Está en la página 1de 2

Sírvase indicarle a este despacho si es posible resarcir o subsanar el daño causado a una persona

como consecuencia de un comentario e información falsa difundida por una red social (ejemplo
Facebook, twitter o Instagram).

Rta. Dependiendo el tipo de personalidad autopercepción y capacidad de resiliencia de la víctima


se puede reparar subsanar el daño hecho a la misma, ya que es muy influyente si posee una baja
autoestima y de esta manera puede provocar una vulnerabilidad psicológica.

De ser afirmativa la respuesta anterior, sírvase manifestarle a este despacho cuales son las vías y
cuáles son los posibles recursos con los que se cuenta para obtener un resarcimiento del daño
causado.

Rta. En este punto se puede hablar de que es posible subsanar o reparar el daño causado a la
víctima de manera directa o indirecta desde una red social (Facebook, Instagram o twitter) con
intervención psicológica.

Hay que tener en cuenta que para desarrollar una intervención psicológica se debe mirar el grado
de afectación que el daño ha causado en la victima, tal daño depende de la autoestima y la
capacidad que la víctima tiene para afrontar y superar de manera positiva o negativa el mismo.

Si la persona posee facultades psicológicas positivas es posible que el daño se subsane teniendo
una intervención psicológica adecuada para el nivel de afectación de la víctima, por el contrario,
una persona que no posee una capacidad de resiliencia positiva tiende a tener una mayor
afectación psicológica, por ende, el acompañamiento psicológico debe ser de una mayor
intensidad para llegar a un fin exitoso. Sin embargo, cabe la posibilidad de que la víctima no
supere el daño recibido en dada red social debido a la gravedad de la afectación.

Sírvase a manifestar, cuál es el impacto que puede generar o desatar un comentario por parte de
una persona que es socialmente reconocido respecto a otra persona socialmente reconocida de su
gremio, a nivel global

En esta situación puede genera problemas psicología y morales, donde se está viendo afectado su
derecho al buen nombre, artificiando un golpe a una vida digna, distorsionando el cómo se ve la
persona generando una reducción intrínseca del individuo en la sociedad. Siendo así el daño
psíquico incluido al daño moral, entendiéndose como solo de primera instancia como una
afectación física sino también psíquica (sentimientos, creencias y forma de vivir)
Sírvase manifestarle a este despacho de manera detallada, Como afecta el estado de ánimo y si
puede causar un daño a la salud de la persona sobre la cual se difunde un comentario injurioso por
una red social.

En primera instancia se tiene que una víctima es toda aquel que a sufría un daño a sus derechos
humanos o violaciones a la misma, las consecuencias psicológicas establecidas posteriormente al a
la infracción de sus derechos se le a llamado de muchas maneras como perturbaciones pisquitas,
daños mentales, tec, de a acuerdo con la Lic. María José Manzo el daño psíquico es “la
perturbation, de carácter patológico y permanente del equilibrio psíquico preexistente, producida
por un hecho súbito, inesperado, ilícito que, limitando su quehacer vital, genera en quien la
padece la posibilidad de reclamar una indemnización por tal concepto a quien la haya ocasionado
o deba responder por ella, teniendo el objeto de la obligación siempre un contenido patrimonial,
aunque el interés del actor o litigante pueda ser extra patrimonial” sin embargo este daño
psíquico n oes solo algo que sucede de nprevisto sino también una situación que ya lleva un
tiempo establecion generando lesión no solo en lo psíquico sino tambein en lo físico que en
algunas situaciones puede resultar algo mas insestable y pertubador.

También podría gustarte