Está en la página 1de 2

PREGUNTAS DINAMIZADORAS FORO 3

DIEGO ALEJADANRO BONILLA CESPEDES

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS

BOGOTÁ, AGOSTO DE 2020


PREGUNTA 1: Elabore un cuadro comparativo entre los siguientes enfoques para
realizar gestión de riesgos en proyectos: PMBoK, ISO 21500, ISO 31000,
Management of Risk Office of Government Commerce (MoR) y conteste las
siguientes preguntas:

RTA://

Management of Risk
PMBok ISO 21500 ISO 31000 Office of Government
Commerce (MoR)
•Plantea herramientas •No contempla •Plantea mejorar •Plantea principios
y tecnicas. herramientas ni •Habla de gestion y •Gestion de procesos
•Gestion de procesos tecnicas directrices de procesos •gestion y metodologia
•No metodologia de •Define procesos de •Estrategias de gestion de riesgos de
gestion de proyectos. Input and Output de proyectos. proyectos.
•Bases y guias que •Guia para la •Bases y guias que •Bases y conceptos que
permiten una base administracion de permiten una base permiten una base
solida para que el proyectos solida para que el solida para que
gestor del proyecto •No metodologia de gestor del proyecto cualquier organizacion
tome la mejor decision gestion de proyectos. tome la mejor decision las tome.
•La base o foco no •La base o foco como •La base o foco no •La base o foco sio
como organización organización. como organización como organización si
sino como gestion de •Ciclo de vida del sino como gestion de como gestion de
proyectos. proyecto. proyectos. proyectos.
•Ciclo de vida del •Certificacion hacia •Ciclo de vida del •Ciclo de vida del
proyecto. empresas proyecto. proyecto.
•Certificacion hacia •No es certificable
personas.

1. ¿Cuál le llama más la atención y por qué?


RTA://
El PMBok para la gestión de riesgos porque pienso que todos los riesgos no se
miden igual y no se manejan igual, esto dependerá del área del proyecto de todo. En
ese orden de ideas prefiero tomar las bases y de allí poder verificar y plantear que
riesgos y oportunidades tienen los proyectos. Además de manera profesional es
importante tener muy presente que guías son las que siempre están guiándose los
profesionales que permitan tomar las mejores decisiones.

2. ¿Cuál le parece más compleja y por qué?


La MoR no todos los organismos, áreas, procesos y demás están tan bien
estructuradas o preparadas para abordar la práctica de esta.

También podría gustarte