Está en la página 1de 3

Centro Educacional Jorge Huneeus Zegers

Unidad Técnico Pedagógica - Enseñanza Media


Dpto. Medición de Aprendizajes

MATERIAL DE TRABAJO 7° y 8° BASICO


Nombre: Curso:

● La presente guía de autoaprendizaje te permitirá desarrollar la habilidad de


CREAR UN MODELO DE FILTRACIÓN PARA PURIFICAR AGUA SUCIA. Con
materiales simples debes realizar un sencillo experimento que te permitirá
aprender esta TÉCNICA DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS. Luego debes
responder las preguntas que se plantean en la guía, a partir de lo experimentado
en esta actividad práctica.

● El desarrollo de este material de trabajo debe ser de manera INDIVIDUAL, y


puedes desarrollarlo en la MISMA GUÍA, si tienes posibilidad de imprimirlo, o en tu
CUADERNO. Además, esta actividad será revisada al retorno de clases
presenciales, no debes enviarlo al correo electrónico del departamento.

“MODELO PARA REPRESENTAR EL PROCESO DE FILTRACIÓN DE AGUA EN EL


SUELO”

Parte del agua que escurre por la superficie terrestre se filtra en el suelo a través de sus
grietas o poros. Esto ocasiona que se formen acumulaciones subterráneas de agua de
elevada pureza, conocidas con el nombre de acuíferos.

I. En forma individual realiza el siguiente procedimiento:


Centro Educacional Jorge Huneeus Zegers
Unidad Técnico Pedagógica - Enseñanza Media
Dpto. Medición de Aprendizajes

II. Observa el modelo que realizaron y relaciónenlo con los tipos de mezclas estudiados
(homogéneas y heterogéneas). Puedes apoyarte con tu texto de ciencias naturales
(páginas 12 a 14)

a. ¿Qué representan las capas de algodón, arena y grava?

b. ¿Cuál de estas capas crees que presenta los poros de mayor tamaño? Marca con un ✔
donde corresponda.

Algodón______ Arena _______ Grava ______


Centro Educacional Jorge Huneeus Zegers
Unidad Técnico Pedagógica - Enseñanza Media
Dpto. Medición de Aprendizajes

a. Si se pasa una mezcla heterogénea formada por un líquido y materiales sólidos,


¿cuál de las capas creen que retendrá los materiales sólidos más pequeños?, ¿por
qué?

d. Formula una pregunta de investigación que permita establecer una relación entre el
modelo creado y el fenómeno de filtración.

También podría gustarte