Está en la página 1de 3

Recurso 4 | 5.

° grado | Arte y Cultura

¿Qué es la textura?

La textura es la cualidad de la superficie o del material con el que está hecho un


objeto o área, y describe cómo se siente al tacto. Es decir, describe lo que percibimos
a través del tacto de la superficie de los objetos y a través de la vista. Por ejemplo,
una superficie puede describirse como rugosa, áspera, lisa, irregular, entre otros.

CLASIFICACIÓN
La textura tiene tres características fundamentales:

1. POR LA CONFIGURACIÓN DE SU SUPERFICIE:

• Táctil: si la superficie que la determina es tridimensional.

• Visual: si la superficie que la configura es bidimensional.

Textura visual, dibujo de


Textura táctil, corteza de árbol
corteza de árbol

T´ika (2021). Textura de la corteza T´ika (2021). Textura visual de la


de un árbol [Fotografía]. corteza de un árbol [Fotografía].

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE


5.° grado | Secundaria
Recurso 4 Arte y Cultura

2. POR SU ORIGEN:

• Natural: es una textura que no ha sido producida o alterada por el hombre.


• Artificial: es una textura natural modificada.
.

Textura natural, cáscara de coco Textura artificial, vidrio

T´ika (2021). Textura de la cáscara T´ika (2021). Textura de vidrio


de coco [Fotografía]. [Fotografía].

3. POR SU UNIFORMIDAD:

Orgánica: cuando sus elementos están dispuestos o distribuidos según la


configuración propia de la materia y en relación con la naturaleza.

Textura, veteado del mármol

T´ika (2021). Textura del mármol


[Fotografía].

2
5.° grado | Secundaria
Recurso 4 Arte y Cultura

Geométrica: cuando la distribución se realiza de forma geométrica y sus elementos


son iguales.

Textura geométrica, piso de Goma Eva

T´ika (2021). Textura de piso de


goma [Fotografía].

Fuentes bibliográficas:

Aula Fácil (2021) “La textura”. AulaFacil [Página web]. Recuperado de


https://bit.ly/3qL9uAy

Ortiz, F. y Velázquez, A. (2011) Apuntes de educación plástica visual.


1.° E.S.O. Santiago de Compostela: Xunta de Galicia Recuperado de
https://bit.ly/3uoPBBn

El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que
imparte el Ministerio de Educación.

También podría gustarte