Está en la página 1de 1

Proyecto Biblioteca áulica

Frecuencia mínima: una vez por semana.


Modalidad organizativa: actividad habitual.
Organización de la clase: trabajo individual, en pequeños grupos,
colectivo. 

FUNDAMENTACIÓN
La capacidad lectora consiste en la comprensión, el empleo y la reflexión
personal a partir de textos escritos con el fin de alcanzar las metas propias,
desarrollar el conocimiento y el potencial personal y participar en la sociedad.
El desarrollo de las prácticas lectoras viene reflejado en los fines y
principios de la educación y en los objetivos y contenidos de las materias de las
distintas etapas. El desarrollo de la competencia lectoescritora (comprensión,
reflexión, capacidad crítica, búsqueda de información, análisis) es un objetivo
prioritario del currículo en la educación obligatoria. La consecución de óptimos
niveles lectores funcionales incide en las aficiones lectoras del alumnado y en
la lectura como práctica continuada.
Consiguientemente es deber de la escuela proporcionar una enseñanza
eficiente de la lectura y escritura, una lectura comprensiva para leer el mundo y
para apropiarse del lenguaje, una lectura como actividad emancipadora y vital
que incentiva la inteligencia. El alumnado ha de ser capaz de tratar la
información y comprender los mensajes y argumentos.
La finalidad de implementar un proyecto de lectura es la de facilitar al
alumnado en lograr las capacidades para informarse, indagar, criticar ideas,
evaluar opiniones, argumentos e informaciones, justificar propuestas
personales…Abrir ventanas de la mente y el espíritu…

También podría gustarte