Está en la página 1de 37

Proyecto y control de Avance de

Obra

MARZO 2022
PROYECTO DE INVERSIÓN

¿ Proyecto ?
-Exposición
-Intercambio de ideas
-Ejemplos. DEFINICIÓN
-Análisis Proyecto: Constituye una propuesta de acción técnico-económica,
para resolver una necesidad (generalmente) o una deficiencia
utilizando un conjunto de recursos disponibles, gestionados,
eficientemente mediante una planificación adecuada.

Fuente: Elaboración propia : Proyectos y control de avance de obra-Administración de obras de construcción civil -Sencico 2021-1
PROYECTO DE INVERSIÓN
¿ Tipos de Proyecto, en función de donde provienen los recursos financieros?
-Exposición
-Intercambio de ideas
-Ejemplos. CONCLUSIONES
-Análisis

Proyecto financiado Resolver una necesidad,


c/r público bienestar social

Proyecto financiado
Rentabilidad
c/r privados
Proyecto financiado Bienestar social y hay
c/r mixtos rentabilidad (pequeña)

Fuente: Elaboración propia : Proyectos y control de avance de obra-Administración de obras de construcción civil -Sencico 2021-1
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS
Evolución y desarrollo histórico de la planificación de proyectos
-Exposición
-Intercambio de ideas CONCLUSIONES
-Ejemplos.
-Análisis
Evolución y Desarrollo histórico de planificación de proyectos
Se enfoca Se enfoca:
- Arte
Artes + Técnicas - Técnicas racionales Definidas
Racionales definidas - Técnicas de optimización tecnológicas
Se enfoca
-Met. GANTT Project Management
como un -Met. CPM -BIM (modelado)
arte Transición -Met. PERT Metodologias -Lean (Optimizar
1715 1914 -Met. PERT-CPM 1980 -Agile (Integración y tiempo real)

Revolución Incremento considerable de -Problemas complejos


-Pocas variables por variables por controlar
controlar Industrial 1° y Costo y tiempo se vuelven muy
-Muchas variables por controlar
-Costo y tiempo no 2° importante -Costo y tiempo son demasiado
importantes
era muy importante
Fuente: Elaboración propia : Proyectos y control de avance de obra-Administración de obras de construcción civil -Sencico 2021-1
FUNDAMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS

En la actualidad, la ejecución de proyectos requiere la administración de un conjunto de recursos, generalmente escasos:


dinero, personal humano, materiales, maquinaria, equipos, información, espacio y otros. Por lo tanto, es de fundamental
importancia que toda organización administre en forma adecuada y exitosa sus proyectos de modo que estos aporten el
valor que la organización espera de ellos. Esto hace que las organizaciones y empresas de construcción necesiten contar con
recursos propios como el personal adecuado que tengas las competencias necesarias para desarrollar de manera efectiva el
proceso de Administración de proyectos. Existen diferentes definiciones del concepto de proyecto, que a continuación se
detalla:
Turner, 1993:
Se define como un esfuerzo para el cual se organizan recursos humanos, materiales y financieros de una forma única,
para llevar a cabo un trabajo dentro de un alcance de trabajo dado, con especificaciones determinadas y dentro de
restricciones de tiempo y costo, de modo de lograr cambios beneficiosos para la organización a través del logro de objetivos
cualitativos y cuantitativos.
Instituto de Administración de Proyectos de Estados Unidos (PMI, 2004):
Define un proyecto como un esfuerzo temporal que se realiza para crear un producto o servicio único.
Prince 2:
Un proyecto es una organización temporal que se crea con el propósito de entregar uno o más productos comerciales.
Definición según ISO 10006 “Gestión de la calidad. Directrices para la calidad en la gestión de proyectos”:
Proceso único consistente en un conjunto de actividades coordinadas y controladas con fechas de inicio y de finalización,
llevadas a cabo para lograr un objetivo conforme a requisitos específicos, incluyendo las limitaciones de tiempo, costes y
recursos.
Características de los proyectos:
- Los proyectos están asociados a esfuerzos de cambio.
- Proyecto no es sinónimo de “producto”, sino que corresponde al “proceso” para obtener dicho resultado.
- Los proyectos están compuestos de actividades, las que se deben realizar en una cierta secuencia.
- Involucran múltiples recursos.
- Productos únicos, no repetitivos, temporales, con un inicio y término definidos.
- Involucran incertidumbre y riesgo.
- Ciclo de vida definido, donde el plazo es una meta fundamental.

Interdependencia con las otras actividades de la empresa y con el entorno. La administración de proyectos es la
función fundamental para llevar a cabo la ejecución de un proyecto. Es el proceso por el cual se obtienen, manejan y
aplican recursos variados, necesarios para ejecutar el proyecto y cuyo desempeño se mide principalmente con base
en los siguientes parámetros: costo, plazo, calidad y satisfacción del cliente y de los participantes en el proyecto.

También podría gustarte