Está en la página 1de 2

Fase 1- Preliminar: Identificación y definición del problema.

Luz Marina Silva


Marly Nayely Ochoa
Nurelly Cristina Arce
Yenny Katherine Salinas

Código - 403020-92

Tutor
Yessenia Córdoba

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades ECSAH

Psicología

15 de marzo de 2021
Texto argumentativo

En Colombia han surgido diferentes asociaciones, que tuvieron objetivos muy claros y

precisos, pero que de una u otra forma han venido desapareciendo por diferentes motivos, como

la debilidad de su estructura y el poco poder que han tenido. Este no ha sido el caso de

ASCAMTA, (Asociación de Trabajadores de Argelia), pues esta asociación tuvo un gran

crecimiento, es por esto por lo que, en 2008, la asociación campesina se convirtió en un

sindicato, con el fin de tener mejor protección por parte de las organizaciones de los derechos

humanos y tener la posibilidad de tener mayor participación en las negociaciones. Como

resultado hoy en día ASCAMTA, es reconocida como una de las asociaciones más grandes en

Colombia, teniendo como miembros asociados 500 personas y 7000 simpatizantes.

ASCAMTA, es analizada desde sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas en

la matriz FODA, en donde encontramos como fortalezas que es una asociación que cuenta con

todos los componentes que definen un grupo, estructura, procesos del grupo, identidad, poder y

actividad grupal, de ahí que sea una asociación grande e influyente, además que tiene objetivos

claros y concisos, que benefician a los campesinos de Argelia y sus alrededores.

También podría gustarte