Está en la página 1de 32

AG O STO D E 2 0 2 0

34567

ARTÍCULOS QUE SE ESTUDIAR ÁN


DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 1 DE NOVIEMBRE DE 2020
ARTÍCULO
DE ESTUDIO 31
¿Esperamos “la ciudad
que tiene fundamentos
verdaderos”?
CANCIÓN 22
¡Que venga el Reino que “Él esperaba la ciudad que tiene fundamentos verdaderos,
Dios ha establecido! de la que Dios es diseñador y constructor” (HEB. 11:10).

AVANCE HOY día, millones de hermanos y hermanas han hecho sa-


Esperar a que se cumplan crificios por una razón importante: desean servir a Jeho-
las promesas de Dios pue- vá al máximo posible. Muchos han decidido permanecer
de poner a prueba nues- solteros. Algunos matrimonios han elegido no tener hijos
tra paciencia, y a veces por ahora. Y numerosas familias llevan una vida sencilla.
también nuestra fe. ¿Cómo Todos ellos están contentos y confían en que Jehová les
nos ayuda el ejemplo de dará todo lo que realmente necesitan, y él no los defrau-
Abrahán a esperar con pa- dará. ¿Por qué estamos tan seguros? Porque en el pasado
ciencia el cumplimiento de Dios cuidó de sus siervos. Por ejemplo, bendijo a Abrahán,
las promesas de Jehová? “el padre de todos los que tienen fe” (Rom. 4:11).
¿Qué buen ejemplo nos 2 Abrahán estuvo dispuesto a dejar todas las comodida-
han dejado algunos sier-
vos fieles de tiempos mo- des que le ofrecía la ciudad de Ur. ¿Por qué? Porque
dernos? esperaba “la ciudad que tiene fundamentos verdaderos”
(lea Hebreos 11:8-10, 16). ¿Qué es esa “ciudad”? ¿Qué
dificultades enfrentó Abrahán mientras esperaba a que
se construyera esa ciudad? Y ¿cómo podemos imitar a
Abrahán y a quienes han seguido su ejemplo en nuestros
días? En este artículo veremos las respuestas.
¿QUÉ ES “LA CIUDAD QUE TIENE
FUNDAMENTOS VERDADEROS”?
3 La ciudad que Abrahán esperaba es el Reino de Dios,

que está formado por Jesucristo y los 144.000 cristianos


ungidos. Pablo llama a este Reino la “ciudad del Dios
vivo —la Jerusalén celestial—” (Heb. 12:22; Apoc. 5:8-10;
1. ¿Qué sacrificios han hecho muchos hermanos, y por qué?
2. a) Según Hebreos 11:8-10, 16, ¿por qué estuvo dispuesto Abrahán
a irse de Ur? b) ¿Qué veremos en este artículo?
3. ¿Qué es la ciudad que esperaba Abrahán?

2
¿Cómo demostró
Abrahán que tenía fe
en las promesas de Jehová?
(Vea el párrafo 5).

14:1). Jesús enseñó a sus discípulos a pe- 5 ¿Cómo demostró Abrahán que espe-
dir que viniera este Reino para que se hi- raba la ciudad —o Reino— fundada por
ciera la voluntad de Dios, “como en el cie- Dios? Primero, no se hizo ciudadano de
lo, también en la tierra” (Mat. 6:10). ningún reino terrestre. Decidió no esta-
4 Abrahán no sabía con exactitud cómo blecerse en ningún sitio ni darle su apoyo
estaría organizado el Reino de Dios. a un rey humano. Además, no intentó
Por siglos, eso fue un “secreto sagrado” crear su propio reino. Más bien, siempre
(Efes. 1:8-10; Col. 1:26, 27). Pero sí sabía obedeció a Jehová y esperó a que cum-
que algunos de sus descendientes llega- pliera su promesa. Así demostró una fe
rían a ser reyes, pues Jehová se lo había extraordinaria en Dios. Veamos algunas
prometido (lea Génesis 17:1, 2, 6). Te- dificultades que afrontó y lo que apren-
nía tanta fe en las promesas divinas que demos de su ejemplo.
era como si pudiera ver al Ungido o Me- ¿QUÉ DIFICULTADES
sías que sería Rey del Reino de Dios. Por AFRONTÓ ABRAHÁN?
eso, Jesús les dijo a los judíos: “Abrahán, 6 La ciudad que Abrahán dejó era relati-
el padre de ustedes, se alegraba muchísi- vamente segura, moderna y cómoda. Te-
mo pensando en que vería mi día, y lo vio nía una enorme muralla y un foso que la
y se alegró” (Juan 8:56). Está claro que protegía por tres lados. La gente de Ur
Abrahán sabía que sus descendientes se- dominaba la escritura y la aritmética. Por
rían parte de un Reino fundado por Jeho- lo visto, la ciudad era un centro de ne-
vá y estaba dispuesto a esperar a que él gocios, pues los arqueólogos han encon-
cumpliera su promesa. trado documentos comerciales. Las casas

4. De acuerdo con Génesis 17:1, 2, 6, ¿qué sabía 5. ¿Por qué sabemos que Abrahán esperaba la
Abrahán sobre la ciudad o Reino que había prome- ciudad fundada por Dios?
tido Dios? 6. ¿Cómo era la ciudad de Ur?

AGOSTO DE 2020 3
eran de ladrillo y sus paredes estaban tuación se complicó tanto que Sara hizo
enlucidas y blanqueadas. Algunas tenían que Agar huyera de su casa (Gén. 16:1-6).
13 o 14 habitaciones alrededor de un pa- 10 Por fin, Sara quedó embarazada y le

tio empedrado. dio a su esposo un hijo, a quien él llamó


7 Abrah án tenía que confiar en que Isaac. Abrahán quería a sus dos hijos, Is-
Jehová cuidaría de él y su familia. ¿Por mael e Isaac. Pero, como Ismael no trató
qué? Recordemos que él y su esposa, bien a Isaac, Abrahán tuvo que despedir a
Sara, dejaron la seguridad y la comodidad Ismael y Agar (Gén. 21:9-14). Años más
de su casa en Ur para vivir en tiendas a tarde, Jehová le pidió a Abrahán que sa-
campo abierto en Canaán. Ya no conta- crificara a Isaac (Gén. 22:1, 2; Heb. 11:17-
ban con la protección de una muralla y 19). En ambas ocasiones, Abrahán tuvo
fosos profundos. Ahora estaban indefen- que confiar en que Jehová cumpliría lo
sos ante el ataque de sus enemigos. que le había prometido sobre sus hijos.
8 Aunque Abrahán hizo la voluntad de 11 Durante todo este tiempo, Abrahán

Dios, en cierta ocasión no tuvo lo sufi- esperó con paciencia a que Jehová actua-
ciente para alimentar a su familia. Tuvo ra. Probablemente tenía más de 70 años
que hacer frente a un hambre terrible que cuando él y su familia se fueron de Ur
azotó la tierra adonde Jehová lo había (Gén. 11:31-12:4). Y por unos cien años
enviado. La situación fue tan difícil que vivió en tiendas y viajó por la tierra de Ca-
decidió llevar a su familia a Egipto por un naán. Murió a los 175 años de edad (Gén.
tiempo. Pero, cuando estaba en Egipto, el 25:7). Sin embargo, no vio cómo Jehová
gobernante del país, el faraón, le quitó cumplió la promesa de darles a sus des-
a Sara. Podemos imaginar lo angustiado cendientes la tierra por donde él viajó.
Tampoco llegó a ver establecida la ciudad
que estuvo Abrahán hasta que Jehová
que esperaba, el Reino de Dios. Aun así,
hizo que el faraón le devolviera a su espo-
la Biblia dice que murió “satisfecho tras
sa (Gén. 12:10-19).
9 La familia de Abrahán pasó por mo-
una larga vida” (Gén. 25:8). Aunque su-
frió muchos problemas, mantuvo una fe
mentos complicados. Su querida esposa,
sólida y estuvo dispuesto a esperar a que
Sara, era estéril. Vivieron con esa amarga Jehová actuara. ¿Por qué pudo aguantar?
pena durante muchos años. Con el tiem- Porque a lo largo de su vida contó con la
po, ella le entregó a Abrahán a su sirvien- protección y la amistad de Jehová (Gén.
ta Agar como esposa. Así Sara y Abrahán 15:1; Is. 41:8; Sant. 2:22, 23).
podrían tener hijos por medio de Agar. 12 Igual que Abrahán, nosotros espe-
Pero, cuando esta quedó embarazada de ramos la ciudad que tiene fundamentos
Ismael, empezó a despreciar a Sara. La si-
10. ¿Qué situaciones relacionadas con Ismael e
7. ¿Por qué tenía que confiar Abrahán en que Isaac pusieron a prueba la confianza de Abrahán
Jehová cuidaría de él y su familia? en Jehová?
8. ¿Qué situaciones afrontó Abrahán en cierto 11. ¿Por qué tuvo Abrahán que esperar con pa-
momento? ciencia a que Jehová actuara?
9. ¿Con qué complicaciones familiares tuvo que li- 12. a) ¿Qué estamos esperando los siervos de
diar Abrahán? Dios? b) ¿Qué analizaremos ahora?

4 LA ATALAYA
¿Cómo siguen los siervos de Dios
el ejemplo de fe y paciencia
de Abrahán y Sara?
(Vea el párrafo 12).

verdaderos. Claro, no esperamos a que 30). Veamos el ejemplo del hermano Bill
esta se construya, pues el Reino de Dios Walden.1 En 1942, cuando estaba a punto
se estableció en 1914 y ya tiene el control de convertirse en ingeniero estructural
absoluto en el cielo (Apoc. 12:7-10). Pero en Estados Unidos, empezó a estudiar
sí estamos esperando a que empiece a go- con los testigos de Jehová. Uno de sus
bernar toda la Tierra. Mientras llega ese profesores le había conseguido un traba-
momento, tendremos que pasar por si- jo para cuando se graduara de la universi-
tuaciones parecidas a las de Abrahán y dad, pero Bill lo rechazó. Explicó que ha-
Sara. ¿Han podido seguir su ejemplo los bía decidido no ejercer su prometedora
siervos de Jehová de tiempos modernos? carrera porque deseaba servir más a Dios.
En La Atalaya han aparecido las biografías Poco después, el ejército lo llamó a filas.
de muchos hermanos que han mostrado
Con respeto se negó, y como resultado lo
fe y paciencia como Abrahán y su espo-
multaron con 10.000 dólares y lo senten-
sa. Repasemos algunas de esas historias y
ciaron a cinco años de cárcel. A los tres
veamos lo que podemos aprender.
años, fue puesto en libertad. Con el tiem-
SIGAMOS EL EJEMPLO DE ABRAHÁN po, lo invitaron a asistir a la Escuela de
13 Estemos dispuestos a hacer sacrifi- Galaad y lo enviaron de misionero a Áfri-
cios. Si queremos poner en primer lugar ca. Bill se casó con Eva y sirvieron juntos
en nuestra vida la ciudad de Dios, es de- en África, donde tuvieron que hacer mu-
cir, el Reino, debemos ser como Abrahán chos sacrificios. Años después, tuvieron
y estar dispuestos a sacrificarnos para que regresar a Estados Unidos para cui-
agradar a Dios (Mat. 6:33; Mar. 10:28- dar a la madre de Bill. Pensando en lo que
13. ¿Qué aprende usted de la historia del hermano 1 La biografía del hermano Walden apareció en La Atala-
Walden? ya del 1 de diciembre de 2013, páginas 8 a 10.

AGOSTO DE 2020 5
ha sido su vida, él dice: “Los ojos se me casados este reapareció. Volvieron a ope-
llenan de lágrimas cuando pienso en el rarla, pero quedó parcialmente paraliza-
honor de haber sido utilizado por Jehová da y con graves dificultades para hablar.
durante más de setenta años. A menudo Pese a su enfermedad y a que el gobierno
le doy las gracias por haberme permitido perseguía a los Testigos en aquel enton-
hacer de su servicio el centro de mi vida”. ces, Eleni siguió predicando con entu-
¿Puede usted también convertir el servi- siasmo.
cio de tiempo completo en la carrera de 15 Aristotelis cuidó a su esposa duran-
su vida? te treinta años. En todo ese tiempo, fue
14 No esperemos una vida sin problemas.
anciano, colaboró con comités de asam-
El ejemplo de Abrahán nos enseña que in- bleas y ayudó a construir un Salón de
cluso los que le dedican su vida a Jeho- Asambleas. Entonces, en 1987, Eleni tuvo
vá tendrán dificultades (Sant. 1:2; 1 Ped. un grave accidente mientras predicaba.
5:9). Ese fue el caso de un hermano lla- Estuvo en coma tres años, y luego murió.
mado Aristotelis Apostolidis.1 Se bautizó Aristotelis resume sus vivencias y dice:
en Grecia en 1946, y en 1952 se compro- “A lo largo de los años, las circunstancias
metió con Eleni, una hermana que te- agobiadoras, los problemas difíciles y los
nía las mismas metas que él. Pero en- sucesos imprevistos han exigido que de-
tonces Eleni se enfermó y los médicos muestre muchísima tenacidad y perseve-
le descubrieron un tumor cerebral. Se lo rancia. Con todo, Jehová siempre me ha
quitaron, pero a los pocos años de estar
suministrado la fuerza necesaria para su-
1 Encontrar la biografía del hermano Apostolidis en perar esas dificultades” (Sal. 94:18, 19).
La Atalaya del 1 de febrero de 2002, páginas 24 a 28. Sin duda, Jehová ama profundamente a
14, 15. ¿Qué le enseña la experiencia de los her- los que hacen todo lo posible por servirle
manos Apostolidis? a pesar de los problemas.

Bill Walden estuvo dispuesto a Eleni y Aristotelis Apostolidis Audrey Hyde mantuvo una actitud
hacer sacrificios y vio en su vida sintieron que Jehová los fortaleció. positiva centrándose en el futuro.
las bendiciones de Jehová.

6 LA ATALAYA
16Centrémonos en el futuro. Como Hoy más que nunca, tenemos razones
17

Abrahán se centró en las recompensas para centrarnos en el futuro. Los sucesos


que Jehová le daría en el futuro, logró so- mundiales dejan claro que estamos en la
portar los problemas que se le presenta- parte final de los últimos días de este sis-
ron. La hermana Audrey Hyde trató de tema. Pronto, ya no tendremos que espe-
mantener esa actitud positiva, aunque su rar a que la ciudad que tiene fundamentos
primer esposo, Nathan Knorr, murió de verdaderos empiece a gobernar toda la
cáncer, y su segundo esposo, Glenn Hyde, Tierra. Entre las muchas bendiciones que
llegó a padecer la enfermedad de Alzhei- tendremos estará la de ver que nuestros
mer.1 Ella cuenta que le fueron de mucha seres amados vuelven a vivir. Entonces,
ayuda unas palabras que le dijo el herma- Jehová recompensará a Abrahán por su
no Knorr pocas semanas antes de falle- fe y paciencia devolviéndoles la vida a él
cer. Le dijo: “Después de morir, nuestra y a su familia aquí en la Tierra. ¿Estará us-
esperanza está asegurada, y nunca más ted allí para recibirlos? Podrá lograrlo si,
tendremos que sufrir dolor”. Luego, le como Abrahán, está dispuesto a sacrifi-
dio este consejo: “Mira hacia adelante, al carse por el Reino de Dios, mantiene la fe
futuro, pues allí es donde está tu galar- a pesar de los problemas y espera con pa-
dón”. Y añadió: “Mantente ocupada, pro- ciencia a que Jehová actúe (lea Miqueas
cura usar tu vida haciendo algo por los 7:7).
demás. Eso te llenará”. Qué buen consejo
17. a) ¿Por qué tenemos buenas razones para
es el de mantenernos ocupados hacien- centrarnos en el futuro? b) ¿Cómo nos ayudará a
do cosas buenas por los demás y alegrar- disfrutar de las bendiciones futuras hacer lo que
nos por la esperanza que tenemos (Rom. dice Miqueas 7:7?
12:12).
________________________________________________________________________________________________________________________________
1 La biografía de la hermana Hyde se publicó en La Ata-
laya del 1 de julio de 2004, páginas 23 a 29. DESCRIPCIÓN DE LAS IMÁGENES. Página 5:
Un matrimonio mayor sigue fiel a Jehová a pesar
16. ¿Qué buen consejo le dio el hermano Knorr a de los problemas. Mantienen su fe fuerte centrán-
su esposa? dose en lo que Jehová promete para el futuro.

¿QUÉ OPINA?

˛ ¿Qué es “la ciudad” ˛ ¿A qué dificultades ˛ ¿Cómo podemos seguir


que esperaba Abrahán? se enfrentó Abrahán? el ejemplo de Abrahán?

CANCIÓN 74
Ven a cantar la gran canción del Reino
ARTÍCULO
DE ESTUDIO 32

Andemos junto a Dios


CANCIÓN 31 con humildad y modestia
Camina siempre
con Jehová Anda con modestia junto a tu Dios (MIQ. 6:8).

AVANCE ¿DE VERAS podemos decir que Jehová es humilde? Sí,


La persona humilde trata pues David dijo: “Tú me das tu escudo de salvación, y tu
con compasión a los de- humildad me hace grande” (2 Sam. 22:36; Sal. 18:35).
más. Por eso, se puede Al escribir estas palabras, David quizás estaba pensando
decir que Jehová es humil- en el día en que el profeta Samuel fue a la casa de su pa-
de. En este artículo, vere- dre para ungir al futuro rey de Israel. Aunque David era el
mos cómo su ejemplo nos menor de ocho hijos, Jehová lo eligió para sustituir al rey
ayuda a ser más humildes. Saúl (1 Sam. 16:1, 10-13).
También veremos lo que 2 De seguro, David concordaba con lo que dijo sobre
nos enseñan los ejemplos
Jehová el escritor de un salmo: “Él se agacha para obser-
del rey Saúl, el profeta Da-
niel y Jesús sobre la mo- var el cielo y la tierra, para levantar del polvo al humilde.
destia. Alza al pobre [...] para sentarlo con nobles” (Sal. 113:6-
8). En este artículo, repasaremos varias ocasiones en las
que Jehová demostró humildad y veremos las importan-
tes lecciones que aprendemos. Luego, analizaremos lo
que nos enseñan los ejemplos del rey Saúl, el profeta Da-
niel y Jesús sobre la modestia.
¿QUÉ APRENDEMOS
DEL EJEMPLO DE JEHOVÁ?
3 Algo que demuestra que Jehová es humilde es la ma-
nera en que trata a sus siervos humanos imperfectos.
No solo acepta que lo adoremos, sino que además nos
considera sus amigos (Sal. 25:14). Esta amistad es posible
gracias a que tomó la iniciativa de entregar a su Hijo
1. ¿Qué dijo David sobre la humildad de Jehová?
2. ¿De qué hablaremos en este artículo?
3. ¿Cómo nos trata Jehová, y qué demuestra esto?

8
como sacrificio por nuestros pecados. to. Por ejemplo, permitió que su Hijo co-
¡Qué gran muestra de compasión! laborara con él en la creación de todas
4 Veamos otra prueba de la humildad las cosas (Prov. 8:27-30; Col. 1:15, 16).
de Jehová. Él no tenía por qué crearnos Y, aunque Jehová es todopoderoso, dele-
con la capacidad de elegir lo que hace- ga autoridad en otros. Por ejemplo, nom-
mos con nuestra vida. Pero lo hizo. Nos bró a Jesús Rey del Reino y les dará cier-
creó a su imagen y nos dio libertad de ta autoridad a los 144.000 seres humanos
decisión. Aunque en comparación con él que gobernarán con él (Luc. 12:32). Por
somos insignificantes, quiere que le sir- supuesto, preparó a Jesús para ser Rey
vamos porque lo amamos y porque sabe- y Sumo Sacerdote (Heb. 5:8, 9). Tam-
mos que obedecerlo nos beneficia (Deut. bién capacita a los que gobernarán con
10:12; Is. 48:17, 18). Estamos muy agra- su Hijo, pero después de encargarles esta
decidos de que Jehová sea tan humilde. labor no controlará hasta el más míni-
5 Jehová nos enseña a ser humildes por mo detalle de lo que hagan. Al contra-
la manera en que trata a los seres que ha rio, confiará en que harán su voluntad
creado. Aunque es la persona más sabia (Apoc. 5:10).
del universo, acepta sugerencias con gus- 6 Si nuestro Padre celestial delega au-

toridad en otros aunque no necesita la


4. ¿Qué nos ha dado Jehová, y por qué?
5. ¿Cómo nos enseña Jehová a ser humildes? (Vea 6, 7. ¿Cómo pueden imitar a nuestro Padre celes-
el dibujo de la portada). tial quienes tienen cierta autoridad?

Cuando capacitamos a otros y delegamos tareas


en ellos, estamos imitando a Jehová.
(Vea los párrafos 6 y 7).

AGOSTO DE 2020 9
ayuda de nadie, con mucha más razón do alguien que está bajo su autoridad
debemos hacerlo nosotros. Por ejemplo, cuestiona sus decisiones. ¿Se apresura a
¿cómo pueden imitarlo los cabezas de corregirlo? ¿O trata de comprender su
familia y los ancianos de congregación? punto de vista? Está claro que a las fa-
Delegando tareas en otros y resistiendo milias y a las congregaciones las benefi-
la tentación de controlar hasta el más mí- cia que quienes tienen autoridad imiten
nimo detalle de lo que hacen. De esta a Dios. Hasta aquí, hemos hablado de
manera, no solo lograrán que se haga lo que nos enseña el ejemplo de humil-
el trabajo, sino que capacitarán a otros dad de Jehová. Analicemos ahora varios
y los ayudarán a tener mayor confianza ejemplos de personajes bíblicos y vea-
(Is. 41:10). ¿Qué más pueden aprender mos lo que podemos aprender sobre la
de Jehová quienes tienen cierta autori- modestia.
dad?
7 La Biblia muestra que a Jehová le
¿QUÉ APRENDEMOS DEL EJEMPLO
DE SAÚL, DANIEL Y JESÚS?
interesan las opiniones de los ángeles 10 Como Jehová es nuestro “Gran Ins-
(1 Rey. 22:19-22). ¿Cómo pueden los
padres copiar su ejemplo? Cuando sea tructor”, en su Palabra ha incluido ejem-
apropiado, preguntándoles a sus hijos plos de los que podemos aprender lec-
cómo creen que se debe realizar cierta ciones (Is. 30:20, 21). Podemos meditar
tarea. Y, si es posible, pueden aceptar sus en personajes bíblicos que mostraron
sugerencias. cualidades que agradan a Dios, como la
8 Jehová tambi én demuestra su hu-
modestia, y en lo que les pasó a otros
que no las mostraron (Sal. 37:37; 1 Cor.
mildad siendo paciente. Por ejemplo,
10:11).
les tiene paciencia a sus siervos cuando
11 Meditemos en lo que le pasó al rey
cuestionan con respeto sus decisiones.
Recordemos cómo escuchó a Abrahán Saúl. Cuando era joven, era tan modesto
cuando este le expresó sus dudas sobre la y se sentía tan insignificante que hasta se
decisión de destruir Sodoma y Gomorra le hizo difícil aceptar mayores responsa-
(Gén. 18:22-33). Y no olvidemos cómo bilidades (1 Sam. 9:21; 10:20-22). Pero,
reaccionó cuando la esposa de Abrahán, poco después de ser nombrado rey, se
Sara, se rio al escuchar que se quedaría volvió arrogante e hizo cosas que no te-
embarazada siendo tan mayor. En vez de nía derecho a hacer. En cierta ocasión,
ofenderse o enojarse, la trató con digni- perdió la paciencia mientras esperaba a
dad (Gén. 18:10-14). que llegara el profeta Samuel. En vez
9 Si usted es padre o anciano, ¿qué de ser modesto y confiar en que Jehová
puede aprender del ejemplo de Jeho- ayudaría a su pueblo, ofreció un sacrifi-
vá? Piense en cómo reacciona cuan- cio quemado a pesar de que no estaba
autorizado a hacerlo. Como resultado,
8. ¿Cómo les mostró Jehová paciencia a Abrahán
y a Sara? 10. ¿De qué manera nos enseña lecciones
9. ¿Qué pueden aprender del ejemplo de Jehová Jehová?
los padres y los ancianos? 11. ¿Qué aprendemos del mal ejemplo de Saúl?

10 LA ATALAYA
Jehová le quitó su aprobación y, más tar-
de, el trono (1 Sam. 13:8-14). Hacemos
bien en aprender la lección y no ir más
allá de lo que nos corresponde.
12 A diferencia de Saúl, el profeta Da-

niel nos dejó un buen ejemplo. A lo largo


de su vida, siempre fue un hombre hu-
milde y modesto que buscó la guía de
Jehová. Por ejemplo, cuando Dios lo usó
para interpretar el sueño de Nabucodo-
nosor, Daniel no se atribuyó ningún mé-
rito, sino que fue modesto y le dio toda la
honra a Jehová (Dan. 2:26-28). De esto
aprendemos que, si presentamos discur-
sos que gustan a los hermanos o si te-
nemos éxito en el ministerio, debemos
darle todo el mérito a Jehová. Seamos
modestos y reconozcamos que no po-
dríamos hacer nada de eso sin su ayuda
(Filip. 4:13). De este modo también se-
guimos el excelente ejemplo de Jesús.
Veamos por qué decimos esto.
13 Aunque era el Hijo perfecto de Dios,

Jesús siempre se apoyó en Jehová (lea Jesús conocía y respetaba


Juan 5:19, 30). Nunca trató de arreba- los límites de su autoridad.
tarle autoridad a su Padre celestial. Fili- (Vea el párrafo 14).

penses 2:6 dice que Jesús “no pensó en


quitarle el lugar a Dios y hacerse igual a
él”. Comprendía hasta dónde llegaba su
autoridad, respetaba la de su Padre y se su izquierda en el Reino. Sin dudar, Je-
sometía a ella. sús respondió que solo su Padre celes-
14 Pensemos en cómo reaccionó Jesús
tial tenía autoridad para conceder ese
privilegio (Mat. 20:20-23). Así demostró
cuando los discípulos Santiago y Juan
que respetaba sus límites. Actuó con mo-
junto con su madre le pidieron que
destia y nunca fue más allá de lo que
ellos dos se sentaran a su derecha y a
Jehová le había mandado hacer (Juan
12. ¿Qué buen ejemplo de modestia nos dejó Da- 12:49). ¿Cómo podemos seguir su magní-
niel? fico ejemplo?
13. ¿Qué nos enseñan sobre la modestia las pala- 15 Imitamos el ejemplo de modestia de
bras de Jesús registradas en Juan 5:19, 30?
14. ¿Cómo reaccionó Jesús cuando le pidieron 15, 16. ¿Cómo podemos poner en práctica el
algo que no tenía autoridad para hacer? mandato de 1 Corintios 4:6?

AGOSTO DE 2020 11
¿Cómo podemos
imitar el ejemplo
de modestia de Jesús?
(Vea los párrafos 15 y 16).

Jesús cuando obedecemos el mandato de BENEFICIOS DE SER


1 Corintios 4:6: “No vayan más allá de HUMILDES Y MODESTOS
las cosas que están escritas”. Por tan- 17 Si somos humildes y modestos, es
to, cuando alguien nos pida un conse- más probable que seamos felices. ¿Por
jo, nunca le impongamos nuestra opi- qué? Porque, al estar conscientes de
nión ni le digamos lo primero que se nuestras limitaciones, agradeceremos
nos ocurra sin pensarlo con detenimien- con gusto cualquier ayuda que nos ofrez-
to. Más bien, dirijámoslo a los consejos can. Recordemos la ocasión en que Jesús
que ofrecen la Biblia y nuestras publica- curó a 10 leprosos. Solo uno regresó para
ciones. Así demostraremos que somos darle gracias por haberlo curado de esa
modestos, pues reconocemos que tene- terrible enfermedad. Este hombre humil-
mos límites y que los “justos decretos” de de sabía que jamás habría podido curarse
Jehová son siempre mejores que cual- por sí solo, así que se sintió agradecido y
quier consejo que podamos dar (Apoc. le dio gloria a Dios (Luc. 17:11-19).
15:3, 4). 18 Por lo general, las personas humil-

16 Como hemos visto, al ser humildes des y modestas se llevan bien con los
y modestos, le damos honra a Jehová.
17. ¿Por qué son felices las personas humildes y
Ahora veremos que estas cualidades tam- modestas?
bién nos ayudan a ser felices y a llevarnos 18. ¿Cómo nos ayudan la humildad y la modestia
bien con los demás. a llevarnos bien con los demás? (Romanos 12:10).

12 LA ATALAYA
demás y tienen mejores amistades. ¿Por Qu é agradecidos estamos por el
20

qué? Porque no les cuesta trabajo acep- ejemplo de humildad de Jehová. Po-
tar que otros tienen buenas cualidades demos ver esta cualidad en la manera
y confiar en ellos. Además, se alegran de tratar a sus siervos, y queremos imi-
cuando a otros les va bien en lo que ha- tarlo. También deseamos copiar el ejem-
cen en su servicio a Jehová y no dudan plo de modestia de personajes bíblicos
en felicitarlos y honrarlos (lea Romanos que tuvieron el honor de andar junto a
12:10). Dios. Nunca dejemos de darle a Jehová la
19 En cambio, a los orgullosos se les honra y la gloria que se merece (Apoc.
hace cuesta arriba felicitar a otros y pre- 4:11). Así también podremos andar junto
fieren que los feliciten a ellos. Tienden a a nuestro Padre celestial, que ama a los
compararse con los demás y a ser compe- humildes y modestos.
titivos. En lugar de capacitar a otros y
20. ¿Por qué debemos ser humildes y modestos?
darles autoridad, hacen todo ellos mis-
mos porque piensan que esa es la única
manera de que las cosas se hagan bien, es ________________________________________________________________________________________________________________________________
decir, a su gusto. Además, a menudo se DESCRIPCIÓN DE LAS IMÁGENES. Página 9: Un
dejan llevar por la ambición y la envidia anciano dedica tiempo a enseñarle a un hermano
(Gál. 5:26). Rara vez tienen amistades joven cómo manejar las tarjetas de territorios de
duraderas. Así pues, si percibimos que la congregación. Luego, no controla hasta el más
mínimo detalle de lo que hace, sino que le permite
tenemos un problema de orgullo, rogue-
atender la asignación por sí solo. Página 12: Una
mos a Jehová que nos ayude a renovar la hermana le pregunta a un anciano si sería apro-
mente para que este defecto no se en- piado aceptar una invitación para una boda que
quiste en nuestro interior (Rom. 12:2). se celebrará en una iglesia. El anciano no le da
su opinión, sino que repasa con ella algunos prin-
19. ¿Por qué motivos debemos evitar el orgullo? cipios bíblicos.

¿QUÉ CONTESTARÍA?

˛ ¿Cómo pueden imitar a ˛ ¿Qué magnífico ejemplo ˛ ¿Cómo nos beneficia ser
Jehová quienes tienen nos dio Jesús? humildes y modestos?
cierta autoridad?

CANCIÓN 123
Seamos leales y sumisos al orden teocrático
ARTÍCULO
DE ESTUDIO 33

La resurrección refleja
el amor, la sabiduría
y la paciencia de Dios
CANCIÓN 151
Jehová los llamará “Va a haber una resurrección” (HECH. 24:15).

AVANCE HUBO un tiempo en el que Jehová estuvo solo, pero nun-


Jehová es un Padre amo- ca se sintió solo. No le faltaba nada en ningún senti-
roso, sabio y paciente. Po- do. Pero quería compartir la alegría de vivir. Así que el
demos ver estas cualida- amor lo impulsó a empezar a crear (Sal. 36:9; 1 Juan
des tanto en la manera en 4:19).
que creó todas las cosas 2 En primer lugar, Jehová creó a su Hijo, Jesús. Luego,
como en su promesa de por medio de él “todo lo demás fue creado”, incluidos mi-
devolverles la vida a quie- llones de ángeles (Col. 1:16). Jesús se sintió feliz de poder
nes han muerto. En este trabajar con su Padre (Prov. 8:30). Y los ángeles también
artículo, analizaremos al-
tuvieron motivo para alegrarse, pues, por decirlo así, vie-
gunas preguntas que qui-
ron en primera fila cómo Jehová y su obrero experto, Je-
zás tengamos sobre la re-
surrección y veremos sús, crearon el cielo y la Tierra. ¿Cómo reaccionaron los
cómo podemos mostrar ángeles? La Biblia dice que “lanzaron gritos de alabanza”,
que agradecemos el amor, y seguro que continuaron alabando a Jehová por todo lo
la sabiduría y la paciencia que hizo hasta que culminó con su obra maestra, los seres
de Jehová. humanos (Job 38:7; Prov. 8:31). Todas sus creaciones re-
flejan su amor y sabiduría (Sal. 104:24; Rom. 1:20).
3 Jehová quería que los seres humanos vivieran para

siempre en el hermoso planeta que había creado. Pero,


cuando Adán y Eva se rebelaron contra su cariñoso Padre,
la sombra del pecado y la muerte cubrió la Tierra (Rom.
1. ¿Por qué creó la vida Jehová?
2. ¿Cómo se sintieron Jesús y los ángeles cuando Jehová creó otras
cosas?
3. Según indica 1 Corintios 15:21, 22, ¿qué hace posible el rescate de
Jesús?

14
5:12). ¿Qué hizo Jehová? De inmedia- CÓMO ES PROBABLE QUE SEA
to reveló cómo rescataría a la humani- LA RESURRECCIÓN
dad (Gén. 3:15). Decidió que entrega- 5 Mediante su Hijo, Jehová resucitará a
ría la vida de su Hijo para rescatar del millones y millones de personas. Pero es
pecado y la muerte a los descendientes probable que no todos vuelvan a vivir al
de Adán y Eva. De este modo, le daría mismo tiempo. ¿Por qué no? Porque, si la
a cada persona la oportunidad de elegir población de la Tierra de repente se dis-
si quiere servirle y recibir la vida eterna parara, el caos reinaría. Y a Jehová no le
(Juan 3:16; Rom. 6:23; lea 1 Corintios gusta la falta de organización. Sabe que,
15:21, 22). para que haya paz, se necesita mantener
4 La promesa de Dios de devolverles la
el orden (1 Cor. 14:33). Jehová demostró
vida a los muertos hace surgir algunas sabiduría y paciencia al ir preparando el
preguntas. Por ejemplo, ¿cómo será la re- planeta poco a poco con Jesús para los
surrección?, ¿reconoceremos a nuestros seres humanos. Y Jesús demostrará esas
seres queridos cuando vuelvan?, ¿por mismas cualidades durante el Reinado de
qué será la resurrección una fuente de Mil Años cuando ayude a los que sobre-
tantas alegrías? y ¿cómo nos enseña la re- vivan al Armagedón a preparar la Tierra
surrección a valorar el amor, la sabiduría para recibir a los resucitados.
y la paciencia de Jehová? Veamos.
5. ¿Por qué es razonable creer que no todas las
4. ¿Qué analizaremos en este artículo? personas resucitarán al mismo tiempo?

Quienes sobrevivan al Armagedón les enseñarán


a los resucitados acerca del Reino de Dios
y las normas de Jehová.
(Vea el párrafo 6).

AGOSTO DE 2020 15
6 Pero lo más importante que ten- ¿RECONOCEREMOS A NUESTROS SERES
drán que hacer los que sobrevivan al QUERIDOS CUANDO VUELVAN?
Armagedón será enseñarles a los re- 8 Hay varios motivos por los que cree-
sucitados sobre el Reino y las normas mos que los que reciban a los resucitados
de Dios. ¿Por qué será esto necesario? podrán reconocer a sus seres queridos.
Porque la mayoría de los que vuelvan a Por ejemplo, por las resurrecciones men-
la vida serán de los que la Biblia llama cionadas en la Biblia, parece que Jehová
“injustos” (lea Hechos 24:15). Ellos de- volverá a crear a las personas de ma-
berán hacer muchos cambios para bene- nera que tengan el mismo aspecto y la
ficiarse del rescate de Cristo. Sin duda, misma manera de hablar y de pensar
enseñarles la verdad sobre Dios a millo- que tenían poco antes de morir. Ade-
nes que no lo conocen supondrá muchí- más, recordemos que Jesús dijo que es-
simo trabajo. ¿Le daremos clases a cada tar muerto es como estar dormido y que
persona por separado, de manera pare- resucitar es como despertar de un sueño
cida a como hacemos los cursos bíbli- (Mat. 9:18, 24; Juan 11:11-13). Cuando la
cos hoy día? ¿Se les asignará a congrega- gente se despierta, su aspecto, su voz y
ciones y se les capacitará para que les sus recuerdos son los mismos que cuan-
enseñen a los que resuciten después de do se fueron a dormir. Pensemos en el
ellos? Habrá que esperar para averiguar- caso de Lázaro. Cuando Jesús lo resuci-
lo. Lo que sí sabemos es que para el fi- tó, llevaba cuatro días muerto, así que su
nal del Reinado de Mil Años de Cristo cuerpo había empezado a descomponer-
“la tierra de seguro estará llena del co- se. Pero sus hermanas lo reconocieron al
nocimiento de Jehová” (Is. 11:9). ¡Qué instante, y es obvio que él las recordaba a
mil años tan ocupados y tan emocionan- ellas (Juan 11:38-44; 12:1, 2).
tes! 9 Jehová promete que bajo el gobierno
7 Durante los mil años, todos los sier-
de Cristo nadie dirá: “Estoy enfermo”
vos de Jehová tendrán que hacer cam- (Is. 33:24; Rom. 6:7). Por tanto, cuando
bios para agradarlo. Por eso, serán com- Dios vuelva a crear a las personas que
prensivos al ayudar a los resucitados han muerto, les dará un cuerpo saluda-
para que luchen contra la tendencia ble. Eso sí, no serán perfectas de inme-
al pecado y vivan como Jehová quie- diato. Si lo fueran, sus seres queridos
re (1 Ped. 3:8). Sin duda, cuando estas tal vez no las reconocerían. Al parecer,
personas vean que el pueblo de Dios toda la humanidad irá alcanzando la per-
es humilde y al igual que ellas sigue fección poco a poco durante el Reina-
esforzándose por hacer cambios y agra- do de Mil Años de Cristo. Una vez que
darlo, se sentirán impulsadas a adorarlo acabe ese periodo de tiempo, Jesús le
también (Filip. 2:12).
8. ¿Por qué es razonable creer que los que reciban
6. Según Hechos 24:15, ¿quiénes estarán entre a los resucitados podrán reconocer a sus seres
los resucitados? queridos?
7. ¿Por qué serán comprensivos los siervos de 9. ¿Por qué los resucitados no volverán con una
Jehová al enseñar a los resucitados? mente y un cuerpo perfectos?

16 LA ATALAYA
devolverá el Reino a su Padre. Entonces, serán! (Job 33:25). Ahora bien, ¿cómo
este gobierno habrá alcanzado por com- nos beneficia hoy meditar en la resurrec-
pleto su cometido, que incluye llevar a la ción?
humanidad a la perfección (1 Cor. 15:24-
VALOREMOS EL AMOR DE JEHOVÁ
28; Apoc. 20:1-3).
13 Como hemos visto, cuando Jehová
¿POR QUÉ SERÁ LA RESURRECCIÓN resucite a las personas, les devolverá los
UNA FUENTE DE TANTAS ALEGRÍAS?
recuerdos y la personalidad que tenían
10 Imaginemos cómo será volver a ver antes de morir. Pensemos en lo que eso
a nuestros seres queridos. ¿Reiremos? implica. Jehová nos ama tanto a cada
¿Lloraremos de alegría? ¿Nos sentiremos uno de nosotros que está al tanto de todo
tan felices que le cantaremos alabanzas a lo que pensamos, sentimos, decimos y ha-
Jehová? Lo que sí es seguro es que senti- cemos. Así que, si tuviera que resucitar-
remos un profundo amor hacia nuestro nos, le sería muy fácil devolvernos nues-
cariñoso Padre y su amoroso Hijo por ha- tros recuerdos y nuestra manera de ser y
ber hecho posible la resurrección. de pensar. El rey David sabía que Jehová
11 Imaginemos también la alegría que
nos conoce muy bien a cada uno (lea Sal-
sentirán quienes resuciten al quitarse la mo 139:1-4). ¿Cómo nos sentimos al per-
vieja personalidad y vivir de acuerdo con cibir lo mucho que le importamos?
las justas normas de Dios. Quienes hagan 14 Pensar en que Jehová nos conoce
estos cambios tendrán “una resurrección muy bien no debería inquietarnos. ¿Por
de vida”, mientras que a quienes se rebe- qué no? Recordemos que nos quiere mu-
len contra Dios no se les permitirá per-
chísimo y que para él cada uno de no-
turbar la paz del Paraíso (lea Juan 5:
sotros es especial. Además, está muy al
28, 29; Is. 65:20).
tanto de las vivencias que han marcado
12 Bajo el Reino, todos los siervos de
nuestra forma de ser. ¿Verdad que nos
Dios verán que lo que dice Proverbios tranquiliza mucho saber esto? Jamás de-
10:22 es cierto: “La bendición de Jehová beríamos sentirnos solos, pues en todo
es lo que enriquece, y con ella él no trae
momento Jehová está a nuestro lado,
ningún dolor”. Con la ayuda del espíritu
pendiente de cómo ayudarnos (2 Crón.
de Jehová, se harán ricos en sentido es-
16:9).
piritual, es decir, se parecerán más y más
a Cristo e irán avanzando hacia la per- VALOREMOS LA SABIDURÍA DE JEHOVÁ
fección (Juan 13:15-17; Efes. 4:23, 24). 15El miedo a la muerte es un arma po-
Cada día serán mejores personas y su derosa. Quienes están bajo el control de
cuerpo se hará más fuerte. ¡Qué felices
13. Seg ún lo que dice Salmo 139:1-4, ¿c ómo
10. ¿Cómo nos hará sentir la resurrección? muestra la resurrección que Jehová nos conoce
11. De acuerdo con las palabras de Jesús registra- muy bien?
das en Juan 5:28, 29, ¿qué tendrán los resucitados 14. ¿Cómo deberíamos sentirnos al pensar en que
que obedezcan las justas normas de Dios? Jehová nos conoce muy bien?
12. ¿Cómo bendecirá Jehová a todos los que vivan 15. ¿Por qué es la resurrección una prueba de la
en la Tierra? sabiduría de Jehová?

AGOSTO DE 2020 17
¿Muestran nuestras
decisiones que confiamos
en la promesa de Jehová
de darnos lo necesario?
(Vea el párrafo 16).

Satanás se valen de ese miedo para obli- quier prueba que se nos presente (Prov.
gar a la gente a traicionar a sus amigos o 3:5, 6).
a renunciar a sus convicciones. Pero esa
VALOREMOS LA PACIENCIA DE JEHOVÁ
amenaza no funciona con nosotros. Sa-
bemos que, si nuestros enemigos nos ma-
17 Jehová ha establecido el día y la hora
tan, Jehová nos devolverá la vida (Apoc. en que pondrá fin a este viejo sistema
2:10). Estamos convencidos de que nada (Mat. 24:36). Aunque ansía resucitar a
de lo que hagan puede separarnos de los muertos, no perderá la paciencia ni
nuestro Dios (Rom. 8:35-39). Qué sa- actuará antes de tiempo (Job 14:14, 15).
biduría tan extraordinaria ha mostrado Está esperando a que llegue el momento
Jehová al darnos la esperanza de la re- perfecto para hacerlo (Juan 5:28). Tene-
surrección. Con ella, le quita a Satanás mos buenas razones para agradecer que
una de sus armas más poderosas y a la vez Jehová sea paciente. Por ejemplo, gra-
nos da a nosotros una valentía indestruc- cias a esto, muchas personas han tenido
tible. tiempo de arrepentirse, incluidos noso-
16 Si nuestros enemigos nos amenazan tros (2 Ped. 3:9). Jehová desea que tan-
tas personas como sea posible puedan
con quitarnos la vida, ¿confiaremos en
vivir para siempre. Por lo tanto, demos-
que Jehová nos la puede devolver? Para
tremos que agradecemos su paciencia es-
saberlo, preguntémonos: “¿Muestran las
forzándonos al máximo por encontrar a
pequeñas decisiones que tomo cada día
los que tienen “la actitud correcta para
que confío en Jehová?” (Luc. 16:10).
obtener vida eterna” y ayudándolos a
“¿Demuestro con mi manera de vivir que
amar y servir a Jehová (Hech. 13:48). Así
confío en la promesa de Jehová de darme
ellos también podrán beneficiarse de su
lo necesario si busco primero el Reino?”
paciencia.
(Mat. 6:31-33). Si la respuesta es sí, esa
confianza nos ayudará a afrontar cual- 17. a) ¿Por qué es el momento que Jehová ha fija-
do para la resurrección una prueba de su pacien-
16. ¿Qué debemos preguntarnos, y qué indicará la cia? b) ¿Cómo podemos demostrar que agradece-
respuesta? mos la paciencia de Jehová?

18 LA ATALAYA
18 Con paciencia, Jehová esperará a mos lo felices que se sentirán cuando
que terminen los mil años para que sea- la vean llena de personas perfectas, que
mos perfectos. Hasta entonces, está dis- aman y sirven a Jehová. Y pensemos en la
puesto a perdonar nuestros pecados. Por alegría que sentirán quienes gobiernen
tal razón, imitemos su ejemplo centrán- en el cielo con Cristo al ver que la huma-
donos en las buenas cualidades de los de- nidad se beneficia de su labor (Apoc. 4:
más y siendo pacientes con ellos. Veamos 4, 9-11; 5:9, 10). Imaginemos también
el caso de una hermana. Su esposo empe- cómo será la vida cuando las lágrimas
zó a sufrir graves ataques de ansiedad y de dolor den paso a lágrimas de alegría,
dejó de ir a las reuniones. Ella cuenta: cuando desaparezcan para siempre la en-
“Esta situación fue muy dolorosa para fermedad, la tristeza y la muerte (Apoc.
mí. Los planes que teníamos como fami- 21:4). Hasta ese día, estemos decididos a
lia para el futuro se vinieron abajo”. Pese imitar el amor, la sabiduría y la paciencia
a todo, esta hermana siguió tratando de nuestro Padre. Si lo hacemos, conser-
con amor y paciencia a su esposo. Con- varemos la felicidad ante cualquier prue-
fió en Jehová y nunca se dio por venci- ba que enfrentemos (Sant. 1:2-4). Cuán-
to agradecemos la promesa de Jehová
da. Como él, miró más allá del problema
de que “va a haber una resurrección”
y se concentró en las cosas buenas que
(Hech. 24:15).
tiene su esposo. Dice: “Mi esposo tie-
ne excelentes cualidades y está haciendo
________________________________________________________________________________________________________________________________
lo que puede por recuperarse, poco a
DESCRIPCIÓN DE LAS IMÁGENES. Página 15: Un
poco”. Es muy importante que seamos nativo americano que murió hace siglos resucita
pacientes con nuestros familiares o los durante el Reinado de Mil Años de Cristo. Un her-
hermanos de la congregación que luchan mano que sobrevivió al Armagedón le enseña con
con dificultades. gusto lo que tiene que hacer para beneficiarse
del rescate. Página 18: Un hermano le explica a su
19 Jesús y los ángeles se alegraron mu-
jefe que no puede hacer horas extras ciertos días
cho cuando se creó la Tierra. Imagine- entre semana. Le dice que reserva esas tardes
para actividades relacionadas con su adoración a
18. ¿Por qué debemos ser pacientes con los de- Jehová. Sin embargo, está dispuesto a hacer ho-
más? ras extras en otros momentos si surge una emer-
19. ¿Qué debemos estar decididos a hacer? gencia.

¿QUÉ RESPONDERÍA?

˛ ¿Por qué creó la vida ˛ ¿Cómo refleja la resurrec- ˛ ¿Cómo podemos demostrar
Jehová? ción el amor, la sabiduría y que agradecemos la espe-
la paciencia de Dios? ranza de la resurrección?

CANCIÓN 141
El maravilloso regalo de la vida
ARTÍCULO
DE ESTUDIO 34

Todos tenemos un lugar


en la congregación
de Jehová
CANCIÓN 101 “Así como el cuerpo es uno pero tiene muchos miembros, y
Sirvamos a Dios todos los miembros de ese cuerpo, aunque son muchos, for-
en unidad man un solo cuerpo, así también es el Cristo” (1 COR. 12:12).

AVANCE ES UN gran honor formar parte de la congregación de


Todos queremos sentir que Jehová. Todos disfrutamos de paz y felicidad en nuestro
somos valiosos para Jeho- paraíso espiritual. Pero ¿qué lugar ocupa cada uno de no-
vá, pero puede que a veces sotros en la congregación?
nos preguntemos cómo 2 En varias de sus cartas inspiradas, el apóstol Pablo uti-

ser útiles para él. Este lizó un ejemplo que nos enseña mucho sobre ese tema.
artículo nos ayudará a ver Dijo que la congregación es como el cuerpo humano y los
que todos tenemos un lu- que la componen son como las partes de ese cuerpo
gar importante en la con- (Rom. 12:4-8; 1 Cor. 12:12-27; Efes. 4:16).
gregación. 3 En este artículo, analizaremos tres lecciones impor-

tantes que aprendemos del ejemplo que puso Pablo. Pri-


mero, veremos que cada uno de nosotros tiene un lugar
en la congregación de Jehová.1 Segundo, analizaremos lo
que podemos hacer si nos cuesta ver cuál es nuestro lugar
en la congregación. Y, tercero, veremos por qué debemos
estar concentrados en hacer lo que Jehová nos haya en-
cargado.
1 IDEA IMPORTANTE: Cuando hablamos del lugar que ocupamos en la congre-
gación de Jehová, nos referimos a lo que cada uno de nosotros puede hacer
para fortalecer a la congregación. Esto no depende de nuestra raza, etnia, po-
sición económica o social, cultura o nivel educativo.

1. ¿Qué honor tenemos?


2. ¿Qué ejemplo utilizó el apóstol Pablo en varias de sus cartas inspi-
radas?
3. ¿Qué tres lecciones analizaremos en este artículo?

20
CADA UNO TIENE UN LUGAR píritu santo para que atiendan distintas
EN LA CONGREGACIÓN DE JEHOVÁ responsabilidades. Tal como las manos,
4 La primera lección que aprendemos los pies y otras partes del cuerpo reali-
del ejemplo que puso Pablo es que cada zan funciones que benefician al cuerpo
uno ocupa un lugar importante en la fa- entero, los hermanos nombrados reali-
milia de Jehová. Pablo empezó su ejem- zan funciones que benefician a toda la
plo diciendo: “Tal como en un solo cuer- congregación. En vez de buscar las ala-
po hay muchos miembros pero no todos banzas de los demás, se esfuerzan por
los miembros tienen la misma fun- animar y fortalecer a sus hermanos (lea
ción, así nosotros, aunque somos mu- 1 Tesalonicenses 2:6-8). Le damos gra-
chos, formamos un solo cuerpo en unión cias a Jehová por tener en la congre-
con Cristo, pero individualmente somos gación a estos hermanos maduros que
miembros que nos pertenecemos unos a ponen los intereses de los demás por de-
otros” (Rom. 12:4, 5). Lo que Pablo qui- lante de los suyos.
7 Puede que en nuestra congregación
so decir es que cada uno tiene una fun-
ción diferente en la congregación, pero haya misioneros, precursores especiales
todos somos valiosos. o precursores regulares. De hecho, en
5 Cuando pensamos en los que tienen todo el mundo hay hermanos y hermanas
un lugar en la congregación, quizás de que se dedican a predicar y hacer discí-
inmediato pensemos en los que la diri- pulos a tiempo completo. De este modo
gen (1 Tes. 5:12; Heb. 13:17). Es verdad han ayudado a muchos a hacerse discí-
que mediante Cristo Jehová le ha dado a pulos de Cristo Jesús. Aunque por lo
la congregación “hombres como regalos” general estos hermanos tienen poco en
(Efes. 4:8). Estos incluyen a los miembros sentido material, Jehová les ha regalado
del Cuerpo Gobernante y sus ayudantes, una vida llena de bendiciones (Mar. 10:
los miembros de los Comités de Sucur- 29, 30). ¿Verdad que nos sentimos agra-
sal, los superintendentes de circuito, los decidos de tener a estos queridos herma-
instructores de escuelas, los ancianos de nos en la congregación?
8 Entonces, ¿son los hermanos nom-
congregación y los siervos ministeriales.
A todos estos hermanos se les ha nombra- brados y los siervos de tiempo completo
do por espíritu santo para que atiendan a los únicos que tienen un lugar en la con-
las valiosas ovejas de Jehová y fortalez- gregación? Por supuesto que no. Cada
can a la congregación (1 Ped. 5:2, 3). publicador es importante para Jehová y
6 A los hermanos se les nombra por es-
para la congregación (Rom. 10:15; 1 Cor.
3:6-9). Esto es así porque uno de los ob-
4. ¿Qué nos enseñan las palabras que leemos en jetivos más importantes de la congrega-
Romanos 12:4, 5? ción es hacer discípulos de Cristo (Mat.
5. ¿Qué “regalos” le ha dado Jehová a la congre-
gación? 7. ¿Qué bendiciones disfrutan los precursores y
6. Según 1 Tesalonicenses 2:6-8, ¿qué se esfuer- los misioneros?
zan por hacer los hermanos que están nombrados 8. ¿Por qué es valioso para Jehová cada publica-
por espíritu santo? dor?

AGOSTO DE 2020 21
Cada uno tiene
una función diferente
en la congregación,
pero todos somos
valiosos.
1
(Vea los párrafos 5 a 12).

28:19, 20; 1 Tim. 2:4). Todos los pu- de tener a muchos hermanos mayores.
blicadores de la congregación, bautiza- Algunos llevan toda su vida sirviendo
dos o no, se esfuerzan por que esta obra a Jehová con lealtad. Otros quizás ha-
sea lo más importante en su vida (Mat. yan conocido la verdad en años recien-
24:14). tes. En cualquier caso, puede que estén
9 ¿Qué podemos decir de las herma- luchando con los achaques de la edad y
nas? Jehová les da un lugar importante que ya no puedan hacer tanto en la con-
en la congregación. Él valora a las espo- gregación y en el ministerio. Aun así, ha-
sas, madres, viudas y hermanas solteras cen todo lo posible en la predicación y
que le sirven con lealtad. La Biblia des- usan sus energías para animar y capaci-
taca el buen ejemplo de muchas muje- tar a otros. ¡Y cuánto nos enseña su ex-
periencia! Sin duda, son hermosos para
res que agradaron a Dios por su sabi-
Jehová y para nosotros (Prov. 16:31).
duría, fe, entusiasmo, valor, generosidad
11 Pensemos también en los jóvenes.
y buenas obras (Luc. 8:2, 3; Hech. 16:
No es fácil para ellos crecer en este mun-
14, 15; Rom. 16:3, 6; Filip. 4:3; Heb. 11:
do dominado por el Diablo y sus ideas sa-
11, 31, 35). En las congregaciones, hay
tánicas (1 Juan 5:19). Pero cuánto nos
hermanas que demuestran estas hermo-
anima verlos comentar en las reuniones y
sas cualidades. Qué agradecidos le es-
predicar, y saber que defienden con valor
tamos a Jehová por tenerlas con noso-
su fe en otras ocasiones. Jóvenes, uste-
tros. des ocupan un lugar importante en la
10 También contamos con la bendición
congregación de Jehová (Sal. 8:2).
9. ¿Por qué valoramos a nuestras hermanas? 11, 12. ¿Cómo lo anima a usted el ejemplo de los
10. ¿Por qué valoramos a los hermanos mayores? jóvenes de su congregación?

22 LA ATALAYA
2 3

12 Ahora bien, a algunos de nuestros nos de la congregación, tal vez no lo-


hermanos y hermanas se les hace difícil gremos ver lo que valemos. Algunos
creer que son útiles en la congregación. hermanos son excelentes maestros, or-
¿Qué puede ayudarnos a ver que cada ganizadores o pastores. Y quizás pen-
uno de nosotros tiene un lugar en ella? semos que no somos tan buenos como
Veamos. ellos. Esto muestra que somos humildes
y modestos (Filip. 2:3). Pero cuidado.
CÓMO VER CUÁL ES NUESTRO LUGAR
EN LA CONGREGACIÓN
Si nos pasamos la vida comparándonos
con los que destacan por sus habilidades,
13 La segunda lección del ejemplo que nos desanimaremos. Como indicó Pablo,
puso Pablo nos hace pensar en un pro- puede que hasta lleguemos a pensar que
blema que tienen muchos hoy día, y es no aportamos nada a la congregación.
que les cuesta creer que son útiles en ¿Qué puede ayudarnos a luchar contra
la congregación. Pablo escribió: “Si el esos sentimientos?
pie dijera ‘Como no soy mano, no soy 15 Pensemos en esto: a algunos cristia-
parte del cuerpo’, no por eso dejaría de
nos del siglo primero Jehová les dio do-
ser parte del cuerpo. Y, si la oreja dijera
nes milagrosos del espíritu santo, pero
‘Como no soy ojo, no soy parte del cuer- no todos tenían los mismos dones (lea
po’, no por eso dejaría de ser parte del 1 Corintios 12:4-11). Aunque a cada
cuerpo” (1 Cor. 12:15, 16). ¿Qué aprende- cristiano Jehová le concedi ó distin-
mos de estas palabras? tos dones y talentos, todos ellos eran
14 Si nos comparamos con otros herma-

15. De acuerdo con 1 Corintios 12:4-11, ¿qué de-


13, 14. ¿Por qué podrían pensar algunos que bemos reconocer sobre cualquier habilidad que
no son útiles en la congregación? tengamos?

AGOSTO DE 2020 23
valiosos. Es cierto que hoy no tenemos servicio y ser mejores maestros. Con ese
los dones milagrosos del espíritu santo, fin, Jehová nos capacita mediante su or-
pero el principio no ha cambiado. Puede ganización. Por ejemplo, en la reunión de
que no todos tengamos las mismas habi- entre semana se nos enseña cómo ser
lidades, pero todos somos valiosos para más hábiles en el ministerio. ¿Estamos
Jehová. aprovechando al máximo esta capacita-
16 En vez de compararnos con otros ción?
cristianos, sigamos el consejo del apóstol 19 Otro excelente programa de capaci-

Pablo: “Que cada uno examine sus pro- tación es el de la Escuela para Evangeli-
pias acciones, y entonces tendrá razones zadores del Reino, que está disponible
para alegrarse por lo que él mismo ha he- para hermanos y hermanas que están en
cho, sin compararse con otra persona” el ministerio de tiempo completo y tie-
(Gál. 6:4). nen entre 23 y 65 años. ¿Nos parece que
17 Si seguimos el consejo de Pablo y
es una meta inalcanzable? En vez de ha-
examinamos nuestras propias acciones, cer una lista con las razones por las que
puede que empecemos a ver que tenemos no podemos asistir, hagamos una con los
talentos que otros no tienen. Por ejem- motivos por los que sí deseamos asistir.
plo, quizás un anciano no sea muy buen Luego tracemos un plan que nos ayu-
maestro cuando está en la plataforma, de a llenar los requisitos. Con la ayu-
pero sí en la obra de hacer discípulos. da de Jehová y con nuestro esfuerzo, lo
O puede que no sea tan organizado como que parecía imposible puede hacerse rea-
otros ancianos de su congregación, pero lidad.
que se le conozca por ser un pastor amo-
roso a quien los hermanos acuden para USEMOS NUESTROS TALENTOS
PARA ANIMAR A LA CONGREGACIÓN
pedirle consejos de la Biblia. O tal vez
tenga la reputación de ser hospitalario 20 La tercera lección que aprendemos
(Heb. 13:2, 16). Cuando tengamos claro del ejemplo que puso Pablo se encuentra
cuáles son nuestros puntos fuertes, vere- en Romanos 12:6-8 (léalo). Aquí, Pablo
mos que tenemos razones para alegrar- vuelve a decir que todos en la congre-
nos por lo que aportamos a la congre- gación tenemos distintos talentos. Pero
gación. Y, además, será menos probable ahora recalca que cada uno debe utilizar
que envidiemos a los hermanos que tie- los que tenga para animar y fortalecer a
nen talentos distintos a los nuestros. la congregación.
18 Sin importar el lugar que ocupemos 21 Veamos lo que le pasó a un anciano

en la congregación, todos debemos po- a quien llamaremos Robert. Tras haber


nernos la meta de mejorar en nuestro servido en el extranjero, lo asignaron al
16. ¿Qué consejo del apóstol Pablo debemos se- 19. ¿Cómo podemos alcanzar la meta de asistir a
guir? la Escuela para Evangelizadores del Reino?
17. ¿Cómo nos beneficiará seguir el consejo de Pa- 20. ¿Qué aprendemos de Romanos 12:6-8?
blo? 21, 22. ¿Qué aprendemos de lo que les pasó a
18. ¿Cómo podemos ser mejores maestros? Robert y Felice?

24 LA ATALAYA
Betel de su país. Aunque le aseguraron para ayudar a otros. Y nos sentiremos fe-
que el cambio no era porque hubiera he- lices al animar a la congregación.
cho algo mal, dijo: “Por meses, estuve 23 Para Jehová, cada uno de sus siervos

muy negativo, sentía que era un fracaso. es muy valioso. Él desea que nos sin-
Hubo momentos en los que me dieron ga- tamos parte de su familia. Si sacamos
nas de irme de Betel”. ¿Cómo recuperó la tiempo para meditar en lo que pode-
alegría? Un anciano le recordó que lo que mos hacer para animar a nuestros herma-
Jehová nos ha enseñado en asignaciones nos y nos esforzamos por alcanzar ese
anteriores nos ayuda a ser más útiles en objetivo, es más probable que veamos
la que tenemos ahora. Robert entendió cuál es nuestro lugar en la congregación.
que debía dejar atrás el pasado y centrar- Ahora bien, ¿cómo vemos a los demás?
se en lo que podía hacer en el presente. ¿Cómo podemos demostrar que los valo-
22 Algo parecido le ocurrió al hermano
ramos? En el siguiente artículo, analiza-
Felice Epíscopo. Él y su esposa se gra- remos esta cuestión importante.
duaron de Galaad en 1956 y sirvieron en
la obra de circuito en Bolivia. En 1964 23. a) ¿Para qué debemos sacar tiempo? b) ¿Qué
tuvieron un hijo. Felice contó: “Se nos analizaremos en el siguiente artículo?
hizo difícil dejar nuestra querida asigna-
ción. Debo admitir que desperdicié un ________________________________________________________________________________________________________________________________

año lamentándome. Pero, con la ayuda DESCRIPCIÓN DE LAS IMÁGENES. Páginas 22


de Jehová, cambié de actitud y me centré y 23: Tres fotografías muestran lo que sucede
en mi nuevo papel de padre”. ¿Nos senti- antes, durante y después de una reunión. Foto-
grafía 1: Un anciano le da la bienvenida a un visi-
mos como Robert o Felice? ¿Estamos de- tante, un joven prepara el sistema de sonido y una
sanimados porque ya no tenemos las res- hermana conversa con una hermana mayor. Foto-
ponsabilidades de servicio que teníamos grafía 2: Jóvenes y mayores levantan la mano
antes? Si es así, nos sentiremos más feli- para participar en el Estudio de La Atalaya. Fo-
ces si nos concentramos en lo que pode- tografía 3: Un matrimonio ayuda a limpiar el Sa-
lón del Reino, una madre ayuda a su niña a echar
mos hacer ahora para servir a Jehová una donación en la caja de contribuciones, un jo-
y a nuestros hermanos. Mantengámonos ven atiende la zona de las publicaciones y un her-
ocupados y utilicemos nuestros talentos mano anima a una hermana mayor.

¿QUÉ APRENDIMOS DE ESTOS TEXTOS?

˛ Romanos 12:4, 5 ˛ 1 Corintios 12:15, 16 ˛ Romanos 12:6-8

CANCIÓN 24
Subamos a la montaña de Jehová
ARTÍCULO
DE ESTUDIO 35

Respetemos el lugar
de los demás en la
congregación de Jehová
CANCIÓN 124 “El ojo no puede decirle a la mano ‘No te necesito’ ni la ca-
Siempre fieles y leales beza puede decirles a los pies ‘No los necesito’ ” (1 COR. 12:21).

AVANCE CON amor, Jehová le da un lugar en su congregación a


Todos los siervos de Jeho- cada uno de sus siervos fieles. Aunque tenemos diferen-
vá somos distintos y cum- tes funciones, todos somos valiosos y todos nos necesi-
plimos diferentes funcio- tamos unos a otros. El apóstol Pablo nos ayuda a com-
nes en la congregación. prender esta importante lección. ¿De qué manera?
Este artículo nos ayudará 2 Como indica el texto temático de este artículo, Pablo
a ver por qué es importan- destacó que no podemos mirar a otro siervo de Jehová y
te que respetemos a cada pensar “No te necesito” (1 Cor. 12:21). Para que haya paz
miembro de la familia de en la congregación, debemos valorarnos y cooperar unos
Jehová.
con otros (lea Efesios 4:16). Cuando hay unidad, los
hermanos se fortalecen y se sienten queridos.
3 ¿En qué campos podemos demostrar que respetamos

a nuestros hermanos? En este artículo, primero veremos


cómo pueden los ancianos respetar a los demás ancia-
nos. Luego, analizaremos cómo podemos todos mostrar
que valoramos a nuestros hermanos y hermanas que
no están casados. Y, por último, veremos cómo pode-
mos demostrar que apreciamos a quienes no hablan bien
nuestro idioma.
1. ¿Qué le da Jehová a cada uno de sus siervos fieles?
2. Según Efesios 4:16, ¿por qué debemos valorarnos y cooperar unos
con otros?
3. ¿Qué analizaremos en este artículo?

26
ANCIANOS, RESPETEN A SUS tos importantes. ¿Por qué? Fijémonos
COMPAÑEROS ANCIANOS en lo que dijo La Atalaya del 1 de octubre
4 A todos los ancianos se les nombra de 1988: “Los ancianos reconocerán que
por el espíritu santo de Jehová, pero Cristo puede dirigir por espíritu santo
cada uno tiene sus talentos y sus puntos la mente de cualquier anciano del cuer-
fuertes (1 Cor. 12:17, 18). Puede que al- po de ancianos para suministrar el prin-
gunos estén recién nombrados y no ten- cipio bíblico necesario para tratar con
gan mucha experiencia, mientras que cualquier situación o tomar cualquier
otros no puedan hacer tanto por la edad decisión importante. (Hechos 15:6-15.)
o la mala salud. Pero ningún anciano de- Ningún anciano monopoliza el espíritu
bería mirar a alguno de sus compañe- dentro del cuerpo [de ancianos]”.
ros y pensar “No te necesito”. Más bien, 6 Si un anciano respeta a sus compa-
todos deben seguir el consejo de Pa- ñeros, no tratará de ser siempre el
blo que se encuentra en Romanos 12:10 primero en dar su opinión en las reu-
(léalo). niones de ancianos. No dominará la con-
5 Los ancianos muestran que respetan
versación ni creerá que siempre tiene
a sus compañeros escuchándolos con razón. Al contrario, dirá lo que pien-
atención. Esto es especialmente necesa- sa con humildad y modestia, y escucha-
rio cuando se reúnen para analizar asun- rá con atención a los demás. Por enci-
4. ¿Qué consejo de Pablo que se encuentra en Ro- ma de todo, estará dispuesto a analizar
manos 12:10 deben seguir los ancianos? los principios bíblicos y a seguir la guía
5. ¿Cómo muestran los ancianos que respetan a
sus compañeros, y por qué es tan necesario que lo 6. a) ¿Qué ayudará a los ancianos a trabajar en
hagan? unidad? b) ¿Cómo se beneficia la congregación?

Los ancianos demuestran que respetan a los demás ancianos escuchándolos con atención.
(Vea los párrafos 5 y 6).

AGOSTO DE 2020 27
¿Qué debemos evitar
por respeto a los
hermanos solteros?
(Vea el párrafo 10).

del “esclavo fiel y prudente” (Mat. 24: Él respetaba a quienes no estaban casa-
45-47). Cuando los ancianos tratan los dos y no pensaba que fueran inferiores o
asuntos con amor y respeto, el espíritu que les faltara algo en su vida.
santo de Dios está con ellos y los ayuda 8 Igual que Jesús, el apóstol Pablo

a tomar decisiones que fortalecen a la fue un ministro de Dios soltero. Nun-


congregación (Sant. 3:17, 18). ca enseñó que estuviera mal casarse.
Sabía que esto era una cuestión per-
RESPETEMOS A LOS HERMANOS
QUE NO ESTÁN CASADOS sonal. Aun así, animó a los cristianos
a pensar en si podían servir a Jehová
7 En nuestras congregaciones, no solo
sin casarse (lea 1 Corintios 7:7-9). Sin
hay matrimonios y familias con hijos,
duda, Pablo no menospreció a los solte-
sino también muchos hermanos y her-
ros. De hecho, escogió al joven Timoteo,
manas que no están casados. ¿Cómo de-
que no estaba casado, para que atendie-
beríamos ver a estos hermanos solteros?
ra responsabilidades de peso (Filip. 2:19-
Repasemos lo que Jesús opinaba de la
22).1 Por lo tanto, estaría mal pensar
soltería. Cuando estuvo en la Tierra, per- que un hermano está mejor o peor capa-
maneció sin casarse y dedicó todo su citado solo porque está o no está casado
tiempo y atención a su ministerio. Nun- (1 Cor. 7:32-35, 38).
ca enseñó que fuera obligatorio para los 9 Ni Jesús ni Pablo enseñaron que fue-
cristianos casarse o permanecer solte-
ra obligatorio casarse o permanecer sol-
ros. Pero sí dijo que algunos cristianos
tero. Entonces, ¿qué podemos decir del
decidirían no casarse (Mat. 19:11, 12).1 matrimonio y de la soltería? La Atalaya
1 La expresión “se han hecho eunucos” también puede
traducirse “han escogido vivir como eunucos”. Aquí, la 1 No sabemos con seguridad si Timoteo llegó a casarse.
palabra eunucos no se refiere a hombres que estén cas-
trados literalmente, sino a personas que permanecen 8. Según dijo Pablo en 1 Corintios 7:7-9, ¿en qué
solteras por voluntad propia. debían pensar los cristianos?
9. ¿Qué podemos decir del matrimonio y de la sol-
7. ¿Qué opinaba Jesús de la soltería? tería?

28 LA ATALAYA
del 1 de octubre de 2012 lo expresó muy 12 Una hermana soltera que sirve en
bien: “En realidad, ambos estados pue- Betel explica: “Algunos hermanos dan
den considerarse un regalo de Dios. [...] por hecho que todos los solteros quieren
En cuanto a la soltería, Jehová no ve ese casarse o que ven toda reunión social
estado como una fuente de dolor y ver- como una oportunidad para encontrar
güenza”. Está claro que debemos respe- pareja. En una ocasión, me enviaron a
tar el lugar que ocupan los solteros en la hacer un trabajo a otra parte del país
congregación. y llegué una noche que había reunión.
10 ¿Cómo podemos demostrar que res-
La hermana con la que me iba a quedar
petamos los sentimientos y las cir- me dijo que en su congregación había
cunstancias de los hermanos solte- dos hermanos de mi edad. Me asegu-
ros? Debemos recordar que algunos ró que no trataba de buscarme novio,
cristianos son solteros por decisión pero tan pronto entramos en el Salón del
personal. A otros les gustaría casarse, Reino me agarró y me llevó hasta donde
pero no han encontrado a la persona estaban los dos hermanos para presen-
adecuada. Otros tal vez han enviuda- tármelos. ¡Qué vergüenza pasamos los
do. Sea cual sea el caso, no debemos tres!”.
preguntarles por qué no est án casa- 13 Otra soltera que sirve en Betel dice:
dos ni ofrecerles ayuda para encon- “Conozco precursores solteros de cier-
trar pareja. Claro, puede que algunos ta edad que son equilibrados y abne-
nos pidan ayuda. Pero, si no, antes gados, que están centrados y felices en
de ofrecernos pensemos en cómo los su servicio, y que aportan mucho a su
haríamos sentir (1 Tes. 4:11; 1 Tim. congregación. No se van a los extre-
5:13). Veamos lo que han dicho algunos
mos: no se sienten superiores por estar
de ellos.
solteros ni inferiores por no estar casa-
11 Un superintendente de circuito sol-
dos ni tener hijos”. Qué bonito es estar
tero que atiende muy bien su asignación en una congregación donde a uno se le
piensa que estar soltero tiene muchas
respeta y valora, donde a nadie se le tie-
ventajas. Pero dice que a veces se siente
ne lástima ni envidia y a nadie se le igno-
desanimado cuando algunos hermanos
ra ni se le pone en un pedestal. Todos se
le preguntan por qué no se ha casado,
sienten queridos.
aunque lo hagan con buena intención. 14 Nuestros hermanos solteros agrade-
Un hermano soltero que sirve en una su-
cursal cuenta: “A veces, me da la sensa- cen que, en vez de juzgarlos por su situa-
ción de que algunos hermanos sienten ción, los valoremos por sus buenas cua-
lástima por los solteros, como si la solte- lidades. No sintamos lástima de ellos.
ría fuera una carga y no un regalo”. Más bien, valoremos su fidelidad. Si lo
hacemos, nunca se sentirán como si les
10. ¿Cómo podemos demostrar que respetamos a
los hermanos solteros? 13. ¿Qué animó a una hermana soltera?
11, 12. ¿Cómo podríamos desanimar a los solte- 14. ¿Cómo demostramos que respetamos a los
ros sin querer? solteros?

AGOSTO DE 2020 29
¿Cómo podemos demostrar que valoramos
a quienes están aprendiendo un idioma?
(Vea el párrafo 20).

de la congregación? No. La evaluación


del hermano debe basarse en los requisi-
tos bíblicos para los ancianos y los sier-
vos ministeriales, y no en lo bien que ha-
bla el idioma (1 Tim. 3:1-10, 12, 13; Tito
1:5-9).
17 Algunas familias se han mudado a

otro país como refugiados o para bus-


estuviéramos diciendo “No te necesito”
car trabajo. Puede que los hijos vayan
(1 Cor. 12:21). Al contrario, sabrán que
a la escuela en el idioma principal del
los respetamos y que valoramos su lugar
nuevo país y que los padres también
en la congregación.
tengan que aprenderlo para encontrar
RESPETEMOS A QUIENES empleo. Pero supongamos que hay una
NO HABLAN BIEN NUESTRO IDIOMA congregación o un grupo en su idioma
15 En los últimos años, muchos publi- materno. ¿A cuál deberían acudir? ¿A la
cadores se han propuesto aprender un de su idioma o a la del idioma del país?
idioma para ampliar su ministerio. Esto 18 El cabeza de familia debe decidir

ha implicado hacer cambios. Se han mu- a qué congregación asistirán. Para ello,
dado de una congregación en la que se debe tomar en cuenta lo que sea mejor
habla su idioma a otra donde se necesi- para su familia (lea Gálatas 6:5). Como
ta ayuda para predicar en otro idioma se trata de una cuestión personal, debe-
(Hech. 16:9). Esta es una decisión perso- mos respetar la decisión del cabeza de
nal. Aunque les lleve años hablar bien el familia. Aceptemos lo que decida y reci-
nuevo idioma, son de gran ayuda en la bamos con cariño a la familia en la con-
congregación. Con sus buenas cualida- gregación (Rom. 15:7).
des y experiencia, fortalecen a los her- 19 Es posible que algunas familias estén

manos. ¿Verdad que valoramos sus es- en una congregación en la que se habla
fuerzos? el idioma materno de los padres. Pero, si
16 ¿Estaría bien que un cuerpo de an- los hijos van a la escuela en el idioma del
cianos no recomendara a un hermano
17. ¿Qué deben decidir las familias que se mudan
para ser anciano o siervo ministerial solo a otro país?
porque todavía no habla bien el idioma 18. De acuerdo con lo que dice Gálatas 6:5,
¿cómo demostramos que respetamos la decisión
15. ¿Qué cambios han hecho algunos publicado- del cabeza de familia?
res para ampliar su ministerio? 19. ¿Qué debe hacer el cabeza de familia si sus hi-
16. ¿En qué deben basarse los ancianos al decidir jos no entienden bien el idioma de la congrega-
si recomendarán a un hermano? ción?

30 LA ATALAYA
país, puede que no hablen bien el idioma los respetemos y valoremos de cora-
de sus padres. Por eso, quizás les resulte zón. No pensaremos que no los necesita-
difícil entender las reuniones y no pro- mos simplemente porque no hablen bien
gresen en sentido espiritual. En una si- nuestro idioma.
tuación como esta, el cabeza de familia TODOS SOMOS VALIOSOS
debe orar y pensar en cómo ayudar a sus PARA JEHOVÁ
hijos para que estén más cerca de Jeho- 21 Le damos muchas gracias a Jeho-
vá y de su pueblo. Hay dos opciones: o vá por habernos dado a todos un lugar
les enseñan a sus hijos a hablar bien el en su congregación. No importa si so-
idioma materno, o se plantean mudarse mos hombres o mujeres, si estamos sol-
a una congregación en un idioma que sus teros o casados, si somos jóvenes o ma-
hijos entiendan bien. En cualquier caso, yores, o si hablamos mejor o peor un
la congregación a la que decidan ir debe idioma: todos somos valiosos para Jeho-
hacer que toda la familia se sienta respe- vá y para los hermanos (Rom. 12:4, 5;
tada y valorada. Col. 3:10, 11).
20 Por todas las razones que hemos vis- 22 Qué lecciones tan bonitas hemos
to, en muchas congregaciones hay her- aprendido del ejemplo que puso Pa-
manos que se esfuerzan por aprender blo sobre el cuerpo humano. Si las po-
un idioma. Quizás les cueste expresarse; nemos en práctica, buscaremos incluso
pero, si no nos obsesionamos con sus más maneras de demostrar que valora-
limitaciones, veremos su amor a Jeho- mos nuestro lugar y el de los demás en la
vá y su deseo de servirle. Eso hará que congregación de Jehová.
20. ¿Cómo mostramos que respetamos a quienes 21, 22. ¿Por qué le damos muchas gracias a
están aprendiendo un idioma? Jehová?

¿QUÉ CONTESTARÍA?

˛ ¿Cómo pueden los ancianos ˛ ¿Cómo podemos demostrar ˛ ¿Cómo podemos demostrar
demostrar que respetan a que respetamos a los her- que respetamos a los her-
sus compañeros ancianos? manos solteros? manos que no hablan bien
nuestro idioma?

CANCIÓN 90
Animémonos unos a otros
34567̇ NO SE LOS PIERDA
Agosto de 2020  Vol. 141, núm. 10 ESPAÑOL EN JW LIBRARY Y EN JW.ORG

EN ESTE N ÚMERO EJEMPLOS DE FE


______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Jehová cur ó su dolor
Art ículo de estudio 31 Si imitamos la fe de Job, Satanás se sentirá
(del 28 de septiembre al 4 de octubre) 2 muy frustrado y haremos muy feliz a nuestro
querido Padre, Jehová.
¿Esperamos “la ciudad que tiene
En JW Library, vaya a PUBLICACIONES ˛
fundamentos verdaderos”?
ARTÍCULOS DE JW.ORG ˛ EJEMPLOS DE FE.
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
En jw.org, vaya a ENSEÑANZAS BÍBLICAS ˛
Art ículo de estudio 32 (del 5 al 11 de octubre) 8 FE EN DIOS ˛ EJEMPLOS DE FE.

Andemos junto a Dios con humildad y modestia


______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
AYUDA PARA LAS FAMILIAS
C ómo ser m ás pacientes
Art ículo de estudio 33 (del 12 al 18 de octubre) 14
Entre dos personas imperfectas habrá
La resurrección refleja el amor, la sabiduría problemas. La paciencia es fundamental
y la paciencia de Dios para tener éxito en el matrimonio.
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ En JW Library, vaya a PUBLICACIONES ˛
ARTÍCULOS DE JW.ORG ˛ AYUDA PARA
Art ículo de estudio 34 (del 19 al 25 de octubre) 20 LAS FAMILIAS.
Todos tenemos un lugar En jw.org, vaya a ENSEÑANZAS BÍBLICAS ˛
en la congregación de Jehová EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA ˛ EL MATRI-
MONIO.
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Art ículo de estudio 35


(del 26 de octubre al 1 de noviembre) 26
Respetemos el lugar de los demás
en la congregación de Jehová
IMAGEN DE LA PORTADA:
Jesús en el cielo junto a algunos de
los 144.000, mirando a un incontable
grupo de ángeles. Algunos ángeles
se dirigen a la Tierra para cumplir sus
misiones. Jehová ha delegado autoridad
Esta publicación se distribuye como parte de una obra mundial de en todos los que se ven en este dibujo
educación bíblica que se sostiene con donativos. Prohibida su venta. (vea el artículo de estudio 32, párrafo 5).
Si desea hacer un donativo, visite donate.jw.org.

A menos que se indique lo contrario, las citas bíblicas se han tomado de Visite jw.org ˙ o escanee el código
la versión en lenguaje moderno La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo.

s
The Watchtower (ISSN 0043-1087) August 2020 is published by Watchtower
Bible and Tract Society of New York, Inc.; Harold L. Corkern, President; Mark
L. Questell, Secretary-Treasurer; 1000 Red Mills Road, Wallkill, NY 12589-3299.
´ ˜
w20.08-S

La Atalaya (agosto de 2020) es una publicaci on editada en Espa na por


200413

´ ´
Testigos Cristianos de Jehova, Ctra. Torrejon-Ajalvir, km. 5, 28864 Ajalvir (Madrid).
˜
˘ 2020 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania. Hecho en Espana.

También podría gustarte