Está en la página 1de 3

I.E.P.S.M. N.

º 0413- TOCACHE
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N.º 5 CICLO VI – 1º y 2º GRADO
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¡Hola!, continuamos con el desarrollo de nuestras actividades del Tercer Bimestre, y lo haremos
pidiéndole a nuestro Padre Dios, su ayuda y bendición para estudiar con dedicación y responsabilidad,
hasta lograr nuestra meta.
Entonces hacemos nuestra Oración Cristiana:
ORACION.
Padre nuestro, Padre Bueno, gracias por darnos
vida y salud, gracias por nuestros padres, hermanos,
abuelos, tíos, primos, sobrinos y todos nuestros
familiares; gracias por permitirnos disfrutar de tu
creación, gracias por el pan de cada día, por el trabajo
diario y por la oportunidad que nos das para estudiar.
Bendice siempre nuestro hogar y a nuestros seres
queridos, bendice siempre la mesa de los más
necesitados.
Líbranos de los peligros, los accidentes, las enfermedades y el mal; libranos del
dolor y el sufrimiento y, si alguna vez nos encontramos frente a ellos, danos el valor para asumirlos en
nuestra vida.
Ayúdanos a vivir aprovechando nuestro tiempo siempre, haciendo el bien, haciendo tu voluntad.
Por Jesucristo tu Hijo y el Espíritu Santo. Amén.

El Propósito de nuestra actividad es: Presentar acciones que podemos realizar las y los
adolescentes para fortalecer nuestra salud física y espiritual en armonía con el ambiente.

ACTIVIDAD 02: PROPONEMOS ACCIONES QUE FAVORECEN EL CUIDADO DE NUESTRA SALUD

Observa a tu alrededor. (VER)


Los estudiantes observan las imágenes y responden:

¿Dara lo mismo vacunarse o no?


¿Vacunarse es una forma de cuidar nuestra salud, por qué?
¿Sera igual practicar la oración o no?

Prof. Miguel D. Martell Y. migueldimasmartellyacolca@gmail.com Cel: 941420169


Reflexiona. (JUZGAR)
Los estudiantes leen el texto: 6,5-15
JESÚS Y LA ORACIÓN.
(Lc. 11.2-4)

Y cuando ores, no seas como los hipócritas; porque ellos aman el orar en pie en las sinagogas y en las
esquinas de las calles, para ser vistos de los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa.

Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu
Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.

y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos.

no os hagáis, pues, semejantes a ellos; porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad, antes
que vosotros le pidáis.

vosotros, pues, oraréis así: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre.
10 
Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra.
11 
El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy.
12 
Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores.
13 
Y no nos metas en tentación, más líbranos del mal; porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por
todos los siglos. Amén.
14 
Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial;
15 
mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas.
y responden:
¿Cuántas y cuáles son las peticiones que encontramos en el texto y a qué nos invita a poner en práctica en nuestra
familia, comunidad y ambiente?

- ¿Practicas la Oración de manera personal? - ¿Practicas la Oración con tu familia?

Prof. Miguel D. Martell Y. migueldimasmartellyacolca@gmail.com Cel: 941420169


¿Qué puedes hacer para tener buena salud física y espiritual? Escríbelo en el grafico

ahora tenemos nuestro Reto (ACTUAR):


Escribe tu receta para tener buena salud física y espiritual.
Aquí tenemos un ejemplo de la receta

Prof. Miguel D. Martell Y. migueldimasmartellyacolca@gmail.com Cel: 941420169

También podría gustarte