Está en la página 1de 1

ENSAYO SOBRE FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

La educación es un hacer total, que define las facultades físicas, intelectuales y


morales del hombre para lograr su bienestar; con el desarrollo de habilidades,
conocimientos y actitudes. Busca el perfeccionamiento del individuo y tiene como
fin, un “ser ideal”. Por otro lado, la filosofía con base en su objeto de estudio, que
es el hombre, se enfoca en su desarrollo y comportamiento frente a una educación
que acciona su naturaleza, esencia y valores.

La filosofía de la educación explora de manera estructural la esencia, los valores y


fines del proceso educativo; es la disciplina que estudia el comportamiento de las
leyes que regulan el desarrollo de la sociedad humana, desde que el hombre
apareció en la tierra y hasta el momento actual. Se considera como el saber
teológico de la educación ya que considera la finalidad de la educación, el estudio
del sujeto y la acción educativa.

Filosofía y educación estarán siempre juntas, ya que ellas buscan en objetivo en


común, la realización integral del hombre. Actualmente se hace necesaria una
elección filosófica en los docentes, ya que no existe educación sin ella, sobre todo
por la carencia de valores que hoy en día tenemos. La acción docente necesita
estar vinculada con la finalidad de la educación, con correspondencia al tipo de ser
humano que se quiere obtener, al establecer un modelo del perfil de estudiante
que se desea tener.

una buena educación debe dirigirse hacia el fortalecimiento de la imaginación ya


que esta relacionada con la observación y el pensamiento; ademas por que es la
facultad de ver las cosas como no son. La imaginación auque puede partir de la
observación de las cosas no se detiene, si no las modifica, busca como podrián
ser diferentes. Y en realidad eso es lo que se pretende que desarrolle el niño “Una
visión más amplia acerca de cómo puede cambiar lo que sucede en su alrededor”

También podría gustarte