Está en la página 1de 3

1.

PRACTICAS DEL EJERCICIO DEL MANDO


FORO

En el desarrollo de la temática y en atención al material de estudio en el


desarrollo temático, denominado Modelo Holístico de Liderazgo Policial
“MHLP Paper Logos” y “Presentación MHLP asignatura”.

El señor (a) Discente a través de un video, argumentará desde su


experiencia institucional

¿Qué es para usted el MHLP?

La fundamentación del Modelo Holístico del Liderazgo Policial es trabajar


direccionados bajo preceptos de respeto, responsabilidad, control y compromiso
permanente por parte de los mandos que son eje funcional de la Institución;
aunque dirigir o liderar un equipo no es una tarea fácil, porque cuando se trata
de disponer de personas es aprender a conocer el personal subalterno, así como
generar la sinergia institucional para el logro de los objetivos propuestos por la
alta dirección, igualmente es conducir el servicio hacia el fin último que es la
comunidad y las autoridades.

¿Cómo beneficia este modelo en el cumplimiento de la misionalidad


institucional desde su ámbito de gestión?

La Policía siempre estará enmarcada en la protección integral de los Derechos


humanos, del ciudadano y la sociedad en general en busca de ejecutar acciones
que fortalezcan e interactúen con la comunidad quienes son el cliente primordial
del servicio, transcendiendo los resultados positivos para la gestión de cada uno
de los comandantes de las Regiones, Departamentos y Policías Metropolitanas.
ACTIVIDAD

En el desarrollo de la temática y en atención al material de


estudio desarrollo temático, denominado Modelo Holístico de Liderazgo
Policial “MHLP Paper Logos” y “Presentación MHLP asignatura”.

El señor (a) Discente a través de un video, argumentará desde su


experiencia institucional lo siguiente:

¿Cree usted que se vive un verdadero liderazgo al interior de la


institución? si su respuesta es positiva manifieste como se aplica en su
unidad; si es negativa como podemos mejorar?

Como en toda Institución siempre el liderazgo va a ser dividido, es decir existen


conductas reprochables que generan cuestionamientos internos y externos, por
hechos que enlodan la imagen institucional, como en otros casos donde tenemos
lideres capaces, respetuosos de las normas y que siempre generan el engranaje
para el direccionamiento del Talento Humano, reconociendo las gestiones
basadas en la cultura de la responsabilidad y compromiso hacia el servicio de
Policia, ligados a propiciar espacios de participación conjunta.

La fundamentación del mando es trabajar direccionados con parámetros y


preceptos de respeto, responsabilidad, control y compromiso permanente por
parte de los mandos que son eje funcional de la Institución; el mando en una
institución no es fácil pero aunque dirigir o liderar un equipo no es una tarea
fácil, porque cuando se trata de disponer de personas es aprender a conocer el
personal subalterno, así como generar la sinergia institucional para el logro de
los objetivos propuestos por la alta dirección, igualmente es conducir el servicio
hacia el fin último que es la comunidad y las autoridades.
Es preponderante que el líder se fundamente en el liderazgo para tener unos
objetivos establecidos para poder ejercer la acción ante sus subalternos y
coadyuvar al logro de las metas de una manera armónica.
Todos deben ir en un solo norte y de la excelente actuación de cada uniformado
toda la institución tendrá credibilidad ante la comunidad y las autoridades
territoriales porque ellos como clientes del servicio reclaman lo mejor en el
mismo, sin afectación de los derechos humanos, realmente lo que hay que
cambiar es de actitud, porque ésta rompe paradigmas y brechas en la actuación
policial.

El liderazgo siempre va a tener fallas en cierto momentos de crisis, la realidad


es saberlos sobre llevar y acompañar como mandos y líderes a los subalternos
para que no haya división, es decir que las conductas que generan
cuestionamientos internos y externos, por hechos que enlodan la imagen
institucional, como en otros casos donde tenemos lideres capaces, respetuosos
de las normas y que siempre generan el engranaje para el direccionamiento del
Talento Humano, reconociendo las gestiones basadas en la cultura de la
responsabilidad y compromiso hacia el servicio de Policia, ligados a propiciar
espacios de participación conjunta.

Por ello es importante que el verdadero liderazgo se retome en todas las


unidades policiales, generando e irradiando en el personal subalterno mayor
confianza y trabajo en equipo.

También podría gustarte