Está en la página 1de 1

Bacteriología

La bacteriología es la rama y especialidad de la biología que estudia


la morfología , ecología , genética y bioquímica de las bacterias así como muchos otros
aspectos relacionados con ellas. Esta subdivisión de la microbiología implica la identificación,
clasificación y caracterización de especies bacterianas. [1] Debido a la similitud de pensar y
trabajar con microorganismos distintos de las bacterias, como protozoos , hongos y virus , ha
habido una tendencia en el campo de la bacteriología a extenderse como microbiología.
[2]
 Anteriormente, los términos se usaban indistintamente. [3] Sin embargo, la bacteriología se
puede clasificar como una ciencia distinta.

Introducción [ editar ]

La bacteriología es el estudio de las bacterias y su relación con la medicina. La bacteriología


evolucionó a partir de la necesidad de que los médicos aplicaran la teoría de los gérmenes para
probar las preocupaciones relacionadas con el deterioro de alimentos y vinos en el siglo XIX. La
identificación y caracterización de bacterias asociadas a enfermedades condujo a avances
en bacteriología patógena . Los postulados de Koch jugaron un papel en la identificación de las
relaciones entre bacterias y enfermedades específicas. Desde entonces, la bacteriología ha
tenido muchos avances exitosos como vacunas efectivas, por ejemplo, toxoide
diftérico y toxoide tetánico . También ha habido algunas vacunas que no fueron tan efectivas y
tienen efectos secundarios, por ejemplo, la vacuna contra la fiebre tifoidea.. La bacteriología
también ha proporcionado el descubrimiento de antibióticos. [ cita requerida ]

También podría gustarte