Está en la página 1de 5

La ciudad es una construcción colectiva en cuya produc-

SABERES URBANOS

SABERES URBANOS
ción intervienen diversos actores. Dentro de este entra-
mado, el libro reflexiona sobre el rol de aquellos que
movilizan saberes y conocimientos: técnicos, expertos y/
o profesionales que por dentro y por fuera del aparato
Profesionales, técnicos, funcionarios
estatal inciden en la producción de ciudad. Los capítulos y agencias estatales en la producción
que lo integran abordan diversos períodos, actores, agen- de ciudad
cias, disciplinas y objetos de intervención. Sin embargo,
están atravesados por preocupaciones comunes: los cam-
biantes vínculos entre profesionales y Estado, la búsque-
da de técnicos y expertos por distinguirse de políticos y
burócratas, la fluctuante jerarquización entre disciplinas
al interior del Estado, las variables percepciones de los
profesionales respecto a su rol, las ambivalencias entre
neutralidad y compromiso social y las especificidades del
cruce entre técnica y política en la producción de espa-
cio urbano.

Luján Menazzi es doctora en Ciencias Sociales por la UBA. Se


especializó en el estudio de las políticas urbanas en las últimas
décadas y de los actores profesionales y empresarios vincula-

Luján Menazzi y Guillermo Jajamovich


dos a la obra pública. Es investigadora adjunta del CONICET
con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani. Dic-
ta cursos de grado y posgrado en UBA, UNGS y UNQUI. Dirige
e integra proyectos de investigación y ha publicado artículos
en revistas nacionales e internacionales.

Guillermo Jajamovich es doctor en Ciencias Sociales e inves-


tigador adjunto del CONICET con sede en el Instituto de LUJÁN MENAZZI
Estudios de América Latina y el Caribe (UBA). Dicta cursos de
grado y posgrado en UBA, UNGS, UNTREF y Torcuato Di Tella.
GUILLERMO JAJAMOVICH
(compiladores)

Ha sido investigador visitante del Instituto Iberoamericano de (COMPILADORES)


Berlín y de la UNAM. Es autor del libro Puerto Madero en movi-
miento. Un abordaje de la circulación de la Corporación Antiguo
Puerto Madero (1989-2017).
SABERES URBANOS

Profesionales, técnicos,
funcionarios y agencias estatales
en la producción de ciudad

Luján Menazzi
Guillermo Jajamovich
(compiladores)
Saberes urbanos: profesionales, técnicos, funcionarios y agencias
estatales en la producción de ciudad / María Luján Menazzi Cane-
se … [et al.]; compilado por María Luján Menazzi; Guillermo Jaja-
movich -1a ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: María Luján
Menazzi Canese, 2019. 248 p.; 20 x 13 cm.
ISBN 978-987-86-1488-5
1. Urbanismo. 2. Conocimiento Científico. 3. Ciudad. I. Menazzi,
María Luján, comp. II. Jajamovich, Guillermo, comp.
CDD 711.12
ISBN: 9789878614885
Las opiniones y los contenidos incluidos en esta publicación son
responsabilidad exclusiva del/los autor/es.
Saberes urbanos
TeseoPress Design (www.teseopress.com)
Índice

Nota de los compiladores..............................................................9


Introducción. Técnicos, expertos y funcionarios:
coordenadas para repensar la producción de ciudad......... 11
Luján Menazzi (IIGG-CONICET) y Guillermo
Jajamovich (IEALC-CONICET)
1. Arquitectos, política y ciudad. Mendoza entre 1932 y
1943.................................................................................................. 43
Cecilia Raffa (INCIHUSA-CONICET)
2. La Dirección Nacional de Vialidad, una repartición
modelo del Estado nacional. Técnica y política en la
Ciudad de Buenos Aires en la década de 1930..................... 77
Valeria Gruschetsky (IESCT-UNQ/
IA-UNSAM/UBA)
3. “Construir Ciudad”. La prospectiva como
instrumento para la planificación estatal durante la
"Revolución Argentina" (1966-1973) .................................... 113
Gabriela Gomes (CONICET-UNSAM/UBA)
4. Pequeñas escenas de la vida profesional. Notas sobre
ingenieros y Estado durante el Proceso de
Reorganización Nacional......................................................... 143
Luján Menazzi (IIGG-CONICET)
5. El desarrollo de redes de agua y saneamiento en
Buenos Aires y la primacía del paradigma de la
ingeniería heroica....................................................................... 173
Melina A. Tobías (CONICET-IIGG)

7
8 • Índice

6. Tensiones e incomodidades de los trabajadores de


trinchera en el proceso de implementación de una
política de construcción de viviendas .................................. 203
Romina Olejarczyk (IIGG-FSOC-UBA/
CONICET)
Sobre las autoras......................................................................... 245

También podría gustarte