Está en la página 1de 1

ENSAYO

Cultura y educación
El carácter más general y fundamental de una cultura es que debe ser aprendida, o sea, trasmitida
en alguna forma.
las sociedades primitivas carecen de “escuelas” en el sentido que nosotros damos a esta palabra.
Pero, sin embargo, en ellas niños y jóvenes se ven igualmente sometidos a un largo periodo de
aprendizaje en compañía del padre, la madre u otros adultos calificados para ello.
Desde este punto de vista, la educación se llama educación cultural en cuanto es precisamente
trasmisión de la cultura del grupo, o bien educación institucional, en cuanto tiene como fin llevar
las nuevas generaciones al nivel de las instituciones, o sea, de los modos de vida o las técnicas
propias del grupo.
Varios hechos parecen indicar que, alejado del consorcio humano, un individuo pierde o deja de
adquirir o adquiere sólo mínimamente los caracteres “humanos”. Nos referiremos brevemente al
caso de los llamados “niños salvajes”, o sea los niños abandonados o perdidos en la primera
infancia

Cultura estáticas y dinámicas


En efecto, en las sociedades primitivas, no sólo las técnicas de comportamiento (las costumbres,
las reglas morales y religiosas, etc.)
Mientras más difícil le resulte a un grupo humano conservar y trasmitir su patrimonio cultural,
tanto más tenderá a reconocer el carácter sacro de cada parte o elemento de dicho patrimonio.
Ésta es la situación propia de las llamadas sociedades primitivas o primarias: es decir, que
precisamente por ello tienen un carácter estático, y tienden a conservar su cultura sin mutaciones
o con las menores mutaciones posibles.

Lía Merari Sosa Blanco


Ciencias de la Educación

También podría gustarte