Está en la página 1de 7

CLOUDLABS

MATEMÁTICAS
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº1
Presupuestar el valor de un alquiler a un
local
Unidad de Estudio Introducción a las Matemáticas
financieras
Tiempo de desarrollo 1 hora
Metodología de Individual -
trabajo taller
OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD

Introducir al estudiante al mundo de las finanzas en términos de servicios y el cobro por los mismos

MATERIALES DE FORMACIÓN

 Guía de aprendizaje.
 Conceptos previos.

ACTIVIDAD A DESARROLLAR

SITUACIÓN: como asesor contable en una empresa que se dedica a alquilar locales,
usted debe calcular el valor que tendrá el alquiler de diferentes locales.

Una empresa ha construido un centro comercial en el cual tiene varios locales, como asesor contable de
dicha empresa debe determinar el valor de alquiler de cada local con la información suministrada por la
empresa:

Local Área Costo Costo Costo Ganancia


mensual de mensual de mensual de
(m2) esperada energía
agua internet

101 10 30 USD 15 USD 20 USD 10%

102 20 30 USD 15 USD 20 USD 15%

103 40 35 USD 15 USD 20 USD 20%

PREGUNTAS ORIENTADORAS

1. ¿Qué es un servicio?
2. ¿Qué es un costo fijo?
3. ¿Qué es una ganancia?

POSIBILIDADES

Desarrollar competencias en el ámbito de las finanzas y contabilidad administrativa.

DESARROLLO
 Comprenda la situación a resolver.
CLOUDLABS
MATEMÁTICAS
 Determinar cuáles son gastos fijos.
 Determinar cuáles serán las ganancias para la empresa.
 Determinar el valor de cada alquiler.

EVALUACIÓN

La evaluación de esta actividad está representada por el trabajo práctico a desarrollar en el ejercicio
propuesto y las evidencias de aprendizaje entregadas.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Todas las evidencias de aprendizaje serán entregadas, ya sea con capturas de pantallas, gráficos,
informes o solución a pruebas escritas.

Para el desarrollo de esta actividad de aprendizaje se obtendrán las siguientes evidencias:

 Un informe que contenga los pasos realizados para la solución de la situación planteada
(procedimiento).

 Se debe presentar la solución de la situación y de las preguntas, este informe debe ir


respaldado por imágenes y conclusiones.

 Enunciar las dificultades presentadas en la práctica.

SOLUCIÓN:
Local 101= Área m2 10 costo mensual de la energía es de 30USD el costo mensual del
agua es de 15 USD y el costo mensual del internet es de 15 USD la ganancia que se
espera es del 10%:

GASTOS FIJOS:

Energía 30USD
Agua 15USD
Internet 20USD

GANANCIAS PARA LA EMPRESA:

10%
La ganancia que espera la empresa es del 10% sobre el arriendo.

VALOR DEL ALQUILER:

El valor del alquiler lo saque de la siguiente forma:


30USD + 15USD + 20USD = 65USD
65USD + 65USD * 10% = 71,5 USD
65USD + 65USD * 0,1 = 65,06 USD
Local 102= Área m2 20 costo mensual de la energía es de 30USD el costo mensual del
agua es de 15 USD y el costo mensual del internet es de 15 USD la ganancia que se
espera es del 15%:
GASTOS FIJOS:

Energía 30 USD
Agua 15 USD
Internet 20USD

GANANCIAS PARA LA EMPRESA:

15%
La ganancia para la empresa es del 15% sobre el arriendo

VALOR DEL ALQUILER

El valor del alquiler lo saque de la siguiente forma:


30USD + 15USD + 20USD = 65USD
65USD + 65USD * 15% = 74,75 USD
65USD + 65USD * 0,15 = 65,09 USD

Local 103= Área m2 40 costo mensual de la energía es de 35USD el costo mensual del
agua es de 15 USD y el costo mensual del internet es de 15 USD la ganancia que se
espera es del 20%:

GASTOS FIJOS:

Energía 35 USD
Agua 15 USD
Internet 20USD

GANANCIAS PARA LA EMPRESA:

20%
La ganancia para la empresa sería del 20% sobre el arriendo

VALOR DEL ALQUILER

El valor del alquiler lo saque de la siguiente forma:


35USD + 15USD +20USD =70USD
70USD + 70USD *20%=84USD
70USD + 70USD * 0,2% =70,14USD
1. ¿Qué es un servicio?
Un servicio podría ser un conjunto de actividades que buscan satisfacer las necesidades
de un cliente. Los servicios raramente incluyen una diversidad de actividades que se
pueden planificar desempeñadas por un gran número de personas (funcionarios,
empleados, empresarios) que trabajan para el estado (servicios públicos) o para
empresas particulares (servicios privados); entre estos pueden señalarse los servicios
de: electricidad, agua.Potable,limpieza, teléfono, telégrafo, correo, transporte, educac
ión, internet, sanidad, asistencia social, etc. Donde las actividades se desarrollarán con
la idea de fijar una expectativa en el resultado de estas. Es el equivalente no material de
un bien. Un servicio se diferencia de un bien en que el primero se consume y se desgasta
mientras que el segundo se mantiene perdurable en el tiempo.

2. ¿Qué es un costo fijo?


Los costos fijos son aquellos costos que no son sensibles a pequeños cambios en
los niveles de actividad de una empresa, sino que permanecen invariables ante esos
cambios. La antítesis de los costos fijos son los costos variables.
La diferenciación entre costo fijo y costo variable es esencial para obtener información
apta para la toma de decisiones basadas en costos. Suele relacionarse a los costos fijos
con la estructura productiva y por eso suelen ser llamados también costes de estructura y
utilizados en la elaboración de informes sobre el grado de uso de esa estructura.
En general, los costos fijos devengan en forma periódica: una vez al año, una vez al mes,
una vez al día, etc. Es por ello que se los suele llamar también costes periódicos.
Ejemplo de costos fijos, si una empresa produce 100 unidades de pollos, y su costo fijo de
alquiler del local es $1000, el alquiler va a ser el costo fijo, ya que aunque produzca más
cantidad de pollos en un mes, el coste de alquiler va mantenerse en ese margen.
3. ¿Qué es una ganancia?
La ganancia es el aumento de la riqueza que se produce a partir de una transacción u
operación de índole económica.
Visto de otro modo, la ganancia es la diferencia entre los ingresos generados por una
actividad económica y los costes necesarios para desarrollar dicha empresa u ocupación.
Cabe precisar que para comerciar un bien o servicio se deben incurrir en costes de
producción, distribución, comercialización, entre otros.

DIFULTADES PRESENTADAS:
Las dificultades que tuve fue que tuve que ingeniármelas para ver la solución de cada
problema y lo hice como pude con la ayuda de mis padres ya que yo no entendía porque a
mi parecer faltaban cosas en el cuadro pero le encontré una posible solución.

TALLER 2
Utilidad bruta del negocio. 20000-10500=9500
Porcentaje de margen de utilidad 9500/20000=0,475*100=47,5%
Utilidad neta
9500-5000=4500
Porcentaje de utilidad neta
4500/20000=0,225*100=22,5%

1. PRODUCTO QUE TIENE UN COSTO DE 64$ QUE LE VENDE UNA PERSONA


COMPRARTE 10 PERFUMES LE DAS US$640 POR ELLOS PERO QUIERE QUE LE DE
UTILIDAD DEL 25% COMO CALCULAR EL VAOR DE LA VENTA
Fórmula 1:

Precio = 64 + (64 x .25) = 64 + 16 = 80

2 PRECIO AL QUE USTED DEBE VENDER EL PERFUME PARA OBTENER UN 25% DE


UTILIDAD ES EL SIGUIENTE

Formula 2:

Precio = 64 / (100 - .25) = 85.33


64 / .75 = 85.33
Precio = 80

Descuento = 25%

Precio Final = 80 - (80 * .25) = 80 - 20 = 60

Precio Final = 85.33 - (85.33 *.25) = 85.33 - 21.33 = 64

Precio Final = 80 / (1 + .25) = 80 / 1.25 = 64

También podría gustarte