Está en la página 1de 10

BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

FACULTAS DE CIENCIAS QUÍMICAS


LIC. QUIMICO FARMACOBIÓLOGO

REPORTE PRÁCTICA 2 y 3
Aislamiento y siembra de hongos en placa y tubo. Aislamiento de hongos
por exposición de placa al medio ambiente.
Objetivo

El alumno se familiarizará y aprenderá a manejar las diversas técnicas de


aislamiento y siembra de hongos para su posterior identificación

Desarrollo

Técnica de siembra por puntos en placa (sustratos solidos poco contaminados).

1. Se fragmento dentro de una placa el material a estudiar en este caso fue


una tortilla
2. Con la ayuda de pinzas para depilar y asa micológica estériles se corto un
pedazo de hongo y se sembró en dos placas con un derivado de agar papa.
3. Se incubaron a temperatura ambiente y se observo el crecimiento cada dos
días.

Observaciones

Dia 1
No se observa nada en ambas placas mas que el medio de cultivo vacío

Dia 2
En las dos placas se observa un crecimiento exponencial, casi esta llena la placa
con un hongo color blanco, con filamentos que llegan hasta la tapa y en el centro
es color negro

Dia 4
Ambas placas están completamente invadidas por el hongo blanco filamentoso, el
cual ahora también tiene partes negras no se observa muy bien si hay mas
cambios ya que el envase está completamente empañado.

Día 6
La placa esta completamente llena de una especie de moho y por los bordes
empañados ya no se logra ver a la perfección.

Muestras

Dia 2

Muestra 1

Muestra 2
Día 4

Muestra 1

Muestra 2
Día 6

Muestra 1

Muestra 2
Practica 3. Aislamiento de hongos por exposición de placa al medio
ambiente.

Objetivo

El alumno se familiarizará y aprenderá a manejar las diversas técnicas de


aislamiento y siembra de hongos para su posterior identificación

Desarrollo

1. Se escogieron dos placas con el agar que ya realizamos


2. Estas placas se colocaron abiertas durante 30 minutos en un cuarto, una
cerca de la puerta y la otra lo mas lejos posible de la puerta
3. Ambas placas se colocaron en el papel estraza y se guardaron en una caja
de zapatos

Observaciones

Día 2
Se revisaron las placas para observar el crecimiento, pero no se encontró nada,
por lo que, se procedió a ponerla nuevamente abiertas en el cuarto, pero ahora
durante 40 minutos.

Día 4

Esta ves si se observo crecimiento. En distintos puntos de la placa creció un


hongo blanquecino con un punto negro en el centro.

Muestras

Día 2

Muestra 1 y 2

Día 4

Muestra 1
Muestra 2

Día 6

Muestra 1
Muestra 2

Muestra 2

También podría gustarte