Está en la página 1de 1

AYUDEMOS A NUESTROS NIÑOS A QUE SU CEREBRO FUNCIONE

AUTOMÁTICAMENTE CON RUTINAS QUE SE PUEDEN LLEVAR A CABO DE


LA SIGUIENTE MANERA:

Acompáñalo en sus primeros pasos, no solo en sus edades iniciales.

El arrastre y gateo en zonas de césped o en casa sobre el suelo o una alfombra,


es recomendado también en edades comprendidas entre los 3 a 6 años, es decir
en su infancia, esto beneficiará a que sus zonas cerebrales destinadas al
movimiento se automaticen dando lugar a dejar espacio para el aprendizaje de la
lecto-escritura y las matemáticas.

Salgan a caminar en familia.

Aprovechemos las caminatas que organicemos los fines de semana en familia


para ir al campo o al parque, siempre adecuando la duración, el tiempo y
velocidad de acuerdo a la edad del niño. Este movimiento contrario de brazos y
piernas reforzará su lateralidad, la cual es necesaria para leer, escribir, completar
serias, nociones anterior – posterior, izquierda – derecha, etc.

Ayúdalo a ejercitar su equilibrio

El mejor sitio para hacerlo son los parques, allí podrán columpiarse, tirarse por el
tobogán, hacer ejercicio en las torres de hierro, equilibrarse sobre plataformas
inestables, montar en bicicleta, montar en monopatín o en patines, etc. Esto le
ayudará a mejorar su postura, y así no se cansará tan rápidamente cuando tenga
que tomar dictado, escribir de la pizarra o pasar a limpio.

Motívalo a realizar ejercicios de coordinación motora.

Actividades como saltar, correr, trepar, lanzar y receptar objetos, juegos


malabares, jugar con arena, ayudan a desarrollar las habilidades motrices gruesas
y finas, esto le servirá para mejorar su desenvolvimiento dentro del aula escolar.
No dejemos de ofrecer múltiples posibilidades de movimiento a nuestros niños, de
esta manera les proporcionaremos una serie de habilidades que le permitan
alcanzar después una mayor maestría en el dominio de una destreza y aumentar
su capacidad para responder con mayor velocidad posible y con el menor gasto de
energía, a una situación concreta; además, estaremos preparándolos para sus
aprendizajes futuros.

También podría gustarte