Está en la página 1de 1

¿Qué son las pruebas proyectivas?

 Las pruebas proyectivas son un tipo de prueba que se relaciona con la personalidad,


para evaluar aspectos emocionales, a través de la presentación de estímulos ambiguos.

 El propósito de las pruebas proyectivas es conocer la estructura y el funcionamiento de


la persona, descubrir emociones y conflictos internos que el individuo va a “proyectar”
en sus respuestas y que impactaran en su accionar.

 Las pruebas proyectivas se basan en la concepción del individuo como un todo, esto es,
se sostiene una concepción holística de la personalidad. Este todo está dotado de una
estructura interna, dinámica y personal, regida por leyes económicas y específicas. Su
objetivo es favorecer el conocimiento de la personalidad individual reflejada en la
conducta y que se expresa mediante las respuestas dadas por el sujeto y registradas en
sus protocolos.

 Las pruebas proyectivas tienen como objetivo explorar la personalidad o algún aspecto
específico de ésta en su relación al contexto global, pero con el claro propósito de llegar
a los niveles más profundos de la misma, incluido el inconsciente. Revelan la posición
de la persona con respecto al mundo circundante, al acontecer social, su actitud en
situaciones difíciles de la vida o su comportamiento moral.

 El interés de las técnicas proyectivas residiría precisamente en su capacidad para poner


de manifiesto esta estructura básica de la personalidad, ya que al ser procedimientos
indirectos no están sometidos al control voluntario del sujeto, por otro lado, al tratarse
de estímulos y tareas nuevos e inusuales, las respuestas no están determinadas por
convenciones sociales que pudieran enmascarar la personalidad.

 Frank aplica el concepto de “Proyección” con el objeto de mostrar cómo el sujeto


contempla la realidad en función de las experiencias vividas en el pasado y en sus
características internas: “podemos captar la personalidad del individuo e inducirlo a
revelar su manera particular de organizar la experiencia, ofreciéndole un campo (de
objetos, materiales y experiencias) relativamente poco estructurado y dotado de
organización cultural, a fin de que pueda proyectar sobre ese campo maleable, su
manera de ver la vida, el sentido que tienen para él, sus valores sus estructuras y, sobre
todo, sus sentimientos” (1939).

¿Qué es la proyección?

 Es un término psicoanalítico.
 Es un mecanismo de defensa del yo que tiene lugar cuando las emociones atraviesan
etapas conflictivas, sea por causas internas o externas, y consiste en adjudicar a otros
individuos o, incluso, cosas el propio sentir, las ideas o reacciones que no se puedan
aceptar.

También podría gustarte