Está en la página 1de 2

Academia de Química Departamento de Formación Básica

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL


ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA

ACADEMIA DE QUÍMICA
LABORATORIO DE QUÍMICA DE SOLUCIONES

Sesión No. 1 “MANEJO DE INFORMACIÓN”


OBJETIVO GENERAL

 Identificar y utilizar las fuentes documentales y electrónicas de información más


importantes en las áreas de Química e Ingeniería Química, en el tema de productos
químicos.
OBJETIVOS PARTICULARES

 Identificar las diferentes fuentes de información, así como los conceptos y factores
involucrados en el manejo de productos químicos.
 Realizar búsqueda de información en idioma castellano y en idioma inglés.
 Respetar los derechos de autor como referencias de información y asumir el
compromiso individual y profesional con la conservación del medio ambiente en el
manejo de productos químicos.
INTRODUCCIÓN

Como se estableció durante el anterior curso de laboratorio, los conocimientos científicos y


tecnológicos que la humanidad ha generando se transmiten por dos vías, como son: la oral y
la escrita en diferentes medios e idiomas. Dicho conocimiento se concentra en libros,
manuales, diccionarios especializados, revistas, videos, memorias de reuniones, discos
compactos y en la web.

Por lo anterior, resulta oportuno y recomendable revisar el material de la primera sesión del
curso de laboratorio de química general (I).

ACTIVIDADES PREVIAS

 Desarrolla una investigación documental en idioma castellano y otra en idioma inglés,


en medios impresos y electrónicos, con relación a UNO de los productos enlistados,
previa asignación por el profesor, así como la descripción del proceso y manejo
ambiental, ya sea en forma escrita (con una extensión máxima de una cuartilla) o
visualizada mediante un dibujo o fotografía.

1
Academia de Química Departamento de Formación Básica

1.- Agrícola 2.- Fertilizante 3.- Biocida


4.- Plástico 5.- Fibra sintética 6.- Nanomaterial
7.- Cerámico 8.- Resina 9.- Biodegradable
10.- Fibra óptica 11.- Biocompatible 12.- Detergente

 Cada equipo de trabajo localizará y recuperará material multimedia o imágenes de


impresos para elaborar un cuento con referencia a dicho producto, el cual
desarrollarán en un máximo de cinco minutos.

ACTIVIDADES EN EL LABORATORIO Y PARA SER REPORTADAS EN LA BITACORA

 Registrar en la bitácora las fichas de cada una de las referencias localizadas en la web
y de los artículos impresos. Es importante remarcar la referente a la información en
inglés.

 Enlistar los nombres de los materiales multimedia así como la dirección electrónica de
los sitios donde fueron localizados dichos materiales,

 Enlistar los nombres y datos relevantes de los productos presentados.

También podría gustarte