Está en la página 1de 1

TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN

FUNCIONES O ROLES DE LOS PARTICIPANTES


TÉCNICAS GRUPALES
una alta capacidad de interpretación y dominar
FUNCIONES O ROLES DE LOS algunas habilidades para escribir utilizando
PARTICIPANTES EN LAS DISCUSIONES Y simbologías de fácil entendimiento por todos
ANÁLISIS GRUPALES los participantes. Se recomienda que utilice
pancartas para reflejar los planteamientos.

 Capta, recoge el flujo de planteamientos de


los miembros.
 Servidor neutral del grupo.
 No evalúa ni contribuye con ideas.

 Apoya al facilitador.
 Garantiza el trabajo sin interrupciones.
 Confecciona un resumen de la reunión
(memoria del grupo).
FACILITADOR
MIEMBRO DEL GRUPO
Su actividad consiste en conducir el proceso de
Constituyen la mayoría de los participantes en
trabajo sin interferir con sus criterios y
el trabajo y tienen la tarea de aportar
opiniones sobre el asunto que se analiza, debe
activamente sus opiniones y criterios sobre el
enfocarse básicamente en la activación del
grupo aportando técnicas, definiendo causes asunto en el cual se está trabajando.
para que la discusión no se salga del objetivo
aprobado para el trabajo. Es una especie de  Aporta ideas.
policía de tránsito que regula el movimiento de  Escucha ideas de los otros.
los vehículos para lograr una mayor fluidez y  Expresa sus preocupaciones abiertamente.
evitar los choques.  Hace compromisos.

 Está neutralmente al servicio del grupo. DIRIGENTE


 No evalúa ni contribuye con ideas.
 Concreta la energía del grupo en una tarea Este papel existe fundamentalmente en los
común. grupos formales, en ello lo importante es que
 Sugiere métodos y procedimientos el jefe no domine o límite con sus opiniones la
alternativos. participación del resto de los integrantes del
grupo.
 Protege a cada individuo y a sus ideas de
los ataques.  Identifica el propósito del trabajo.
 Identifica las restricciones.
 Estimula a participar.
 Ayuda a que el grupo encuentre soluciones.  Aporta ideas.
 Coordina la logística para antes y después  No domina la discusión.
del trabajo.  Escucha las ideas de los otros.
 Adopta la decisión “última” si no se alcanza
REGISTRADOR consenso.

Tiene la responsabilidad de recoger la memoria


del trabajo que desarrolla el grupo, debe tener
1

También podría gustarte