Está en la página 1de 27

En Materiales Educativos DARUKEL

estamos contentos de contar con tu


apoyo.
Por eso te pedimos que este material
sea sólo para tu uso personal. No lo
compartas masivamente ya que al
hacerlo nos perjudicas a nosotros como
creadores de contenidos para ti.
Contamos con tu apoyo.
C R O N O G R AM A

Nombre del alumno:_________________________________


Nombre del docente: _______________________________
Nombre de la escuela: ______________________________
Remedial
Semana 1

Quinto Grado
Nombre del alumno:_________________________________
Nombre del docente: _______________________________
Nombre de la escuela: ______________________________
D O S I F I C A C I Ó N
de contenidos
Asignatura Aprendizaje Esperado

Temas de reflexión:

Comprende la función e Comprensión e


identifica la información interpretación.
que usualmente se Información requerida
solicita en los para el llenado de
Lengua formularios. formularios. Recuperación Ámbito:
Materna Estudio
de información en
Comprende el
documentos oficiales.
significado de siglas y
Propiedades y tipos de
abreviaturas comunes
textos. Estructura y función
usadas en formularios.
de los formularios de
registro.
Que los alumnos
identifiquen la relación
que hay entre las
medidas: largo, ancho
y perímetro de un
rectángulo, y Contenidos: Construcción
desarrollen una fórmula y uso de las fórmulas para Eje: forma,
Matemáticas para calcularlos. calcular el espacio y
perímetro y el área del medida.
Identifiquen la relación rectángulo.
que hay entre las
cantidades de filas y
columnas de un arreglo
rectangular y el total
de sus elementos.
Identifica las
sensaciones corporales Habilidad asociada:
asociadas a las Sensibilidad hacia
Educación Dimensión
emociones aflictivas y personas y grupos que
Socioemocional : Empatía.
aplica estrategias para sufren exclusión o
reconocerlas y discriminación.
enfocarse.
Fecha:
Asignatura Actividades para trabajar
• Actividad 1.Proporcionar a los alumnos una ficha de préstamo de libros de la
biblioteca con el material del anexo 1, pedir al alumno que lo llene con sus datos,
después de llenarlo contestar las preguntas contenidas en el anexo 2 en su cuaderno.
Apoyar en la resolución de preguntas en el cuaderno, recordando al alumno la
función que la función formulario es la recopilación de datos. Pondremos como tema
en la libreta “Los formularios”
• Actividad 2 Proporcionar a los alumnos el anexo 3 que consiste en una ficha de
inscripción, solicitar a los alumnos que llenen la ficha de inscripción, analizarla y
Lengua evaluar su contenido al respecto de si creen que se pide información necesaria, el por
Materna qué es importante conocer datos sus datos personales como fecha de nacimiento,
teléfono o dirección. Poner como tema “Llenando formularios”
• Actividad 3. Dentro del formulario existieron palabras en negritas, Responder en su
cuaderno las siguienes preguntas¿Cómo se llaman dichas palabras? ¿Para qué
sirven? ¿Dónde se utilizan frecuentemente? ¿Has utilizado alguna vez esas palabras?
¿Todas las palabras pueden abreviarse? Poner como tema en el cuaderno “Las
abreviaturas”
• Actividad 4. Finalizar la clase con la resolución del anexo 4 para que los alumnos
escriban el significado de cada abreviatura. Poner como tema en el cuaderno
“Escribiendo abreviaturas”

• Actividad 1. Comenzar la clase con un dictado de números decimales,


dictar por lo menos 10 cantidades que combinen números naturales y
números decimales. (ejemplo: 45.23, 21.67, 12. 5, 78. 9 etc) Pondremos como
tema en el cuaderno. “Dictado de números decimales”
• Actividad 2. Se le solicitará a los alumnos que orden dichos números de
menor a mayor y de mayor a menor. Observar muy bien el valor de cada
Matemáticas
cantidad que ordenarán. No olvides poner como tema en el cuaderno
“Ordenando números decimales”
• Actividad 3. Entregar a los alumnos el material del anexo 5 para que los
alumnos coloreen con color azul la cantidad mayor y con color rojo la
cantidad menor. Explicar y reforzar con los alumnos la importancia y el valor
que representan los números decimales.Vamos a poner como tema en el
cuaderno “¿Cuál es el que vale más?
• Actividad 1. Conversar con el alumno a cerca de cuales son las emociones
que recuerdan, indagar sobre la emoción que mas ha predominado en su
día a dia en este periodo de pandemia.
• Actividad 2. Entregar a los alumnos el anexo 6 donde tendrán que colorear
la emoción que mas ha predominado en este periodo de cuarentena.
(pueden colorear más de uno)
Educación • Responder el ejercicio donde los alumnos escribirán en el primer apartado
Socioemocional que palabras describen como se han sentido en este periodo y
posteriormente redactarán el por qué se han sentido así. Pondrán como
tema en el cuaderno. “Mis emociones en esta cuarentena”
• Actividad 3. Pedir a los alumnos que compartan su actividad para sus
familiares comprendan el sentido de sus emociones, conversar con los
familiares al respecto de que si también se han sentido así y sobre las ventajas
que tiene el asilamiento y la prevención en el cuidado de nuestra salud.
Fecha:

Asignatura Actividades para trabajar

• Actividad 1.
• Es importante que recuerdes que así como existen las abreviaturas,
también contamos con las siglas, éstas nos permiten abreviar el
nombre de instituciones. A continuación, resolverás el ejercicio del
anexo 7 para que investigues el significado de cada una de las siglas
que se te presentan. Pondrás como tema en tu cuaderno “El
Lengua
significado de las siglas”
Materna
• Actividad 2.
• Ahora, escribirás en tu cuaderno 15 apellidos e investigarás si
pueden abreviarse, posteriormente escribirás en tu cuaderno como
se abrevian los apellidos, en caso de que alguno no pueda
abreviarse escríbelo igual. Pon como tema “Abreviando apellidos”
• Nota: No todos los apellidos pueden abreviarse

• Actividad 1
• Como primera actividad tendrás que ordenar de mayor a menor los
números decimales que se te presentan en el anexo 8. Es un ejercicio
que requiere mucha atención en el valor de cada cantidad. Pon
como tema en el cuaderno “Ordenando números decimales”
• Actividad 2 Continuarás resolviendo los ejercicios de multiplicación
que se muestran en el anexo 9. Este es un ejercicio que te ayudará a
Matemáticas reafirmar las nociones de lo que conocemos en cuestión a las tablas
de multiplicar. Pon como tema en el cuaderno “Encontrando
multiplicaciones.
• Actividad 3.
• Para terminar tendrás que inventar dos problemas matemáticos que
impliquen el uso de los siguientes números decimales 34.67 y 78.56 /
345.5 y 173.2. Pon como tema en el cuaderno “Inventando problemas
matemáticos”

• Actividad 1.
• Vas a Utilizar el material del anexo 10. Despues, preguntarás a cada uno de
tus familiares que te apoyen describiendo con una o más palabra como se
han sentido durante todo este tiempo de aislamiento, cada una de las
palabras deberán escribirse dentro de la imagen del anexo 10. El propósito es
Educación que al final tengas como producto un collage de palabras. Recuerda que
Socioemocional pondremos como tema en el cuaderno “Las emociones de mi familia”
• Actividad 2.
• Comparte con tu familia el resultado de tu actividad, verifica si algunos
coincidieron en las emociones o si existió alguna que predominó más que
otra.
Fecha:
Asignatura Actividades para trabajar

• Actividad 1. En la sesión anterior trabajamos con abreviaturas y siglas,


como actividad inicial vamos a clasificar la información contenida en
el anexo 11 para diferenciar las siglas y las abreviaturas. Pon como
tema en tu cuaderno ”Características de siglas y abreviaturas”
• Actividad 2. Ahora que nos encontramos en un periodo de
aislamiento, cuidarnos y prevenir síntomas es primordial. Para esta
Lengua actividad, elaboraremos una entrevista de 5 preguntas que deseemos
Materna hacer un familiar. No olvides poner como tema en el cuaderno “Mi
guión de entrevista”
• Dentro del guión de la entrevista recuerda que debemos utlizar una
escritura correcta y una buena ortografía.
• Actividad 3. Recortarás y pegarás el material del anexo 12 y elaborás
por lo menos 6 preguntas por cada tipo de signo, escribe de igual
manera cual es la función y la principal diferencia entre cada signo.
Pon como tema los signos de interrogacción y admiración.
• Actividad 1. Comenzar con el rescate de conocimientos previos a
través de una dinámica indgar con los alumnos al respecto de qué
tanto conocen de los concepto de perímetro y área. Utilicen en el
anexo 13 para construir el concepto de perímetro y área así como la
fórmula para calcularlo. Poner como tema en el cuaderno “Área y
Perímetro”
• Actividad 2. Recordar a los alumnos la fórmula para calcular el
Matemáticas
périmetro y el área de rectángulos. P= L+L+L+L A= B x H
• Proporcionar el anexo 13 donde los alumnos tendrán que resolver y
calcular el área y perímetro de las figuras que se muestran. No olvides
popner como tema en el cuaderno “Calculando área y perímetro"
• Actividad 3. Utilizarás el material del anexo 14 y resolverás los
problemas matemáticos que se te plantean en el anexo teniendo en
cuenta los datos que se te solicitan. Pondrás como tema en el
cuaderno “Resolución de problemas matemáticos
• Actividad 1. Conversar con el alumno a cerca de que entiende por el
concepto fortaleza y como se ha aplicado en su vida diaria.
Cuestionar a los alumnos al respecto de como se han sentido y si la
fortaleza les ha ayudado a sobrellevar estos tiempos.
• Actividad 2
• Proporcionar el anexo 14 a los alumnos para que de manera general
Educación se de lectura al concepto de fortaleza y posteriormente escriban
Socioemocional alrededor una serie de palabras que nos ayuden a ser fuerte y tener
fortalezas en estos momentos, puedes escribir las palabras de los
tamaños y en el sentido que tu requieras. Poner como tema “Las
fortalezas de mi familia”
• Actividad 3. Pedir al alumno que compartan su actividad con sus
familiares para que la familia conozca sus fortalezas.
Fecha:
Asignatura Actividades para trabajar

• Actividad 1
• Ahora entrevistarás a dos familiares utilizando el guión de entrevista
que elaboraste en la sesión anterior. Es importante que escribas o
plasmes la imformación más relevante de lo que te quiere dar a
conocer el entrevistado. Recopila toda la información y no olvides lo
importante que es saludar, explicar el motivo de tu entrevista,
Lengua
agradecer y despedirte.
Materna
• Actividad 2.
• Como siguiente actividad tendrás que escribir 30 palabras en
infinitivo.
• 10 palabras que te termien en ar
• 10 palabras que termien en er
• 10 palabras que terminen en ir.
• Pondrás como tema en el cuaderno “El infinitivo”
• Actividad 1.
• Como primer actividad de la sesión tendrás que escribir como se leen
cada una de las cantidades que se incluyen en el anexo 15. Observa
muy bien cada cantidad para que puedas escribirla correctamente.
No olvides que debes cuidar tu ortografía y acentuación de las
Matemáticas palabras en caso de que las palabras lo lleven.
• Actividad 2.
• Como siguiente actividad tendrás que resolver las sucesiones
numéricas que se te planten en el material del anexo 16. En este
ejercicio requiere de mucha atención para que puedas encontrar la
secuencia y responder cada una de las sucesiones. Pondrás como
tema “Sucesiones matemáticas”
• Actividad 1.
• En la sesión pasada revisamos el concepto de fortaleza y elaboramos
las fortalezas de nuestra familia. ¿Recuerdas qué es la fortaleza? Yo
estoy seguro que sí. Por que tu eres un ser fuerte y con excelentes
convicciones.
Educación
Socioemocional
• Actividad 2.
• Vamos a utilizar el anexo 17 donde tendrás que clasificar las palabras
que nos mencionen unicamente fortalezas que ayudan a las personas
para ser mejores. No todos contamos con las mismas fortalezas pero
todos somo personas que siempre aspiramos a ser mejores. No olvides
poner como tema en tu cuaderno “Palabras que inspiran fortaleza”
Cuadernillo
de
anexos
Anexo 4 Anexo 5
Abreviatura Palabra
Núm.
20.84 16.90
Materiales Educativos Darukel

Materiales Educativos Darukel


Srita.
Col.
Edo.
Dr. 29.08 28.90
Cel.
Mtra.
Dir.
Ud. 56.09 59.1
Pág.
Cap.
Las
45.34 45.43
abreviaturas
66. 29 9.210
Materiales Educativos Darukel
Anexo 6
Colorea las emociones que describan como te has sentido en este periodo de
aislamiento (puedes escoger más de uno)
Materiales Educativos Darukel

Materiales Educativos Darukel


Escribe palabras que describan
porqué te has sentido así.
Explica por qué te has sentido durante todo este tiempo…
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
Materiales Educativos Darukel
Anexo 7 Anexo 8
Ordena de
34.456 mayor a menor
PEMEX
IMSS
23.45
Materiales Educativos Darukel

Materiales Educativos Darukel


65.341
CFE
O NU
90.1
.980
CDMX
SEP 1.5
23
IVA 2.3
OMS
60.3
ISR 102
ISSSTE
Materiales Educativos Darukel
Anexo 9
¡Vamos a multiplicar!
Materiales Educativos Darukel

Materiales Educativos Darukel


___ x ___ ___ x ___ ___ x ___
16 25 18
___ x ___ ___ x ___ ___ x ___
48 49 27
___ x ___ ___ x ___ ___ x ___
12 50 100
___ x ___ ___ x ___ ___ x ___
56 64 24
___ x ___ ___ x ___ ___ x ___
36 45 42
___ x ___ ___ x ___ ___ x ___
9 32 72
Materiales Educativos Darukel
Materiales Educativos Darukel

¿Cómo nos hemos sentido

Anexo 10
como familia?
Materiales Educativos Darukel

Materiales Educativos Darukel


Anexo 10 Anexo 11
Signos de admiración
Materiales Educativos Darukel

Materiales Educativos Darukel


Perímetro
Signos de interrogación
Área
Materiales Educativos Darukel
Anexo 12 Anexo 13
Miguel tiene 420 zanahorias y quiere Operaciones:
colocarlos en canastas de 20
Perímetro: _______ zanahorias. ¿Cuántas canastas utilizará
Área: ___________ 4cm Miguel?
Materiales Educativos Darukel

Materiales Educativos Darukel


5cm
Perímetro: _______ Resultado:
Área: ___________ 4cm Joana compró cinco docenas de flores Operaciones:
para el cumpleaños de su mamá.
¿Cuántas flores regalará Joana a su
8cm mamá?
Perímetro: _______
Área: ___________ 5cm
Resultado:
12cm El día de hoy jugué canicas con mis Operaciones:
amigos, si al iniciar el juego tenía 135
canicas y ahora tengo 98 canicas.
¿Cuántas canicas gané o perdí en el
Perímetro: _______ juego?
Área: ___________ 5cm
Resultado:
10cm
Materiales Educativos Darukel
Las
Anexo 14
FORTALEZAS

Materiales Educativos Darukel


Materiales Educativos Darukel

tía
Valen
de mi
FAMILIA
Una fortaleza es la
capacidad que tienes
para realizar algo y,
por lo tanto, es una
característica positiva
de tu personalidad.
Materiales Educativos Darukel
Anexo 15
23.45 21.01 45.09
¿Cómo se leen las siguientes
cantidades? 32.32 567.7 28.005
45.9 123.5 543.8
Materiales Educativos Darukel

Materiales Educativos Darukel


Anexo 16
11 33 55
23 33
7 21 42
130 160 250
24 40 48
Materiales Educativos Darukel
Anexo 17
Recorta y pega en el bote de palomitas aquellas palabras que nos
ayuden a desarrollar nuestras fortaleza
Ap Gr
oy

Materiales Educativos Darukel


Materiales Educativos Darukel

a nd i tan
Cre o do
a t ivid
a d
Pr
o te
ge
rno
s
Cu
id a E
rn scu
os ch
a nd
o
Am
a bili
da
d
Mis
Fortalezas
P ere
za Am
Tr ist
av os
es o
ur
as
Mi edo
Vio En
Es le o ján
t ud nc do
ia ia no
r
Materiales Educativos Darukel
Material
Complementario
Para comenzar
Tema: Actividades para iniciar el día..
Evalúa tu desempeño
Instrucciones: Realiza la actividad que se te indica en cada recuadro. Registra correctamente lo que se te solicita Logrado
No
Logrado con
logrado
ayuda
Materiales Educativos Darukel

Materiales Educativos Darukel


Cálculo mental
84 + 84= 17 + 94= 49 + 26= 38 + 38= 45 + 93=
Dictado Sucesión Numérica
Realiza un dictado de 5 palabras
que lleven la sílaba gue. 89 128
1. ___________________________
2. ___________________________
3. ___________________________
Suma Resta
4. ___________________________
5. ___________________________
128.9 + 5.77= 180.8 - 9.7=
Descifrando palabras
cia-les-do-a-cen = ___________________
de-ma-per- es-zoi-to= ____________________
ra- ta-du-dic= _______________________
les- ma-ci-de = ______________________
ton-go-dip= ___________________________
Materiales Educativos Darukel
COMPRENSIÓN LECTORA
Tema: Comprende el texto que lee, identifica información relevante y presenta fluidez lectora. Evalúa tu desempeño
Instrucciones: Lee el siguiente texto y resuelve lo que se te plantea. Logrado
No
Logrado con
logrado
ayuda
EL GUSANO Y LA FLOR
Materiales Educativos Darukel

Materiales Educativos Darukel


1 ¿Qué pasaba con el gusano?
Había una vez un gusano que se había enamorado de una flor. _________________________________________
12
Era, por supuesto, un amor imposible, pero el insecto no quería 23 _________________________________________
seducirla ni hacerla su pareja. Él sólo soñaba con llegar hasta ella 35 _________________________________________
para darle un único beso. _________________________________________
40
Cada día el gusano miraba a su amada. Cada noche soñaba que 52
llegaba hasta ella y la besaba. 58 2. ¿Qué soñaba el gusano?
Un día el gusanito decidió que no podía seguir soñando con la flor y 72
_________________________________________
no hacer nada por cumplir su sueño. Así que avisó a sus amigos de 86
_________________________________________
que treparía por el tallo para besarla. La mayoría intentó disuadirlo, 97
_________________________________________
pero el gusano se arrastró hasta la base del tallo y comenzó la 1 10
_________________________________________
escalada. Trepó toda la mañana y toda la tarde, pero cuando el sol 123
se ocultó estaba exhausto. 127
“Dormiré esta noche agarrado al tallo, y mañana seguiré subiendo". 137 3. ¿Qué hacía todas las mañanas el
Sin embargo, mientras el gusano dormía, su cuerpo resbaló por el tallo 149 gusano?
y amaneció donde había empezado. 154 _________________________________________
Cada día el gusano trepaba y cada noche resbalaba hasta el suelo. 166 _________________________________________
Mientras descendía sin saberlo, seguía soñando con su beso deseado. 176 _________________________________________
Sus amigos le pidieron que renunciara a su sueño o que soñara con 189 _________________________________________
otra cosa, pero él sostuvo, con razón, que no podía cambiar lo que 202
soñaba mientras dormía y que si renunciaba dejaría de ser quien era. 214
Todo siguió igual hasta que...una noche el gusano soñó tan 225 4. ¿Cómo logró cumplir su sueño?
intensamente con su flor, que los sueños se transformaron en alas… y 237 _________________________________________
por la mañana el gusano despertó mariposa, desplegó las alas, voló a 249 _________________________________________
la flor… y la besó. 254 _________________________________________
_________________________________________
Materiales Educativos Darukel
Para comenzar
Tema: Actividades para iniciar el día.. Evalúa tu desempeño
Instrucciones: Realiza la actividad que se te indica en cada recuadro. Registra correctamente lo que se te solicita Logrado
No
Logrado con
logrado
ayuda
Materiales Educativos Darukel

Materiales Educativos Darukel


Cálculo mental
75 + 77= 23 + 67= 78 + 65= 49 + 56= 88 + 54
Dictado Sucesión Numérica
Realiza un dictado de 5 palabras
que lleven la sílaba gui. 65 89
1. ___________________________
2. ___________________________
3. ___________________________ Suma Resta
4. ___________________________
5. ___________________________
199.9 + 8.09= 1189 - 20.6=
Descifrando palabras
na-ro-neu = __________________
dad-lec-e-ci-tri= ____________________
a-gra-o-fí-ge= _______________________
la-lé-cu-mo= ______________________
to-la-rin-be= ___________________________
Materiales Educativos Darukel
COMPRENSIÓN LECTORA
Tema: Comprende el texto que lee, identifica información relevante y presenta fluidez lectora. Evalúa tu desempeño
Instrucciones: Lee el siguiente texto y resuelve lo que se te plantea. Logrado
No
Logrado con
logrado
ayuda
Materiales Educativos Darukel

Materiales Educativos Darukel


ERNESTO ES EL
1 ¿Qué hace Ernesto cuando no le gusta
cómo va el partido?
DUEÑO
_________________________________________
_________________________________________
DEL BALÓN
_________________________________________
_________________________________________
2. ¿Qué pasó después de Navidad y
Reyes Magos?
_________________________________________
_________________________________________
Ernesto es el dueño del balón. Cuando los chavales juegan al fútbol y 12 _________________________________________
a Ernesto no le gusta cómo va el partido, coge su balón y se lo lleva a 29 _________________________________________
casa, dejando a todos los niños con un palmo de narices. Da igual 42
que le digan que no es justo; él tiene el poder y lo usa como quiere. 58 3. ¿Qué pasó cuando cada niño tuvo su
Llegó la Navidad y después los Reyes Magos. Al día siguiente, Ernesto 70 propio balón?
fue al patio del colegio con su balón, pero el espectáculo que vio lo 84 _________________________________________
dejó sin habla: todos y cada uno de los niños tenían un balón 97 _________________________________________
nuevecito. 98 _________________________________________
Lo malo fue que, en vez de jugar, sin más -ya que tenían balones de 1 13 _________________________________________
sobra-, todos querían el poder que les daba ser el dueño del balón, 126
como Ernesto, y que se hiciera lo que a ellos les apetecía. 138
4. ¿Qué opinas de la actitud de Ernesto?
Al final, los veinte niños jugaron cada uno por su lado, solos, y todos 152
_________________________________________
eran los dueños de su balón, pero ya no había juego al que jugar. 166
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
Materiales Educativos Darukel
Para comenzar
Tema: Actividades para iniciar el día.. Evalúa tu desempeño
Instrucciones: Realiza la actividad que se te indica en cada recuadro. Registra correctamente lo que se te solicita Logrado
No
Logrado con
logrado
ayuda
Materiales Educativos Darukel

Materiales Educativos Darukel


Cálculo mental
96 + 12= 87 + 23= 56 + 24= 48 + 66= 34 + 27=
Dictado Sucesión Numérica
Realiza un dictado de 5 palabras
que lleven la sílaba ja. 20 50
1. ___________________________
2. ___________________________
3. ___________________________ Suma Resta
4. ___________________________
5. ___________________________
450 + 56. 99= 6780 – 9.8=
Descifrando palabras
ria-his-to-pre = ___________________
ra-me-ca-lo= ____________________
a-du-le-ver-rí= _______________________
ni-car-ro-ce= ______________________
to-triz-mo-au= ___________________________
Materiales Educativos Darukel
COMPRENSIÓN LECTORA
Tema: Comprende el texto que lee, identifica información relevante y presenta fluidez lectora. Evalúa tu desempeño
Instrucciones: Lee el siguiente texto y resuelve lo que se te plantea. Logrado
No
Logrado con
logrado
ayuda
Materiales Educativos Darukel

Materiales Educativos Darukel


MOZART
1 ¿Con qué bromeaba Mozart?
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
Wolfgang Amadeus Mozart tenía un gran sentido del humor, y 10
también una extraordinaria nariz. Él bromeaba a menudo sobre las 2. ¿Qué le apostó al compositor Franz
20
Joseph Haydn?
dimensiones de su apéndice nasal. 25
Con el fin de gastar una broma al compositor Franz Joseph Haydn, le _________________________________________
38 _________________________________________
hizo la siguiente apuesta: 42
- Maestro, ¿a que no podéis tocar estos compases que he _________________________________________
52
compuesto? _________________________________________
53
Haydn se sentó al piano y empezó a ejecutar aquellas notas, sin 65 3. ¿Por qué el compsitor Franz Joseph
problemas…, hasta que tuvo que pararse y dijo: 73 Haydn no pudo continuar la nota?
- No puedo continuar, porque aquí en medio hay una nota para la 85 _________________________________________
que me faltan dedos, ya que tengo ambas manos ocupadas. 95 _________________________________________
Mozart rió divertido, y le dijo: - Dejadme… 102 _________________________________________
Se sentó y tocó su propia creación, y cuando llegó a la nota que 116 _________________________________________
quedaba suelta y no había forma de tocarla por estar todos los 128
dedos ocupados, agachó la cabeza y la tocó con su nariz. Tras esto, 141
ambos rieron, y dijo Haydn: 146 4. ¿A qué crees que se dedicaba
- Tocáis con toda el alma, pero también con todo el cuerpo, sin 158 Mozart?
olvidar la nariz… 161 _________________________________________
Carlo Frabetti, Anécdotas 164 _________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
Materiales Educativos Darukel
Te dejamos los links para que puedas seguirnos
y no perderte de ninguna de nuestras
novedades
Página:
https://www.facebook.com/MaterialesEducativos
Darukel/
Grupo: https://bit.ly/2DnudH3

También podría gustarte