Está en la página 1de 4

1 ACTIVOS

1.1 ACTIVO CORRIENTE


1.1.1 ACTIVO DISPONIBLE
1.1.1.1 Caja
1.1.1.2 Bancos
1.1.1.2.1 Banco Pichincha
1.1.1.2.2 Banco del Austro
1.1.2 ACTVO EXIGIBLE
1.1.2.1 Cuentas por Cobrar Clientes
1.1.2.2 Otras Cuentas por Cobrar
1.1.2.3 Documentos por Cobrar Cliente
1.1.2.4 Otros Documentos por Cobrar 
1.1.2.5 Crédito Tributario
1.1.3 INVENTARIOS 
1.1.3.1 Inventario De Alimentos
1.1.3.2 Inventario De Licores Y Bebidas
1.1.3.3 Inventario De Cigarrillos
1.1.3.4 Materiales De Operación
1.1.3.5 Mercaderías Para La Venta
1.1.3.6 Otros Materiales
1.1.4 OTROS ACTIVOS CORRIENTES
1.1.4.1 Seguros Prepagados
1.1.4.2 Arriendos Anticipados
1.1.4.3 Inversiones De Corto Plazo
1.2 ACTIVO FIJO
1.2.1 TERRENOS
1.2.2 EDIFICIOS
1.2.2.1 Depreciación Edificios
1.2.3 MAQUINARIAS, EQUIPOS, INSTALACIONES
1.2.3.1 Depreciación Maq., Equipos, Inst.
1.2.4 VEHÍCULOS
1.2.4.1 Depreciación Vehículos
1.2.5 MUEBLES Y EQUIPOS DE OFICINA
1.2.5.1 Depreciación Equipos De Oficina
1.2.6 EQUIPOS DE COMPUTACIÓN
1.2.6.1 Depreciación Equipos De Computación
1.2.7 ACTIVOS DE CONTROL
1.2.7.1 Mobiliario Hotelero
1.2.7.2 Lozas
1.2.7.3 Cristales
1.2.7.4 Platería
1.2.7.2.5 Mantelería y ropa blanca larga duración
1.2.7.2.5.6 Otros enseres
1.3 OTROS ACTIVOS
1.3.1 GASTOS DE CONSTITUCIÓN
1.3.1.1 Amortización Gastos Constitución
1.3.2 PATENTES Y MARCAS
1.3.2.1 Amortización Patentes Y Marcas
1.3.3 INVERSIONES EN OTRAS COMPAÑÍAS
1.3.4 CUENTAS POR COBRAR LARGO PLAZO
2 PASIVOS
2.1 PASIVO CORRIENTE
2.1.1 CUENTAS POR PAGAR
2.1.2 PROVEEDORES
2.1.3 DOCUMENTOS POR PAGAR
2.1.4 OBLIGACIONES SEGURO SOCIALPOR PAGAR
2.1.5 OBLIGACIONES TRIBUTARIAS X PAGAR
2.1.6 PRÉSTAMOS BANCARIOS CORTO PLAZO
2.1.7 INGRESOS ANTICIPADOS
2.2 PASIVO NO CORRIENTE
2.2.1 PASIVO DE LARGO PLAZO
2.2.1.1 Préstamos bancarios largo plazo
2.2.2 PASIVOS DIFERIDOS
2.2.2.1 Ingresos diferidos largo plazo
2.2.2.2 Fondos en administración
3 PATRIMONIO
3.1 CAPITAL
3.1.1 CAPITAL PAGADO
3.2 RESERVAS
3.2.1 RESERVA LEGAL
3.2.2 RESERVA ESTATUTARIA
3.2.3 RESERVA DE CAPITAL
3.3 PERDIDAS Y GANANCIAS
3.3.1 UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO
3.3.2 UTILIDADES NO DISTRIBUIDAS EJ. ANTERIORES
3.3.3 (PERDIDAS EJERCICIOS ANTERIORES)
4 CUENTAS DE ORDEN
4.1 CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS
4.1.1 PÓLIZAS DE SEGUROS
4.1.2 PÓLIZAS DE ACUMULACIÓN
4.3 PROYECTOS EN EJECUCIÓN
4.2 CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS
4.2.1 DOCUMENTOS DE TERCEROS
4.2.2 MERCADERÍAS EN CONSIGNACIÓN
5 CUENTAS CONTINGENTES
5.1 CUENTAS CONTINGENTES DEUDORAS
5.1.1 GARANTÍAS CONCEDIDAS A TERCEROS
5.1.2 PROYECTOS SUSPENDIDOS
5.2 CUENTAS CONTINGENTES ACREEDORAS
5.2.1 GARANTÍAS RECIBIDAS DE TERCEROS
5.2.2 PROYECTOS SUSPENDIDOS
6 INGRESOS
6.1 INGRESOS OPERACIONALES
6.1.1 VENTAS
6.1.2 INGRESOS - HABITACIONES
6.1.3 INGRESOS - COMEDOR - RESTAURANTE
6.1.4 INGRESOS - DISCOTECA 
6.1.5 INGRESOS - ARRENDAMIENTOS DE SALAS
6.1.6 NGRESOS - SERVICIOS VARIOS
6.2 INGRESOS NO OPERACIONALES
6.2.1 INTERESES GANADOS
6.2.2 UTILIDAD EN VENTA DE TÍTULOS – VALORES
6.2.3 UTILIDAD EN VENTA DE ACTIVOS FIJOS 
7 COSTOS Y GASTOS
7.1 COSTOS
7.1.1 COSTO DE VENTAS
7.1.2 COSTO - HABITACIONES
7.1.3 COSTO - COMEDOR - RESTAURANTE
7.1.4 COSTO - RECEPCIONES
7.1.5 COSTO - DISCOTECA 
7.1.6 COSTO - SALAS DE EVENTOS
7.1.7 COSTO - SERVICIOS VARIOS
7.2 GASTOS
7.2.1 GASTOS DE ADMINITRACIÓN. SUELDOS
7.2.2 GASTOS DE ADMINITRACIÓN BENEFICIOS SOCIALES
GASTOS DE ADMINITRACIÓN. AGUA, ENERGÍA ELÉCTRICA Y
7.2.3
TELÉFONO
GASTOS DE ADMINITRACIÓN. MANTENIMIENTO EQUIPOS E
7.2.4
INSTALACIONES
7.2.5 GASTOS DE ADMINITRACIÓN. SUMINISTROS DE OFICINA
GASTOS DE ADMINITRACIÓN. VARIOS GASTOS DE
7.2.6
ADMINISTRACIÓN
7.2.7 GASTOS DE VENTAS PUBLICIDAD
7.2.8 GASTOS FINANCIEROS. INTERESES PAGADOS

Cuentas de Orden: Son cuentas que no pertenecen ni afectan al Balance General ó Estado de Situación Financiera y sirven
para llevar determinado control o memoria sobre algunas transacciones, regularmente relacionadas con la ejecución de
proyectos u obras para ejercer un control del avance de los mismos. Las Cuentas de Orden figuran después de los activos,
pasivos y patrimonio, y no afectan a la situación financiera. Se utilizan también para registrar documentos importantes de la
empresa: pólizas de seguros, contratos, garantías bancarias, entre otros.
Cuentas Contingentes: Son cuentas que no afectan al Balance General o Estado de Situación Financiera. En estas cuentas
se registran transacciones que significan riesgo o incertidumbre futura de hechos a favor o en contra de la empresa

También podría gustarte