Está en la página 1de 3

Dios es soberano sobre las naciones.

En su breve mensaje, Abdías muestra su confianza en que el Señor soberano lleve a cabo sus
propósitos para el pueblo de Dios a pesar del mal y las acciones beligerantes de muchas de las
naciones, o a través de estos. Para Abdías y los demás profetas bíblicos, Jehová no es una deidad
local limitada a un solo lugar. Él es soberano sobre Israel y Judá, y está llevando a cabo su juicio y sus
propósitos salvadores para ambos. También lo es sobre todas las naciones. En su soberanía, puede
utilizar a los pueblos impíos, los enemigos de Israel, para cumplir sus objetivos. 
El juicio de Dios significa humillar a los soberbios.
El juicio de Dios contra los edomitas ilustra el dicho “la soberbia viene antes de la caída”. El orgullo
pecaminoso de ese pueblo era la raíz de su fracaso nacional. Por ejemplo, se enorgullecían de los
recursos naturales de su tierra. George Adam Smith destaca que Edom tenía “una forma
complaciente de satisfacción en un aislamiento y una autosuficiencia destacable, en su gran riqueza y
en su reputación de sabiduría mundana… que eliminaban la sensación de necesidad de lo divino”.
Jehová, quien es el Señor de todo el universo, le está diciendo a Edom lo siguiente: que Jehová, el
Dios infinito, no importa cuán alto se ubiquen y cuan bien defendida pueda estar la nación completa,
él la traeré a bajo y esta caerá. Los edomitas estaban plenamente convencidos que su posición les
aseguraba del alcance de sus menospreciados invasores humanos, pero bajo ningún modo lo estaban
del alcance del creador del universo, Jehová. La óptica de Edom solo era terrenal y de ahí no
trascendía para ver y entender al Dios de Israel a quien también menospreciaba como a todos los
demás. Edom pensaba de sí mismo como uno quien no necesita nada de nadie y en esto incluía a
Dios.
Debemos observar este versículo para crear conciencia a nosotros de la seriedad de cuidarnos del
orgullo: “La historia nos muestra muchos ejemplos de los juicios de Dios que humillan a los
soberbios, y de la “soberbia que viene antes de la caída.” Muchas naciones han tenido su momento
de gloria (como los edomitas), se han vuelto arrogantes y han terminado humilladas. En la historia
bíblica, ocurrió con Asiria, Babilonia, Persia, Grecia y Roma.
Aunque Edom poseía grandes riquezas, militarmente hablando no era una potencia. Siendo una
nación pequeña en territorio no contaba con una enorme población como las otras naciones de
Egipto, Babilonia y otras. Su pequeña población no le permitía contar con un poderoso ejército. Sin
embargo, con sus riquezas si podía lograr alianzas con otras naciones más poderosas y así obtener de
ellos los recursos con los cuales atacaba a los israelitas.
Los fallos de los edomitas eran muchos, pero entre ellos resalta la hostilidad contra Israel. La nación
nunca reconoció que una política de hostilidad contra los judíos era también contra el Dios de Israel.
Esta consistente maldad sembró la semilla de su destrucción. La segunda parte del versículo siete
sigue expandiendo la desgracia en que los edomitas han caído: “Los que estaban en paz contigo
prevalecieron contra ti; los que comían tu pan pusieron lazo debajo de ti; no hay en ello
entendimiento.”
Los edomitas también confiaban en el dios falso del poder militar y de las alianzas políticas. Edom
tenía una población relativamente pequeña y no necesitaba un gran ejército por el terreno
montañoso que le brindaba una seguridad casi inexpugnable. No obstante, cuando atacó a otras
naciones, como Judá, se alió en ocasiones con superpotencias como Asiria y Babilonia.
Sin embargo, el mensaje de Dios para Edom era la promesa de eliminaría el poder militar y las
alianzas en los que la nación confiaba: “Hasta la frontera te echarán todos tus aliados; te engañarán,
te dominarán los que están en paz contigo; los que comen tu pan tenderán emboscada contra ti (No
hay entendimiento en él).” La expresión “comer pan” puede hacer referencia a llevar a cabo alianzas
con otros. Estas no servirían para salvarlos de los juicios de Dios. De hecho, el que caería sobre Edom
sería tan terrible que incluso los valientes guerreros de Temán estarían aterrorizados.
Parece que algunos edomitas no se sumaron de forma activa al ataque contra Jerusalén, sino que se
mantuvieron alejados; podríamos decir que lo vieron todo “desde la barrera”. Miraron a su hermano
con desprecio y se gozaron “de los hijos de Judá en el día de su destrucción” mientras otros hacían el
daño. No obstante, aunque estos edomitas no hubiesen participado de forma activa en el ataque
contra Jerusalén, habían actuado como los que sí lo hicieron; es decir, como si estuviesen del lado de
los enemigos de Dios y su pueblo. Mantenerse al margen de Dios y su pueblo equivale a atacar a
este. Jesús enseñó la importancia de mantener un compromiso real en lugar de “apartarse”, cuando
dijo: “El que no está conmigo, está contra mí; y el que no recoge conmigo, desparrama”. Cuando
permanecemos indiferentes en lugar de alinearnos claramente con Cristo y su iglesia, hacemos más
mal que bien. Dispersamos y alteramos la obra de Dios, en lugar de reunirnos e implicarnos
totalmente en la misma y sus propósitos.
Las cinco órdenes restantes para los edomitas (13–14) exponen lo que parece ser el relato de un
testigo ocular de la ocupación de Jerusalén por el ejército babilónico y sus aliados, con una
descripción detallada del papel desempeñado por los edomitas. Estos se identificaron de forma muy
estrecha con los enemigos del pueblo de Dios. Marcharon con los babilonios por las puertas de la
ciudad en un día en que el desastre golpeó al pueblo de Dios. ¡El Señor dijo que no lo hiciesen!
Jehová los acusa de nuevo de menospreciar a su pueblo “en el día de su ruina”. Aquí, Dios parece
estar señalando la crueldad y frialdad de los edomitas, que no parecían conmoverse por el
sufrimiento humano, ni ser conscientes de la deshonra que la destrucción de Jerusalén podía llevar al
nombre y la reputación de Jehová. ¡Dios dijo que no debían ser así! Los edomitas también sacaron
provecho de la situación saqueando además la ciudad, y añadieron insulto a la herida interceptando
a los que trataban de huir del ejército invasor y entregándolos como prisioneros a los babilonios.

ABEL
1. ¿Cómo se presenta a Dios en el v.1?
2. ¿De qué manera se muestra la arrogancia de Edom? V2-3
3. Descifra: D105 35 50b3r4n0 50br3 l45 n4c10n35. 3n 5u br3v3 m3n54j3, 4bdí45 mu357r4 5u c0nf14nz4
3n qu3 3l 53ñ0r 50b3r4n0 ll3v3 4 c4b0 5u5 pr0pó51705 p4r4 3l pu3bl0 d3 D105 4 p354r d3l m4l y l45
4cc10n35 b3l1g3r4n735 d3 much45 d3 l45 n4c10n35, 0 4 7r4vé5 d3 35705. P4r4 4bdí45 y l05 d3má5
pr0f3745 bíbl1c05, J3h0vá n0 35 un4 d31d4d l0c4l l1m174d4 4 un 50l0 lug4r. Él 35 50b3r4n0 50br3
15r43l y Judá, y 357á ll3v4nd0 4 c4b0 5u ju1c10 y 5u5 pr0pó51705 54lv4d0r35 p4r4 4mb05. 74mb1én
l0 35 50br3 70d45 l45 n4c10n35. 3n 5u 50b3r4ní4, pu3d3 u71l1z4r 4 l05 pu3bl05 1mpí05, l05
3n3m1g05 d3 15r43l, p4r4 cumpl1r 5u5 0bj371v05. 3l ju1c10 d3 D105 51gn1f1c4 hum1ll4r 4 l05
50b3rb105. 3l ju1c10 d3 D105 c0n7r4 l05 3d0m1745 1lu57r4 3l d1ch0 “l4 50b3rb14 v13n3 4n735 d3 l4
c4íd4”. 3l 0rgull0 p3c4m1n050 d3 353 pu3bl0 3r4 l4 r4íz d3 5u fr4c450 n4c10n4l. P0r 3j3mpl0, 53
3n0rgull3cí4n d3 l05 r3cur505 n47ur4l35 d3 5u 713rr4. G30rg3 4d4m 5m17h d3574c4 qu3 3d0m 73ní4
“un4 f0rm4 c0mpl4c13n73 d3 54715f4cc1ón 3n un 415l4m13n70 y un4 4u705uf1c13nc14 d3574c4bl3,
3n 5u gr4n r1qu3z4 y 3n 5u r3pu74c1ón d3 54b1durí4 mund4n4… qu3 3l1m1n4b4n l4 53n54c1ón d3
n3c351d4d d3 l0 d1v1n0”.
SAMUEL
1. ¿Cómo se ejecuta el juicio de Dios sobre Edom? V.4-6
2. ¿Cuál es la advertencia para el pueblo de Judá? V.4-6
3. Descifra: J3h0vá, qu13n 35 3l 53ñ0r d3 70d0 3l un1v3r50, l3 357á d1c13nd0 4 3d0m l0 51gu13n73:
qu3 J3h0vá, 3l D105 1nf1n170, n0 1mp0r74 cuán 4l70 53 ub1qu3n y cu4n b13n d3f3nd1d4 pu3d4 3574r
l4 n4c1ón c0mpl374, él l4 7r43ré 4 b4j0 y 3574 c43rá. L05 3d0m1745 3574b4n pl3n4m3n73
c0nv3nc1d05 qu3 5u p051c1ón l35 453gur4b4 d3l 4lc4nc3 d3 5u5 m3n05pr3c14d05 1nv450r35
hum4n05, p3r0 b4j0 n1ngún m0d0 l0 3574b4n d3l 4lc4nc3 d3l cr34d0r d3l un1v3r50, J3h0vá. L4 óp71c4
d3 3d0m 50l0 3r4 73rr3n4l y d3 4hí n0 7r45c3ndí4 p4r4 v3r y 3n73nd3r 4l D105 d3 15r43l 4 qu13n
74mb1én m3n05pr3c14b4 c0m0 4 70d05 l05 d3má5. 3d0m p3n54b4 d3 5í m15m0 c0m0 un0 qu13n n0
n3c35174 n4d4 d3 n4d13 y 3n 3570 1ncluí4 4 D105. D3b3m05 0b53rv4r 3573 v3r5ícul0 p4r4 cr34r
c0nc13nc14 4 n0507r05 d3 l4 53r13d4d d3 cu1d4rn05 d3l 0rgull0: “L4 h1570r14 n05 mu357r4 much05
3j3mpl05 d3 l05 ju1c105 d3 D105 qu3 hum1ll4n 4 l05 50b3rb105, y d3 l4 “50b3rb14 qu3 v13n3 4n735
d3 l4 c4íd4.” Much45 n4c10n35 h4n 73n1d0 5u m0m3n70 d3 gl0r14 (c0m0 l05 3d0m1745), 53 h4n
vu3l70 4rr0g4n735 y h4n 73rm1n4d0 hum1ll4d45. 3n l4 h1570r14 bíbl1c4, 0curr1ó c0n 451r14,
B4b1l0n14, P3r514, Gr3c14 y R0m4.
MARCOS
1. También manifestaron arrogancia en: v.7-8
2. ¿Cuál es el mensaje para el pueblo de Dios? V.7-8
3. Descifra: 4unqu3 3d0m p053í4 gr4nd35 r1qu3z45, m1l174rm3n73 h4bl4nd0 n0 3r4 un4 p073nc14.
513nd0 un4 n4c1ón p3qu3ñ4 3n 73rr170r10 n0 c0n74b4 c0n un4 3n0rm3 p0bl4c1ón c0m0 l45 07r45
n4c10n35 d3 3g1p70, B4b1l0n14 y 07r45. 5u p3qu3ñ4 p0bl4c1ón n0 l3 p3rm17í4 c0n74r c0n un
p0d3r050 3jérc170. 51n 3mb4rg0, c0n 5u5 r1qu3z45 51 p0dí4 l0gr4r 4l14nz45 c0n 07r45 n4c10n35 má5
p0d3r0545 y 45í 0b73n3r d3 3ll05 l05 r3cur505 c0n l05 cu4l35 474c4b4 4 l05 15r43l1745. L05 f4ll05 d3
l05 3d0m1745 3r4n much05, p3r0 3n7r3 3ll05 r354l74 l4 h0571l1d4d c0n7r4 15r43l. L4 n4c1ón nunc4
r3c0n0c1ó qu3 un4 p0lí71c4 d3 h0571l1d4d c0n7r4 l05 judí05 3r4 74mb1én c0n7r4 3l D105 d3 15r43l.
3574 c0n51573n73 m4ld4d 53mbró l4 53m1ll4 d3 5u d357rucc1ón. L4 53gund4 p4r73 d3l v3r5ícul0
51373 51gu3 3xp4nd13nd0 l4 d35gr4c14 3n qu3 l05 3d0m1745 h4n c4íd0: “L05 qu3 3574b4n 3n p4z
c0n71g0 pr3v4l3c13r0n c0n7r4 71; l05 qu3 c0mí4n 7u p4n pu513r0n l4z0 d3b4j0 d3 71; n0 h4y 3n 3ll0
3n73nd1m13n70.”
NILTON
1. ¿Qué pecados son declarados? V.9-10
2. ¿De qué nos advierte el Señor? V.9-10
3. Descifra: L05 3d0m1745 74mb1én c0nf14b4n 3n 3l d105 f4l50 d3l p0d3r m1l174r y d3 l45 4l14nz45
p0lí71c45. 3d0m 73ní4 un4 p0bl4c1ón r3l471v4m3n73 p3qu3ñ4 y n0 n3c35174b4 un gr4n 3jérc170 p0r
3l 73rr3n0 m0n74ñ050 qu3 l3 br1nd4b4 un4 53gur1d4d c451 1n3xpugn4bl3. N0 0b574n73, cu4nd0
474có 4 07r45 n4c10n35, c0m0 Judá, 53 4l1ó 3n 0c4510n35 c0n 5up3rp073nc145 c0m0 451r14 y
B4b1l0n14. 51n 3mb4rg0, 3l m3n54j3 d3 D105 p4r4 3d0m 3r4 l4 pr0m354 d3 3l1m1n4rí4 3l p0d3r
m1l174r y l45 4l14nz45 3n l05 qu3 l4 n4c1ón c0nf14b4: “H4574 l4 fr0n73r4 73 3ch4rán 70d05 7u5
4l14d05; 73 3ng4ñ4rán, 73 d0m1n4rán l05 qu3 357án 3n p4z c0n71g0; l05 qu3 c0m3n 7u p4n 73nd3rán
3mb05c4d4 c0n7r4 71 (N0 h4y 3n73nd1m13n70 3n él).” L4 3xpr351ón “c0m3r p4n” pu3d3 h4c3r
r3f3r3nc14 4 ll3v4r 4 c4b0 4l14nz45 c0n 07r05. 35745 n0 53rv1rí4n p4r4 54lv4rl05 d3 l05 ju1c105 d3
D105. D3 h3ch0, 3l qu3 c43rí4 50br3 3d0m 53rí4 74n 73rr1bl3 qu3 1nclu50 l05 v4l13n735 gu3rr3r05 d3
73mán 3574rí4n 473rr0r1z4d05.

WILLIAM
1. ¿Qué actitud es reprendida? V.11-12
2. ¿Qué aprendemos como iglesia? V.11-12
3. Descifra: P4r3c3 qu3 4lgun05 3d0m1745 n0 53 5um4r0n d3 f0rm4 4c71v4 4l 474qu3 c0n7r4 J3ru54lén,
51n0 qu3 53 m4n7uv13r0n 4l3j4d05; p0drí4m05 d3c1r qu3 l0 v13r0n 70d0 “d35d3 l4 b4rr3r4”. M1r4r0n 4
5u h3rm4n0 c0n d35pr3c10 y 53 g0z4r0n “d3 l05 h1j05 d3 Judá 3n 3l dí4 d3 5u d357rucc1ón” m13n7r45
07r05 h4cí4n 3l d4ñ0. N0 0b574n73, 4unqu3 35705 3d0m1745 n0 hub1353n p4r71c1p4d0 d3 f0rm4
4c71v4 3n 3l 474qu3 c0n7r4 J3ru54lén, h4bí4n 4c7u4d0 c0m0 l05 qu3 5í l0 h1c13r0n; 35 d3c1r, c0m0
51 357uv1353n d3l l4d0 d3 l05 3n3m1g05 d3 D105 y 5u pu3bl0. M4n73n3r53 4l m4rg3n d3 D105 y 5u
pu3bl0 3qu1v4l3 4 474c4r 4 3573. J35ú5 3n53ñó l4 1mp0r74nc14 d3 m4n73n3r un c0mpr0m150 r34l 3n
lug4r d3 “4p4r74r53”, cu4nd0 d1j0: “3l qu3 n0 357á c0nm1g0, 357á c0n7r4 mí; y 3l qu3 n0 r3c0g3
c0nm1g0, d35p4rr4m4”. Cu4nd0 p3rm4n3c3m05 1nd1f3r3n735 3n lug4r d3 4l1n34rn05 cl4r4m3n73 c0n
Cr1570 y 5u 1gl3514, h4c3m05 má5 m4l qu3 b13n. D15p3r54m05 y 4l73r4m05 l4 0br4 d3 D105, 3n
lug4r d3 r3un1rn05 3 1mpl1c4rn05 7074lm3n73 3n l4 m15m4 y 5u5 pr0pó51705.

MANUEL
1. ¿Cómo podemos resumir las cinco no debiste en los vv.13-14?
2. ¿Cuál es el mensaje de ánimo y advertencia para el pueblo de Dios? V.13-14
3. Descifra:
L45 c1nc0 órd3n35 r3574n735 p4r4 l05 3d0m1745 (13–14) 3xp0n3n l0 qu3 p4r3c3 53r 3l r3l470 d3 un
73571g0 0cul4r d3 l4 0cup4c1ón d3 J3ru54lén p0r 3l 3jérc170 b4b1lón1c0 y 5u5 4l14d05, c0n un4
d35cr1pc1ón d374ll4d4 d3l p4p3l d353mp3ñ4d0 p0r l05 3d0m1745. 35705 53 1d3n71f1c4r0n d3 f0rm4
muy 357r3ch4 c0n l05 3n3m1g05 d3l pu3bl0 d3 D105. M4rch4r0n c0n l05 b4b1l0n105 p0r l45 pu3r745
d3 l4 c1ud4d 3n un dí4 3n qu3 3l d35457r3 g0lp3ó 4l pu3bl0 d3 D105. ¡3l 53ñ0r d1j0 qu3 n0 l0
h1c1353n! J3h0vá l05 4cu54 d3 nu3v0 d3 m3n05pr3c14r 4 5u pu3bl0 “3n 3l dí4 d3 5u ru1n4”. 4quí,
D105 p4r3c3 3574r 53ñ4l4nd0 l4 cru3ld4d y fr14ld4d d3 l05 3d0m1745, qu3 n0 p4r3cí4n c0nm0v3r53
p0r 3l 5ufr1m13n70 hum4n0, n1 53r c0n5c13n735 d3 l4 d35h0nr4 qu3 l4 d357rucc1ón d3 J3ru54lén
p0dí4 ll3v4r 4l n0mbr3 y l4 r3pu74c1ón d3 J3h0vá. ¡D105 d1j0 qu3 n0 d3bí4n 53r 45í! L05 3d0m1745
74mb1én 54c4r0n pr0v3ch0 d3 l4 517u4c1ón 54qu34nd0 4d3má5 l4 c1ud4d, y 4ñ4d13r0n 1n5ul70 4 l4
h3r1d4 1n73rc3p74nd0 4 l05 qu3 7r474b4n d3 hu1r d3l 3jérc170 1nv450r y 3n7r3gánd0l05 c0m0
pr1510n3r05 4 l05 b4b1l0n105.

También podría gustarte