Está en la página 1de 4

PROTOCOLO DE ACIDEZ TITULABLE

LUCELLY TORRES
GUILLERMO GARCIA
ACIDEZ TITULABLE

La acidez de la leche se determina por volumetría o titulación, lo que


se pretende es la saturación de las funciones acidas de la leche
mediante un producto alcalino que, en presencia de un reactivo
indicador (solución alcohólica al 1 % de fenolftaleína), se determina
mediante un cambio de color.

Materiales y Equipos

Butimetro Pipeta

Vaso de precipitado Tubo de ensayo


Lactodensímetro
PROCEDIMIENTO

Si la leche es fresca y no hay separación visible de crema, mezclar trasvasándola


totalmente de un recipiente a otro, 3 veces como mínimo, evitando la formación de
espuma. Si la muestra contiene grumos de grasa, se calienta a no más de 38°C
antes de homogenizar y luego se deja enfriar.

Homogenizar bien la muestra. Tomar 5 ml de muestra en vaso de precipitado.


Adicionar 5 ml de etanol al 70-75% y mezclar. Formación de grumos indica leche
acida.

ACIDES TITULABLE

Se miden 25 ml de muestra (Vm) y se adicionan 50 ml de agua, recientemente


hervida y fría. Adicionar 10 gotas de solución alcohólica de fenolftaleína al 1% y
titular con solución de hidróxido de sodio 0,1 N hasta coloración rosada persistente
(Vg).

También podría gustarte