Está en la página 1de 2

SENA – Servicio Nacional de Aprendizaje

Ensayo ”GENERAR PROPUESTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA REGION APLICANDO ALGUNOS


DE SUS CONCEPTOS”

Evidencia presentada al Instructor SENA Jairo Giraldo Valencia

Formación Virtual Complementaria

Agricultura Ecológica: Fertilización, Suelos y Cultivos (2220905)

Aprendiz

Ingrid María Montaño Herrera

Imaria77@gmail.com

31 de octubre del 2020

Tabio, Cundinamarca
HUERTAS URBANAS

1. Introducción

Vivo desde hace un año en el municipio de Tabio, hermoso pueblo ubicado en la Sabana centro del
departamento de Cundinamarca. Caminando a diario para conocerlo mejor, noté que la
agricultura no es lo importante para la población, se dedican más a la cría de caballos y reses.
Viendo que durante la pandemia de COVID-19 la gente se ha concientizado de que debe comer
más saludable para aumentar las defensas del organismo y que hay una posible gran población
vecina que vive en la Capital demandante de productos orgánicos, además de que una gran
cantidad de personas quedaron desempleadas y tienen patios improductivos, nace la idea de
generar la necesidad de tener muchos patios productivos llenos de huertas urbanas practicando la
agricultura ecológica.

2. Desarrollo

De ahí nació en un grupo de mujeres el querer vincularnos más de cerca a la comunidad y a la


primera dama del municipio, sugiriendo que se comenzara el proceso para lograr un Tabio Verde y
Orgánico a mediano plazo, logrando primero que se organice el curso de Huerta Urbana sugerido
desde la alcaldía municipal.

Adicionalmente pretendemos asociarnos legalmente e instruirnos en los temas correlacionados,


con el fin de que sea más fácil la comercialización de los productos de las huertas, esperamos que
pronto la Asociación sea una realidad. Ya comenzamos en un predio pequeño un plan piloto para
aprender desde lo pequeño y variado e intentar minimizar riesgos y errores, con la ayuda de varios
amigos que sabiamente han cultivado en sus patios de casa de forma orgánica y tradicional
campesina y de instruirnos con cursos adecuados como Agricultura Ecológica: Fertilización, Suelos
y Cultivos que nos puede brindar el SENA, de experiencias de otros en distintos sitios a través de
videos en youtube y otros medios que nos proveen información para hacerlo mejor y de esta
forma poder llegar a muchas personas que quieran adherirse al proyecto Tabio Verde y Orgánico
desde sus casas, desde una economía solidaria, organizada y productiva en pro de la salud y el
medio ambiente e intentando dejar un legado de hermandad, concientización ecológica y
nutrición saludable a las nuevas generaciones.

3. Conclusión
Una sola golondrina, no hace verano. Desde la asociación Huertas Urbanas – Tabio Verde y
Orgánico, no sólo se pretende generar adicionales en los ingresos económicos a muchas familias,
mejorar la forma de alimentarse, cuidar la salud y el medio ambiente, sino también lograr el
concepto de que “La Unión hace la Fuerza” desde el punto de vista de que todos podemos ser
ganadores ante cualquier circunstancia, más si cada uno aporta lo mejor suyo en lo que hace.

4. Bibliografía
2020, Apuntes personales

También podría gustarte