Está en la página 1de 3

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE SITIO

DESTINADO AL ALMACENAMIENTO RESIDUOS


PELIGROSOS (BODEGA)
$63.700.- Código Arancel Nº 1.2.3

Formulario UGAM Nº 5

, de de 2021

SR(a).
SECRETARIO REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD
REGIÓN DE ÑUBLE
PRESENTE.

De nuestra Consideración:

Según Normativa Legal relativo a:

El cumplimiento del D.S.Nº148/03 Reglamento Sanitario sobre Manejo de Residuos


Peligrosos. Tengo a bien solicitar a usted autorización para el almacenamiento de los
residuos peligrosos de nuestra actividad económica:

1. Identificación de la Actividad Generadora:

Nombre y/o Razón Social ( Persona natural o jurídica )

RUT:

DIRECCIÓN: COMUNA:

E-MAIL TELEFONO

GIRO O DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Con plan de manejo: SI/NO Nº de Generador:

2. Antecedentes del Representante Legal:

NOMBRE y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL R.U.T.:

DIRECCIÓN: COMUNA:
3. Control de antecedentes solicitados y entregados:

DOCUMENTOS ENTREGADOS USO SEREMI


DE SALUD
VºBº
DOCUMENTOS
1. Proyecto de bodega para almacenamiento de residuos peligrosos
- (Titulo IV D.S.Nº148/03) debe ser elaborado por un profesional
idóneo, que contenga:
a) Memoria Explicativa de las características constructivas de la
Bodega, considerando las incompatibilidades de Residuos Peligrosos.
b) Plano o Croquis de bodega y sus dimensiones.
c) Croquis emplazamiento dentro del predio, sitio o terreno.
d) Título que habilite ocupación de la actividad en el lugar donde se
emplazará.
e) Plan de Contingencia y Emergencia

Bodega de Residuos Peligrosos a lo menos debe poseer;


a) Características de la base de la bodega: Base continua,
impermeable, y resistente estructural y químicamente a los residuos.
b) Cierre perimetral de a lo menos 1.80 metros del altura.
c) Techado y protegido contra condiciones climáticas.
d) Medidas que minimicen la volatilización, arrastre y lixiviación o
cualquier otro mecanismo de contaminación.
e) Capacidad de retención de a lo menos el 20% de los residuos
almacenados, señalética de acuerdo a la NCh 2190/93.
d) Acceso restringido

NOTA: En el caso de Empresas NO afecta a presentar Plan de


Manejo, el proyecto NO tiene la exigencia de ser elaborado
por Profesional Idóneo.
2. En el caso de que genere más de 12 Kg. de residuos tóxicos agudos ó
- 12 Ton. de residuos peligrosos que presenten cualquier otra
características de peligrosidad, deberá presentar plan de manejo.
(art. 26 del D.S.Nº148/03).
3. Si NO esta afecto a presentar plan de manejo, deberá declarar los
- residuos peligrosos que genera la actividad: Etapa del proceso donde
se genera, cantidad generada, nombre del residuo, características de
peligrosidad, hoja de seguridad de cada residuo.

NOTA IMPORTANTE:

1. Esta solicitud, en conjunto con los antecedentes correspondientes, deberá ser entregada en la
respectiva oficina de la Seremi de Salud Región de Ñuble.
2. La cancelación del arancel correspondiente, debe efectuarse al ingresar la solicitud.
3. Esta Seremi de Salud, se reserva el derecho de requerir mayores antecedentes en caso
necesario.
4. Los datos aquí vertidos, deben ser fidedignos y deberán ser declarados todos los residuos
generados por efecto de la actividad productiva, la no declaración será sancionada bajo lo que
estipula el Libro X del Código Sanitario.
5. Datos cuenta:
SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA
CTA. CTE. N° 52109000850
RUT: 61.601.000-K
BANCO ESTADO
4. Descripción de los Residuos Peligrosos:

Nombre del Nº Lista Cantidad Etapa del Estado Tipo de Nº de


Residuo A Generada proceso Contenedo Contenedore
L SS S
Peligroso (art. 90 (Ton o donde se r s
D.S. Kg./año) genera
148/04)

(*) Líquido, Semisólido y/o Sólido

También podría gustarte