiado pequeños o no


uso/asideros emparejados al tienen espacio para los dedos o solo los dedos No existen asas o zonas Áspero, resbaladizo o con
tamaño y peso de la carga sostienen la carga de asidero puntos de presión

Mangos o elementos cilíndricos, No hay manillas o agarraderas pero puede ser Pinza con la punta de los
sostenida por la parte inferior o tiene manillas con dedos, para mantener juntas Irregular, voluminoso
toda la mano la puede envolver
lazos o correas las partes (piezas/elementos) o agarre rígido
cómodamente
Agarre bueno V/0 Agarre razonable N/1 Agarre malo R/2
CARTILLA PARA EVALUAR EN TERRENO
Método MAC (Manual Handling Assessment Charts)
Tareas de transporte de carga

Evalúe las propiedades del piso donde el trabajador realiza las tareas. Tenga en cuenta que
F) Superficie del piso los trabajos desarrollados en el exterior dependerán del clima. Elija el valor de riesgo.

Pisos generalmente secos, limpios (húmedos o con Pisos resbaladizo (grasiento, aceitoso, húmedo,
Pisos no resbalosos, secos,
algunos escombros), O razonablemente firmes, O con hielo) O escombros en varias áreas O
limpios y sin daños
con daños menores. blando/fofo O inestables O, con daños severos.
Piso en buen estado V/0 Piso en razonable estado N/1 Piso en mal estado R/3

G) Distancia de traslado Observe y determine la distancia total de traslado de la carga. Elija el valor de riesgo.

2 a 4 metros 4 a 10 metros 10 o más metros

Entre 2 a 4 metros V/0 Entre 4 a 10 metros N/1 Sobre 10 metros R/2

Cuente el número diferente tipos de obstáculos en la ruta. Si el equipo lleva carga


H) Obstáculos en la ruta hacia arriba/abajo por una pendiente pronunciada, por puertas cerradas o estrechas,
curvas/ esquinas, escaleras. Elija el valor de riesgo.

Sin obstaculos Y ruta Un tipo de obstaculo O Escaleras O al menos 2 tipos


plana, o con pendiente V/0 pendiente pronunciada. N/2 de obstaculos.
R/3
suave

I) Otros factores ambientales Observe el ambiente de trabajo y evalúe si la tarea se realiza en condiciones de temperatura
extrema, fuertes corrientes de aire y/o condiciones extremas de iluminación. (oscuridad,
complementarios brillos y malos contrastes). Elija el valor de riesgo.

Ningún factor V/0 Un factor N/1 Dos o más factores R/2

0 1 2
CARTILLA PARA EVALUAR EN TERRENO
Método MAC (Manual Handling Assessment Charts)
Tareas de transporte de carga

Ficha Resumen

Tarea de levantamiento MAC (monotarea) y MAC- V MAC (multitarea)

Inserte el color y puntaje numérico correspondiente para cada factor de riesgo

Factores de Riesgo Color Valor Medidas de control

A Peso de la carga y frecuencia


B Distancia horizontal de las manos a la región lumbar
C Tronco o carga asimétrica
D Restricciones posturales
E Acoplamiento mano-objeto
F Superficie de piso
G Distancia de traslado
H Obstáculos en la ruta
I Factores ambientales (aire, temperatura, iluminación..)
Puntaje total

Inserte color y puntuación numérico en


Inicio ficha resumen e identifique e implemente
medidas de control adecuadas

Ver gráfico "peso v/s frecuencia" 0


Ningún factor 0

A Ver gráfico "peso v/s frecuencia" 4 I


Peso de la carga Factores Un factor 1
v/s frecuencia Ver gráfico "peso v/s frecuencia" 6 ambientales
Dos o más factores 2
50 kg o más 10

Sin obstáculos Y con ruta plana


o con pendiente suave 0
Manos cerca de la zona lumbar 0 H
B Obstáculos Un tipo de obstáculo O
Distancia Manos a distancia moderada 2
3 en la ruta pendiente pronunciada
de manos a la de la zona lumbar
región lumbar Escalera O al menos dos tipos
de obstáculos 3
Manos alejadas de la zona lumbar 6

Entre 2 y 4 metros 0
Carga Y manos simétricamente
0 G
frente al torso
C Distancia de Entre 4 y 10 metros
Torso simétrico pero carga es 1
Tronco o carga 1 traslado
transportada a un costado O
asimétrica carga no es simétrica Sobre 10 metros 2
Dos manos transportando a
un lado 2
Piso en buen estado 0
F
Sin restricciones posturales 0 Superficie
D Piso en razonable estado 1
Restricciones del piso
posturales Postura restringida 1
Piso en mal estado 3
Postura severamente restringida 3

Buen agarre 0
E
Acoplamiento
mano - objeto Agarre razonable 1

Agarre malo 2

También podría gustarte