Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Fase 4 - Describir
la Responsabilidad social del contador público.

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Administrativas, Contables,


Académica Económicas y de Negocios
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del Ética y responsabilidad social para la gestión de
curso las organizaciones
Código del curso 106019
Tipo de curso Teórico Habilitable Si ☒ No ☐
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Número de 4
Individual ☐ Colaborativa ☒
actividad: semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☐ ☒ Final ☐
unidad:
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 115 Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: martes, 03 de
lunes, 30 de noviembre de 2020
noviembre de 2020
Competencia a desarrollar:
El estudiante estará en la capacidad de identificar cuáles las conductas
de integralidad y responsabilidad social en las actuaciones de interés
público desde el ejercicio de la profesión contable.
El estudiante reconocerá que el Gobierno corporativo debe ser hoy en
día en las empresas un tema primordial para alcanzar los objetivos
misionales.
El estudiante reconocerá la importancia que tiene el Contador Público
dentro de las organizaciones y la responsabilidad social de brindar
confiabilidad en la información financiera la cual es base para la toma
de decisiones y el desarrollo sostenible de las empresas.

Temáticas a desarrollar:
Concepto de Responsabilidad Social
Los Principios de la Responsabilidad Social
Desarrollo Sostenible desde la visión del Contador Público
La contabilidad Como responsabilidad Social
Gobierno Corporativo Empresarial
Usuarios de la información Contable: Responsabilidad y ética
El interés público y la responsabilidad social en la visión de IFAC.
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Fase 4. Describir la Responsabilidad social del contador público.
Actividades a desarrollar

Paso 1. Cada integrante del grupo debe seleccionar el rol a


desempeñar.

Paso 2. Cada integrante del grupo debe dar lectura y comprender las
temáticas recomendadas para la unidad 3 en el entorno de
conocimiento.

Paso 3. Cada estudiante de manera individual realiza una historieta


en la página web comic que explique de forma clara ¿Cuál es el
papel del Contador Público en el desarrollo sostenible
organizacional?

Paso 4. Cada estudiante publica su historieta en el foro colaborativo y


realiza un comentario significativo sobre una historieta de uno de los
integrantes del grupo.

De manera colaborativa

Paso 5. Teniendo en cuenta el caso Enron que se ha analizado en las


fase 2 y 3, en grupo los estudiantes por medio de un escrito critico de
máximo 3 hojas identificaran los factores que intervinieron en el caso
ENRON desde los siguientes puntos de vista:
- Normativo
- Ética empresarial
- Alta gerencia
- Responsabilidad de los profesionales contables (Auditor, contador)
- Influencia en el gobierno corporativo

Paso 6. El grupo realizará una reseña donde describa la Ley Sarbanes


Oxley y analice cual fue el impacto a la sociedad.

Paso 7. Cada integrante del grupo realiza una opinión personal sobre
la importancia de un buen gobierno corporativo en las organizaciones
teniendo como base lo ocurrido en el caso Enron.

Paso 8. En equipo consolidar en un documento Word las actividades


colaborativas con la siguiente estructura, aplicando norma APA:

Portada
Introducción
Objetivos
1. Desarrollo de actividades.
2. Conclusiones.
3. Bibliografía (Normas APA)

El grupo debe participar en la webconference, las fechas serán


publicadas en el foro de noticias del aula.

Entornos Entorno de Aprendizaje Colaborativo y Entorno de


para su Evaluación y Seguimiento
desarrollo
Individuales:
En el entorno de aprendizaje colaborativo cada
estudiante debe presentar su rol y:

Productos 1) Historieta realizada en la página web comic que


a entregar explique de forma clara ¿Cual el papel del
por el Contador Público en el desarrollo sostenible
estudiante organizacional?

Colaborativos:
En el entorno de evaluación y seguimiento el líder del
grupo debe entregar la tarea colaborativa en un archivo
Word en el link dispuesto para la entrega de la fase 4 en
el entorno de evaluación y seguimiento, que contenga:

Portada
Introducción
Objetivos
1. Desarrollo de actividades.
2. Conclusiones.
3. Bibliografía (Normas APA)

Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el


desarrollo de la actividad

Es importante que se apropien adecuadamente de la


estrategia de aprendizaje, la cual consiste en el
Aprendizaje Basado en estudio de caso.

• De la calidad de sus aportes e interacción


Planeación dependerá el éxito de la Estrategia de Aprendizaje,
de que permitirá generar productos de calidad.
actividades
para el • Es necesario que se apropien de sus
desarrollo compromisos y realicen sus aportes a tiempo, no se
del trabajo tendrán en cuenta aportes que lleguen en los últimos
colaborativo 3 días de cada actividad.

• Cada estudiante debe demostrar compromiso


frente al curso y a su interés en el aprendizaje,
trabajando siempre en equipo, con participaciones
pertinentes en los diversos espacios de interacción.
Roles a Líder: Responsable de la comunicación entre el tutor y
desarrollar el equipo, también de presentar a su equipo la
por el información que recoge de la observación en el
estudiante desarrollo de las actividades.
dentro del
grupo Relator: Responsable de la relatoría de todos los
colaborativo procesos en forma escrita. También es responsable
por
recopilar y sistematizar la información a entregar al
docente

Vigila del tiempo: Controla el cronograma de tiempo


establecido y es responsable porque el equipo
desarrolle las diferentes actividades dentro del tiempo
pactado

Dinamizador del proceso: Se preocupa por verificar al


interior del equipo que se estén asumiendo las
responsabilidades individúales y de grupo, propicia
que se mantenga el interés por la actividad y por
último cuestiona permanentemente al grupo para
generar puentes entre lo que ya se aprendió y lo que
se está aprendiendo

Utilero: Responsable de conseguir el material y/o las


herramientas de acuerdo a las necesidades del equipo
para el desarrollo de las actividades y/o procesos.
Roles y Compilador: Consolidar el documento que se
responsabili constituye como el producto final del debate, teniendo
dades para en cuenta que se hayan incluido los aportes de todos
la los participantes que intervinieron en el proceso. Debe
producción informar a la persona encargada de las alertas para
de que avise a quienes no hicieron sus participaciones,
entregables que no se les incluirá en el producto a entregar.
por los
estudiantes Revisor: Asegurar que el escrito cumpla con las
normas de presentación de trabajos exigidas por el
docente.

Evaluador: Asegurar que el documento contenga los


criterios presentes en la rúbrica. Debe comunicar a la
persona encargada de las alertas para que informe a
los demás integrantes del equipo en caso que haya
que realizar algún ajuste sobre el tema.

Entregas: Alertar sobre los temas de entrega de los


productos y enviar el documento en los tiempos
estipulados, utilizando los recursos destinados para el
envío, e indicar a los demás compañeros que se ha
realizado la entrega.

Alertas: Asegurar que se avise a los integrantes del


grupo de las novedades del trabajo e informar al
docente mediante el foro de trabajo y la mensajería
del curso que se ha realizado el envío del documento.

Fuente: Abadía C y otros (2014). Lineamientos


Generales del currículo en la Unad, Aspectos del
trabajo colaborativo y acompañamiento docente.
Unad, Bogotá
Uso de la norma APA, versión 3 en español
(Traducción de la versión 6 en inglés)
Las Normas APA es el estilo de organización y
presentación de información más usado en el área de
las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas
bajo un Manual que permite tener al alcance las
Uso de formas en que se debe presentar un artículo
referencias científico. Aquí podrás encontrar los aspectos más
relevantes de la sexta edición del Manual de las
Normas APA, como referencias, citas, elaboración y
presentación de tablas y figuras, encabezados y
seriación, entre otros. Puede consultar como
implementarlas ingresando a la página
http://normasapa.com/
Políticas de En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,
plagio artículo 99, se considera como faltas que atentan
contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar
como de su propia autoría la totalidad o parte de una
obra, trabajo, documento o invención realizado por
otra persona. Implica también el uso de citas o
referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El
reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales
educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales
reservados para la Universidad.
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el
estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado
en el trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio
demostrado en el trabajo académico cualquiera sea su
naturaleza, la calificación que se impondrá será de
cero punto cero (0.0), sin perjuicio de la sanción
disciplinaria correspondiente.

3. Formato de Rubrica de evaluación


Formato rúbrica de evaluación
Tipo de Actividad Actividad
☐ ☒
actividad: individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☒ Final ☐
evaluación unidad 3
Niveles de desempeño de la actividad
Puntaje
Aspectos individual
evaluados Valoración Valoración Valoración
alta media baja
El estudiante El estudiante
realizo realizo
historieta y historieta y
explica de explica
forma clara el parcialmente el El estudiante
Elaboraci
papel del papel del no realizo
ón de
Contador Contador historieta. 40
historieta
Público en el Público en el
desarrollo desarrollo
sostenible sostenible
organizacional. organizacional.
(Hasta 40 (Hasta 20 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Socializa El estudiante El estudiante El estudiante 20
ción socializo socializo no realizo
historieta historieta en el historieta en el historieta.
foro y realizo foro, pero no
realizo un
un comentario
comentario
significativo
significativo
sobre una
sobre una
historieta de
historieta de
sus
sus
compañeros.
compañeros.
(Hasta 20 (Hasta 10 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Niveles de desempeño de la actividad
Puntaje
Aspectos colaborativa
evaluados Valoración Valoración Valoración
alta media baja
El documento El
El documento
colaborativo documento
colaborativo
contiene colaborativo
contiene un
parcialmente un no contiene
escrito crítico
escrito crítico un escrito
donde se
donde se crítico y no
identifican los
Análisis identifican identifican los
factores que
caso algunos factores que 20
intervinieron
Enron. factores que intervinieron
en el caso
intervinieron en en el caso
ENRON según
el caso ENRON ENRON según
la guía de
según la guía la guía de
actividades.
de actividades. actividades.
(Hasta 20 (Hasta 10 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Reseña El grupo 20
El grupo
Ley realizo
realizo El grupo no
Sarbanes documento
documento realizó un
Oxley contiene
que contiene documento
parcialmente
reseña de la consolidado
reseña de la
Ley Salbanes con la reseña
Ley Salbanes
Oxley y de la Ley
Oxley y no
analiza cual Salbanes
analiza cual fue
fue el impacto Oxley.
el impacto a la
a la sociedad.
sociedad.
(Hasta 20 (Hasta 10 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El grupo
realizo El grupo
documento realizo
que contiene documento que
El grupo no
opinión de contiene alguna
realizó un
cada opinión de cada
documento
Opinión integrante del integrante del
consolidado
sobre grupo sobre la grupo sobre la
con opiniones
gobierno importancia de importancia de 10
sobre un buen
Corporati un buen un buen
gobierno
vo gobierno gobierno
corporativo
corporativo en corporativo en
las las
organizaciones organizaciones.
.
(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El documento
final tiene:
Portada,
El documento
Introducción, El documento
Presentac entregado no
Objetivos, entregado no
ión del contiene las
desarrollo de contiene todo lo
Trabajo partes 5
la actividad, solicitado
solicitadas
conclusiones,
bibliografía y
normas APA
(Hasta 5 (Hasta 3 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Calificación final 115

También podría gustarte