Está en la página 1de 4

DIA DEL PADRE

(3e r D om ingo d e Jun io)

El Día del Padr e es una celebración universal


que rinde homenaje a los papás, las personas
que entr egan todo su amor y dedicación a sus
hij os. En el P erú, como e n casi t odo
Latinoamérica, el Día del Padr e se celebra el
t ercerdomingode junio.
N uestr opadr e eter no es Dios porque nos ama,
iluminayguía por el buencamino. Él es modelo
de per fección; un padr e debe imitar a Dios,
buenoycariñosoconsushijos.
Est a fest ividad es una gran oportunidad para
r econocer su importante labor en el cuidado,
educacióny formación de valor es en los niños.
Además, es un día pr opicio par a fortalecer los
lazos deamor consufamilia, queesla basede lasociedad.
La cel ebr acióndelDía delPadre debeser también un gr anfestejopara todos, pues
si madr e hay una sola, padre también. Y no olvidemos que el mejor homenaje a
papá es r espetarl oy t omar en cuenta sus consejos durante t oda la vida. Las
enseñanzas que nos brindannuestros padres están basados en laexperienciade
vida ysupr ofundo amor hacia sus hijos.
Por t odo ello, en est eDía del Padr edale ungran abr azo, dile cuántolo quieres y
promételequesiempr eser ás unbuen hijoyestudiant epar aquesesient aorgulloso
deti
Muchos padr es peruanos, son la excepcióna la reglaque sost iene quela madre
brinda a sus hijos ter nur a y cuidados, mient ras que el padr e es la imagen de
aut oridad y de mantención. Hoy debemos afir mar que ambos, padr e y madre
complementan amor, ter nur a, cuidados, aut oridad y mantención a los hijos.
Ambos, padr e ymadre ejer cen funciones de educación y orient ación a los hijos.
Per ola figur apater naes indis pensablepar ala estabilidad emocional necesar iaen
eldesarr oll osíquico delos hijos, aportandoel elementoracional alaconfor mación
delaper sonalidadde loshijos.

IV – JUNIO - 1
2.Compl eta el siguien te acróst ico. Col or ea.

3. Completa las palab ras y encontr arás cualidades de papá.

T B

P
A C
A

P
J S
Á

IV – JUNIO - 2
DIA DEL PAPA
( 29 j uni o)

Jor ge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre


de1936 enBuenosAir es, Argentina.
Hij o de u n empleado fer ro viar io, Mario
Bergoglio, yde ReginaMaríaSívor i, ama decasa.
Tiene cuat ro hermanos y hermanas. Su padr e
emigr ó aAr gent inadesde la región italiana de
Piamonte.
Fue bautizado el día de Navidad de 1936 en la
Basílica María Auxiliadora ySanCarl os delbarr io
deAlmagr oenBuenosAir es
Egr esóde la escuelasecundar iaindustrial con el títul ode técnico químico, per oa
los 21 años decidió convert irse en sacer dot e. Fue or denado sacerdote el 13 de
diciembre de1969.
Fue profesor det eol ogía,obispo y más t ar dearzobispo deBuenos Aires. En 2001 el
Papa Juan Pablo II lo nombr ócardenal, resultandocomo super ior jer árquicode la
iglesiacat ólica ar gentina.
El 13 de mar zo de 2013, el cóncl ave quesecelebr ótr as lar enuncia de Benedict o
XVIeligió como Papa a JorgeMario Bergoglio, quien manifestó su voluntad deser
conocido como 'Francisco' enhonoral santo deAsís.
Conocido por su humil dad, su adhesión a la opción pr eferencial por los pobres,
principio que abar ca a los marginados y sufr ientes de distinta ext racción y su
compromiso de diálogo con per sonas de diferent es or ígenes y cr edos, Francisco
mostr óunavariedadde gestos past orales indicativos desencill ez, entr elos que se
incluyen su decisión der esidir en la casa dehuéspedes dela Ciudad Vat icano en
lugar dela residenciapapalusadapor sus ant ecesoresdesde1903.
Decarácter humildesiempr eevitó todaexposición alos medios decomunicación,
con frecuenciaseconfesabaen laCatedr alcomo unsacer dot emás.
AlPapale encant aelfút bol,t ambiénle gust aelt ango.

IV – JUNIO - 3
2. DE SCUBR E EL MENSA JE

En la sopa de l etras busca y color eal as palabras que aparecen r esalt adas en el
Evangelio; al t erminar t ranscribe en or den cadal etra que sobre en la gr illa vacía
Encont rar ás un mensaje del Papa Francisco.

"JESÚS dijo a sus discíp ulos: PIDAN y se les dará: BU SQUEN y


encont rarán:LLAMEN ysele abr irá. Por quet odo el quepide,RECIBE; el
quebusca, encuentra; yal que llamasele ABRIRÁ. ¿Quién de ust edes,
cuandosuHIJO le pidePAN, leda unaPIEDRA? ¿O sí lepideun PEZ, leda
unaser piente?Si ust edes,queson malos, saben DAR cosas BU EN ASasus
hijos ¡Cuánto más elPADRE de ust edesque est áenel CIELO dar á cosas
buenasa aquellos queselas pidan! Todo lo que DESEEN que los demás
haganpor ust edes, hagámoslopor ELLOS"
San Mat eo 7, 7- 12

P R E J A B R I R A
I Z R E C I B E A G
E P O S L L U P P B
D A E U L P E Z A U
R D A S A E N L N S
A R C O M R A A Z Q
D E S E E N S O N U
P I D A N H I J O E
D E C I E L O D I N
O E L L O S S D A R

IV – JUNIO - 4

También podría gustarte