Está en la página 1de 14

TRABAJ

O DE
INVESTI
GACIÓN

Estudiante: Kevin Kenny Rosas Villca

Docente: Ing. Edgar Joel Santa Cruz Gonzales

Materia: Tecnologías Industriales

Semestre: 8vo “B”

Fecha: 10 de agosto, 2021

La Paz – Bolivia
 Describir brevemente el estudio de mercado (oferta y demanda)
correspondiente a la industria seleccionada.

COFADENA (Corporación de las Fuerzas Armadas para el Desarrollo Nacional),


trabaja en el fortalecimiento de la economía nacional mediante las operaciones
de sus empresas, equipadas con tecnología y personal altamente capacitado,
coadyuvando en el cumplimiento de las políticas integrales del Estado,
realizando acciones sociales a favor de la población. Cofadena es una empresa
pública que cuenta con ocho empresas y unidades productivas en La Paz,
Cochabamba, Trinidad, Tarija y con presencia nacional. Siete de economía
pública y una de economía mixta.

Dentro las empresas que integran la Corporación, tenemos a las siguientes:

EMPRESA NACIONAL AUTOMOTRIZ “ENAUTO”

Creada el 19 de julio de 1979, la Empresa Nacional Automotriz (ENAUTO) es


una empresa estratégica pública descentralizada, con autonomía de gestión y
personería jurídica. Que brinda un servicio de ensamble de vehículos y en
metalmecánica, con la versatilidad de adecuarse al requerimiento de la demanda
de los clientes, desde su inicio, ha emprendido una ardua labor para
consolidarse como una empresa modelo, líder en el país con certificación
nacional e internacional.
UNIDAD PRODUCTIVA AGRÍCOLA BERMEJO

La Unidad Productiva Agrícola Bermejo (UPAB), dependiente de la Corporación


de las Fuerzas Armadas para el Desarrollo Nacional (COFADENA), nace a partir
de la Resolución Suprema Nº 167694 del 6 de abril de 1972. La Unidad es líder
en la producción y comercialización de caña de azúcar a su vez se encuentra
diversificando sus competencias con la producción de cítricos y Moringa con la
finalidad de apoyar el fortalecimiento de la seguridad alimentaria del país.

UNIDAD GANADERA CAMPO 23 DE MARZO


La empresa es adquirida mediante D. S. Nº11393 del 22 de marzo de 1974 señalando
que el Banco Central transfiera en favor de COFADENA, el Fundo Rústico Campo
Luminoso. Posteriormente llamada Unidad Ganadera Campo 23 de marzo (UGC23M).
Entre sus principales competencias productivas se encuentra el manejo, cría y recría
de ganado bovino, producción y distribución de carne de primera calidad y derivados.

MAXAM FANEXA
Se crea MAXAM-FANEXA como Sociedad Anónima Mixta en julio de 1999 por la unión
de dos grandes grupos UEE (actualmente MAXAM) y COFADENA. Es una empresa
competitiva, líder a nivel nacional e internacional en la fabricación de explosivos y
accesorios con capacidad de exportación a países Latinoamericanos como Chile,
Ecuador, Perú y Argentina entre otros.
FABRICA BOLIVIANA DE MUNICIONES F.B.M
La Fabrica Boliviana de Munición es una Empresa Pública Nacional Estratégica
dependiente de la Corporación de las FF.AA. para el Desarrollo Nacional con tuición
del Ministerio de Defensa, dedicada a la importación y comercialización de armas de
fuego, fabricación de munición de uso militar y civil, catalogándose como empresa de
calidad en la industria de la Defensa Nacional.

UNIDAD DE EXPLOTACIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS


La Unidad de Explotación de Recursos Hídricos (UERH) nace como compañía
Hidráulica Nº 1 en el año de 1935 durante la Guerra del Chaco.
Es una unidad productiva dependiente de COFADENA, encargada de la ejecución de
proyectos de prospección, perforación, limpieza, compresorado, mantenimiento de
pozos a través de la explotación de recursos hídricos. Así mismo, realiza estudios
geofísicos de prospección de aguas subterráneas, sistemas de riego y obras civiles
complementarias.
UNIDAD DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA E INGENIERÍA
La Unidad de Ejecución de Proyectos de Infraestructura e Ingeniería (UEPII) nace el 18
de septiembre del 2015, mediante Resolución de Directorio N° 018/2015 a fin de
encarar nuevos retos en la ejecución de proyectos de construcción, infraestructura e
ingeniería, en todo el territorio nacional, con eficacia, eficiencia, transparencia y calidad.
Además de ser modelo por su responsabilidad social y ambiental, con sostenibilidad
técnica y financiera.
 Desarrollar el proceso de producción o servucción (utilizar
herramientas de Ingeniería Industrial)

De manera general sería muy difícil de realizar un proceso de producción o de


servucción de COFADENA, ya que esta es una corporación que engloba
diferentes tipos de empresas que coadyuban al desarrollo tanto productivo como
económico del país.

Así que tomaremos como referencia una de las empresas que está inmersa
dentro de esta corporación, como lo es MAXAM FANEXA. La cual es una
empresa que se dedica netamente a la fabricación de explosivos, mismo que se
distribuyen nacional e internacionalmente.

Como estudiante de 8vo semestre de la carrera de ingeniería industrial me


hubiera encantado hacer énfasis en lo que es la producción de los explosivos
que fabrica esta empresa, pero por políticas de seguridad de la empresa, mi
persona no pudo acceder a dicha información, sin embargo, desarrollaré lo que
es la servucción de dicha empresa.

La servucción, es un proceso que se encarga de generar un servicio, y tiene 3


componentes fundamentales, que son:

 Personal de contacto (personas que interactúan con el cliente)

En esta sección cumplen un rol muy importante el Gerente de ventas de dicha


empresa, ya que es el encargado de que todos los productos producidos por la
empresa, salgan directamente hacia un destino para su respectivo uso.

También cumplen un rol muy importante las Personas que transportan estos
productos producidos por la empresa, ya que son quienes transportan los
productos y también son quienes entregaran el producto al respectivo destino u
cliente.

 Soporte físico (maquinarias que se utilizan)

Por la política de privacidad de la empresa, mi persona no puede acceder a


dicha información. Sin embargo, investigando e indagando en el internet, puedo
afirmar que una de las maquinarias que esta empresa utiliza son las siguientes:

 Montacargas

Que es una maquinaria esencial para poder transportar los productos


desde el almacén hasta el camión que realizara el transporte, para su
respectiva venta. O simplemente para acomodar los productos dentro de
las instalaciones de la empresa, ya que estos son pesados.
 Formadora semiautomática de cajas

Es una maquinaria importante, ya que la empresa fabrica diferentes


productos, y no todos tienen cantidades semejantes o pesos semejantes,
por los cuales la empresa tiene la necesidad de fabricar envases (cajas)
según el producto, para su respectiva venta y entrega al consumidor.
 Maquinaria para el envase y embalaje

La cual como su nombre bien lo dice, es quien se encarga de hacer que


el producto ingrese a la caja, para después ser sellado (embalado), y listo
para su respectiva venta u entrega.

 Beneficiario (cliente)

Teniendo en cuenta que MAXAM FANEXA es una empresa dedicada a la


fabricación de explosivos, los clientes más comunes son:

 Empresas constructoras de caminos de todo el país


 Empresas mineras subterráneas de grande, mediana, y pequeña
producción
 Empresas mineras a cielo abierto
 Las canteras de calizas, agregados y rocas ornamentales, incluyendo a
aquellas que construyen túneles
 Las empresas de servicios petroleros para abrir vías de acceso, zanjas
para oleoductos, planchadas de perforación.
 Empresas de exploración geofísica, en sus campañas de exploración
sísmica

 Identificar las tecnologías/maquinarias/equipos que se utilizan para el


desarrollo del proceso para la obtención del producto / servicio final.

El laboratorio de la empresa MAXAM FANEXA cuenta con ambientes propios


para la evaluación de los diferentes materiales y productos como ser oficinas,
ambiente para el análisis de elementos químicos, campos de prueba para
detonaciones de menor y mayor magnitud, cámara de disparo entre otros. Así
mismo cuenta con equipos de medición de velocidad de detonación (VOD),
potencia de explosivos, vibración, contador de tiempos para DNE, balanzas,
hornos para secado, equipos para análisis físico químico, análisis dimensional,
punto de fusión, ampliación de imágenes, microscopios, etc.

Equipos de medición de velocidad de detonación (VOD)


Equipos de medición de potencia de explosivos

Equipos de medición de vibración


Contador de tiempos para DNE

Balanzas industriales
Horno de secado

Equipos para análisis físico


químico
Equipo para determinar punto de fusión

Microscopios

También podría gustarte