Está en la página 1de 3

REVISTA HOSPITALES VETERINARIOS - DIGITAL REVISTA HOSPITALES VETERINARIOS - DIGITAL

ISSN-0719-3440 ISSN-0719-3440

Caso clínico: Lupus eritematoso mucocutáneo en un perro. superficie de la dermis; que a menudo oscurece la
unión dermoepidérmica (dermatitis de interfase),
Anamnesis remota y actual

constituido por linfocitos y plasmocitos. Además, se Recogida de la calle y esterilizada al año


Case report: Mucocutaneous lupus erythematosus in a dog. puede observar degeneración vacuolar (hidrópica) y de edad. Sin antecedentes familiares. Vivía dentro
apoptosis de células individuales de la capa basal. de un departamento y la sacaban a pasear una vez
Otras alteraciones histopatológicas típicas de al día. Se alimentaba con alimento premium y no
Verónica Balazs 1 , MV MSc. este grupo de enfermedades son la incontinencia se le realizaba control de pulgas. Había recibido
pigmentaria y el engrosamiento de la membrana tratamientos antiparasitarios internos en forma
basal3 . adecuada y se mantenía al día con sus vacunaciones.
Recibido: 08 Enero 2017 Desde los seis años de edad presentaba lesiones
Aceptado: 15 de Febrero 2017 Con este nuevo enfoque, el Lupus Cutáneo erosivas, ulcerativas y sangrantes alrededor de
Eritematoso sensu stricto (LCE) en perros incluye1: labios, ano y vulva. No tenía signos de prurito, pero
sí manifestaba dolor en las zonas mucocutáneas
Resumen Abstract l Lupus eritematoso cutáneo vesicular afectadas, disquezia y disuria. La perra había
Se reporta un caso clínico de lupus eritematoso The author reports a case of mucocutaneous lupus (LECV) recibido diversos tratamientos con antibióticos y
mucocutáneo (LEMC) en un canino. Se trata de erythematosus (MCLE) in a dog. Chronic erosive and l Lupus eritematoso cutáneo exfoliativo con prednisona en dosis decreciente, a partir de
una perra mestiza de 10 años de edad, con lesiones ulcerated mucocutaneous lesions were observed in (LECE) 1mg/kg día. Si bien había presentado a veces una
mucocutáneas crónicas, erosivas y ulceradas, a 10-year-old female mixed breed dog. The lesions l Lupus eritematoso discoide localizado y mejoría de las lesiones, siempre recidivaban.
localizadas exclusivamente en las regiones perianal, were located exclusively in the perianal, perivulvar generalizado (LED)
perivulvar y peribucal. Histológicamente, los and perioral regions. The histopathological study l Lupus eritematoso mucocutáneo (LEMC) Examen clínico
cambios distintivos eran una dermatitis de interfase demostrated a lymphoplasmacytic interfase
linfoplasmocitaria, degeneración hidrópica y dermatitis, hydropic degeneration and apoptosis El subtipo más frecuente de lupus cutáneo El examen clínico general fue normal. Al
apoptosis de las células basales e incontinencia of basal cells and pigmentary incontinence. These en el perro es el denominado Lupus eritematoso examen dermatológico se pudo apreciar la presencia
pigmentaria. Estos signos histopatológicos histopathological changes correspond to lupus discoide localizado (LED). Las lesiones del LED son de erosiones y úlceras mucocutáneas, muy bien
corresponden a las enfermedades específicas de erythematosus specific skin diseases or cutaneous relativamente benignas y sin compromiso sistémico. demarcadas y que comprometían la zona perianal
lupus eritematoso o lupus cutáneo eritematoso lupus erythematosus sensu stricto (CLE). The Se caracterizan principalmente por despigmentación (Figura 1a), perivulvar (Figura 2a) y perioral (Figura
sensu stricto (LCE). El patrón histopatológico, histopathological pattern, the location of the lesions del plano nasal, asociada con pérdida de arquitectura 3a), con hiperpigmentación alrededor de las zonas
la ubicación de las lesiones sólo en uniones and the presence of perilesional hyperpigmentation que progresa a una dermatitis erosiva, ulcerativa y afectadas y un patrón reticular en la zona perivulvar.
mucocutáneas, además de signos característicos and perivulvar reticular pattern led to the diagnosis costrosa, que en algunos puede extenderse a la zona No se observaron otras lesiones cutáneas u orales.
como la hiperpigmentación perilesional y el patrón of MCLE. Remission was achieved with 1mg/kg periocular y orejas. No se observan normalmente Los sacos anales no estaban comprometidos. No se
reticular perivulvar, llevaron al diagnóstico de LEMC. prednisone q48h and topical tacrolimus 0,1%. lesiones en mucosas en el LED localizado, en su evidenciaron signos sistémicos, fuera de dolor en
La terapia con prednisona a dosis de 1mg/kg cada 48 forma generalizada o en el LECE. el lugar de las lesiones mucocutáneas. La perra se
h y tacrolimus tópico al 0,1% ha permitido mantener Key words: Cutaneous lupus erythematosus, lamía constantemente la zona vulvar.
la patología en remisión. Mucocutaneous lupus erythematosus, dogs, Durante muchos años se han descrito
interfase dermatitis, perianal region, perivulvar casos con lesiones crónicas en las uniones
Palabras clave: Lupus eritematoso cutáneo, Lupus region, perioral region. mucocutáneas, con características histopatológicas
eritematoso mucocutáneo, perros, dermatitis de e inmunohistológicas compatibles con LED 4,5,6. El
interfase, región perianal, región perivulvar, región año 2015, Olivry 7 clasificó estos casos como Lupus
peribucal. eritematoso mucocutáneo (LEMC), una nueva
variante del Lupus eritematoso cutáneo canino
(LEC).

Introducción sus características histopatológicas. Los subtipos


de LEC en el canino se clasifican en enfermedades Caso clínico
El término “Lupus eritematoso cutáneo específicas de lupus eritematoso o lupus cutáneo
(LEC)” comprende una serie de enfermedades eritematoso sensu stricto (LCE), que se caracterizan Antecedentes
cutáneas autoinmunes, con un espectro de por presentar un patrón histopatológico común.
presentaciones clínicas muy amplio que va desde Las lesiones cutáneas de las enfermedades no Se presentó a consulta en el Instituto
despigmentación hasta eritema, costras, erosiones específicas de lupus eritematoso carecen de un Dermatológico Veterinario de Santiago de Chile
y úlceras. patrón histopatológico distintivo de LEC y pueden (IDERVET), un paciente canino, hembra esterilizada,
aparecer en otras enfermedades. mestiza de 10 años de edad, con 15 kg de peso y de
Olivry1, basándose en la clasificación de lupus nombre Amanda.
eritematoso en humanos de Gilliam- Sontheimer2, El cambio histológico típico, que se
propuso subdividir las lesiones cutáneas asociadas encuentra en todas las enfermedades agrupadas Motivo de consulta
con lupus eritematoso en el canino, de acuerdo a como LEC sensu stricto, es un infiltrado difuso en la
Lesiones erosivas, ulcerativas, sangrantes y Figura 1a. Lesiones anales y perianales: Erosiones/
dolorosas alrededor del ano, vulva y labios. Dolor al úlceras multifocales con hiperpigmentación
1
Instituto Dermatológico Veterinario, IDERVET, Valladolid 26, La Reina, Santiago, Chile. verónica.balazs@idervet.cl defecar y orinar. perilesional.
6 7
REVISTA HOSPITALES VETERINARIOS - DIGITAL REVISTA HOSPITALES VETERINARIOS - DIGITAL
ISSN-0719-3440 ISSN-0719-3440

Prediagnósticos forma concomitante pápulas, placas y manchas que se mantiene hasta el día de publicación de este
tienden a presentar un centro despigmentado11. artículo, ya que todo intento de reducir la frecuencia
Los principales diagnósticos diferenciales Histopatológicamente, el LEMC presenta una de administración llevó a recidivas (Figuras 1b,2b y
en este caso son: lupus eritematoso mucocutáneo, dermatitis de interfase y un engrosamiento de la 3b).
pioderma mucocutáneo, lupus eritematoso cutáneo membrana basal mucho más marcada que en el EM3
vesicular, penfigoide de membrana mucosa,
reacción fija medicamentosa y eritema multiforme. El examen histopatológico indica cambios
El pioderma mucocutáneo (PMC) presenta comunes a todas las subclases de LEC sensu stricto
características clínicas e histopatológicas similares al descritos por Olivry1. Sin embargo, el exclusivo
LEMC8,9 . El PMC afecta con mayor frecuencia a perros compromiso de uniones mucocutáneas en
Ovejeros Alemanes, compromete principalmente Amanda, la presencia de erosiones y úlceras con
la nariz y la piel perioral, clínicamente las lesiones hiperpigmentación alrededor de las lesiones o en
son menos erosivas que el LEMC y responde muy el lugar de lesiones previas y un patrón reticular
bien a la terapia con antibióticos. Para descartar en la piel perivulvar (Figura 2a), constituyen
pioderma mucocutáneo se realizó un tratamiento características propias que diferenciarían el LEMC
con antibióticos durante 14 días con cefadroxilo: de otras variantes de LEC sensu stricto en el canino1.
20 mg/kg cada 12 h y lavados con champús a base La reciente clasificación de LEC1 nos permite dar
de clorhexidina al 0,5%. No se observó ningún tipo un diagnóstico definitivo de lupus eritematoso
de mejoría con el tratamiento con antibióticos y mucocutáneo (LEMC).
antisépticos, por lo que se descartó PMC.
Exámenes solicitados
El lupus eritematoso cutáneo vesicular Estudio histopatológico:
(LECV) representa otro subtipo de LEC en el canino
que puede afectar las uniones mucocutáneas. Muestras tomadas con sacabocados de
Sin embargo, esta patología ha sido descrita 4mm y teñidas con hematoxilina eosina.
exclusivamente en perros adultos de las razas
Shetland Sheepdog, Rough Collie y sus cruzas y OBSERVACIONES: Se estudiaron tres muestras
Figura 2 a. Erosiones/úlceras en la vulva y piel presenta, además, lesiones cutáneas típicas en la zona que corresponden a fragmentos de tejido cutáneo
perivulvar con hiperpigmentación reticular Figura 1 b. Resolución completa de las lesiones
axilar e inguinal. Histopatológicamente, en el LECV que incluyen desde epidermis a dermis profunda. anales y perianales, aunque se mantiene
perilesional y un exudado de malolor.
el infiltrado linfoplasmocitario dermoepidérmico es Presentan capa hiperqueratótica, paraqueratótica hiperpigmentación perianal.
menos intenso y la degeneración de células basales y costra hemorrágica. En epidermis, se aprecia
más intensa que en el LEMC5 . vacuolización en células de zona basal, con figuras
apoptóticas ocasionales. A nivel de zona dérmica
La anamnesis excluye la erupción superficial, bajo epidermis, se aprecia intensa y
fija medicamentosa (EFM), porque el cuadro severa infiltración linfoplasmocitaria formando
se inició sin que Amanda estuviera con algún banda liquenoide. Las células linfoides corresponden
tipo de farmacoterapia. Además, en el examen a linfocitos y plasmocitos, de núcleos regulares sin
histopatológico no se describieron células apoptóticas atipia ni actividad mitótica apreciable. Se observa
en el estrato espinoso o satelitosis alrededor de los presencia de pigmento melanocítico libre en dermis
queratinocitos apoptóticos, característicos de la EFM. superficial. No se aprecian elementos parasitarios
ni cambios inflamatorios asociados a folículos
El penfigoide de membrana mucosa pilosos, tampoco alteraciones de disociación de
(PMM) es la enfermedad autoinmune más parecida queratinocitos a nivel epidérmico.
clínicamente al LEMC. Esta enfermedad, al igual que
el LEMC, suele diagnosticarse con mayor frecuencia CONCLUSIONES: Dermatitis hiperplásica
en perros Ovejeros alemanes y afecta también con hiperqueratótica con infiltración linfoplasmocitaria
erosiones y úlceras las uniones mucocutáneas. Sin liquenoide, que sugiere cuadro inmunomediado,
embargo, el PMM afecta con mayor frecuencia la del tipo lupus eritematoso cutáneo.
cavidad oral y las erosiones mucocutáneas tienden ( Dr. MV. Carlos González. Patólogo. Laboratorio Citovet)
a extenderse a la mucosa oral. Clínicamente el PMM
se diferencia del LEMC por la presencia de vesículas Tratamiento y evolución.
y cicatrices. Histopatológicamente, se observan
hendiduras subepidérmicas que no se ven en el Se inició un tratamiento de inducción
LEMC 10 . con prednisona 2 mg/kg día, que se fue bajando
gradualmente y aplicación de tacrolimus en
El eritema multiforme (EM), en sus variantes ungüento al 0,1% en las uniones mucocutáneas. Figura 2 b. Unión mucocutánea vulvar y perivulvar
menor y mayor, se manifiesta frecuentemente con Después de un mes de tratamiento se comenzó post tratamiento, sin lesiones pero manteniendo la
Figura 3 a. Erosiones y costras perilabiales. erosiones mucocutáneas. Sin embargo, presenta en a dar prednisona 1mg/kg cada 48 h y esta dosis hiperpigmentación reticular.
8 9
REVISTA HOSPITALES VETERINARIOS - DIGITAL REVISTA HOSPITALES VETERINARIOS - DIGITAL
ISSN-0719-3440 ISSN-0719-3440

Los signos característicos del LEMC son Referencias bibliográficas


la presencia de erosiones y úlceras mucocutáneas
sin formación de ampollas7,13. La presencia de 1.- Olivry T. Update on canine autoinmune skin diseases: selected topics. North American Veterinary
hiperpigmentación alrededor de las úlceras Dermatology Forum Galveston (TX); April 2011: 26(1): 41-7.
mucocutáneas y el patrón reticular en la piel
perivulvar pueden ser considerados patognomónicos 2.-   Gilliam JN, Sontheimer RD. Distinctive cutaneous subsets in the spectrum of lupus erythematosus. J Am
del LEMC7 . Acad Dermatol; 198, 4: 471–5.

La dermatosis que más se parece al LEMC, 3.- Gross TL, Ihrke PJ, Walder RJ, Affolter VK. Skin Diseases of the Dog and Cat: Clinical and Histophatological
tanto clínica como histopatológicamente, es el Diagnosis; 2a edición Wiley-Blackwell. USA; 2005.
PMC. Puede suceder que un cuadro de LEMC sea
diagnosticado erradamente por el patólogo como 4.- Schrauwen E, Junius G, Swinnen C, Maenhout T: Dyschezia in dogs with discrete erosive anal disease and
PMC, porque la colonización y/o infección bacteriana histological lesions suggestive of mucocutaneous lupus erythematosus. Vet Record 2004; 154: 752-754.
secundarias pueden enmascarar las lesiones típicas
de LEMC. Es por ello que, en el caso de Amanda, se 5.- Gerhauser I, Strothmann-Luerssen A and Baumgartner W. A case of interface perianal dermatitis in a dog:
realizó un tratamiento con antibióticos durante dos Is this an unusual manifestation of lupus erythematosus? Vet Pathol; 2006: 43: 761-764.
semanas previas a la biopsia.
6.- Bensignor E, Carlotti DN, Pin D. Recto No.38 (perivulvar discoid lupus erythematosus). Prat Med Chir
Si se sospecha de LEMC, es muy importante Anim Comp; 1997, 32: 323–324.
realizar en forma adecuada la toma de muestras
para examen histopatológico. En nuestro caso 7.- Olivry T, Rossi MA,Banovic F and Linder KE. Mucocutaneous lupus erythematosus in dogs (21 cases). Vet
Figura 3 b. Resolución de las lesiones periorales se tomó una muestra por área afectada, con un Dermatol; Aug. 2015, 26(4): 256-e55.
post tratamiento. punch de biopsia de 4mm, que incluyó márgenes
ulcerados. Es necesario tomar varias muestras, ya 8.- Wiemelt SP, Golldschmidt MH, Greek JS, Jeffers JG, Wiemelt AP, Mauldin EA. A retrospective study
que la dermatitis de interfase en el LEMC puede comparing the histopathological features and response to treatment in two canine nasal dermatoses,
estar limitada a pequeñas áreas y generalmente se DLE and MCP. Vet Dermatol; 2004 Dec, 15(6):341-8.
Discusión. observa en los márgenes ulcerados7 ..
9.- Bassett RJ, Burton GG, Robson DC. Antibiotic responsive ulcerative dermatoses in German
En este trabajo se reporta el caso de una La literatura reporta respuestas del LEMC Shepherd Dogs with mucocutaneous pyoderma. Aust Vet J; 2004, 82(8): 485-9.
perra con lesiones mucocutáneas erosivas que a una combinación de niacinamida y tetraciclina,
correspondían clínica e histopatológicamente a una corticoides orales o en combinación con otras drogas 10.- Olivry T1,  Dunston SM,  Schachter M,  Xu L,  Nguyen N,  Marinkovich MP,  Chan LS A spontaneous
enfermedad recientemente clasificada y descrita citotóxicas inmunosupresoras.4,12 Los resultados canine model of mucous membrane (cicatricial) pemphigoid, an autoimmune blistering disease
como LEMC1. Se trata de una perra mestiza que son variables, al igual que el tiempo necesario para affecting mucosae and mucocutaneous junctions. J Autoimmun;  2001 Jun, 16 (4): 411-21.
comenzó con lesiones alrededor de los seis años de la remisión de los síntomas.
edad. 11.- Yager JA. Erythema multiforme, Stevens-Johnson syndrome and toxic epidermal necrolysis: a
El 82 % de los perros con LEMC necesita comparative review. Vert DErmatol; 2014, 25: 406-364.
En los perros se describe una predisposición mantenerse en terapia con bajas dosis de
al LEMC en las hembras, con una relación hembra- medicamentos y sólo el 18% logra una remisión total 12.- Adolph ER, Scott DW, Miller WH, Erb HN. Efficacy of Tetracycline and Niacinamide for the Treatment
macho que va de 1,3 a 1,77,12 y una edad de inicio de síntomas al discontinuar la terapia7 . En el caso of Cutaneous Lupus Erythematosus in 17 Dogs (1997–2011). Jpn J Vet Dermatol; 2014, 20:9-15.
entre tres y 13 años, con una mediana de seis años de Amanda, se produjo una remisión de síntomas
y una media de siete años12 . a los 30 días de tratamiento con glucocorticoides. 13.- Lourenco SV, de Carvalho FR,  Boggio P, Sotto MN, Vilela MA, Rivitti EA, Nico MM. Lupus erythematosus:
Posteriormente, la dosis de prednisona se bajó clinical and histopathological study of oral manifestations and immunohistochemical profile of the
EL LEMC es menos frecuente en mestizos, hasta 1 mg/kg cada 48 horas. El único signo clínico inflammatory infiltrate. J Cutan Pathol; 2007 Jul, 34(7): 558-64.
si bien afecta a diversas razas, del 36% al 50% de los que se mantuvo después de la remisión fue la
casos publicados corresponden a Ovejeros Alemanes hiperpigmentación perianal y la hiperpigmentación
o sus cruzas. Se sugiere que el Ovejero Alemán tiene reticular perivulvar.
una predisposición genética a desarrollar LEMC7,12.
Amanda presentó lesiones yuxtamucosales Podemos concluir que el diagnóstico de
adyacentes a vulva, ano y labios con signos de dolor, LEMC requiere de un exhaustivo protocolo de
disquexia y disuria. En caninos, el LEMC afecta con descarte de otras patologías autoinmunes y del
mayor frecuencia la zonas genital/perigenital6 y la PMC, siendo de primordial importancia el examen
anal/perianal4,5 . Sin embargo, también se describen histopatológico. El pronóstico del lupus eritematoso
casos con compromiso perioral, periocular y, menos mucocutáneo es bueno, aunque generalmente se
frecuentemente, con compromiso del plano nasal7. requiere de una terapia de por vida.
Este tipo de presentación clínica del LEMC es
exclusiva de los caninos, ya que en humanos con
LEC se afectan solamente la mucosa oral, paladar
duro y labios13 .
10 11

También podría gustarte