Está en la página 1de 1

UNIDAD EDUCATIVA AMERICUS MUNDUS NOVUS

ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA


ANALISIS SINTACTICO DE LA ORACION

Para analizar sintácticamente una oración se debe:


1. Se busca primero el verbo Núcleo del Predicado
2. Se busca el sujeto después de la pregunta quién? o quiénes?
3. Se identifica el Núcleo del sujeto que es la persona animal o cosa que realiza la acción del verbo
4. Se identifica los modificadores del sujeto y predicado
5. Se identifica la clase de sujeto y predicado

MODO DE RECONOCER

MODIFICADORES DEL SUJETO


MD: va a lado del Ns sin nexo
MI: va a lado del Ns con nexo (preposición o artículo)
Cons .Comp: Va unido al Ns con nexo comparativo (como, sin, tal como…etc.)
Apos: Va entre comas, significa lo mismo, va en segundo lugar
CLASES DE SUJETO
Sujeto simple: Tiene un solo núcleo
Sujeto compuesto: Tiene dos o más núcleos
Sujeto complejo: tiene modificadores
Sujeto incomplejo; No tiene modificadores
Sujeto Expreso: Esta escrito
Sujeto omitido, desinencial, tácito, implícito : no está escrito

MODIFICADORES DEL PREDICADO


OD: Hay 3 manera de reconocer
1. Por las pregunta ¿Qué es lo que? O A quién ? si se refiere a personas
2. Sustituyendo por los pronombre lo,la,los,las
3. Convirtiendo a voz pasiva
OI: Hay 2 maneras de reconocer
1. Por las pregunta ¿A quién? ¿Para quién?
2. Sustituyendo por los pronombre LE ,LES
Circ: Por las preguntas Dónde? , Cuándo, Cómo? , etc.
Ag: Ser antepone la preposición POR O DE
Pred.: Va siempre después de un verbo copulativo (ser, estar, parecer, permanecer, Yacer )

CLASES DE PREDICADO
Predicado simple: Tiene un solo núcleo
Predicado compuesto: Tiene dos o más núcleos
Predicado complejo: tiene modificadores
Predicado incomplejo; No tiene modificadores
Predicado Verbal: tiene como núcleo verbos no copulativos
Predicado Nominal: tiene como núcleo verbos copulativos (SER, ESTAR,PARECER,PERMANECER)

También podría gustarte