Está en la página 1de 8

Semana 21

Química



semana
Academia ADUNI Material Didáctico

21‌
Gases II

ECUACIÓN GENERAL DE GASES IDEALES

relaciona

Los cambios de P, V y T de un gas, manteniendo


sus moles o masa constante (proceso isomásico)

para dos estados termodinámicos (1 y 2)

P1V1 P2V2 Importante: la temperatura (T1 y


= =K
T1 T2 T2) expresados en kelvin

si una variable es constante tenemos

Las leyes empíricas de los gases

tales como

Ley de Robert Boyle Ley de Jacques Charles Ley de Joseph


(1662) (1787) Gay-Lussac (1802)

proceso proceso proceso

Isotérmico (T=cte.) Isobárico (P=cte.) Isocórico (V=cte.)


P1V1 = P2V2 V1 V2 P1 P2
= =
T1 T2 T1 T2
se deduce
se deduce se deduce

inversamente directamente directamente


P proporcional
V V proporcional
T P proporcional
T
Anual Virtual ADUNI Química

Problemas resueltos C) 5 L
1. Indique cuál es el volumen, en litros, ocupa- D) 20 L
do por 380 g de gas fluor (F2) en condiciones
normales. Resolución
Masa molar (F) = 19 g/mol Nos piden el volumen que ocupa el SO3.
El He y el SO3 se encuentran en la misma P y T,
A) 242,3 entonces aplicamos la ley de Avogadro.
B) 112,0 VSO 3 VHe
C) 224,0 = (*)
n nHe
D) 448,0 SO 3
m
donde n =
M
Resolución
g
Nos piden el volumen en litros. Hallamos la masa molar: (M)= ∑ PA
Para conocer el volumen que ocupa cierta mol
cantidad de gas en condiciones normales, se  M(He) = 4 g/mol
debe, en primer lugar, conocer el número de
 M(SO3) = 80 g/mol
moles.

m (g ) Entonces
n (F2 ) = y M (F2 ) = 38 g/mol
M ( g / mol )
40
=
nHe = 10 mol
4
Ahora reemplazamos.
80
nSO=
3
= 1 mol
380 g 80
n (F2 ) = = 10 moles
38 g / mol
En (*)
Se cumple en condiciones normales
VSO 3 10 L
1 mol (gas) _________ V = 22,4 L =
1 mol 10 mol
  10 moles _________ V = x

∴ VSO 3 = 1 L
∴ x = 224 L
Rpta.: B
Rpta.: C
3. Una muestra de un gas ocupa 54,6 mL en con-
2. 40 g de helio ocupa 10 L. ¿Cuál es el volumen diciones normales. ¿Cuál será su volumen a
que ocupa 80 g de SO3 que se encuentra en las 27 °C y 960 mmHg?
mismas condiciones de presión y temperatura
con el helio? A) 47,5 mL
PA(uma): He = 4; S = 32; O = 16
B) 35,7 mL

A) 10 L C) 50,5 mL
B) 1 L D) 40,2 mL
Academia ADUNI Material Didáctico

Resolución A) 0,513
Nos piden el volumen. B) 0,448
C) 0,224
Al inicio (C. N.) Al final
D) 2,232
V0 = 54,6 mL VF = ¿?
T0 = 273 K TF = 27 °C = 300 K Resolución
Nos piden la presión.
P0 = 760 mmHg PF = 960 mmHg
Asumiendo que al inicio el gas (n = 1 mol) está
en condiciones normales.
Como la cantidad (mol) del gas no varía, aplica-
mos la ecuación general de los gases ideales.
 Inicio  
Final
PV PV
0 0 = F F P0 = 1 atm PF =?
T0 TF
V0 = 22,4 L VF = 50 L
Reemplazando valores, tenemos
Como la temperatura se mantiene constante,

(760 )
mmHg (54, 6 mL)
=
(960 mmHg )VF se da un proceso isotérmico, donde
273 K 300 K
P0V0 = PFVF
∴ VF = 47,5 mL
Reemplazando valores, tenemos
Rpta.: A (1 atm ) (22, 4 L ) = PF (50 L )

4. ¿A qué presión, en atmósferas, un mol de cual- ∴ PF = 0,448 atm


quier gas ocupará un volumen de 50 L, perma-
neciendo constante la temperatura? Rpta.: B
Anual Virtual ADUNI Química

4. 50 gramos de aire seco a 8,2 atm y 12 °C están


Práctica dirigida contenidos en un dispositivo hermético de ci-
lindro - émbolo, luego el aire seco se comprime
1. Previo a un proceso químico, los gases deben incrementando la presión en 20 % y por causa
estar en las mismas condiciones de presión y externa disminuye la temperatura en 10 %. ¿En
temperatura. Para demostrar ello se utiliza un qué porcentaje disminuye el volumen?
recipiente de 800 mL que contiene 56 gramos
de monóxido de carbono, CO, y otro recipiente A) 75 %
con 400 mL de oxígeno, O2. Determine la masa B) 25 %
de este último para cumplir con las condiciones. C) 80 %
Masa atómica (uma): C = 12; O = 16
D) 20 %

A) 64 g
5. Para poder comprimir un gas en un proceso
B) 48 g
isotérmico, es necesario eliminar una cantidad
C) 16 g
de calor equivalente al trabajo que se necesita
D) 32 g
aplicar en dicho proceso; lograr este propósi-
to de forma perfecta es casi imposible, pero
2. Determine de valor de verdad (V o F) de las
siguientes proposiciones con respecto a los asumiendo que se logró experimentalmente
gases. a 27 °C, desde 50 mL y 900 mmHg, determine
I. Si cierta cantidad de moléculas de helio los valores de P y V, respectivamente, que co-
ejercen una presión de 1 atm a 273 K, aquel rresponden a los dos nuevos estados termodi-
se encuentra a condiciones normales. námicos (2 y 3).
II. Un mol de cualquier gas en condiciones
normales ocupa un volumen de 22,4 litros. Estado
III. A condiciones normales, 1 g de hidrógeno, 1 2 3
termodinámico
H2, ocupa 22,4 L.
Presión (mmHg) 900 P 1200
Masa atómica (H) = 1 uma
Volumen (mL) 50 40 V
A) FVV
B) VVV A) 1125 y 37,5
C) FFV B) 1100 y 37,5
D) VVF C) 1175 y 32,5
D) 1000 y 32,5
3. Por mucho tiempo, cierto gas se encuentra al-
macenado en un balón de 10 L de capacidad. 6. En recipientes diferentes, pero de igual capa-
Si a 20 °C ejerce una presión de 14,65 atm, cidad (67,2 L) y a condiciones normales se al-
para una mayor seguridad se traspasa a un macenan gases. Indique el gas de mayor can-
nuevo balón de 15 L, y si al estar expuesto al tidad de materia.
sol la temperatura se incrementa en 7 °C, ¿cuál Masa atómica (uma): N = 14; O = 16; H = 1
es la nueva presión absoluta del gas?
A) N2
A) 16 atm
B) NH3
B) 11 atm
C) 10 atm C) N2O4
D) 12 atm D) NO2
Academia ADUNI Material Didáctico

7. 40 gramos de helio a 5 atm y 27 °C están con- A) 240 g B) 120 g


tenidos en un dispositivo hermético de cilin- C) 90 g D) 135 g
dro - émbolo, se sabe que el émbolo se en-
cuentra a 20 cm de la base. Si la temperatura 4. El hexafluoruro de azufre, SF6, en condiciones
se incrementa en 60 °C, ¿cuántos centímetros normales, es un gas incoloro, inodoro, no tóxi-
se desplaza el émbolo para que no varíe la co, no inflamable y aislante eléctrico. Si es ne-
presión? cesario emplear 7,3 g como gas aislante en los
equipos para la distribución de energía eléctri-
A) 24 cm B) 4 cm ca, ¿cuál es el volumen que ocupa?
C) 30 cm D) 10 cm Masa molar (g/mol): F = 19; S = 32

Práctica domiciliaria A) 2,24 L


B) 1,12 L
1. En un balón se almacena 3,2 kg de oxígeno a C) 3,36 L
17 °C y 1520 torr. Indique la muestra gaseosa D) 4,48 L
que cumple con la condición de Avogadro res-
pecto al oxígeno descrito. 5. Por sublimación del hielo seco, CO2(s), se ob-
1 atm = 101,325 kPa = 760 mmHg = 760 torr tienen 56 L de CO2(g), medidos en condiciones
normales. Al respecto, indique las proposicio-
A) helio a 290 K y 15,2 cmHg nes correctas.
B) neón a 300 K y 202,650 kPa I. Se sublimaron 110 g de hielo seco.
C) nitrógeno a 290 K y 2 atm II. Se obtiene 2,5 moles de CO2(g).
D) hidrógeno a 27 °C y 1520 mmHg
III. La densidad de CO2(g) es 1,96 g/mL.

2. Amadeo Avogadro, químico y físico italiano, Masa atómica (uma): C = 12; O = 16


propuso que las partículas de los gases ele-
mentales no estaban formadas por átomos A) solo III
simples, sino por agregados de átomos a los B) I y II
que llamó moléculas. También sobre su teoría C) I y III
sobre gases se concluye que a iguales condi- D) II y III
ciones de presión y temperatura, las densi-
dades de los gases son proporcionales a sus 6. En la vida diaria, el acetileno, C2H2(g), es un gas
masas molares. Considerando esta condición, utilizado en los equipos de soldadura, debido
indique el gas de menor densidad. que al quemarse alcanza elevadas temperatu-
PA (uma): S = 32; O = 16; H = 1 ras (hasta 3000 °C). Antes de su uso, el gas se
encontraba en un balón de 21 L a cierta tem-
A) SO2 B) SH2 peratura y 8 atm, pero por seguridad se tras-
C) SO3 D) O3 pasa totalmente a otro balón de 29,5 L a 22 °C
y 5,6 atm. ¿Cuál era la temperatura antes de
3. El formaldehído, HCHO, es un gas incoloro, de traspasar?
olor muy irritante, utilizado para preparar for-
mol, para dicho propósito se dispone de un ba- A) 27 °C
lón de 179,2 L del gas a condiciones normales. B) 30 °C
Determine la masa del gas. C) 20 °C
Masa molar (g/mol): C = 12; O = 16; H = 1 D) 25 °C
Anual Virtual ADUNI Química

7. Un globo sonda de hidrógeno, a nivel del mar A) Disminuye en 5 %.


y 15 °C, tiene un volumen de 14,4 L, y se eleva B) Aumenta en 5 %.
por su baja densidad, llevando instrumentos C) Disminuye en 95 %.
para suministrar información acerca de la pre- D) Aumenta en 95 %.
sión atmosférica y la temperatura por medio
de un pequeño aparato llamado radiosonda. A
11. Un gas depositado en un recipiente rígido, al
una altitud de 9000 pies (2743 m), suministra
incrementarse la temperatura, aumenta la ve-
la siguiente información: 540 mmHg y – 3°C.
locidad de las moléculas; como el volumen no
¿Cuál será el volumen del globo?
varía, entonces la frecuencia de choques por
A) 19 L B) 17 L unidad de área aumenta, por lo que la presión
C) 16 L D) 15 L aumenta. Para verificar lo indicado, un balón
de acero de 4 L de capacidad contiene nitróge-
8. Cierta cantidad de gas noble, a condiciones no a 27 °C y 3 atm de presión, si la temperatura
normales, está contenido en un dispositivo se eleva en 100 ºC, ¿cuál será la nueva presión?
hermético de cilindro  - 
émbolo, ocupando
2730 mL y al comprimir hasta 2000 mL; por A) 4,00 atm
calentamiento externo, provoca que la presión
B) 2,25 atm
se incremente en 50 %. ¿En cuántos grados
C) 3,73 atm
centígrados se incrementó la temperatura?
D) 4,50 atm

A) 17 B) 27
C) 300 D) 270 12. El dióxido de nitrógeno, NO2, es de color
marrón amarillento. Se forma como subpro-
9. En condiciones normales, la densidad del ni- ducto en los procesos de combustión a altas
trógeno, N2(g), es 1,25 g/L. Si la temperatura se temperaturas, como en los vehículos motori-
incrementa en 25 %, mientras que la presión zados y plantas eléctricas. Por ello, es un con-
disminuye en 10 %, determine la nueva densi- taminante frecuente en las zonas urbanas.
dad del nitrógeno. Se produce 8 L/min medidos a 726 mmHg y
90 °C; si la misma cantidad de moléculas se
A) 1,20 g/L B) 1,05 g/L
producen a 10 L/min al elevarse la tempera-
C) 0,90 g/L D) 0,95 g/L
tura en 12 °C, ¿cuál es la nueva presión de
producción?
10. El gas neón es incoloro, inerte y útil para cier-
tas luminarias. Previo al uso se mantiene al-
macenado en un recipiente no rígido a 17 °C y A) 700 mmHg
758 mmHg, si la temperatura aumenta en 5 %, B) 650mmHg
¿cómo varía el volumen que ocupa el neón? C) 600 mmHg
Considere que la presión se mantiene constante. D) 580 mmHg

01 - C 03 - A 05 - B 07 - A 09 - C 11 - A


   02 - B 04 - B 06 - A 08 - B 10 - B 12 - C   

También podría gustarte