Está en la página 1de 19

Calidad

y salud ambiental
Presentación del curso

Dr. César Lip


2021
Calidad y salud ambiental (DK15)

• 1.1 Posgrado (Doctorado)


• 1.2. Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
• 1.5 Ciclo : VI
• 1.6 Créditos : Cuatro (4)
• 1.7 Duración: enero 2021
• 1.8 Profesor : Dr. César Lip Licham
• 1.9 Email : cesar.lip@upch.pe
Competencia general

Reflexionar sobre la vida, la calidad


de vida, la salud y el medio
ambiente.
Unidades de competencia
1. Reflexionar sobre las bases de las relaciones entre
vida y salud.
2. Reflexionar sobre las bases de las relaciones entre
vida y medio ambiente.
3. Reflexionar sobre las bases de las relaciones entre
salud y medio ambiente.
4. Comprender la lógica de las principales
intervenciones relacionadas con la vida, la salud,
la calidad de vida y el medio ambiente.
Competencia
Conjunto integrado (complejo) de saberes que
posibilita una actuación idónea

Saber Saber
conocer hacer
Competencia

Saber
ser
Competencias y niveles de desarrollo
Competencias cognitivas: Niveles
Saberes I. Rutinario: Procedimientos
(Pensamiento) establecidos
• Comprensivo II. Autónomo: Procedimientos
• Crítico explícitos
• Creativo III. Transferencia: variadas
• Complejo situaciones y contextos
– Toma de decisiones IV. Intuitivo: sin guía de
procedimientos y con gran
– Solución de problemas
incertidumbre
Competencias del pensamiento comprensivo

Describir
Inmersión problema
en el n ci ar y
e
problema Secu mentar
Diseñar argu
alternativas
de solución:
Proyecto de
acción
Analizar y Comparar y
sintetizar clasificar

Sustentar Py de accion
Competencias del pensamiento crítico

1. Investigar la fiabilidad de las


fuentes
2. Interpretar las causas
3. Predecir efectos
4. Razonar analógicamente
5. Razonar deductivamente
Competencias del pensamiento creativo

1. Generar ideas
2. Establecer relaciones
3. Producir imágenes
4. Crear metáforas
5. Emprender metas
Competencias complejas

Tomar decisiones Solucionar problemas


• Determinar el objeto a • Definir el problema
decidir • Generar soluciones
• Considerar opciones • Predecir consecuencias
• Predecir consecuencias • Elegir la mejor solución
• Elegir la mejor opción • Verificar la solución
• Evaluar los resultados
Proceso de desarrollo de una acción competente
Situación real que obliga a intervenir y cuestiona o plantea problemas que hay que
resolver

Análisis de
situación

Selección de esquema de Actuación flexible y


actuación estratégica

Esquema de Esquema de Esquema de Esquema de


actuación A actuación B actuación C actuación D

Contenidos Contenidos Contenidos


Contenidos
factuales procedimentales actitudinales
conceptuales
De problemas a sistemas y pensares
i. Sistemas cerrados: I. Pensar newtoniano-cartesiano,
Interdependencia en con retroalimentación tipo
sistemas mecánicos servomecanismo. Escuela
(determinísticos) Tradicional y conductismo:
ii. Sistemas abiertos y II. Pensar estructuralista:
cibernética tipo interrelación entre los
servomecanismo elementos de la realidad.
iii. Sistemas complejos: Multidisciplinariedad y dialéctica
Interdependencia + III. Pensar sistémico, complejo y
autoorganización + libre estratégico: red interna y
elección acoplamiento estructural al
entorno de sistemas sociales
El método
Sistema, poeta, sistema
empieza por contar las piedras,
luego contarás las estrellas.
(VERSOS Y CANTARES DEL CAMINANTE:
LEÓN FELIPE)
https://www.youtube.com/watch?v=OadrKDVaPv0

Caminante, no hay camino,


se hace camino al andar
(CANTARES: ANTONIO MACHADO)

https://www.youtube.com/watch?v=Lj-W6D2LSlo
Reflexión → El prefijo RE → La idea de
• repetición (redoblamiento y
multiplicación);
• recomienzo y de renovación;
• refuerzo;
• comunicación/conexión entre lo que de otro
modo estaría separado (como en reunir).
(Morin, 1998)
Competencia general
Reflexionar desde el pensamiento sistémico y complejo
acerca la vida, la calidad de vida, la salud y el medio
ambiente... en situación de crisis
.
Aprender como un proceso que implique un “poli-RE”, un
RE complejo, que haga devenir la reflexión en
macroconcepto complejo que, al menos, comprenda:
repetición, retroacción, reforzamiento, reorganización,
reproducción, regeneración, rememoración, reflexión,
recomienzo, recursión.
Evaluación
Ítem Tarea Peso
Trabajo de Foro y 50% Intervenciones en foro y
aplicación controles ensayo
de lectura
Examen final Video 50% Video

También podría gustarte