Está en la página 1de 18

DERECHO AGRARIO LIC.

IVÁN FÉLIX MORALES NAVA

1. PERIODIZACION DE LA HISTORIA AMERICANA


A efectos de establecer los diferentes periodos de la historia del Kollasuyo hoy Bolivia adoptaremos en el
presente trabajo la periodización planteada por Silvia Arze en el Libro BOLIVIA SU HISTORIA, en
conformidad al siguiente cuadro:

CUADRO DE PERIODIZACION DE LA HISTORIA UNIVERSAL Y LA HISTORIA ANDINA


Fuente Imagen: ARZE Silvia, “BOLIVIA SU HISTORIA”, Tomo I, Pág. 43

En consecuencia conforme lo señala Silvia Arze 1 la periodización de la historia americana comprende los
siguientes periodos:
El periodo más antiguo de la historia americana es el paleoindio que comprende desde la llegada de los
primeros grupos poblacionales al territorio americano hasta los años 8000 a 10.000 a.C.
El segundo periodo es el arcaico comprendido entre los años 9000 a 2.000 a.C. Subdividida entre el arcaico
temprano y el arcaico tardío caracterizado por el aprovechamiento de los ecosistemas, la producción de
herramientas y los primeros logros en la domesticación de plantas y animales.
El tercer periodo es el formativo que comprende desde el año 2000 a.C. Hasta el año 500 d.C. Este periodo
está subdividido en formativo temprano, formativo medio y formativo tardío y está caracterizado por:
- La formación de aldeas, asentamientos dotación permanente, así como de centros rituales.
- El desarrollo de la agricultura como proceso ulterior a la horticultura.
- El surgimiento de la actividad pastoril de especies y a domesticada tales como la llama y la alpaca.
- El desarrollo de tecnología, relacionado sobre todo a la cerámica, las textiles y la metalurgia.
El cuarto periodo es el de los desarrollos regionales que abarca desde el año 500 d.c hasta la actualidad.

2. EL PALEOINDIO (20000 a 10.000 a.c.)

En el actual territorio de Bolivia los trabajos de arqueología no han encontrado restos arqueológicos
correspondientes al periodo del paleoindio, sin embargo en el continente americano se han encontrado los
siguientes restos arqueológicos:
- Yacimientos en Llullayllaco, Salta (hallazgo de Ibarra Grasso en abril de 1985), Malpaso en Jujuy:
Bella Unión y Sierra Acegua en Uruguay más de 30.000 años de antigüedad.
1

1
DERECHO AGRARIO LIC. IVÁN FÉLIX MORALES NAVA

- Monte Verde II (Puerto Montt, Chile) Restos de 33000 años, posiblemente, todavía en estudio.
- Topper, (Carolina del Norte EE.UU) Evidencia datadas en más de 30000 años, fechas en discusión.
- Pedra Furada (Brasil) Evidencias con posible antigüedad de 25000 años (23000 a.C.) datación no
confirmada.
- Burttermilk Creek (Austin) EE.UU. Herramientas pre – Clovis de hace 15500 años.
- Monte Verde I (Puerto Montt, Chile) Restos de hace 14500 años (12500 a.C)
- Aucilla, Tallahasse (Florida, EE.UU.) Evidencias de presencia humana con una antigüedad de 14500
años.
- Clovis, (Estados Unidos) Restos de caza y recolección de 13500 años de antigüedad (11500 años
a.C).
- Piedra Museo (Argentina) Restos de 13000 años de antigüedad (11000 a.C).
- Chivateros (Lima – Perú) Industria Litica de hace 12000 años (10000 a.C).
- Los Toldos (Santa Cruz, Argentina) Restos de caza y recolección de hace 12000 años (10000 a.C).
- Paijan (La Libertad, Perú) Esqueletos humanos de hace 11000 años (9000 a.C.)
- Pedra Pintada (Piaui, Brasil) Pinturas rupestres fechadas hace 11000 años atrás (9000 a.C).

Roy Querejazu divide el Paleoindio en Primera, Segunda y Tercera cultura suramericana, 2 con las siguientes
características:
En una primera etapa sus instrumentos son hechos en clastos (piedras rotas naturalmente no sacadas a
golpes por el hombre; las extraídas a golpes provienen de lascas y astillas).
En una segunda etapa sus instrumentos tienen formas poco determinadas, con filos a percusión en sus
bordes, raspadores, raederas, punzones, gubias, todas ellas pieza unifaciales.
En una tercera etapa aparece el trabajo bifacial en América, las llamadas “hachas de mano” grandes, hachitas
de mano pequeñas, cuchillos y puntas de lanza en formas de hoja de laurel, hay otras puntas triangulares de
base chata, como también puntas sandioides y en época más reciente puntas en cola de pescado,los
proyectiles son puntas de lanza y de jabalina, también hay raederas muy perfectas, raspadores varios,
punzones, buriles y gubias”.

3. PERIODO ARCAICO (9000 a 2.000 a.C.) El periodo ARCAICO correspondería a los pueblos cazadores,
recolectores y pescadores con un desarrollo de la proto agricultura habiendo logrado domesticar la llama, el
cuy y algunas especies de patos, entre los productos agrícolas se desarrolló el cultivo del maíz, porotos,
calabaza y papas. En la etapa final del arcaico apareció por primera vez el uso de la obsidiana material
volcánico que sirvió como materia prima para la fabricación de sus instrumentos, las puntas de flecha son
más pequeñas en forma de hojas de sauce. Según Silvia Arze 3 en esta etapa se fueron consolidando la
domesticación de animales y plantas, la horticultura pastoreo y las rutas de las caravanas con camélidos
integrando paisajes, territorios y sociedades de diferentes sitios desde el altiplano hasta la costa,

2
QUEREJAZU roypag 24
3
ARZE SILVIA pág. 44

2
DERECHO AGRARIO LIC. IVÁN FÉLIX MORALES NAVA

Vizcachani. En Bolivia el yacimiento Lítico más conocido es el ubicado en Vizcachani, son yacimientos
superficiales que se encuentran sobre terrazas naturales en una extensión aproximada de 28 kilómetros de
largo por 4 kilómetros de ancho, la materia prima más utilizadas es la cuarcita verdosa y el basalto negro
entre los objetos trabajados en piedras se tiene las puntas de proyectiles, puntas de lanzas en formas de
hojas de sauce y puntas triangulares.
En el departamento de la paz se realizaron nuevos descubrimientos en VIACHA, Quelcatani y Callapa áreas
cercanas a Vizcachani con características similares a Vizcachani. 4En Oruro se encontraron restos
arqueológicos del arcaico en Cala Cala Capachos y UspaKollo y en Iroco a orillas del Rio Uru Uru, así como en
Pumiri cerca del Salar de Coipasa.
En el departamento de potosí se encontraron restos del arcaico en la región de Lipes, laguna colorada,
laguna hedionda, Quetena, San Pablo y Soniquera; finalmente cerca de la mina San Cristóbal en la cueva
bautista se encontró los restos de los asentamientos más tempranos en nuestro territorio, descubiertos por
Capriles y Albarracín. En Betanzos se identificaron decenas de sitios arqueológicos del periodo arcaico y arte
rupestre en los que se observan escenas que representan caza de camélidos y servidos descubiertos por
Rivera Casanovas y Calla. En yura se descubrieron 4 sitios en cuevas y aleros en las rocas con pintura
rupestre.

En los valles En Tarija en la zona de alto de Tajsara Michel López descubrió sitios tempranos con puntas de
proyectil Litico, asimismo en los valles de Cercado y mizque en Cochabamba, Candelaria Quila Quila,
Maragua, Icla y Cinti en Chuquisaca.
Finalmente en Mojos (Beni, Bolivia) se encontraron Montículos artificiales de conchas y huesos de hace
10400 años (8400 a.C.) Correspondientes a la asentamientos de cazadores recolectores en “islas de bosque”.

4. NACION URU.
Los urus constituyen uno de los pueblos más antiguos del territorio boliviano que sobrevive hasta la
actualidad según Roy QUEREJAZU en origen pertenecerían a la cuarta cultura suramericana (periodo
arcaico) portadora de las puntas líticas de jabalina de tipo Ayampitin su modo de vida está basada en la caza,
la pesca, la recolección de huevos y raíces y en una agricultura incipiente, constituyendo pueblos proto
agrícolas.5 La cita realizada por Jehan Vellard citada por Roy QUEREJAZU Lewis Lograda de un viejo Uru,
esclarece la posición que los urús tiene de su origen cuyo tenor es el siguiente: “nosotros, el pueblo de lago,
Los KotSuñs, no somos hombres. Mucho antes que los incas, antes que el Padre del cielo, tatitu, creara los
hombres, los aymaras, los quechuas y los blancos, aun antes que él sol alumbrara el mundo, antes de la
última aurora, que anunciaba la época actual, cuando la tierra estaba todavía sumergida dentro de una
semioscuridad, iluminada solamente por la luna y las estrellas, más brillantes que hoy, el lago Titikaka,
mucho más extenso que el que tú conoces, se extendía hasta los confines del altiplano. Ya antes nuestros
padres vivían aquí. Nosotros no somos hombres. Nuestra sangre es negra; es por eso que nosotros no
podemos ahogarnos; nosotros nos sentimos el frío de lago durante las noches de invierno; las neblinas
heladas que penetran a los hombres y les hacen morir de neumonía no nos hacen mal. El rayo no nos puede

4
Capriles y Albarracin 2012, citado por Silvia Arze, pág. 47
5
BOLIVIA PREHISPANICA Roy querajazu Lewis PAG. 31-32

3
DERECHO AGRARIO LIC. IVÁN FÉLIX MORALES NAVA

golpear. Nosotros no hablamos la lengua de los hombres y ellos no comprenden lo que nosotros decimos.
Nuestra cabeza es diferente de aquellas de otros indios. Somos un pueblo aparte, muy viejo, el más viejo, el
pueblo del lago, los KotSuñs, nosotros no somos hombres.”
Los principales asentamientos urus están constituidos por los iruitus en el río desaguadero, los islas en la
región del lago Poopó, los Chipayas al norte del salar de Coipasa, los Urus de las provincias de los Lípes.

Roy Querejazu señala que junto con el investigador Ibarra Grasso recogieron la numeración de un idioma
extinguido que no pertenece al uru, que sin embargo influyo en la decimalizacion del idioma uru. 6

5. PERIODO FORMATIVO (2000 a.C. Hasta el año 500 d.C)


El periodo formativo es un proceso social caracterizado por la transición de los pueblos cazadores,
pescadores y recolectores que habían incursionado en actividades de proto agricultura hacia el desarrollo
pleno de las actividades de agricultura y ganadería, en este contexto pilar lima 7 señala que las características
principales del formativo son:
La formación de aldeas, asentamientos de ocupación permanente, así como de centros rituales.
El desarrollo de la agricultura como proceso ulterior a la horticultura, mecanismo productivo que influyó
en la complejización de las sociedades.
El surgimiento de la actividad pastoril de especies ya domesticadas, tales como la llama y la alpaca.
El desarrollo de tecnología, relacionado sobre todo a la cerámica, la textileria y la metalurgia.

Los sitios arqueológicos más conocidos son Chiripa y Pukara; chiripa se encuentra en la península de Taraco,
se trata de un área de habitaciones, ceremonial y de funeraria. En materia de agricultura se consolido el
cultivo a gran escala de sukakollus, Pukara ubicada al norte del Lago Titikaka tiene las construcciones
arquitectónicas y representaciones iconográficas más importantes del periodo, En Tiwanaku ya se había
construido en el periodo Formativo el templete semisubterraneo, por lo tanto la evolución de estos pueblos
en paralelo Chiripa, Pukara y Tiwanaku en la cuenca circunlacustre evidencia que entre estos pueblos se
generaron elites locales que pugnaban por el poder político a través de alianzas y luchas condicionadas por
la producción agrícola excedentaria.

Wancarani tienen como característica central que los montículos artificiales se encuentran cerca de fuentes
de agua y bofedales en la región de Quillacas se encontraron montículos asociadas a terrazas agrícolas, otra
característica principal de esta cultura es la escultura lítica en forma de cabezas de camélidos, demostrando
de esta manera que en los últimos tiempos de Wankarani las poblaciones se dedicaban a la agricultura y al
pastoreo,
En los valles se encontraron sitios arqueológicos del formativo cuyas principales características están
constituidas por: a) Estatuillas antropomorfas, que principalmente son representadas con ojos rasgados
(grano de café) b) Existencia de una tradición cerámica que en sus fases más tempranas presenta incisiones

6
BOLIVIA PREHISPANICA Roy querajazu Lewis PAG. 42-43
7
Pilar Lima pag 52

4
DERECHO AGRARIO LIC. IVÁN FÉLIX MORALES NAVA

sin pintura. C) Elaboración de artefactos de metal y de piedra, los cuales son producto de un sistema de
intercambio y de acceso a recursos de otras regiones ecológicas.

Las culturas pertenecientes al periodo formativo en su grado de organización política no llegaron a


constituir propiamente Estados, esto se infiere de la ausencia de espacios destinados a la organización
política y a rituales destinados a los dioses, sin embargo las influencias culturales en materia de cerámica
como es el caso de la cerámica Tupuraya, Mojocoya bicromo y Omereque, evidencian los fenómenos de
interculturalidad existentes en el periodo formativo que determinarán en la siguiente etapa la consolidación
de verdaderos estados.8

6. ESTADO TIWANACOTA
La cultura Tiwanacu se inició en la época del formativo medio compitiendo con la cultura Pukara, al
desintegrarse la cultura Pukara Tiwanacu se consolido como el primer estado prehispánico más importante
al sur del lago Titicaca cuya influencia se extendió por el altiplano, valles, costa y tierras bajas su época de
mayor esplendor se desarrolló en el siglo VIII iniciando su desintegración a principios del siglo XII.
En el campo de la agricultura desarrollaron lo sukakollus consistentes en plataformas de terreno
rectangulares y paralelas de 1.5 metros de altos del nivel del suelo, por un ancho de 4 metros y longitudes
de 100 a 200 metros, separados entre sí por canales por donde circulaba el agua, permitiendo el riego y el
almacenamiento de agua también en la temporada seca, el sistema posibilitaba la creación de microclima se
apto para el desarrollo de los cultivos, evitando también las heladas; en las laderas de montaña con terrenos
pendientes también desarrollaron las takanas consistentes en terrazas a cuyas plataformas eran sostenidas
por muros de contención, además desarrollaron un sistema de riego que recorría to los campos de cultivo
entre nivel y nivel.

El radio geográfico que abarcó el estado de Tiwanaku estado formado por un territorio nuclear constituido
por el sitio de Tiwanaku con el complejo ceremonial y todos sus componentes, el área nuclear estaría
conformada por Pacchiri, Ojje, Sillumoko, Pariti, Copacabana y la Isla del Sol, territorios que el estado fue
incorporando en sus primeros momentos de expansión en las cercanías del Titikaka; las provincias
constituidos en territorios más distantes como Moquegua, el valle costero del sur del Peru donde Tiwanaku
estableció colonias controladas directamente desde núcleo igualmente pudo haber sucedido con
Cochabamba para la producción de maíz y coca. La periferia conformada por territorios donde no existió el
control del estado, sin embargo desarrollaron relaciones de alianza con las elites locales permitiéndole el
acceso productos exóticos como piedras semipreciosas y otros por medio de obsequios posiblemente bienes
de lujo a cambio de la posibilidad el acceso estos recursos.

7. SEÑORIOS Y DESARROLLOS REGIONALES

Se concibe como Señoríos y Desarrollos Regionales, al desarrollo de los diferentes pueblos y naciones que se
produjeron desde el año 1000/1100 a 1440 d.C. En el territorio de lo que actualmente es Bolivia; el término
8
BOLIVIA PREHISPANICA Roy querajazu Lewis PAG. 27

5
DERECHO AGRARIO LIC. IVÁN FÉLIX MORALES NAVA

señorío se basa en el ejercicio de del poder político de una autoridad sobre una población organizada en
ayllus que ocupaban básicamente un territorio con dominio discontinuo en diferentes pisos ecológicos a lo
que Ramiro Condarco ha denominado simbiosis interzonal ; y en el caso de desarrollos regionales reflejada
la cultura material de un pueblo o nación.

Los Señoríos o desarrollos regionales no llegaron a constituir verdaderos estados, fundamentalmente por las
restricciones conceptuales existentes como ser la discontinuidad territorial y la falta de centralidad en la
organización política las características principales de estas naciones se detallan de la siguiente manera:

1) el control vertical del territorio expresada en el control que efectivizado las naciones y tierras altas sobre
territorios con discontinuidad territorial correspondientes a diferentes pisos ecológicos.
2) la organización Dual del territorio sobre la base del eje o taipi formado por el rio azangaro, Lago Titticaca,
Rio desaguadero, Lago Poopó, Rio Lakajahuira y los salares y que dividen el espacio en dos e Urcosuyu que
significa lo masculino la parte alta seco y el umasuyu que significa lo femenino húmedo y bajo.
Las naciones a su vez se organizaban territorialmente en marcas y las marcas en dos parcialidades
Annansaya y Hurinsaya los de arriba y los de abajo y estas parcialidades estaban conformadas por ayllus que
constituían la unidad básica de organización de las naciones. Esta organización Dual tiene excepciones como
el caso de sacar que se subdivide en Hila, Pagre y sulca.
3) Las lenguas que sobrevivieron hasta el período colonial en las tierras altas y valles están constituidas por
el Uruquilla, Puquina, Aymara y Quechua y terminaron desapareciendo la yampara, chui, lipe, atacameña y
cunza, entre las lenguas más habladas, sin embargo existían también otras lenguas correspondientes a
poblaciones más pequeñas que igualmente terminaron desapareciendo.
4) Los señoríos que tuvieron su desarrollo en el área Altiplánica son las Culturas Mollo, Quirhuas, Pacajes,
Choquelas Lari Lari, Collas, Pacajes, Soras, Carangas, Quillacas, Ckara Kharas, En los Valles y el Altiplano Sur
se desarrollaron los Chuis, Cotas, Sipe Sipes, Yamparaez y Lipez; estos Señoríos estaban sujetos a una
constante interrelación y comunicación en el marco de sus intereses políticos, económicos y culturales.
5)) En materia agrícola y ganadera se evidencia un incremento de los cultivos agrícolas, el uso de terrazas de
cultivo y de canales de riego; asimismo el uso de los camélidos como medio de transporte de carga ha
permitido una circulación de bienes materiales y simbólicos; además de proporcionar fibra para los textiles
y carne para la alimentación.

8. SURGIMIENTO DEL ESTADO INCA


El Estado Inca surgió alrededor del año 1000 d.C. a partir de las óptimas condiciones que ofrecía el valle de
Cusco, para la producción agrícola principalmente de maíz y de la realización de múltiples alianzas políticas
que lograron los killkes con otros grupos vecinos. Esto posibilito un soporte político para el grupo
dominante y la generación de excedentes económicos que luego eran redistribuidos entre las jefatura
locales9. La consolidación del imperio Inca en lo que se denominó posteriormente el Kollasuyu se produjo a
partir de 1450, este cambio significo la instauración de un sistema no solamente estatal sino imperial y por

9
LIMA, Pilar, Bolivia su Historia Tomo I, de los orígenes a los Estados Prehispánicos, 10000 a.C. – 1540 d.C., Impresión Artes Graficas Sagitario S.R.L. Pág.
168.

6
DERECHO AGRARIO LIC. IVÁN FÉLIX MORALES NAVA

tanto un proceso de estandarización en muchos aspectos de la sociedad, organización en ayllus, un sistema


de control y aprovechamiento del espacio, tecnologías en el campo textil, constructivas, cerámicas, etc. En
este sentido el cambio de periodo histórico, aunque escalonado en el tiempo, tuvo lugar a lo largo de todo el
mundo andino incluyendo los valles.

El efecto de la correcta administración del sistema económico – social, descrito fue el lograr que el imperio
tenga la producción necesaria para la redistribución. Dicha producción provenía de la agricultura, la
ganadería, la pesca, la artesanía y la caza, generándose espacios y poblaciones especializadas que mantenían
la provisión de esos productos, tanto para el consumo de la elite como para la manutención de sus ejércitos.

8.1. PROPIEDAD COLECTIVA DEL SUELO


Durante el imperio Inca el territorio de cada comunidad estaba dividido en tres partes: la primera era
atribuida al culto, la segunda al inca y a las autoridades administrativas, y la tercera a la comunidad misma.
La medida de distribución de las tierras de comunidad era el tupu, palabra aymara que significa medida, el
indio recibe un tupu el día que toma a una mujer y ya no es alimentado por sus padres, recibe otro por cada
hijo y solamente medio tupu por cada hija; el tupu es simplemente la superficie de tierra necesario para el
mantenimiento de un matrimonio sin hijos.

8.2. REPARTO DE TIERRAS


El reparto que se hace anualmente entre los miembros de la comunidad, es un reparto de usufructo y no así
de propiedad, en los casos en que aumentaba la población, y se requería mayor superficie de tierra cultivable
se tomaba el tupu necesario de las tierras destinadas al inca.

8.3. REPARTO DEL GANADO


Las reglas aplicables a la distribución de la tierra, también se aplican a la distribución del ganado con la
diferencia de que el número de cabezas de ganado dejada al indio es mínimo, mientras de que dispone el
soberano y el culto es considerable, en la parte del Collao donde el número de ganado era considerable no
existía la restricción en número de ganado auquénido como en los otros suyus, en algunas comunidades
conservan rebaños no sujetos a reparto cuya lana se distribuye entre sus miembros y algunas de ellas en
ciertas épocas son sacrificadas para el consumo de la comunidad.

8.4. LA RECIPROCIDAD EN LOS SISTEMAS DE TRABAJO


La reciprocidad al interior del Ayllu, era equivalente, pues todos sus integrantes contribuían al proceso
productivo en la medida de sus fuerzas y habilidades y recibían la parte del producto que les permitiera
satisfacer sus necesidades.
 AYNI, es la retribución en trabajo equivalente en el mismo servicio que el recibido.
 MINK`A, es la retribución en trabajo equivalente pero en un servicio distinto al recibido.
 JAIMA, es el trabajo colectivo en tierras de uso social, político o religioso.
La reciprocidad que se operaba entre la autoridad y la comunidad era ligeramente inequivalente, en favor
de quienes ejercían liderazgo y dirección, pero tales relaciones nunca implicaban subordinación, ni vasallaje

7
DERECHO AGRARIO LIC. IVÁN FÉLIX MORALES NAVA

ya que la comunidad no trabajaba en las tierras de ningún Señor, sino en lo que era el territorio social como
unidad ecosimbiótica, cultural, inalienable, abierta a todos los integrantes del grupo y de la sociedad en su
conjunto.
 MIT´A, era el trabajo realizado por turnos, para satisfacer las demandas de las autoridades, en los
diferentes ámbitos territoriales hasta llegar al inca.
 MITMAQ,, era un sistema de migraciones temporales o definitivas, por el cual una comunidad era destinada
por el inca u otra autoridad para cumplir determinados servicios productivos, tecnológicos y a veces
militares en territorios frecuentemente alejados de su lugar de origen.
 TAMBOS O TROJES, en que se acumulaba los excedentes, permitían centralizar la más amplia variedad de
productos de todos los ecosistemas para su redistribución, asegurando que todos los ayllus tuvieran su parte
en esta diversidad, en la medida de los acuerdos negociados con la autoridad que los administraba. Los
centros agrícolas estaban distribuidos en gran parte del valle de Cochabamba, consistiendo en inmensos
campos de terrazas, asociados a áreas de almacenaje que mantenían a la elite y a los ejércitos del Inca. Entre
los más famosos se encuentran los sitios de Cotapachi y Colcapirhua, áreas donde se almacenaba toda la
producción para luego redistribuirla. La evidencia arqueológica permitió el registro de más de 2000 silos en
un solo sitio, lo cual da una idea de la magnitud de la producción agrícola en la región.

8.5. SISTEMAS TECNOLÓGICOS AGRARIOS


Los incas tuvieron mucha incidencia en el fomento de la actividad agrícola. Eso se debió a que ese tipo de
producción, como se observó en Tiwanaku, pudo mantener al imperio y a sus ejércitos. En ese tiempo eran
las tres formas más comunes para el desarrollo de la agricultura: la construcción de andenes o takanas, la
reutilización de camellones o sukakollus y el uso de qochas o lagunas artificiales.
Los andenes son también conocidos como terrazas agrícolas o takanas; permitían aprovechar mejor el agua,
tanto en lluvia como en el regadío, haciéndola circular a través de los canales que comunicaban sus diversos
niveles. Este sistema era adecuado, sobre todo a los lugares escarpados por lo que sus restos son registrados
en las laderas de los cerros.
En cambio, la tecnología de los sukakollus es propia de las riberas del lago Titicaca, habiendo sido utilizados
durante el periodo Tiwanaku. Son montículos de tierra que permitían almacenar y aprovechar mejor el agua
en áreas de frecuentes inundaciones a casa de las lluvias. Se componen de un gran número de surcos
simétricos que recolectan el agua y la conducen entre sus canales, permitiendo la fertilización de la
deposición adyacente. Esta forma de cultivo fue complementada con la construcción de qochas o lagunas
artificiales, utilizadas para cultivar y dar de beber al ganado.
Las tarasukas son variantes en zonas anegadizas consistentes en surcos dobles o camellones angostos
rodeados de agua.
Las Q´otas o Q´ochas son fuentes artificiales de agua, consistentes en pozos o estanques para conservar el
agua de la lluvia.
Las Q´otañas o pequeños reservorios aprovechan pendientes para hacer diques, mediante los cuales se
redistribuye el agua a zonas distantes.

8
DERECHO AGRARIO LIC. IVÁN FÉLIX MORALES NAVA

Estas formas se combinan con sistemas hidráulicos subterráneos en distintos niveles, como es el caso de
Nazca, donde los geoglifos enormes que se encuentran en la superficie son una suerte de plano de humedad,
nutrientes, calor para orientar los cultivos adecuados.
Esto permite también un manejo diestro de cuencas que liga los ecosistemas diversos y los articula
simbióticamente.
8.6. CONSERVACIÓN DE SUELOS
Para la conservación de suelos se aplica los siguientes sistemas:
1. Aynuqa o rotación de cultivos y descanso periódico de la tierra.
2. Milli o siembra inmediata a la cosecha, donde hay humedad suficiente para convertir en nutrientes los
restos de vegetales que quedan.
3. Canapas o conservacion de los campos de pastoreo, mediante el descanso y rotación, pero también el
cultivo de pastos.
4. Tacanas, quillas y wachus (Para distintos cultivos y tomando en cuenta las características del suelo) o
terrazas en las laderas, con muros de contención que cortan la pendiente, permiten el drenaje y el control de
radiaciones solares y la erosión.
5. Sifones o redes subterráneas de agua potable y de riego menor provenientes de agua de lluvia o de
condensación por el frio nocturno de nubes en las alturas, mediante retención del vapor durante el dia en
rocas apiladas.
6. Campos hundidos campos bajo el nivel del suelo para preservar la humedad.

8.7. INSTRUMENTOS DE TRABAJO AGRARIO


A ellos se suman los instrumentos como la chaquitaclla y el uso que son arados de pie, instrumentos
topográficos (tipo de teodolito), niveles de horizonte artificial para determinación de taludes de nivelación,
así como los telescopios en espejos artificiales de agua como los existentes en Tiwanaku.

8.8. PROPIEDAD INDIVIDUAL


La principal fuente de propiedad individual, consiste en las donaciones del inca, estos donativos consisten en
mujeres, tierras, llamas, vestidos, objetos preciosos que están destinados a recompensar servicios
prestados, conductas valerosas en guerra o construcción de grandes trabajos en algunos casos también
tienen un objeto político cuando son hechos a los curacas; estas tierras son inalienables, transmisibles por
herencia pero no pueden ser divididas entre los herederos quienes las poseen colectivamente.
La conducta generosa del inca para con los orejones que en su mayor parte habitaban en el Cuzco, hizo que
las tierras cercanas al Cuzco, muden al régimen de propiedad individual en este contexto mientras la elite
estaba en vías de desarrollar el régimen de propiedad individual la gran masa se había consolidado en el
régimen colectivo.

8.9. REDISTRIBUCIÓN DEL EXCEDENTE


Es importante destacar que la porción del producto o de los excedentes destinados al Estado, retornaba a
la comunidad en obras públicas, como sistemas hidráulicos, destinados al riego en reserva s contra
eventualidades con malas cosechas o desastres que en caso de tratarse de tierras privadas, serian solo

9
DERECHO AGRARIO LIC. IVÁN FÉLIX MORALES NAVA

responsabilidad del dueño. Además se constituía reservas sociales, para atender a quienes estaban
imposibilitados de producir (niños, ancianos, minusválidos, etc.) Y finalmente obras viales, monumentos,
etc. Es decir que se producía una redistribución del excedente acopiado mediante el sistema descrito
anteriormente.
En cuanto a los excedentes destinados al culto, teniendo en cuenta que las prácticas metropolitanas no eran
las únicas y que cada ayllu realizaba ritos vinculados a las deidades tutelares, a los Achachilas comunales, en
dirección de proteger la producción, garantizar la productividad del suelo, etc. También se producía un
retorno a la comunidad productora que se beneficiaba de tales prácticas.
Por todo lo anotado, se puede afirmar categóricamente que ni existían propietarios privados de las tierras
ni la estructura económica y política permitía la apropiación privada de excedente. Se trataba simplemente
de redes administrativas que articulaban las necesidades con las capacidades productivas de cada unidad
socioeconómica: el ayllu cuyo interior no existía diferencia de oportunidad, sino una distribución de
funciones y frutos.

8.10. CAPAC ÑAN.


También se debe mencionar la importancia que tenía el Capac Ñan para los incas y la movilización de las
poblaciones, información y producción. Parte de esa red de caminos fue registrada en Bolivia, patentizando
la presencia imperial en este territorio. Como se dijo, esta red permitía el aprovechamiento de productos
como la coca, metales preciosos, piedras y productos exóticos y sus registros muestran que estaba dispersa a
lo largo de todo el país, definiéndose principalmente dos áreas : el sector Uma y Urco del territorio.
Una vez establecido el Imperio y sus estrategias de control en los Andes y los valles mesotermos, se inició
una campaña militar esforzada en establecer control político y económico en otras regiones. Esas regiones
eran parte de las Tierras Bajas de la Amazonia y el Chaco, zonas muy ricas en recurso como madera,
alucinógenos, plumas, productos exóticos y psicotrópicos. La conquista o expansión hacia la Amazonia y el
Chaco fue uno de los últimos eventos desarrollados por los incas en esta parte de Los Andes.

9. CULTURAS DE TIERRAS BAJAS


Los estudios arqueológicos y etnohistóricos de las tierras bajas de Bolivia nos revelan paisajes de bosques y
selvas y llanuras habitados por grandes población en algunas regiones se comenzó tempranamente han
domesticado algunas especies de plantas en otras se aprovecharon los recursos naturales que brindaban los
ríos o las planicies aluviales con el pasar de los años implementaron economías complementarias basadas en
la agricultura, el aprovechamiento de plantas silvestres la caza y la pesca
Las culturas y pueblos de las zonas bajas fueron diversas muchas desaparecieron y otras cambiaron de
denominación por el transcurso histoico del tiempo, actualmente están registrados vigentes las siguientes
culturas: Araona, Baure, Besiro, Canichana, Cavineño, Cayubaba, Chacobo, Chiman, Eseejja, Guaraní, Guarasu
´we, Guarayu, Itonama, Leco, Machineri, Maropa, Mojeño – Trinitario, Mojeño – Ignaciano, More, Moseten,
Movima, Pacawara, Siriono, Tacana, Tapiete, Toromona, Weenhayek, Yaminawa, Yuki, Yuracare y Zamuco,
culturas que siguen permaneciendo en nuestra actualidad
La amazonia y Los Llanos de Mojos , Los bosques amazónicos son los menos estudiados a consecuencia del
andino centrismo de las investigaciones arqueológicas y por la humedad que no permite conservar los

10
DERECHO AGRARIO LIC. IVÁN FÉLIX MORALES NAVA

restos arqueológicos, sin embargo en los llanos de mojos se ha identificado un número impresionante de
obras de tierras correspondientes a épocas precolombinas, cientos de grandes montículos de tierras, miles
de kilómetros de campos elevados, obras de drenaje sofisticado, terraplenes, diques y zanjas. Sin embargo,
las investigaciones arqueológicas han demostrado que estas obras se encuentran distribuidas en áreas
específicas que presentan su propia dinámica cultural e histórica.
Santa Cruz y La Chiquitanía, En el actual Santa Cruz y en la Chiquitanía a partir de la Etnohistoria y de los
restos arqueológicos se evidencia la existencia de culturas pertenecientes a la etapa de los desarrollos
Regionales constituidas por cerámica, sembradíos agrícolas, árboles frutales, pesca y caza.

El Chaco, es una extensa y árida región con singulares características históricas y culturales. A menudo
mencionado como el Mediterráneo de la América Austral por los españoles, el Chaco ha sido
tradicionalmente visto como un territorio periférico y marginal, alejado de los centros de poder colonial y
nacional. El término “Chaco” proviene del quechua chaku, que en quechua significa “territorio de cacería”,
como espacio geográfico, se puede decir que la región chaqueña es una vasta planicie semiárida ubicada en
el centro de Sudamérica que tiene alrededor de un millón de kilómetros cuadrados de superficie que se
extiende por parte de los territorios de Argentina (al Norte), Bolivia (al Sureste) y Paraguay (al Oeste y
Noreste), entre los ríos Paraguay (al Oeste y noreste), entre los ríos Paraguay y Paraná y el altiplano andino.
Por el lado boliviano, si se penetra desde los valles subandinos de Tarija y Chuquisaca en dirección al Este,
las elevaciones pueden llegar hasta a los 2000 m.s.n.m.

La agresividad del medio ambiente en el Chaco interior se ve cierto modo compensada por la relativa
abundancia en frutos secos y comestibles. Esto es lo que ha permitido la supervivencia de los diferentes
conjuntos indígenas: todos nómadas, por lo general poco numerosos, moradores de aldeas relativamente
pequeñas y practicantes de una agricultura que se limitaba a su subsistencia. Los indígenas del Chaco
adentro debían realizar continuas migraciones estacionales moviéndose de una fuente de agua a otra para
abastecerse de frutos y agua potable, por lo que a menudo han sido incluidos en la categoría de grupos
“cazadores y recolectores” por los diferentes autores.

10. REGIMEN AGRARIO COLONIAL


Durante la etapa Colonial (conquista española 1492-1825) en el ámbito agrario se impuso un régimen
servidumbral a partir de las instituciones coloniales como los repartimientos, la encomienda y la hacienda
colonial, convirtiendo a los conquistadores en propietarios de tierras, cuyos indios encomendados estaban
sometidos al trabajo obligatorio y gratuito a cambio de una supuesta cristianización de las almas de los
encomendados; este sistema se impuso a partir de la normativa jurídica colonial emanada de los Reyes de
España, el Consejo de Indias, el Virreinato de Lima inicialmente y posteriormente el Virreinato de La Plata, la
Audiencia de Charcas, las Intendencias y los Corregimientos; no obstante la normativa colonial reconocía
relativamente las tierras de comunidad y algunas propiedades de caciques asimilados al sistema colonial;
asimismo reconocía los usos y costumbres de los pueblos originarios como mecanismo de solución de
conflictos sobre tenencia y posesión de tierras y otros temas agrarios, este reconocimiento estaba
subordinado a que dichas normas no sean contrarias a la normativa colonial y a las normas de la Iglesia
Católica.

11
DERECHO AGRARIO LIC. IVÁN FÉLIX MORALES NAVA

El proceso de Conquista y colonización del Tahuantinsuyu y del Kollasuyu en particular no solo se impuso a
través de la guerra y la religión sino también a través de la normas jurídicas, que estructuraron un sistema
jurídico que legalizaba e implementaba la Conquista y colonización, estableciendo un régimen servidumbral
basado fundamentalmente en la explotación de la población originaria mediante la mita minera del oro y la
plata, la consolidación de la hacienda colonial agraria constituida en subsidiaria del régimen minero; y el
régimen tributario de conquista.

10.1. NORMAS JURIDICAS COLONIALES

Las normas jurídicas españolas que sustentaban la administración de los territorios conquistados
denominados “Las Indias” estaban conformadas por Reales Cédulas, Reales Órdenes, Pragmáticas,
Instrucciones y Cartas relativas al derecho público de Indias dictadas por la Corona Española, así como las
ordenanzas y otras de menor jerarquía dictadas por los Virreyes, las Reales Audiencias, Gobernadores,
Alcaldes y Corregidores.

a) Las Reales Cédulas eran normas proyectadas y expuestas al Rey por el Consejo de Indias; normaban una
cuestión determinada y se caracterizaban claramente por la fórmula: “Yo el Rey, hago saber”.

b) Las Reales Ordenes fueron creadas en la época de los Borbones y emanaban del Ministerio por orden del
Rey.

c) Las Pragmáticas se llamaba así a aquellas decisiones con fuerza de ley general que tenían por objeto
reformar algún daño o abuso.

d) Las Ordenanzas fueron dictadas por los Virreyes o por las Reales Audiencias y legislaban sobre asuntos
que llegaron en algunos casos a constituir verdaderos códigos.

Estas normas en muchos casos tenían su fundamento en bulas papales, como el Regio Patronato establecido
por Felipe II mediante Cedula Real de 1574 que se sustenta en la bula inter coetera del Papa Alejandro VI
emitida el 4 mayo de 1493 que expresa “os requerimos cuando intentares emprender y proseguir del todo
semejante empresa, querais y debais con ánimo pronto y celo de verdadera fe, como inducir a los pueblos
que moran en tales islas y tierras, a que reciban la fe católica….”. La legislación colonial inicialmente no
estaba codificada y respondía sobre todo a la casuística refiriéndose a casos determinados, ello sumado a la
distancia entre España y los territorios conquistados que en muchos casos se llegaba a aplicar normas ya
derogadas, pero además en su generalidad las normas no respondían a la realidad social, económica, política
y cultural que vivían los territorios conquistados, haciendo inaplicable muchas de estas normas, las
autoridades encargadas de hacerla cumplir optaban por un acatamiento teórico declarando suspendida su
vigencia. En estos casos el Virrey disponía al final del texto la célebre  frase: Se acate pero no se cumpla.

12
DERECHO AGRARIO LIC. IVÁN FÉLIX MORALES NAVA

El desorden y la confusión generada a raíz de los problemas señalados anteriormente fue el motivo
fundamental para plantear la codificación de las leyes de indias. La legislación colonial, para las Indias, se
soportó básicamente en cinco grandes pilares:

 1) Las Leyes de Burgos - 1512

2) Las Ordenanzas de Granada - 1526

3) Las Leyes Nuevas de Indias - 1542

4) Las Ordenanzas de Poblaciones - 1573

5) Las Ordenanzas de Alfaro - 1612

6) La Recopilación de las Leyes de los Reinos de las Indias - 1680

10.1.1. LAS LEYES DE BURGOS Y LAS LEYES DE GRANADA

Se caracterizan por establecer una normativa que regula la etapa inicial de Conquista, y a una etapa muy
incipiente y primario del proceso de colonización, cuya finalidad fue el de establecer un ordenamiento
normativo a la actividad de conquista y sometimiento, así como el establecimiento de algunas restricciones
a las ansias de riqueza y reconocimiento social señorial que buscaban los españoles.

10.1.2. LAS LEYES NUEVAS DE INDIAS

Corresponden a una etapa más avanzada del régimen colonial, establecieron limitaciones a las facultades
que ostentaban los españoles y criollos y en contrapartida otorgaban libertades y derechos para la población
indígena, estas normas fueron cuestionadas y enfrentadas por los españoles colonizadores obligando a la
corona española a derogarla al poco tiempo.

10.1.3. LAS ORDENANZAS DE POBLACIONES

Establecieron una normativa para dar por concluida la etapa de la conquista, estableciendo los
procedimientos de descubrimiento, penetración pacífica y de asentamientos humanos, las mismas dan inicio
al proceso de urbanización y nacimiento de las primeras ciudades coloniales.

10.1.4. RECOPILACIÓN DE LAS LEYES DE LOS REINOS DE LAS INDIAS

En el contexto de un sistema colonial consolidado en 1680 fue promulgado durante el reinado de Carlos II el
Hechizado, esta compilación de leyes, que contiene disposiciones  originadas  y ampliadas desde el reinado
de Carlos I, Felipe II, Felipe III y Felipe IV. Posteriormente a partir del reinado de Felipe V, el primer rey de la

13
DERECHO AGRARIO LIC. IVÁN FÉLIX MORALES NAVA

dinastía borbónica, fue revisado y modificado para evitar la crisis del régimen colonial, en un momento
histórico en que otras potencias europeas disputaban su hegemonía en el océano atlántico.

10.2. PRINCIPALES INSTITUCIONES JURIDICAS COLONIALES.

Las principales instituciones jurídicas que utilizaron los españoles para legalizar su dominación y conquista
fueron:

10.2.1. LAS CAPITULACIONES.

Son contratos por los cuales la Corona de España otorgaba tierras, indios y autoridad a cambio de que los
titulares de las capitulaciones, amplíen la soberanía española en los territorios conquistados. 10

10.2.2. LOS REPARTIMIENTOS DE TIERRAS.

Son actos en los que los capitanes de la conquista jefes titulares de las capitulaciones ceden derechos
concesionales a favor de sus subordinados sobre segmentos de los territorios conquistados. 11

10.2.3. EL REGALISMO.

La Ley XVI, Titulo XII, Libro Cuarto de la recopilación de Leyes de Indias promulgado en 1578 restableció al
Rey su supuesto “derecho originario” implantando el regalismo El regalismo provoco que los españoles que
poseían tierras mediante capitulaciones y repartimientos se dediquen a buscar por todos los medios y
mecanismos, formas de legalizar su derecho propietario, sustentado en la debilidad jurídica de las
capitulaciones y los repartimientos.

10.2.4. LA ENCOMIENDA.

Se constituyó en una institución jurídica que consolido la hacienda colonial, el regio patronato espiritual fue
el propósito fundamental y manifiesto de la encomienda, sin embargo el mismo fue utilizado como un
derecho de conquista material; al respecto, Felipe II mediante Cedula Real de 1576 define la encomienda
como el “Derecho concedido por gracia real a los servidores de América, para ellos los tributos de los indios
que son encomendados en conjunto por toda una vida y la vida de un descendiente, con cargo de proveer al
bienestar espiritual y material de los indios”.

10.2.5. EL YANACONAZGO.

Fue la institución que nació del sometimiento que los españoles hicieron a los indígenas a la condición de
yanaconas de la chacra, que tenía un status similar a la de los esclavos, en consecuencia los hacendados

10
Ramiro Barrenechea 2007:75
11
Ramiro Barrenechea 2007:75

14
DERECHO AGRARIO LIC. IVÁN FÉLIX MORALES NAVA

podían disponer de la vida y hacienda del yanacona que se constituyó en el sostén principal de la Hacienda
colonial.

10.2.6. LA COMPOSICIÓN DE TIERRAS.

El desorden, los conflictos de límites y la precariedad de los títulos con que contaban los españoles por un
lado; y por otro la necesidad de la corona española de contar con recursos económicos para enfrentar las
guerras en las que estaban embarcadas los españoles, obligaron a vender las tierras realengas y a exigir a los
españoles a que demuestren su derecho propietario, en este contexto se ordenaron varios procesos de
composición o saneamiento de tierras, en 1591 El Rey Felipe II ordeno al Virrey de Lima García de Mendoza
proceder a la composición de tierras, dicha disposición textualmente señala “Por el desorden grande que ha
habido en la distribución y repartición de los baldíos y tierras de estas provincias del Perú, que como es
notorio son mas y también por la necesidad de allegar recursos para el sostenimiento de la armada…debe
procederse a la composición ordenada” La composición de tierras fue un mecanismo que utilizaron los
españoles y criollos para sanear títulos originados en repartimientos tempranos, usurpación de tierras de
indios bajo el ropaje de la usucapión y en ventas forzadas a precios ínfimos.

10.2.7. LA MITA MINERA.

Siendo la extracción del oro y la plata, la actividad más importante durante la colonia, se estableció los
repartimientos de indios entre los conquistadores y colonizadores, cuyo objetivo principal era el de
garantizar mano de obra para las minas, en consecuencia se impuso la mita minera a través del tributo
impuesto a los ayllus, en trabajo temporal en las minas de Potosí.

Según Ramiro Barrenechea En 1573 El Virrey Francisco de Toledo suscribió una capitulación con el Cacique
(Kuraka) Juan ColqueGuarachi por la cual 16 comunidades, comprendiendo 139 ayllus, se comprometían a
enviar por turno a los hombres entre 18 y 50 años a las minas de potosí por un periodo de un año, cada seis
años de su vida, para trabajar en 3 puntas semanales, recibiendo a cambio, protección doctrina, salud y
justos jornales12 .

La mita minera fue insuficiente para la provisión de mano de obra en Potosí, por lo que se impuso la trata de
esclavos como una suerte de beneficio adicional de los encomenderos.

10.2.8. LOS OBRAJES.

Otra de las actividades servidumbrales implementadas por los españoles fueron los obrajes que estaban
constituidos por centro pequeños de producción de telas. Menos organizada y controlada que la mita
minera. La mita de los obrajes fue otra de las formas de trabajo obligatorio implantado por España en sus
12
Ramiro Barrenechea 2007:84

15
DERECHO AGRARIO LIC. IVÁN FÉLIX MORALES NAVA

colonias americanas. 
En un comienzo, en el Perú la obligación de estos mitayos era la de trabajar 312 días al año, hasta que a
mediados del siglo XVIII, el Virrey Conde de Santistevan, la redujo a seis meses.

Se trataba de establecimiento de cuatro categorías: los obrajes pertenecientes a la Corona, los de personas
particulares, de comunidades y mixtos. Se dedicaban a la fabricación de tejidos, alpargatas, costales,
sombreros, paños, frazadas, tocuyos, ponchos, alfombras y manteles. 

A fin de evitar que la producción de los obrajes americanos hiciera competencia las fábricas españolas, el
funcionamiento y la producción de aquellos dependía de la situación industrial prevaleciente en la península.

En todo caso, el trabajo de estos mitayos no era tan extenuante ni agotador como el de las minas, pues no
implicaba el traslado desde lugares alejados al sitio de trabajo y además se trataba de una labor que no
chocara con las tareas a las cuales el indio estaba ancestralmente acostumbrado. Por lo general, el horario
era “de sol a sol”, con un espacio intermedio de descanso. El salario de los adultos era de algo mas de
cuarenta pesos al año; y el de los menores (de diez años para arriba), de 17 pesos. 
A los dos años de fundada la ciudad de La Paz ya funcionaba el primer obraje de paños y tejidos. En forma
muy dispersa, se establecieron obrajes en diversas poblaciones de Charcas.

10.2.9. LA MITA DE LA COCA.


En los yungas de La Paz, se aplicó el sistema de la mita de coca, tributo en trabajo por turnos de 24 días y
bajo condiciones más benignas que en las minas en razón a que la coca era fundamental para que los
mitayos de la minería soportaran las condiciones de trabajo infrahumanas que regían en el sistema de
explotación minera, evitando de esta manera la posibilidad de fugas colectivas de las minas. Posteriormente
se introdujo a los esclavos africanos que ante su inadaptación en las minas de Potosí fueron utilizados en
los Yungas de La Paz, así como en algunas haciendas y ciudades para el servicio doméstico.

10.2.10. EL TRIBUTO INDÍGENA.


El tributo de capitación que nacía de la encomienda que los encomendados pagaban al encomendero por una
supuesta protección y cristianización.
El censo realizado en 1570 por orden del Virrey Toledo, presento los siguientes datos sobre los tributos
pagados por los indígenas, se obtenía 1.384.228 pesos, mientras que para el mismo año, según Vásquez de
Espinoza, como producto de los quintos del Rey (20% de impuesto ) por explotación de plata en Potosí, se
remitió a España 325.467 pesos y un real, es decir la cuarta parte del tributo indigenal, en 1611 el quinto

16
DERECHO AGRARIO LIC. IVÁN FÉLIX MORALES NAVA

real había llegado a su cuota má alta 6.229.52 pesos y dos reales, de esta manera la minería se torno mejor
negocio que la encomienda.

Los tributos en general no solo beneficiaban a la corona española, por su parte el corregidor, el cacique, el
cura doctrinero y otras autoridades incluso sin respaldo legal cobraban tributos y diezmos, en metálico y en
trabajo.

10.2.11. REPARTOS. Los corregidores tenían el derecho de imponerles en calidad de venta una serie de
artículos superfluos y chucherias, estableciendo precios de manera unilateral, que convertían a los
compradores en eternos deudores, que año tras año estaban obligados a pagar su deuda esta situación los
empujaba a engancharse como yanakonas de la tierra, lo que les liberaba de la persecución tributaria, que
pasaba a ser del latifundista español o criollo que lo asimilara.

10.2.12. LA HACIENDA COLONIAL.

En el siglo XVIII, se consolida la hacienda colonial a partir de la composición de tierras que permitió a los
Capitanes de conquista y a los titulares de los repartimientos consolidar sus títulos propietarios, asimismo
los caciques (Curacas asimilados a la estructura administrativa española), conformaron haciendas sobre la
base del reconocimiento que les hicieran los españoles a cambio de facilitar la implementación del
régimen social colonial; por otro lado la demanda de alimentación para los trabajadores mitayos,
mingados , pallas , lameras, origino la aplicación de políticas de cultivo agropecuario sobre todo en los
valles de Cochabamba y Chuquisaca, para que se constituyan los graneros de aprovisionamiento
agroalimentario para los trabajadores mineros.

En este proceso se implementó cultivos extensivos, mediante la utilización del arado egipcio arrastrado por
yuntas de bueyes o caballos.

Inicialmente las haciendas coloniales tuvieron su origen en las caballerías o haciendas y las peonias o
ranchos, la caballería era un solar que equivalía más o menos a la extensión de cinco peonias.

11. CLASIFICACIÓN DE TIERRAS.

Las tierras se clasificaban en:

1. Propiedad realenga, que era la propiedad perteneciente a los reyes por derecho originario,
respaldado en bulas papales.
2. Propiedad de los españoles, respaldada en capitulaciones, repartimientos y encomiendas.
3. Propiedad eclesiástica, perteneciente al clero.

17
DERECHO AGRARIO LIC. IVÁN FÉLIX MORALES NAVA

4. Propiedad de los indígenas, algunos indígenas de la nobleza incaica por su lealtad a España fueron
dotados de tierras asimismo algunos ayllus lograron obtener títulos de sus tierras, emitidos por la
corona española.
5. Propiedad comunitaria, propiedad correspondiente a las reducciones u omisiones.

12. LOS AYLLUS NO SOMETIDOS A LA HACIENDA COLONIAL.

Los ayllus que no fueron sometidos a la hacienda colonial no pagaban tributos al encomendero, pero
debían tributar al rey en metálico, productos y trabajo.

Además fueron exaccionados por las autoridades inferiores corregidores, curacas, curas doctrineros,
asimismo les aplicaban el sistema de repartos que consistía en entregarles algunos productos que no
utilizaban y demás baratijas, en precios totalmente inflados generando una deuda permanente de los indios
libres con relación a sus proveedores. Este sistema obligo a muchos indios libres a convertirse en
yanaconas de la tierra es decir se enganchaban a las haciendas, donde el único tributo que pagaban era el de
capitación y los demás tributos eran pagados por el encomendero, sin embargo estos yanaconas eran
verdaderos transhumantes que habían perdido su tierras y por lo tanto su dignidad.

18

También podría gustarte