Está en la página 1de 8

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público

Adolfo Vienrich

ACTIVIDAD: Participación Ciudadana


Alumna: Katty Sadith Sánchez Limaymanta

UNIDAD DIDÁCTICA: Sociedad y Economía en la Globalización

SEMESTRE ACADÉMICO: III

PROGRAMA ACADÉMICO: Computación e Informática

DOCENTE:

Mg. Andrés Luis Pizarro Puente

Tarma Perú
2021–
Es el conjunto de acciones o iniciativa que pretenden impulsar el desarrollo local y la
democracia participativa , atraves de la integración de la comunidad al ejercicio de la política.

Son 4 fases: La preparación, concertación, coordinación, formalización.

Son rendición de cuenta horizontal y vertical.

La contraloría

Consejo de la sociedad civil, cuentas públicas participas, consultas ciudadanas, acceso a


información relevante
Acción de formar parte y La participación ciudadana
tomar parte de la supone un nuevo paradigma
¿Como entender a la
construcción de la sociedad para el funcionamiento de la participación?
en que se desenvuelve el gestión democrática del
ciudadano gobierno.

COMO DERECHO:
Contenida en varia de
nuestras leyes como
soporte jurídico

1) Contribuir al proceso
de fortalecimiento de
la ciudadanía .
COMO DEBER
2) Fortalecer una nueva Es nuestra responsabilidad
visión de la relación participar en los asuntos
del Estado Sociedad. públicos

3) Promover la equidad.
4) Establecer
mecanismos que
permitan la
participación del
ciudadano. Es el derecho a la participación de
todos los ciudadanos y
ciudadanas en la formación, COMO MECANISMOS
5) Disponer de espacios INSTRUMENTO
para expresar ejecución y control de gestión y
políticas publicas. Directamente o Mediante el cual podemos
opiniones y fortalecer ejercer el disfrute de otros
las propuesta finales, través de sus representantes.
derechos y deberes.
etc.
¿Qué tema aprendí hoy?

¿QUÉ ACTIVIDAD HICE PARA APRENDER?

¿QUE TEMA APRENDI HOY?


¿PARA QUE NOS SIRVE LO APRENDIDO?

¿CONSIDERAS IMPORTANTE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA? ¿PORQUÉ?


¿QUÉ TEMA APRENDÍ HOY?
La participación ciudadana.

¿QUÉ ACTIVIDAD HICE PARA APRENDER?


Revisando y estudiando los materiales del tema, tomando atención a la clase , informándome mas sobre la ciudadanía, viendo
los videos proporcionados por el docente.

¿PARA QUE NOS SIRVE LO APRENDIDO?


Para tener conocimientos de la prácticas de democracia participativa donde gobierno y ciudadano ayudan a la mejora de la
comunidad.

¿CONSIDERAS IMPORTANTE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA? ¿PORQUÉ?


Si, porque es un paso hacia el fortalecimiento de la democracia, y hacia la inclusión y la representación de todos y
todas.
AUTORES
JORGE BALBIS

LA “PARTICIPACIÓN CIUDADANA” ES LA ACCIÓN POR LA


CUAL LOS CIUDADANOS Y EL ESTADO, JUNTAN
ESFUERZOS PARA EL LOGRO DE OBJETIVOS EN
BENEFICIO A LA SOCIEDAD (JORGE BALBIS).

SEGÚN EL AUTOR JORGE BALBIS LOS INDIVIDUOS QUE


SON PARTE DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA AYUDARA A
CONTRIBUIR A LA MEJORA DE LA SOCIEDAD JUNTAMENTE
CON EL ESTADO
Según Silvia bolos, se hace referencia a dos formas básicas de Silvia Bolos
participación; una que implica decisiones de los ciudadanos en asuntos
de interés público, como las elecciones, el plebiscito o el referéndum, y
otra que implica las prácticas sociales que responden a intereses, muy
particulares, de los distintos grupos que existen en toda sociedad. “La
participación debe ser vista como un proceso que incluye dos actores
centrales: el gobierno y la sociedad”.
Esta autora considera que las actividades de los grupos sociales remiten
a dos formas de participación; la que se realiza con fines e intereses
específicos, sin que incluya una demanda o una relación hacia las
instancias de gobierno y toda una gama de asociaciones y
organizaciones agrupadas alrededor de demandas de diversa índole así
como el conjunto de organizaciones no gubernamentales, que pueden o
no tener relación con las instancias de gobierno y los partidos.

http://archivos.diputados.gob.mx/Centros_Estudio/Cesop/Comisiones/d_pciudad
ana.htm
JURADO NACIONAL DE ELECCIONES

Se entiende la participación ciudadana como el derecho y la


oportunidad, individual o colectiva, que tienen los ciudadanos de
manifestar sus intereses y demandas a través de actos, con la
finalidad de influir en la formulación y toma de decisiones
gubernamentales en los diferentes niveles: nacional, regional o
local; contribuyendo de esa manera a mejorar la gestión pública y
la calidad de vida de los ciudadanos.

Sin embargo la participación política o ciudadana no siempre estará


normada, pero en la medida que no sea ilegal, se constituye en un
elemento que dota de vida a la democracia, pues supone
ciudadanos informados, conscientes de sus derechos y
obligaciones, interesados en la conducción de la cosa pública de su
comunidad. (Jurado Nacional de Elecciones, 2008)

También podría gustarte