Está en la página 1de 17

INSTRUCTIVO PARA IZAJE, CARGUE, TRANSPORTE, CODIGO: OP-IN-06

DESCARGUE Y UBICACIÓN DE EQUIPOS REMMS- VERSIÓN: 01


AGAR APROBADO: 30 /10/2020

INSTRUCTIVO PARA EL IZAJE, CARGUE, TRANSPORTE, DESCARGUE

Y UBICACIÓN DE EQUIPOS REMMS- AGAR

ACACIAS/META

2020

.
INSTRUCTIVO PARA IZAJE, CARGUE, TRANSPORTE, CODIGO: OP-IN-06
DESCARGUE Y UBICACIÓN DE EQUIPOS REMMS- VERSIÓN: 01
AGAR APROBADO: 30 /10/2020

1. OBJETIVO

Este procedimiento tiene como objetivo establecer los parámetros estandarizados por la organización para
llevar a cabo el Izaje, cargue, transporte, descargue y ubicación de equipos REMMS Y AGAR en :

Múltiples de los pozos, Clúster, locaciones, Estaciones. Garantizando las condiciones de Seguridad en el izaje
y transporte de la carga con el fin de minimizar y controlar los riesgos que impliquen a los (peatones,
vehículos particulares o públicos) trabajadores y operadores de otros equipos que se encuentren en la
trazabilidad de la operación. garantizando la integridad de las personas, conservación del medio ambiente y
previniendo los daños a los activos de la compañía e infraestructura del cliente.

Siempre se realizará cualquier tipo de Izajes con cualquiera de estos:

HERRRAMIENTAS Y EQUIPOS
 Camión Grúa  Grilletes
 Grúa Telescópica  Lazo guía
 Mula Grúa  Estrobo de cuatro piernas
 Eslingas  Polines y Herramienta menor

cumpliendo con lo estipulado en el OP-PD-09 PROCEDIMIENTO PARA EL LEVANTAMIENTO MECANICO


DE CARGAS.

2. ALCANCE
Este documento aplica para el área de múltiples de los pozos, equipos y personal donde se realice operación
del izaje de cargas a cargo de SERVILLANO S.A.S.

El Izaje de cargas es una operación compleja dadas las condiciones involucradas, como el peso mismo de las
cargas, las fuerzas requeridas, la necesidad de coordinación entre todos los participantes y el correcto
funcionamiento de equipos y accesorios para prevenir cualquier tipo de accidente o condición insegura.

2. RESPONSABLES

CARGO ACTIVIDADES PARA REALIZAR


 Manejar la parte administrativa del contrato
incluyendo precios, cantidades e
indicadores de disponibilidad de los
equipos.
Coordinador Operativo de Izajes
 Deberá estar directa y constantemente
vinculado con la ejecución del Contrato;
responderá personalmente a las llamadas,
observaciones, Inquietudes o
requerimientos que la interventoría de
.
INSTRUCTIVO PARA IZAJE, CARGUE, TRANSPORTE, CODIGO: OP-IN-06
DESCARGUE Y UBICACIÓN DE EQUIPOS REMMS- VERSIÓN: 01
AGAR APROBADO: 30 /10/2020

ECOPETROL realice y acudirá a las


reuniones a las que sea convocado.
 Debe realizar la documentación completa
de todas las órdenes de trabajo a su cargo,
en la herramienta SAP en la versión que
esté en vigencia en ECOPETROL. Esta
documentación debe incluir, sin limitarse, lo
siguiente: Descripción completa de la
actividad realizada, reporte de condiciones
de operación, registro de variables,
diagnóstico y seguimiento

 Conocer los procedimientos e instructivos


seguros de trabajo y aplicarlos.
 Respetar las normas y señales de tránsito y
transporte durante la ejecución de sus
labores.
 Participar en las reuniones preoperacionales
y aportar ideas de mejoras, según su criterio.
Operador de (grúa, camión grúa, tracto camión)  Mantener en perfecto estado de
funcionamiento y conservación el automotor
a su cargo, velar por un adecuado
mantenimiento y realizar diariamente la
inspección preoperacional conservando
registro de ello.
 Diligenciar y portar la documentación
requerida para la normal ejecución de sus
actividades.
 Realizar la identificación de los peligros,
evaluación de riesgos y definición de
controles para las actividades a ejecutar, así
como la identificación de aspectos y
evaluación de impactos ambientales.
 Suspender la operación en el momento que
se determine que la labor represente un
peligro para los que en ella intervienen. Y las
demás relevantes asignadas en su manual
de funciones ( ver RH-MA-13 Manual
operador de equipos de Izajes y RH-MA-07
Manual de conductor)

 Participar en el grupo interdisciplinario de


elaboración del análisis de riesgo de la
.
INSTRUCTIVO PARA IZAJE, CARGUE, TRANSPORTE, CODIGO: OP-IN-06
DESCARGUE Y UBICACIÓN DE EQUIPOS REMMS- VERSIÓN: 01
AGAR APROBADO: 30 /10/2020

Aparejador actividad.
 Conocer el peso, centro geométrico, centro
de gravedad, tamaño, contenido, puntos de
aparejamiento y demás particularidades de la
carga a izar.
 Asegurar y entender las tablas de
capacidades del equipo y los dispositivos
sensor y/o control de momento de carga
cuando aplique.
 Elaborar y firmar junto con el
aparejador/señalero el plan de Izajes.
 Conocer los procedimientos e instructivos
seguros de trabajo y aplicarlos.
 Analizar las limitaciones para los enganches
y definirlos correctamente.
 Participar en las reuniones preoperacionales
y aportar ideas de mejoras, según su criterio.
 Participar y firmar el plan de Izajes en cada
actividad.
 Inspeccionar técnicamente los aparejos de
carga, según los criterios de aceptación o
rechazo de los mismos, antes de cada
maniobra, así como de los EPP para trabajo
en alturas a utilizar y mantener registro de
ello.
 Conocer las señales de mano internacionales
y dar directrices especificas al operador.
 Mantener una línea de contacto visual y
permanente con el operador, en el desarrollo
de la maniobra.
 Realizar los amarres y guiado de la carga
durante el Izajes. Igualmente realizar las
labores de cargue y descargue y alistamiento
de los equipos y herramientas de trabajo.
 Realizar la identificación de los peligros,
evaluación de riesgos y definición de
controles para las actividades a ejecutar, así
como la identificación de aspectos y
evaluación de impactos ambientales.
 Suspender la operación en el momento que
se determine que la labor represente un
peligro para los que en ella intervienen.
.
INSTRUCTIVO PARA IZAJE, CARGUE, TRANSPORTE, CODIGO: OP-IN-06
DESCARGUE Y UBICACIÓN DE EQUIPOS REMMS- VERSIÓN: 01
AGAR APROBADO: 30 /10/2020

 supervisar la operación o maniobra crítica


realizando los ajustes correspondientes
 Autorizar o suspender las actividades de
maniobras críticas conforme al cumplimiento de
los requerimientos técnicos y de HSEQ
Supervisor de operaciones de Izajes establecidos por el cliente y/o la organización
 Identificar los peligros asociados a la tarea a
ejecutar y garantizar la aplicación de los
controles requeridos para proteger la integridad
de las personas, del medio ambiente y de los
procesos o bienes de la compañía.
 Suspender la operación en el momento que se
determine que la labor represente un peligro
para los que en ella intervienen

 Identificar los peligros asociados a la tarea a


ejecutar y garantizar la aplicación de los
controles requeridos para proteger la integridad
de las personas, del medio ambiente y de los
procesos o bienes de la compañía.
Supervisor HSE.  Socializar a los colaboradores las normas,
políticas, procedimientos y/o directrices de
trabajo.
 Cumplir y supervisar el cumplimiento de las
políticas y directrices de HSEQ de la
organización y de los clientes cuando aplique.
 Apoyar los procesos de entrega de dotación,
EPP y demás equipos de protección personal y
atención de emergencias como botiquines, kit de
contingencias y extintores.
 Llevar a cabo charlas y capacitaciones de
seguridad, salud, ambiente y calidad al personal.
 Llevar a cabo inspecciones de seguridad al
personal, áreas y equipos de trabajo.
 Suspender la operación en el momento que se
determine que la labor represente un peligro
para los que en ella intervienen
.
INSTRUCTIVO PARA IZAJE, CARGUE, TRANSPORTE, CODIGO: OP-IN-06
DESCARGUE Y UBICACIÓN DE EQUIPOS REMMS- VERSIÓN: 01
AGAR APROBADO: 30 /10/2020

4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

TENER EN CUENTA:

OP-FO-13 Inspección inicial, periódica y final de cama alta-cama baja.


OP-FO-14 Inspección preoperacional cama alta y cama baja
OP-FO-15 Inspección preoperacional cabezote
OP-FO-16 Cronograma de mantenimientos preventivo y correctivo a vehículos
OP-FO-17 Solicitud de mantenimientos a vehículos.
OP-FO-34 Inspección preoperacional de camión grúa
OP-FO-40 Inspección preoperacional de grúa telescópica
Formatos e inspección preoperacional (camión grúa, mula brazo (si aplica) de ECOPETROL.
Los permisos de trabajo y Análisis de riesgos (Formato Ecopetrol)
Inspección de aparejos
Formato plan de Izajes (crítico y no critico) ( Formatos de Ecopetrol)

5. DEFINICIONES

ACCESORIOS PARA IZAMIENTO DE CARGA: Clase de aparejo utilizado para el enganche de carga o como
ayudas de conexión de carga, tales como: grilletes, diferenciales, estrobos, cables, eslingas de cadenas,
bloques y aparejos, vigas palomier, ojos de izamiento en cajas, cestas, puntos de izamiento, Vaccum entre
otros.

AML: Automatic Moment Limiter (dispositivo Automático de Momento de Carga), ejemplo: LMI: Load Moment
Indicator (Dispositivo de indicador de momento de cargas).

ANSI: Instituto Nacional Americano de Estándares.


APAREJADOR SEÑALERO: Es la persona quien realiza el amarre de la carga que va a ser levantada por un
equipo de izaje (encargada de selección de aparejos y la dirección de carga desde el punto inicial hasta el
punto final).

APAREJO: Es todo elemento que participa en la conexión de la carga al accesorio de izaje de carga. Hay
dos clases, la primera son las eslingas y la segunda son los accesorios.

CAPACIDAD BRUTA: Capacidad de izaje total de la grúa que figura en el gráfico de clasificación. Incluye el
peso de la carga, el peso de la sujeción, el peso de la línea de izaje

.
INSTRUCTIVO PARA IZAJE, CARGUE, TRANSPORTE, CODIGO: OP-IN-06
DESCARGUE Y UBICACIÓN DE EQUIPOS REMMS- VERSIÓN: 01
AGAR APROBADO: 30 /10/2020

CAPACIDAD NETA: Capacidad de la grúa después de sustraer de la capacidad bruta todos los accesorios,
por ej., bloque del gancho, barras separadoras, cable de izaje, etc.

CARGA: Es el equipo o material que va a ser levantado por un equipo de izaje.

CENTRO DE ROTACIÓN: La marca del centro o punto central de rotación en la grúa desde el que se mide el
radio de izaje. Es el centro del círculo descrito por una rotación completa de la grúa.

EJECUTOR: Persona encargada de realizar un trabajo de manejo de carga. Se refiere tanto al personal
propio como contratista (Autoridad de área, propietario de equipos de izaje, supervisor responsable del lugar,
operador de equipos, aparejador / señalero).

EQUIPOS PARA IZAJE: Grúas, camión grúas, side booms, Güinche, puente grúas, montacargas.

ESLINGAS: Dispositivo utilizado para el levantamiento de cargas y varía de acuerdo a la capacidad y al uso
que se le vaya a dar. De esa manera existen eslingas de cable, sintéticas, boas y cadena.

ESTÁNDAR: Son valores que se han establecido para las capacidades o dimensiones de los materiales de
acuerdo a unas condiciones generales y normales de operación.

IZAJE CRITICO: se define como aquellos izajes que por condiciones de la carga y/o del área de izaje generan
condiciones de riesgos adicionales a los registrados en la mayoría de los izajes o que se acercan a los límites
de los equipos de levantamiento, el tipo de carga a levantar y las condiciones ambientales, alrededor de la
maniobra y los riesgos definidos.

LEVANTAMIENTO: Es el trabajo de suspender del suelo y mover una carga con un equipo de izaje.

ONAC: Organismo Nacional de Acreditación de Colombia.

RADIO DE CARGA: Es la distancia horizontal desde la proyección del eje del equipo de izaje hasta el centro
de gravedad de la carga a izar.

RADIO DE OPERACIÓN: Es la distancia horizontal comprendida entre el eje de la corona de giro antes de
levantar la carga y el eje del gancho de carga después de izada la carga.

6. RIESGOS, ASPECTOS POTENCIALES ASOCIADOS / EFECTOS CONOCIDOS

 Físicos: Exposición a altas temperaturas generadas por exposición prolongada a energía radiante,
vaso dilatación sanguínea, activación de las glándulas sudoríferas, calambres, shock. Ruido
ocasionado por la maquinaria que se encuentra en el sitio de trabajo, lo que puede ocasionar, otitis,
otalgia, molestias a nivel del oído medio.

 Biomecánicos: Posturas inadecuadas, Sobreesfuerzos; Lesiones osteomusculares como: Fracturas,


lumbalgias, esguinces, lesiones de columna.

.
INSTRUCTIVO PARA IZAJE, CARGUE, TRANSPORTE, CODIGO: OP-IN-06
DESCARGUE Y UBICACIÓN DE EQUIPOS REMMS- VERSIÓN: 01
AGAR APROBADO: 30 /10/2020

 Locativo: Piso irregular, caídas a Nivel, terreno removido por excavaciones, atrapamientos.

 Mecánicos: Caída a nivel (golpes, contusiones, politraumatismo), Uso de equipos manuales (golpes,
contusiones, laceraciones). Proyección de partículas debido al terreno suelto.

 Biológico: Picadura de insectos, ofidios, roedores y reptiles lo que puede causar infecciones agudas
y/o reacciones alérgicas, enfermedades endémicas (paludismo, fiebre amarilla, dengue).

 Medio Ambiente: Generación de Residuos Sólidos (Basuras), Generación de derrames en la


Manipulación de Combustibles o fugas hidráulicas de equipos (contaminación de agua, suelo).

 Psicosociales: Estrés laboral, paros de las comunidades, orden público.

7. SALUD OCUPACIONAL, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

 Todo el personal involucrado en esta actividad debe conocer los riesgos y las estrategias a
implementar para prevenir los incidentes y accidentes sobre los recursos y la infraestructura existente.
 Todos los trabajadores deben utilizar los EPP de acuerdo al panorama de riesgos establecido para
esta actividad.
 Se deben seguir los lineamientos dentro del Plan de H.S.E y los AR.
 Las operaciones deben ser supervisadas por personal con experiencia en estos trabajos dando
cumplimiento a las normas de seguridad industrial debido a los riesgos que pueden estar asociados.
 Se mantendrá en todo momento la limpieza del área de trabajo
 No se deberá alimentar ni molestar a los animales, ni retirarlos de su hábitat natural
 Reportar inmediatamente todo incidente ambiental que se presente
 Todos los equipos deberán portar un Kit ambiental (tela absorbente, balde, polín, aserrín, bolsas,
guantes de nitrilo y demás requeridos) para control de derrames.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA ANTES DEL IZAJE

 Revisar el estado y dejar registró en la inspección pre operacional del equipo, verificar las condiciones
mecánicas, eléctricas, los sistemas de izaje y condiciones generales del equipo.

 Se solicitara a la persona encargada del área o dueña de la carga el peso exacto de la misma y
si es necesario la ficha técnica para planear el izaje

 Determinar en el plan de izaje y los puntos seguros de donde se sujetara la estructura de acuerdo a
sus características y forma de la misma. Para ello se deberá diligenciar el formato para plan de izaje.
.
 Determinar el tipo de eslingas, ganchos, grilletes y demás elementos de acuerdo a la carga que se
soportara y las capacidades de cada aparejo y los puntos por los cuales se sujetara la estructura.
.
INSTRUCTIVO PARA IZAJE, CARGUE, TRANSPORTE, CODIGO: OP-IN-06
DESCARGUE Y UBICACIÓN DE EQUIPOS REMMS- VERSIÓN: 01
AGAR APROBADO: 30 /10/2020

 Verificar que no existan restricciones para realizar el izaje como líneas de conducción eléctrica, líneas
de proceso, Realizar verificación del área de trabajo en donde se evidencie las condiciones del terreno
buscando verificar que no se genere inestabilidad en el terreno para la instalación de la grúas.

 Cuando la carga no cuente con unos puntos de aparejamiento, el operador revisar al tema con el
supervisor de maniobras y los responsables de los equipos a transportar para definir la forma más
segura en que se pueda izar estos equipos.

.
8. DESARROLLO
INSTRUCTIVO PARA EL IZAJE, CARGUE, TRANSPORTE, DESCARGUE Y UBICACIÓN DE EQUIPOS REMMS- AGAR.

RIESGO
ACTIVIDAD PELIGRO CONSECUENCIA CONTROLES RESPONSABLES

Tener en sitio de Operador de


trabajo Permiso de Grúa, camión
trabajo, análisis de grúa, Tracto
riesgos, Camion y
procedimiento o Aparejador
Paso 1 instructivo de la
actividad,
Alistar e medevac, plan de
inspeccionar Equipo Puertas del vehículo, Golpes - Atrapamiento Izajes y aval del
de izaje, accesorios mandos de operación, cabina - Contusiones - equipo de Izajes
de izaje y el área MECANICO conducción, cajas de Traumas - Fracturas Inspección Visual Operador de Grúa,
donde se va realizar herramienta Caídas a nivel de piso pre operacional del camión grúa,
la maniobra Ascenso y Descenso del - Torceduras - sitio de trabajo, Tracto Camión y
equipo por escaleras (Cabina Lesiones leves - identificación Aparejador
de conducción y planchón), Contagio de animales
desplazamiento por enfermedades – ponzoñosos y
superficies irregulares, Mordedura de avispas
Presencia de animales Serpientes, Picadas Inspección Operador de Grúa,
ponzoñosos, venenosos y/o de Avispas- Preoperacional del camión grúa,
vectores envenenamiento - Equipo y de Tracto Camión y
shock anafiláctico - aparejos Aparejador
alergias. Contar con las Operador de
certificaciones Grúa, camión
pertinentes para grúa, Tracto
realizar Izajes de Camion y
carga avalado por Aparejador
un ente
competente. Ej.
ONAC
Personal Operador de
certificado y Grúa, camión grúa
entrenado para el y
Izajes de cargas Aparejador
Contar con Operador de Grúa,
Botiquín primeros camión grúa y
.
Auxilios , Activar Aparejador, Sup.
medevac Maniobra
Utilizar polines
para darle mayor Aparejador
estabilidad al
equipo grúa,
camión grúa
Paso 2 Fatiga auditiva - estrés Optar posiciones Operador de
Ruido en locaciones propias por calor o golpe de de trabajo Grúa, camión grúa
Ubicación equipo de y de equipos, Trabajo altas calor - Agotamiento ergonómicas y
Izajes, señalizar temperaturas calor por por calor - (espalda recta y Aparejador
área, estabilizar y exposición al sol y de Deshidratación - flexión de rodillas),
presentar equipo. FISICO tuberías Caídas a nivel del piso
Manipulación de cargas que - Atrapamientos -
dan lugar a puntos de cortaduras - Uso de Operador de
atrapamiento, Superficies machucones - protección Grúa, camión grúa
irregulares, Condiciones aplastamientos de auditiva, inserción y
atmosféricas adversas. miembros superiores - y/o copa Aparejador
fracturas - Contrar con Operador de
amputaciones - hidratación y uso Grúa, camión grúa
Tormenta eléctrica, de bloqueador y
lluvia solar Aparejador
Asegurar el área Operador de
de trabajo, Grúa, camión
señalización e grúa, Tracto
instalación polo a Camion y
tierra a equipos Aparejador
grúa, camión grúa
Cuando en el sitio Operador de
del izaje se Grúa, camión
presente lluvia, grúa, Tracto
viento fuerte, Camion y
tormenta eléctrica Aparejador,
se suspenderán Supervisor de
inmediatamente Maniobra
las actividades
El personal Operador de
capacitado y Grúa, camión
Paso 3 entrenado para el grúa, Tracto
manejo, Camion y
Identificar puntos de aseguramiento de Aparejador
aparejamiento, cargas y trabajo en
Selección de alturas
.
Aparejos adecuados Operación con Equipos de Elementos de izaje Aparejador
para aseguramiento Izajes de cargas, Atrapamientos, certificados y en
de equipo manipulación de elementos cortaduras, buen estado
REMMS, /AGAR BIOMECANICO de Izajes para el machucones, Uso de arnés de Aparejador
accesorios, aseguramiento de equipos, aplastamientos de seguridad cuando
herramientas. accesorios, herramientas, miembros superiores - la altura a
Trabajo en alturas. fracturas - Acceder supere
amputaciones - 1.50 metros
Golpes. Caídas al Uso de escalera Aparejador
mismo nivel y/o para Acceder a
diferente nivel. los puntos de
aparejamiento
Contar con Operadores,
equipos y Aparejador, Sup.
mecanismos de Maniobra. HSe
rescate en alturas.
Prestar primeros
auxilios. Activar
medevac y
trasladar a un
centro médico.

Paso 4
Operador de Grúa
Izajes, cargue, Realizar y y camión grúa,
ubicación de los Socializar plan de Tracto Camion,
equipos en la Izajes con el Supervisor de
plataforma del equipo de trabajo maniobra
vehículos y amarres Operación con Equipos de Comunicación Operador de Grúa
de la carga, Izajes de cargas, asertiva entre y camión grúa,
accesorios del manipulación de elementos operador y Tracto Camion
equipo y MECANICO de Izajes para el Atrapamientos, aparejador, aplicar
herramientas. aseguramiento de equipos, cortaduras, las señales
accesorios, herramientas, machucones, internacionales de
Actividades simultáneas en aplastamientos de mano para guiar la
el área miembros superiores - carga
fracturas - Socializar Operador,
amputaciones - actividades con Aparejador,
Golpes. empresas que se Supervisor de
encuentren en el maniobra
área
Aparejador
.
Guiar la carga con
lazo guía
Izar y girar Operador de Grúa
lentamente la y camión grúa
carga hacia el
punto de
descargue y
posicionarlo
Capacitación en Operador de Grúa
conducción a la y camión grúa,
defensiva Tracto Camion
Respetar límites Operador de Grúa
Colisiones, varadas, de velocidad y camión grúa,
obstáculos, Tracto Camion
Conducción de vehículos, volcamientos - choque Inspección de la
vías de circulación, vehículos contra vehículos y ruta de Operador grúa,
Paso 5 y semovientes en la vía, otras cargas - daños a movilización y área camión grúa,
CONDICIONES DE reductores de velocidad. terceros o a la carga de operación. tracto Camión,
Movilización y SEGURIDAD (accidentes de Otros actores de la vía contacto Directo o Respetar las aparejador,
transporte del transito) ( personas, motocicletas, indirecto con líneas distancias de Supervisor de
vehículo con brazo otros vehículos pesados , eléctricas seguridad según maniobra
articulado. Presencias de líneas RETIE. Extremar
eléctricas) medidas de
comunicación y
coordinación entre
operador y
aparejador
Contar con Operador de Grúa
botiquín de y camión grúa,
primeros auxilios Tracto Camion
Operador de Grúa,
Uso de EPI camión grúa,
Paso 6 Tracto Camion y
Aparejador
Llegada y ubicación Ruido en locaciones propias Operador de Grúa,
equipo de Izajes, FISICO y de equipos, Trabajo altas Fatiga auditiva - estrés uso de bloqueador camión grúa,
señalizar área, temperaturas calor por por calor o golpe de solar Tracto Camion y
estabilizar y exposición al sol y de calor - Agotamiento Aparejador
presentar equipo, tuberías. por calor - Utilizar polines Aparejador
soltar amarres de la Deshidratación - para darle mayor
carga. Caídas a nivel del piso estabilidad al
- equipo
Manipulación de cargas que Atrapamientos - Operador de Grúa,
.
dan lugar a puntos de cortaduras - Señalizar el área camión grúa,
atrapamiento. machucones - de trabajo Tracto Camion y
BIOMECANICO aplastamientos de Aparejador
miembros superiores – Aterrizar equipo Operador de Grúa,
camión grúa / camión grúa,
grúa Tracto Camion y
Aparejador
Superficies irregulares, Optar posiciones Operador de Grúa,
Condiciones atmosféricas fracturas - ergonómicas camión grúa,
LOCATIVO adversas. amputaciones - adecuadas Tracto Camion y
Tormenta eléctrica, ( espalda resta, Aparejador
lluvia flexión de piernas
para levantamiento
de cargas)
Contar en el sitio Operador de Grúa,
con hidratación camión grúa,
Tracto Camion y
Aparejador
Cuando en el sitio Operador de Grúa,
del izaje se camión grúa,
presente lluvia, Tracto Camion y
viento fuerte, Aparejador.
tormenta eléctrica Supervisor de
se suspenderán maniobras
inmediatamente
las actividades
Paso 7 Buena
Izajes, descargue, comunicación Operador de Grúa,
ubicación de los entre operador y camión grúa y
equipos dentro del Operación con Equipos de Atrapamientos, aparejador, aplicar Aparejador
dique en el clúster. Izajes de cargas, cortaduras, las señales
MECANICO manipulación de elementos machucones, internacionales de
de Izajes para el aplastamientos de mano para guiar la
aseguramiento de equipos, miembros superiores - carga
accesorios, herramientas. fracturas - Izar y girar Operador de Grúa,
amputaciones – lentamente la camión grúa y
Golpes. carga hacia el Aparejador
punto de
descargue y
posicionarlo
Guiar la carga con Aparejador
el lazo guía
En caso de Operador de Grúa,
.
Emergencia usar camión grúa y
Botiquín de Aparejador, Sup.
Primeros Auxilios y Maniobra
Activar medevac.
Utilizar arnés de Aparejador
seguridad cuando
la altura a
Manipulación de elementos Acceder supere
Paso 8
de Izajes para el des Golpes - Fracturas - los 1.50 metros
aseguramiento de los Machucones - Uso de técnicas Aparejador
Soltar los aparejos y
CONDICIONES DE equipos, accesorios, Moretones - Caídas en para el des
amarre de los
SEGURIDAD herramienta, Trabajo en alturas - lesiones aseguramiento de
equipos REMMS,
alturas. fatales. los elementos de
accesorios,
izaje
herramientas.
Uso de escalera Aparejador
para Acceder a
los puntos de
aparejamiento
Realizar buenas Operador de Grúa,
posturas para la camión grúa y
Paso 9.
Golpes - Atrapamiento manipulación de Aparejador, Sup.
BIOMECANICO Manipulación de elementos - Heridas - Fracturas - cargas manuales Maniobra
Terminación de la
de Izajes, manipulación de Machucones - orden y aseo, Operador de Grúa,
actividad, orden y
cargas manuales. Moretones - Caídas a hacer buen uso de camión grúa y
aseo en el área de
nivel. los puntos de Aparejador, Sup.
trabajo.
disposición de Maniobra
residuos

.
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

HELENA AGUDELO FELIX FELIX ALIRIO SANCHEZ LOZANO

Coordinador HSEQ ALIRIO SANCHEZ LOZANO

Gerente

.
Gerente

También podría gustarte