Está en la página 1de 8

Presentación

Presentación y Cap.1., España, UOC, 2003.


memoria histórica y la sociedad del conocimiento,
-Alberch Fugueras, Ramón, Los Archivos: entre la
e| asjua :sOMYOJy so7 'UQUuey 'selanBny yoJaqiy-
'oJuaruIDOouOs Jep peparlsos e] Á eouo]siy euiowaul
'e00z '9ON 'euedsy3 | deg Á voroejuesaJd 4/0260 8
4/0260 8 cop.
cop.

La archivística es, fundamentalmente, una ciencia interdisciplinar que inte-


gra dos campos de actuación perfectamente imbricados; de una parte, un con-
junto de principios teóricos y un método específico que le permiten resolver de
manera eficiente los problemas planteados por la necesidad de organizar docu-
mentos e información; y por otra, una vertiente práctica que se configura me-
diante una serie de técnicas y procedimientos propios que se evidencian en la
conservación de los distintos soportes documentales y en la difusión de la in-
formación.
A lo largo de la historia, la archivística ha basculado entre la función jurídi-
co-administrativa y la función histórico-cultural, pero actualmente ha alcanza-
do una posición de equilibrio. La adopción casi unánime por parte de la
comunidad profesional de los principios de la archivística integrada —reflejada
en una preocupación por los documentos desde el momento en que se generan
hasta que ingresan en las instituciones de archivos— ha favorecido una interven-
ción global y transversal en la Administración Pública y la empresa privada. Esta
intervención va más allá de la tipología de los archivos, de la diversidad de los
soportes documentales y de la modernidad o antigiedad de los documentos ob-
jeto de su atención.
Esta emergencia de una archivística que resuelve problemas vinculados a la
eficiencia y eficacia de las organizaciones y que garantiza la perdurabilidad del
patrimonio histórico, que es un elemento sustancial de la identidad y la memo-
ría de la humanidad, necesita una formación interdisciplinar. Esta formación se
nutre de disciplinas vinculadas a la historia y sus ciencias auxiliares, al derecho
y la historia de las instituciones, a la legislación y el régimen jurídico, a la teoría y
los sistemas de organización, a las técnicas de dirección y gestión, a los principios
de marketing y difusión, y también a las tecnologías de la información y la comu-
nicación.
Este lillro
hte libro \cse cancibi<'l,
concibió, inicialmente,
inicialmente, con
con elel objeti\o
objetivo dede guiar
guiar enen sus
sus prime-
prime- pretende ser,
pretende ser, aa la vez, panorámica
la vez, información se
La informaci<'ln
renovadora. La
panoramica yy renovadora. complemen-
se complemen-
exhaustiva bibliografía que incluye los ar-
libros, ar-
ros pasos
lOS pasos aa los
los estudiantcs
estudiantes dede la
la licenciatura
licenciatura de de Documentacion,
Documentación, que que necesita-
necesita- ta con un breve glosario y una
ta con Ull breve glosario y una exhaustiva bilJliografia que incluye los libros,
ban
ban unos conocimientos básicos
unos COf}ocimientos basicos yy globales
globales de de archivistica,
archivística. Asi,
Así, el
el contenido
contenido tículos y publicaciones periódicas más relevantes
ticulos y publicaciones peri6dicas mas relevantes en
en el
el ámbito
ambito nacional
nacional ee
de la
de la asignatura,
asignatura, denominada
denominada Gestioll
Gestión integral
integral dede aTc/livas,
archivos, 5(:'
se planificó con la
planifico con la internacional.
in ternacional.
voluntad de
voluntad de convertirse
convertirse enen un complemento formativo
un complemento formativo imprescindible
imprescindible y y con
con
* * *
el objetivo especifico de desvelar el interés por una disciplina que comparte
el objetivo cspecifico de des velar el interes par una disciplina que comparte
con la
con la biblioteconomía
biblioteconomia yy la la documentacion
documentación la la responsabilidad
responsabilidad de de impulsar
impulsar un un En contribuir ala
quiere contribuir
archivística quiere
de archivistica necesa-
a la necesa-
En ultimo
último termino,
término, este
este manual
manual de
sector llamado
Sector llamado aa desanollar
desarrollar un gran dinamismo
un gran dinamismo en en el
el marco
marco dede la
la sociedad
sociedad de de ria mundo de
del mundo de los como elementos
archivos como
los archivos s sustancia les
elemento sustanciales en la
en la
ria normalizaci6n
normalización del
la informacion.
la información. recuperacion
recuperación de la memoria
de Ia histórica, y
memoria hist6rica, también en
y tambien en su vertiente de
su vertiente instrumentos
de instrumentos
Ahora, despues
Ahora, después dt:'
de diferentes
diferentes cursos
cursos que
que nos
nos han
han permitido contrastar la
permitido contrastar la uti-
uti- de generación y difusión del conocimiento, lo que
de generaci6n y difusion del conocimiento, 10 que se
se concreta
con creta mediante
mediante la for-
la for-
lidad de
lidad de estos
estos materiales,
materiales, hemos
hemos procedido
procedido aa actualizarlos,
actualizarlos, conscientes
conscientes de de la
la ne-
ne- objetivos:
siguientes objetivos:
los siguientes
de los
mulación de
mulacion
cesidad de
cesidad de un manual de
un manual de archivistica
archivística para
para un
un público cadaa vez
publico cad vez mas
más plural que,
plural que,
en mayor
en mayor 0o menor
menor medida,
medida, gestiona
gestiona informacion
información 0o bien. trabaja en
bien trabaja en el
el ambito
ámbito del
del _ Remarcar
Remarcar que archivos son
los archivos
que los consustanciales aa la
elementos consustanciales
son elementos actividad
la actividad
patrimonio cultural o en disciplinas vinculadas a la emergente sociedad del co-
patrimonio cultural 0 en disciplinas vinculadas a la emergente sociedad del co- del humano y
ser humane
del ser y de instituciones, yy que
las instituciones,
de las espontáneamente
nacen espontaneamente
que nacen
nocimiento. Par
nocimiento. Por todo
todo ello,
ello, este
este compendio
compendio deldel estado
estado actual
actual de
de la
la archivistica
archivística va
va sedimentación de
como sedimentacion
como continuad
actividad continuada.
una actividad
de una a.
dirigido fundamentalmente
dirigido fundamentalmente aa los los profesionales
profesionales yy estudiantes
estudiantes de de un amplio sector
un amplio sector - Evidencia
_ Evidenciarr la
la necesidad
necesidad de
de potenciar
potenciar el
el concepto de
concepto unificado
archivo unificado
de archivo
integrado por
integrado por bibliotecarios, documentalistas, historiadores,
bibliotecarios, documentalistas, historiadores, gestores
gestores del
del patri-
patri- conceptualmente
conceptualmente y funcionalmente, atendiendo
y funcionalmente, criterios de
atendiendo aa criterios raciona-
de raciona-

monio cultural,
monio cultural, infoImaticos,
informáticos, y y también
tambh~n por
pOI juristas
juristas yy administrativistas
administrativistas en en lala lidad integridad en
lidad ee integridad tratamiento de
el tratamiento
en el documentos y
los documentos
de los más alIa
y mas las
de las
allá de
medida en
medida en que
que cada
cada uno de elIas
uno de ellos participa en un
participa en un proceso
proceso bastante complejo de
bastante complejo de físicas u
divisiones fisicas
divisiones orgánicas en
u organicas en archivos históricos.
administrativos ee historicos.
archivos administrativos
generación, procesamiento,
generacion, conservación, y
procesamiento, conservacion, y uso
usa dede la
la informacion
información yde y de los
los do-
do- Entender que
-_ Entender que la organización y
la organizacion y el contenido de
el contenido de un archivo responden aa
un archivo responden
cumentos que
cumentos que lala contienen.
contienen. Tambien
También aa todos todos aquellos
aquellos queque han
han iniciado
iniciado sus
sus pri-
pri- la tipologia,
la competencias y
estructura, competencias
tipología, estructura, funciones de
y funciones de la institución 0o
la institucion
meros pasos
meros pasos enen el
el ambito
ámbito del
del patrimonio
patrimonio documentaldocumental y y aa los
los estudiantes
estudiantes dede los
los empresa que la ha generado, y
empresa que la ha generado, y que
que su
su clasificac ión
dasificacion no
no puede
puede responder aa
responder
numerosos cursos
numerosos cursos de de tercer
tercer cicio
ciclo (posgrados,
(posgrados, maestrias)
maestrías) que
que desean
desean especializarse
especializarse criterios sino que
temáticos, sino
criterios tematicos, derivar del
debe derivar
que debe principio de
al principio
respéto al
del respeto pro-
de pro-
en las
en las tecnicas
técnicas archivisticas,
archivísticas. cedencia
cedencia y y de estructura interna
la estructura
de la fondo.
del fondo.
interna del
Esta vocaci6n
Esta vocación de de transversalidad
transversalidad se se refleja
refleja en
en la
la estructura
estructura del
del libro,
libro, que
que se
se Considerar el hecho que la función archivística integradora
_- Considerar el hecho que la funcion archivistica corresponde
se corresponde
integradora se
organiza ell
orgalliza en once
once capitulos
capítulos que
que presentan
presentan una visión general
una visi6n general y y sintetica
sintética dede la
la con un
con un equilibrio entre las
equilibrio entre funciones jurídico-a
las funciones dministrativas y
juridico-administrativas históri-
las histori-
y las
evolución de
evolucion de los
los archivos
archivos y y de
de Ia
la ciencia
ciencia archivistica.
archivística. EnEn primer lugar, una
primer lugar, una pre-
pre- co-culturales, y
co-culturaIes, las causas
analizar las
y analizar de este
históricas de
causas historicas equilibrio.
precario equilibrio.
este precario
sentación conceptual
sentacion conceptual dede la
la archivistica
archivística yy su
su evolucion
evolución historica,
histórica, el
el marco
marco legal
legal Captar la
_- Captar interrelación existente
estrecha interrelaci6n
la estrecha unos archivos diversifi-
entre unos archivos diversifi-
existente entre
tipológica y
cados tipologica
cados documentalmente, yy los
y documentalmente, resultados cualitativos
los resultados alcan-
cualitativos alcan-
en que
en que St:'
se desarrolIa,
desarrolla, los
los modelos
modelos archivisticos
archivísticos imperantes,
imperantes, la
la tipologia
tipología de
de archi-
archi-
vos, documentos
vos, documentos yy soportes
soportes y,y, sobre
sobre todo,
todo, un capítulo dedicado
un capitulo dedicado aa describir
describir las
las tec-
téc- zados por los
zados por en sus
usuarios en
los usuarios investigaciones.
sus investigaciones.
-- Evaluar
Evaluar el
el impacto
impacto de tecnologías de
las tecnologias
de las de la información y
la informacion comunica-
la comunica-
y la
nicas utilizadas
nicas utilizadas en
en el
el tratamiento
tratamiento de de los
los documentos
documentos aa 10 lo largo
largo dede todo
todo su
su cido
ciclo dede
ción en los procesos de
cion en los procesos de generació n,
generacion, tratamiento,
tratamiento, preservac ión
preservacion difusión
yy difusion
vida. La
vida. La gestion
gestión de de los
los equipamientos
equipamientos archivisticos,
archivísticos, los
los instrumentos
instrumentos necesarios
necesarios
para orientar yy servir
para orientar servir aa los
los ciudadanos
ciudadanos y y aa la
la Administracion,
Administración, la la consideraci6n
consideración de de de la informacion
de la en los
contenida en
información contenida archivos.
los archivos.
los relos
los retos que
que se
se deben
deben afrontar
afrontar [lara
para inserir
inserir los
los archivos
archivos enen la
la sociedad
sociedad de de lala in-
in- - Constatar cómo la
CO!1Statar como Ia creciente
creciente homologa ción de
homologacion de las legislaciones yy los
las legislacione) pro-
los pro-
estatal y europeo propicia la
formación y
formali6n y Ia
la dimension
dimensión democratica
democrática de
de los
los archivos
archivos cierran
cierran esta
esta vision,
visión, que
que cedimientos administrativos en el marco
cedimientos administrativos en el marco estatal y europeo propicia la

e
Editorial
Lio ib ILos archivos, t'fl!Jl'
iJ\ ,1Hlll,,)\, entre IJ
da memoria histórica.
Ult'Jll<iriJ ill\!()f!tJ
ers : 17 Capitulo L La archivistica, ciencia...
sg Editorial VOL 17

creación de
creacion de metodos
métodos normalizados
normalizados dt'
de rlasificacion
clasificación yy descripcion
descripción de
de los
los
Capítulo II
Capitulo
documentos de
documentos de archivo.
archivo.
-- Asumir que
Asumir que el
el incremento
incremento exponencial
exponencial de
de documentos
documentos ee informaciones
informaciones en
en La archivistica,
La archivística, ciencia
ciencia de
de la
la administracion
administración
diferentes soportes
diferentes soportes situa
sitúa en
en primera línea la
primera linea la necesidad
necesidad de
de evaluarlos yy la
la informacion
información
evaluarlos con
con cri-
cri-
terios objetivos para garantiza
terios objetivos para garantizar r la
la perdurab ilidad de
perdurabilidad de aquellos
aquellos que
que conten-
conten-
gan informaciones
gan informaciones de de valor
valor permane nte.
permanente.
-- Sensibili zarse de la crecient
Sensibilizarse de la creciente e generacion
generación dede document
documentosos en
en soportes
soportes ef1-
efí-
meros 0o sometidos
meros sometidos a a una durabilidad precaria
una durabilidad precaria aa consecuencia
consecuencia de de la
la evo-
evo-
lución tecnologica
lucion tecnológica yy la la obsolescencia
obsolescencia de de la procesabilidad de los datos.
la procesabUidad de los datos.
-- Concienciarse
Concienciarse de de la
la necesida
necesidad d de
de regular
regular el el acceso
acceso aa los
los documentos
documentos yya a 1a la
información contenida
informacion contenida en en los
los archivos
archivos para hacer compatibles
para hacer compatibles los los derechos
derechos
democráticos de
democraticos de libre
libre acceso,
acceso, transparencia
transparencia administrativa
administrativa y pariicipacion
y particip ación La evolucion
La evolución dede la
la archivistica
archivística aa 10
lo largo
largo de
de la
la historia
historia ha
ba sido
sido azarosa
azarosa yy ha
ha es-
es-
ciudadan a con
ciudadana con la la garantia
garantía de de preservar
preservar la la intimidad
intimidad de de los
los ciudadanos.
ciudadanos. tado plagada
tado de obstaculos.
plagada de obstáculos. Los
Los primeros depósitos de
prim eros depositos de archivos
archivos -en
—en realidad,
realidad, al-
al-
-- Entender
Entender que que lala transver salidad, globaIidad
transversalidad, globalidad yy polivale ncia de
polivalencia de la
la funcion
función macenes de
macenes de papel colocado sin
papel colocado sin orden
orden nini concierto-
concierto—- han
han ido
ido experimentando
experimentando una una
archivíst ica requiere una
archivistica requiere una formacion formaci ón especializada
especializada de de rango
rango universi
universita-
ta- notable mejoria,
notable mejoría, paralela
paralela aa la
la tecnificacion
tecnificación de
de la
la profesión. Un oficio
profesion. Un oficio de
de cariz
cariz cla-
cla-
rio, que garantice
rio, que garantice la la obtencion
obtención de de los
los conocimientos
conocimientos oportunos para en-
oportunos para en- tamente práctico,
ramente en el
practico, en el que
que los
los documentos
documentos sese valoran
valoran de
de acuerdo
acuerdo con
con ssuu utili
utilidad
dad
frentarse aa unauna variada
variada tipología de archivos,
archivos, documentos
documentos y
frentarse tipologia de y soportes.
soportes. administrativa y
administrativa y jurídica,
juridica, se convierte en
se convierte en una ciencia interdisciplinaria,
una ciencia interdisciplinaria, en
en la
la me-
me-
-- Constatar
Constatar que que la la apertura
apertura yy dignificacion
dignificación de de las
las infraestructuras
infraestructuras de de los
los dida en
dida en que
que los
los archiveros
archiveros tambien
también se
se implican
implican en
en la
la preservación
preservacion yy explotacion
explotación
archivos, la
archivos, la asuncion
asunción del del libre
libre acceso
acceso como
como un derecho democrático, yel
un derecho democratico, yel de los
de lós document
documentosos con
con finalidades
finalidades culturales.
culturales. La
La asuncion
asunción de
de los
los principios de la
principios de la
aumento del del nivel cultural propicia la irrupcion
irrupción de de un
un número
aumento nivel cultural propicia la creciente
numero creciente gestión de
gestion de documentos
documentos en
en tanto
tanto que
que postulados íntimamente imbricados
postulados intimamente imbricados en
en la
la
yy diversificado
diversificado de de usuarios.
usuarios.
práctica archivística, el
practica archivistica, el desarrollo
desarrollo de
de escuelas
escuelas de
de formacion
formación especifica
específica y
y el
el arraigo
arraigo
— Reflexio nar acerca
acerca deldel hecho de que
que los
los cIasicos
clásicos instrumentos
instrumentos de
Reflexionar hecho de de descrip-
descrip- definitivo de
definitivo de un cuerpo teorico
un cuerpo teórico solido
sólido sefialan
señalan la
la mayoria
mayoría dede edad
edad de
de 1laa profesión.
profesion.
ción e
cion e informacion
información dede los
los archivos
archivos tienden
tienden aa potenciar su
potenciar rentabilidad
su rentabil idad con
con Según el
Segun el Consejo
Consejo Internacional
Internacional de
de Archivos,
Archivos, lala palabra archivo tiene
palabra archivo tiene funda-
funda-
la utilizaci
la ón de
utilizacion de las
las tecnolog ías informaticas,
tecnologias informáticas, yy que
que la
la creciente interco-
creciente interco-
mentalmente tres
lllentalmente tres acepciones:
acepciones:
nexión
nexion tenderá de manera
tendera de irreversible a
manera irreversible a privilegi ar los
privilegiar los sistemas
sistemas de
de acceso
acceso
no presenci
no ales aa las
presenciales las instituciones
instituciones archivisticas.
archivísticas.
1) Conjunto
1) Conjunto de
de documentos,
documentos, sea cual sea
sea cual sea su
su fecha,
fecha, forma
forma y
y soporte
soporte material,
material,
producidos
producidos 0o recibidos
recibidos por cualquier persona
por cualquier física 0o moral,
persona fisica moral, yy por cualquier ser-
por cualquier ser-
vicio u
vieio u organismo
organismo público
publico 0o privado en el
privado en el ejercicio
ejercicio de
de su
su actividad,
actividad, conservados
conservados
por su
por su productor
productor 0o sus
sus sucesores
sucesores para sus propias
para sus necesidades, 0o bien
propias necesidades, transferi-
bien transferi-
dos aa la
dos la instituci6n
institución de
de archivos
archivos competente
competente segunsegún el
el valor
valor archivistico.
archivístico.
2) Instituci6n
2) Institución responsable
responsable dede la
la reunion,
reunión, elel tratamiento,
tratamiento, el
el inventario,
inventario, lala con-
con-
servación y
servaci6n y la
la comunicacion
comunicación de de los
los archivos,
archivos, tambien
también denominada
denominada servicio
servicio de
de ar-
ar-
chivo (0
clzivo (o archivos).
archivos).
3) Edificio
3) Edificio 0o parte de un
parte de edificio donde
un edificio donde se
se conservan
conservan yy comunican
comunican los
los archi-
archi-
vos, denominado
vos, denominado tambien
también dep6sito
depósito de
de archivos.
archivos.
l
15 L La archbivistica, Ciencia.
: Capítulo
«Editoral Lia J15h Los archivos, entre la memoria histórica. o tdnerial UOC

administrativos, en
procesos administrativos,
los procesos en la decisión de
la decision de
Los archivos
Los archivos SOIl,
son, en
en dcfinitiva,
definitiva, elel conjunto
conjunto de de documentos
documentos recibidos
recibidos 0O pro-
pro- te en
te el diserlo
en el de los
diseño de formularios yy los
los formularios
os , en
los soportes microformas, soportes
de trabajo (papel, microformas, s magnét icos y ópticos)
soporte magnetic os y opticos), en
ducidos por
ducidos las personas
por las fisicas yy jurídicas,
personas fisicas juridicas, públicas
publicas 0o privadas, como resu1tado
prlvadas, como resultado los soportes de traba jo (papel,
de inform atizac ión de las funciones
de las administra-
funcion es administra-
de su
de su actividad,
actividad, yy organizados
organizados yy conservados
conservados para para utilizarlos en la
utilizarlos en la gestion
gestión admi-
admi- la formulacion de los
la formulación de los progra mas
programas de informatizaci6n
electrónicos, en políticas de
las politicas
en las descrip-
de descrip-
tivas y de tratamiento de los documentos
nistrativa, la
nistrativa, la informaci6n,
información, lala investigaci6n
investigación y y la
la cultura.
cultura. Los
Los archivos
archivos tambien
también son
son tivas Yde tratamiento de los documentos electronicos,
en la ejecución de
la ejecucion planes de
de planes mejora de
de mejora laa calidad
de la calidad
las instituciones
las instituciones responsables
responsables de
de velar
velar por esta documentacion,
por esta documentación, asiasí como
como elel espa-
espa- cion yy acceSo
ción acceso aa la información, en
la informacion,
formalización de
la formalizaci6n los programas
de los evaluación yyeli-
de evaluacion eli-
cio fisico
cio físico donde
donde se
se conserva
conserva adecuadamente
adecuadamente para garantizar su
para garantizar su accesibilidad,
accesibilidad, pre-
pre- Y'y,I fundamentalmente,
fundamentalmente, en en la programas de
(calendarios de conservación), yy
de conservacion),
minación de los documentos y la información
servación y
servacion y uso.
uso. minacion de los documentos y la informacion (calendarios
de preservacion información esencial
la informacion con finaJidades
esencial con administrativas, Jurl-
finalidades administrativas,
En cuanto
En cuanto aa la la concepci6n
concepción del del papel que deberia
papel que debería ejercer
ejercer lala archivistica,
archivística, hay
hay de preser vación dede la juri-
dos elementos
elementos que que son,
son, en
en gran
gran parte, la causa
causa de
de la
la falta
falta de
de "presencia"
“presencia” y y "visi-
“visi- dicas, informativas e€ histór
testimoniales, informativas icas.
dos parte, la dicas, testimoniales, historicas.
los cambi os experimentados en los ultimos
en los años
últimos afios
bilidad”
bilidad" ddee la
la profesión,
profesion, yy de
de sus
sus tecnicas
técnicas aa 10
lo largo
largo de
de los
los siglos.
siglos. En
En primer lugar,
primer lugar, En un sentido mas
En un sentido más am plio,
amplio, los cambios experimentados
archivística, ya
la archivlstica,
de la ya que apor-
han apor-
que han
denotan la irrupción de una nueva dimensión
su lenta,
su lenta, aunque
aunque solida,
sólida, evolucion
evolución desde
desde Ia
la perspectiva de un
perspectiva de oficio marcadamen-
un oficio marcadamen- denotan la irrupcion de una nueva dimension de
secularmen
asumidas secularrnente te como propias de
te práctico
te practico aa una ciencia de
una ciencia de fuerte
fuerte componente
componente interdisciplinario.
interdisciplinario. En En segundo
segundo tado un valor
tado un añadido a a las
valor afiadido funciones asumidas
las funciones como propias de
lugar, ei
lugar, el empiazamiento
emplazamiento univoco
univoco yy unidimensional
unidimensional de de la
la funci6n
función archivistica,
archivística, aa la archivística.
la archivIstica.
atribuyen aa la
se atribuyen archivística destacan
la archivistica si-
las 5i-
destacan las
menudo de
menudo de manera
manera alterna
alterna yy en
en terminos
términos dede contradicci6n
contradicción irresuelta,
irresuelta, en
en uno
uno de
de
Entre
Entre las
las nuevas
nuevas funciones que se
funciones que
los dos
los dos ambitos
ámbitos que
que hoy
hoy dia
día definen
definen mas
más claramente
claramente su su potencialidad:
potencialidad: la la funci6n
función guientes:
guientes;
histórico-cultural
his tori co-cultural yy Ia
la funcion
función juridico-administrativa.
juridico-administrativa.
concepto de de libre acceso a
libre acceso información en
la informacion
a la en
a)
a) La potente formulacion
La potente formulación deldel concepto
La atribucion
La atribución de de Ia
la fun
función archivística aa un
cion archivistica ámbito 0o aa otro
un ambito otro ha
ha tenido
tenido una re-
una re-
percusión inmediata en
percusion inmediata en elel perfil del profesional,
perfil del que mriosamente
profesional, que curiosamente solo
sólo ha
ha tenido
tenido tanto que derecho
tanto que constitucional básico.
derecho constitucional basico.
tecnologías de
las tecnologias
de las informa-
la informa-
de Ia
éxito en
exito en mostrar
mostrar aa la
la sociedad
sociedad su su vertiente
vertiente de
de historiador
historiador -aquella
—aquella que,
que, precisa-
precisa- b) El revulsivo derivado de la integración de
b) EI revulsivo derivado de la integracion
cion
ción enen el tratamiento yy la
el tratamiento difusión de
la difusion información de los archivos y, parale-
la informacion
de la de los archivos y, parale-
mente, se
mente, se percibe como parcial
percibe como parcial y y debilitadora
debilitadora dede una visión amplia
una vision amplia ee integral
integral de
de la
la
a la estandarización y normalización la
de Ia
lamente, en los esfuerzos
tamente, en los esfuerzos dedicados
dedicad05 a la estandarizaci6n Y nonnalizacion de
función archivística—- y ha tenido graves dificultades para definir un perfil propio
funcion archivistica- y ha tenido graves dificultades para definir un perfil propio
cuando se
cuando se trata
trata dede hacer
hacer valer
valer la
la globalidad
globalidad y y la
la transversalidad
transversalidad de de la
la profesión.
profesion. descripción.
descripci6n.
c) de Ia archivística en
la archivistica ámbito de
el ambito
en el gestión y
la gestion
de la y d tratamiento
el tratamiento
En consecuencia, la transición de la archivística ha sido un proceso lento
En consecuencia, la transicion de la archivistica ha sido un proceso lento y y c) La
La expansi6n
expansión de
de administrativos, asi así como sector de
e | sector
en el
como en de lala funci6n educativa
función educativa
complicado. Ha
complicado. Ha pasado
pasado de de unos
unos postulados
postulados que que Iele conferian
conferían el el monopolio
monopolio -aun- -aun- de los
los documentos
documentos administrativos,
campo de
del campo de accion en la variad a tipología
acción en la variada tipologia de de
yy cultural.
cultural, sin
sin olvidar
olvidar el aumento del
el aumento
que de
que de forma
forma alterna-
alterna- de de velar
velar por los tesoros
por los tesoros documentales
documentales 0 o los
los instrumentos
instrumentos
fondos y
fondos y archivos.
archivos.
jurídicos,
j uridicos, aa lala asuncion
asunción de de su
su papel fundamental en
papel fundamental en las
las políticas
politicas de de gestion
gestión de de lala que deben
deben
d) utilización dede las nuevas tecnicas
las nuevas difusión y
de difusion
técnicas de marketing que
y marketing
información en
informacion en las
las administraciones
administraciones públicas publicas y y la
la empresa
empresa privada.
privada. A A partir de
partir de d) La utilizacion
La
perrnitir proyecta r los archivos en
los archivos sociedad y
la sociedad
en la promover el
y promover el acercamiento los
de los
acercamiento de
permitir proyectar
la decada
la década de de los
los afios
años ochenta
ochenta del del siglo
siglo xx, la creciente
xx, la creciente sensibilizacion
sensibilización de de la
la Ad-
Ad-
denominados “nuevos usuarios
denominados "nuevos usuarios de archivos”.
los archivos".
de los
ministración por
ministracion todo 10
por todo lo que
que estuviera
estuviera encaminado
encaminado aa conseguir conseguir materializar
materializar los los
principios
principios de de eficiencia
eficiencia y y eficacia
eficacia -y,
-y, sobre
sobre todo,
todo, Ia la conviccion
convicción de de las
las asociacio-
asociacio-
nes profesionales
nes profesionales y y los
los responsables
responsables de de los
los archivos
archivos y y su
su pedagogía-
pedagogia- hizo hizo que
que se se
produjera
produjera un cambio de
un cambio de mentalidad,
mentalidad, que que sese ref1eja
refleja en en lala imposicion
imposición lenta lenta yy gra-
gra- 1. La
1. una ciencia
archivística, una
La arcbivistica, interdisciplinaria
ciencia interdisciplinaria
dual de
dual de una
una vision
visión integradora
integradora de de lala archivistica.
archivística.
la arci1ivistica
de la desde un
archivística desde posicionamiento eminentemente
un posicionamiento prác-
eminentemente prac-
Esta decidida
Esta decidida intervenci6n
intervención en en la
la Administracion
Administración Publica Pública y y la
la empresa
empresa privada
privada La evolución de
La evolucion
carácter cientifico
su caracter
de su culmina a
científico culmina a mediados siglo XIX.
del siglo
mediados del En
xix. En
dentro
dentro deldel marco
marco de de la
la sociedad
sociedad de de 1ala informaci6n
información significa participar activamen-
significa participar activamen-
tico
tico aa la consecución de
la co[)secuci6n
> |
e Ibditorial
dl['!lui 'bio
A
A20 Los archivos, vato da memoria histórica so EditarI II LOL,
["it, 1 taqutadedo La rclariisiin ciedad

este momcnto
este momento se se formulan
formulan los
los IlrinCilJios
principios esencialcs ~'
, ' " esenciales -los
—los' do>
de",roce
proced
n 'dencia
enLla yy respeto
respeto las expericllci:ls
las experiencias prácticas,
practicas, promover la apertllra
prolllover la apertura de
de nunos
nuevos campos
campos de
de actllacion
actuación
al ordcll
ordenprimit ivo-, aparec
pfllllltIVO-, aparecenen laslas primeras compihc'J'0'11es
primeras
,ll
, " compilacio , nes do"t'
doctrifIna I
nales con re~re-
es con vy sentar
sentar las
las bases
bases para superar la
para superar la dicotomia
dicotomía archivos administrativos I/ archivos
archivos administrativos archivos
flexio nes
teóricas globales
globales v
y' se
se 110nen
ponen enen mafcha
flexionesteoricas marcha'la"
lasJ escllelas
escuelas,especí
n 'f'lcas d e for~
speC!ficas de for- históricos, mediante
historicos, mediante la la asullci6n
asunción dede una concepción global
una concepci6n global de la gesti6n
dc la gestión de
de los
los
mación. Por Por primera
primera vez
vez la
la profesi6n
profesión se se incoflJOn
maeiOlL incorpora' alal elenco
elenco dede 1'1"
las
,S ClenCIaS,
,
ciencias, dado
d ad 0 documentos desde
documentos desde el
el momenta
momento en en que
que se
se generan
generan enen las
las oficinas
oficinas hasta
hasta que
que in-
in-
que tiene un objeto claro yy preciso
preciso de
que tiene un objeto claro de actuacion
actuación -los
-los archivos-,
archivos-, con una meto~meto-
con una gresan en
gresan en las
las instituciones
instituciones archivisticas,
archivísticas.
dología propia
propia -Ia—la archivistiea-
archivistica— que
que aporta
aporta una
dologia una serie
serie de conocimientos reunidos
de conocimientos reunidos En sintesis,
En síntesis, en
en la
la actualidad
actualidad es
es comunmente
comúnmente aceptado
aceptado el
el hecho
hecho de
de que
que la
la ar-
ar-
sistem áticam ente, una finalidad precis
precisaa -Ia
—la conservaci6n
sistematIcamente" una finalidad conservación yy la la recuperación de
recllperacion la
de la chivística actua
chi\'istica actúa enen dos
dos ambitos
ámbitos distintos,
distintos, pero absolutamente complementarios:
pero absolutamente complementarios:
información-, un un ambito
ámbito dede in
invest igación y
vestigaci6n
mtormaC!oll-, y estudio bien definido y, finalmente,
estudio bien definido v, fina1mente por
por un lado, el
un lado, el nivel
nivel teorico,
teórico, que
que comprende
comprende la la historia,
historia, el
el objeto,
objeto, e1
el ambito
ámbito de
de ac-
ac-
una personalidad
personalidad propia,
propia, fruto
una fruto de
de haber
haber conseguido
conseguido un carácter i~terdscplnainterdisciplina-
un caracter tuación (archivos
t\lacion (archivos y
y documentos)
documentos) y
y el
el metodo
método reflejado
reflejado en
en la
la obtenci6n
obtención de
de un cor
un con-
rio yy tranwersal.
flO transversal.
junto estable de
junto estable de principios, normas y
principios, normas y terminologia;
terminología; por otro Iado,
por otro lado, el
el nivel
nivel práctico,
practico,
que es
que es el
el resu1tado
resultado de
de la
la continua
continua aplicaci6n
aplicación de
de un conjunto de
un conjunto de tecnicas
técnicas y
y proce-
proce-
“Por tanto,
tanto, <'el1 nacimiento
nacimiento de de la
la archidstica
archivística como
"l:or como ciencia
ciencia coincide
coincide concon lala difusi6n
difusión dimientos para
dimientos la organizaci6n,
para la organización, conservaci6n
conservación y y difusi6n
difusión de
de los
los doeumentos
documentos y y la
la
de las
de las corfle~tscorrientes de de pensamiento
pensamiento que que contrihuyeron
contribuyeron aa la la transformaci6n
transformación de de la
la socie-
socie- información.
informaci6n. o
dad feudal. EntroncandoEntroncando con con unauna mayor
mayor toma
dad feudaL toma dede conciencia
conciencia deldel hecho
hecho nacional
nacion al,
aparec e entonc es el el concepto
concepto de de soberania,
soberanía, as! En este
En este sentido,
sentido, la
la pluralidad de las
pluralidad de las funciones
funciones que
que aSllme
asume esta
esta archivistica
archivística
apJl'ece entonces así como
como los
los principios
principios basicos
básicos de de res:
res-
ponsabilidad, garantia
ponsabllIdad, garantía y y justici a de
jllsticia de lala Administraci6n
Administración hacia emergente se
se encuentra
encuentra en
en la
la base de su
su inevitable
inevitable interdiseiplinariedad,
interdisciplinariedad. Una
Una
hacia elel administrado.
admini strado .
En
En
emergente base de
huestro sector,
nuestro sector, los
los cambios
cambios obrados
obrados se se materializaron
materializaron en los procesos d'
en los procesos desamo t'
rtiza- actuación global
actllaci6n global y
y transversal
transversal en
en el
el mundo
mundo de
de Ia
la Administraci6n
Administración yy la
la ernprcsa,
empresa,
dores,.)y'Ilaa d
dares ' rición
desapa ' .' , dde mucho
s organismos
Organismos propios
('samor lza~
eSdpanuon, e lIluchos propios del
del Antigua
Antiguo Regimen,
Régimen, que que
Pusieron en en mal;os
manos del del Estado
Estado una una ingente
ingente lllasa con documentos
con documentos antigllos
antiguos Yy modernos,
modernos, con
con el
el recurso
recurso imprescindible
imprescindible aa las
las mo-
mo-
puslcwn masa documental,
documental, yen y en la
la expansi6n
expansión de de
la estruc tura orgánica y y administrath'a
administrativa de de los
la estl uctura organlca los gobiernos,
gobiernos, que
que asumen
asumen ahora
ahora las fun-
las fun- dernas tecnologias
dernas tecnologías y
y los
los nuevos
nuevos soportes,
soportes, yen
y en un contexto jurídico-adminis-
un contexto juridico·adlllillis-
ciones de sanida
Clones de samdacl, edllcaci6n d, educac ión 0o economia,
economía, depositadas
depositadas antes
antes enen manos
manos privadas trativo preciso, hace que
que la
la archivistica
archivística deba
deba construir
construir un discurso variado
variado y
y
preterentemente de
prctercntemente de lala Iglesia,"
Iglesia.” . privadas, , trativo preciso, hace un discurso
estructurado mediante
estructurado mediante el
el recurso
recurso aa disciplinas
disciplinas propias de las
propias de las ciencias
ciencias de
de la
la ad-
ad-
KR. Albereh;
R, Alberch; ),
J. Borras;
Borrás; L
L. Pagarolas;
Pagarolas; R.
R. PerpinY,l
Perpinya (1998, ministración, las
ministracion, las ciencias
ciencias de
de la
la informacion
información y
y las
las ciencias
ciencias auxiliares
auxiliares de
de Ia
la his-
his-
(1998, pag,
pág. 276),
276).
toria.
toria,
Paralelamente, la la apertura
apertura de de los En concreto,
En concreto, 1a
la archi\'istica
archivística posee
posee un núcleo especifico
un !lucIeo específico de
de temicas
técnicas y
y procedi-
procedi-
Paralelamente, los archivosarchivos nacionales
nacionales y y lala posibilidad
posibilidad de ac-
de ac-
ceder
c~der por
por pr,i~neaprimera v~zavez a grandes grandes Volulllenes
volúmenes de múentos, pero,
mientos, a la wz,
pew, ala vez, bebe de las
bebe de las fuentes
fuentes del
del derecho
derecho administrativo,
administrativo, el
el regimen
regimen
de documentacion
documentación antigua poten-
antigllJ poten-
cian la la funclOll
función lustonca histórica en en detrimento
detrimento, , much jurídico
jllridico yy Ia
la historia
historia general
general yy de
de las
las instituciones.
instituciones. Asimismo,
Asimismo, aplica
aplica filosofias
Mosofias
Clan muchasas veces
veces,, , de
de la 'I',,·
la cclásica inserción
aSlca IllserClOn .,
de los archiv os en en los
los engranajes
engranajes juridco~amnstvjurídico-administrativos de relacionadas con
relaeionadas con la
la conservaci6n
conservación fisica
física de
de los
los soportes
soportes yy las
las tccnicas
técnicas de
de difusion
difusión yy
de los archivos de las
las instituciones.
instituciones.
Este desequ ilibri o, que limita ba la consolidación cientifiea marketing comunes en
/I),,,ketiflX comunes en elmundo
el mundo del
del patrimonio cultural, com
patrimonio cultural, comparte con las
parte con las cien-
cien~
Este d:sequilibrio, que limitabJ la consolidaci6n científica de de la
la archivistica,
archivística, se se
superó
super~ aa partn
partir de de la la Segunda
Segunda Guerra
Guerra Mundial Mundial por Cías de
CidS de la
la informaci6n
información yy la
la documentaci6n
documentación laslas problemáticas derivadas de
problematicas derivadas de una una
por la
la creciente
creciente integraci6n
integración de de lala
archivística en en las
las tecnologias
tecnologías yy los los nuevos nuevos soportes,
soportes, yy por recuperación
rel rápida y
uperacion rapida y eficiente
eficiente de
de la
la informacion,
información, debe
debe usar
usar con
con profusión las
profusion las
archlvJstrca por la la necesidad
necesidad de de po-
po-
ner orden aa un un impar
il~parbe able crecimiento
crecimiento de de la
la burocraeia tecnologías de
tecnologias de la
la informaci()n
información yy la
la comunicacion
comunicación y,
y, sobre
sobre todo,
todo, mantiene
mantiene un
un es-
es~
ner orden burocracia yy la la produccion
producción docu- docu-
mental
mental. . " trecho vinculo
trecho vínculo con
con las
las ciencias
ciencias yy las
las tecnicas
técnicas historiogr<'ificas,
historiográficas, especialmente
especialmente la
la
. Asi,
ASl, la la cohesion
cohesión de de los
los dos
dos ,imbitos
ámbitos tradicionales
tradicionales de de preocupaci6n
preocupación de de la
la archi-
archi-
diplomática, la
diplomatica, la paleografía
paleografia yy ellatin
el latín documental
documental yy talllbien
también con
con otras
otras ciencias
ciencias
vística permit e consoli
consolidar los princi pios de
de la
la profesi6n, auxiliares como
auxiliares como la
la sigilografia,
sigilografía, la
la gene
genealogía, la heraldiea,
alogia, la heráldica, la
la cronologia,
cronología, la
la papi-
pai~
\'Istlca permite dar los principios profesión, internacionalizandolos
internacionalizándolos
yy homolog{l11dolos,
homologándolos, otorgar otorgar Ullun formidable
formidable impulso impulso aa la la produceion
producción te6rica teórica ya y a
rología, la
r%gia, la l1umismatica,
numismática, la
la criptografia
Criptografía y
y la
la epigrafia.
epigrafía.

A
E Capatdo Da ar havia, ba
.~ _ _ _ _ _ _ _ _ _~:.-" I,,' _'_',_"_ _ _ _ _ __

surgen de
entación surgen de las ne-
las ne-
ntrasas ue las bibliotecas y los Centros de docum
micntfd" 4que las bibliokCiIS y los centros de docurnentacion
2. Archivos,
2. Archivos, bibliotccas,
bibliotecas, muscos
museos y
y ccntl"os
centros y COM-
políticas,
decisiones politicas, y com-
aligirnar AS

las dccisioIH'S
y las
.

, las deman las ciudadanas


o?
cesidades sOClales, la:. dernalldas ciudadanas y
de documentación cesidades sociales
mie
de documentacion o .
port~lI crearlos.
de crearlos.
portan una evidente voluntad
una e\'idcnte vollllltad de
de la
r de la tend actual aa lala hom
encia actual oge-
2) Tratamiento de la documentación. A pesa
2) Tratami<'llto de III dUC1lIl/{!fltaciofl. A pesar tendencia homoge-
aún persis ten unas diferencias muy
unas diferellcias muy im- im-
La rosilJilidad
posibilidad de
de armollizar
armonizar las
las distintas
distintas discirlinas
disciplinas que
que configuran
configuran el
el ambi-
ámbi- neizacion Y estandarizaci6n de las nOrm as, alll1
n eización y estandarización de las
l.a normas, persisten
génesis yy tipo los mate
de los
logía de A
riales objeto
to de
to de las
las ciencias
ciencias de
de la
la administracion,
administración, las
las ciencias
ciencias de
de la
la informaci()Il
información y y ]a
la docu-
docu- portantes 4 ue se just
portantes que se ifican en
justifican distinta genesiS
la distinta
en la tipologia m.ateriales
ocupa de
se ocupa
tica se grandisp
una gran
de una aridad de 1o-
0 e do-
mentación, y
y las
las ciencias
ciencias del
del patrimonio cultural ha
ha generado
generado un de la respectiva atención. Así, la archivís
mentacion, patrimonio cultural un profundo debate
profundo debate de la respectiva atencion. As!, la archivistica dlspandad
de clas
sistemas de n prop
ificació propiosios
consiguiente necesida d de crear
que, a
que, a estas
estas alturas,
alturas, todavia
todavía se
se encuentra
encuentra sin
sin resolver.
resolver. As!
Así como
como las
las diferencias
diferencias cumentos v de la consiguiente necesidad de crear sistemas clasificaci6n
cumentos y de la
y espcif~S, fondo y la
de fondo dificu ltad de sistemas uni-
aplicar sistemas
entre los
entre los archivos
archivos y
y los
los musco,
museos son
son ohvias,
obvias, y
y las
las coincidencias
coincidencias se
se concretan
concretan en
en de acuerdo
ye specíficos, deacuerdo con el tipo
con el tipo de y 121 dificultad de aplicar uni-
: la
: ente,
hi vos. Contranamente,
Contrariam
de fondos
ogías de archi
fondos yy archivos.
ternas vinclliados
vinculados aa la
la difusi6n
difusión yy aa las
las tecnicas
técnicas de
de exposicion
exposición yy mGrkelins,
marketing, la
la con-
con- versales válid os para todas las tipol
temas \ ('rsales vaJidos para todas las tipologias 121
atención de la bib lio tec ono mía y la
de Ja biblioteconomia Y 121 docu-docu-
homoge6 neidad del objeto propio de la
sideración objetiva
sideracion objetiva de
de las
las diferencias
diferencias y
y coincidencias
coincidencias entre
entre la
la archivistica,
archivística, la
la bi-
bi- homogeneidad del objeto propio de 121 atencion
mas unive rsale s clasificación.
de clasificacion.
blioteconomia y la
la documentacion
documentación requiere
requiere una
una cuidada
cuidada sistematizacion
sistematización para ir mentación les permite aplicar siste
blioteconomia y para ir mentacion les permite aplicar sistemas universales de
información, en
la informacion,
de la en el caso de
el caso de la archi-
la archi-
más alia
mas allá de
de la
la ret6rica
retórica simplificadora
simplificadora que
que tiende
tiende aa eobijar
cobijar e,tos
estos sectores
sectores bajo el
bajo el En cuanto aa la
En cuanto la evaluaci6n selección de
evaluación yy selecci6n
ej cut
see ejecuta
ejecut de la co sida
despuésés de la recogida de
a despues de la de
|
paraguas omnipresente de
de la
la informacion.
información. se trata de un proceso complejoj que
paraguas omnipresente \'15tica se trata de un proceso complejo que se
vística
lleva aa cabo
se lleva
iÓ se en un
abc en
cabo conte
o
un contexto valo-
xto dede valo-
Tomando como
Tomando como referente
referente las
las directrices
directrices provenientes
provenientes dede la
la Asociacion
Asociación de
de Ar-
Ar- doeumentos, mient
documentos,
mientras que la
ras que evaluación
la evaluacion
infor mativa, Y con la
y con finalidad
la finalidad
chiveros de
chiveros de Catalufw
Cataluña en
en los
los materiales
materiales elaborados
elaborados para la reiYindicaci6n
para la reivindicación de
de una
una faeion administratiYa,
ración administrativa, fiscal,
fiscal, legal, testimonial ee informatiYa,
legal, testimonial
bibliotecas y
las bibliotecas
En las de
centros ode
y :centros
entos. En
de conservar perma nentemente los docum
licenciatura universitaria
Iicenciatura universitaria en
en archivistica
archivistica en
en el
el aDO
año 1998,
1998, los
los elementos
elementos diferen-
diferen- de conservar permanentemente los documentos.
selección es
de seleccion simple yy se
es simple pre
realiza previa-
se realiza
ciadores de
ciadores de estas
estas tres
tres disciplinas
disciplinas se
se concretan
concretan en
en tres
tres grandes
grandes bloques: la genesis
bloques: 121 génesis ducumentacion,
documentac ión, en cambio, el
en cambio, proceso de
el proceso
las demandas del usuario yy parapara facilitarle búsqueda. La
la busqueda.
facilitarle la descrip-
La descrip-
mente, según las demandas del usuario
oo reunion
reunión de
de los
los documcntos,
documentos, su
su tratamiento
tratamiento y
y el
el objeto
objeto básico de atenci6n.
basico de atención. mente, segun
j las: en
en los archivivos
o se
los7 archivos hacer
p puede hacer en
se puede en
ci6n
; presenta
ción presenta tam én
tambibien ¿
jén algunas
alguna difere ncias:
s diferencias:
el tipo
según el
documental), segun agru-
de agru-
tipo de
unidad documental),
muchos niveles (fondo, sección, serie,
l1111chos niveles (fondo, seccion, serie, unidad
1) Genesis
I) Génesis 0o reullion
reunión de
de las
los doclI/lIentus.
documentos. UnaUna caracteristica
característica acusada
acusada de
de Ia
la funcion
función
bibliotecas yy los
las bibliotecas de docum enta-
centros de documenta-
los centros
archivística es
archivistica es la
la geneSis
génesis 0o reuni6n
reunión de
de los
los documentos,
documentos, expresada
expresada en
en el
el concepto
concepto
paci{)n de
pación de que
que se
se trate; el caso
en el
trate; en de las
caso de
individualizados.
análisis individualizados.
ción, se hace en un único nivel, como resultado d e
cl(JII, se haeC' en un lmico nivel, como resultado de analisis
fondo de
((!lIdo de archil'U
archivo como
como resultado
resultado de
de la
la actuacion
actuación espontanea
espontánea de
de una institución,
una instituci6n,
en los
distintiv o: en
to distintivo: archivos
los archivos
La modalidad de acceso también es un elemen
Li rnodalidad de acceso tambien es un elemento
mientras que
mientras que el
el concerto
concepto co/1'cciilll
colección de de libms
libros es
es eI
el resultado
resultado de
de una necesidad 0
una necesidad o de-
de-
carga jurídica (restricciones, plazos, legal ), mien-
normativa legal), mien-
manda social,
manda social, y
y el
el concepto
concepto deseleccion
deselección de
de III
la ill(imnacion,
información, final
finalmente, es inherente
mente, es inherente compor
">Ill
ta una
porta fuerte carga
una fuerte juridica (restricciones, plazas, normativa
problemáticas
Ml
sin problematicas legales es-
IAes-
tras que en el resto de los equipamiento s es directo,
tld\ que en el [esto de los equipamientos es directo, sin legales
a la funcion
ala función de
de un centro de
un centro de documentacion.
documentación. En
En estos
estos dos
dos últimos casos el
ultimos casos el proce-
proce-
revistas y
(libros, revistas
conservan (libras,
que conservan y
pecificas, dada la característica de los materiales
peClficas, dada la caracteristica de los materiales que
so ell'
50 de reullion
reunión de
de los
los materiales
materiales es
es artificial.
artificial. que la ar
la ar-
En cuant
etc.). En ya hemo
formación, ya
o aa lala formacion, señalado que
s senalado
otrao publi
otras caciones, etc.).
pulJlicaciones, cuanto hemos
Continuando con
Continuando con la
la genesis
génesis de
de los
los documentos,
documentos, es
es evidente
evidente que
que en
en el
el caso
caso
una cienc ia inter los bibli
disciplinaria; los documentalis-
los documentalis-
otecarios yY los
de los
de los arclliv05
archivos es
es fruto
fruto de
de una relación con
una relaci6n con el
el organismo
organismo productor en el
proeluctor en el marco
marco de
de chivi stica eses una
clJi\lS(iCa ciencia interdisciplinaria; bibliotecarios
tas
L" requi
requieren una forma
eren una formaci6n mas técni
ción más ca.
tecnica.
la Administraci6n
la Administración Publica Pública 0o la
la ernpresa
empresa privada, mientras que
privada, mientras que las
las bibliotecas
bibliotecas yy re-
el tercer gran bloqu e de diferencias re-
de diferencias
) I OUjeto ui/sicu de
3) Objeto básico
,Ie atención. Finalmente, el
atel/cion. finalmente, tercer gran bloque
los eentros
los centros de
de documentación
d~)Cumentacio crecen mediante
crecen mediante Ia
la adquisicion,
adquisición, intercambio
intercambio 0o documento;
en elel objet
\ide en o de las respe
de las ctivas discip linas, que archivística es
en lala archivistica el duell/lien
es el
side objeto respectivas discipJinas, que en to;
donación de
clonaci6n de los
los Illaterialps
materiales que
que les
les SOli
son propios. En este
propios. En este sentido,
sentido, el
el archivo
archivo es
es con-
con- científico. Ási-
la bibli
ell la oteconomía, elel libro,
biblioteconomia, en elel docu
libra, yyen mentalismo, el
documentalismo, documento cientificu.
el daClIIllellto Asi-
en
sustancial aa 121
sustancial la acti\'idad
actividad de
de los
los individucJs
individuos yy las
las instituciones,
instituciones, yy de
de ello
ello se
se deduce
deduce n conti nua y forma parte
mismo, el documento de archivo es
rnisITlo, el docllmento de archivo es produ cto
producto de
de una
una acció
acci6n continua y forma parte
la inevitahilidad
Ii! inevitabilidad de
de su
su existencia.
existencia. EI
El archivo
archivo nace
nace espontaneamente
espontáneamente como
como sedi-
sedi- fun-
las fun-
de producc documental, al
ión documental. al mismo tiempo que
mismo tiempo refleja las
que refleja
dl'
de Ulld secuencia de
una secuencia produccion
mentación documelltal
11\(:ntacitlI1 documental de'
de una actividad práctica,
\lila actividad °
administrativa o jurídica,
pr{lCtica, admini,trativa juridica,
lafitriad Lon 24 Los',,11\111'.,-'-.\
arbires, entre La incrorta histocica " 1.~ ( 'I 1,1 I \ A
\ 1\ 25> sibrade
capitades de Laal aroerodhis Isla,
d CIO dados

ciones yy actividades
ciones actividades de
de los
los ll1diviLiuo')
individuos yy las
las instituciones
instituciones que
que 10
lo lJan
han generado.
generado. Por
Por 3. El perfil
3. El perfH de los profesiona
de los les de
profesionales archivos
los archivos
de los
el contrario,
el contrario, e1
el ohjeto
objeto de
de ia
la biblioteconomía responde aa una
bibliotecoIlomia responde una unidad de concepcion
unidaLi de concepción
individual
individual e
e independiente, y tiene
independiente, y tiene el
el objetivo
objetivo de
de relatar,
relatar, informar
informar e
e instruir.
instruir. evi-
es evi-
archivística, es
Aceptado
Aceptado elel caracter
carácter amplio
amplio y de la
polivalente de
y polivalente función archivistica,
la funci6n
dente el perfil de los profesionales Liebe
los profesionales una gran
responder aa una
debe respondt'r pluralidad
gran pluralidad
“El archivo
"EI archivo no
no cses cl
el resuitado
resultado de
de una reunión de
una reunion de elementos
elementos de de distintas
distintas procedencias
procedencias dente que
que el perfil de
de organizaciones de dimensiones y
de dimensiones bien
objetivos bien
y objetivos
que puedan
4ue formar una
puedan formar una coleccion,
colección, sino
sino al al contrario,
contrario, dede t'lementos
elementos queque no
no tienen
tienen unauna de intereses
intereses en
en el
el contexto
contexto de
de organizaciones
existencia independiente,
independiente, integrados
integrados dentro
dentro de de una estructura global
global dede documenta-
documenta- diferenciados. lugar, hay
primer lugar,
y en primer que superar
hay que una vision
superar una unipersonal
visión unipersonal
existencia una estructura diferenciados. As!,
Así, yen
ción que
ci6n que es
es esencial
esencial para comprender su
para comprender su significado.
significado. No existe, por
No existe, tanto, el
por tanto, el caracter
carácter profesional
perfil profesional
su perfil
ar su
del servicio de archivo y avanzar en la línea de diversific
del servicio cle archivo y avanzar en la linea de diversificar
de individualidad
de individualidad del del documento,
documento, sino sino que que este
éste linicamente
únicamente ad adquiere su significa-
qui ere su significa-
en
en sinton!a
sintonía con con el enriquecimiento cle
el enriquecimiento de sus funciones.
sus fUllciones.
ción cuando
cion cuando sese pone
pone en en relacion
relación con
con el el conjunto
conjunto documental
documental de de donde
donde procede,
procede,
La n 6 p i r c ~ e d las funciones
funciones del
del director
director responsable, de
0o responsable, de los técnicos
los tecnicos
expresado en
expresado en el
el principio
principio de de respeto
respeto del
del fondo."
fondo.” La descripción de las cle
superiores archiveros, de de los especialis
superiores especialistas,
técnicos superiores
los tecnicos tas, de los técnicos
sul »eriores archiveros, de los tecnicos
R. Alberch;
R. Alberch; J.j. Boadas
Boadas (1989,
(1989, pág. 47-48).
pag. 47-48). medios generalistas y
y especialis tas
especialistas y,
y, en
en otro
otro nivel,
nive!, de
de los
los administr ativos,
administrativos,
me dios generalistas
<lllxiliares
auxiliares yY subalternos, subalternos, refleja necesidad de
la necesidad
refleja la sus caracteristicas yy pro-
definir sus
de definir características pro-
Este principio
Este queda perfectamente
principio queda ilustrado con
perfectamente ilustrado con el
el ejemplo
ejemplo que
que aporta
aporta el
el ar-
ar- necesidad de
la necesidad de
curilr
curar su
su f;rmacion
formación adecuada.
adecuada. En do, parece
sentido,
este senti
En este evidente Ia
parece evidente
chivero ingles
chivero inglés H.
H. Jenkinson,
Jenkinson, cuando
cuando senala
señala que
que un documento extra1do
un documento extraido del
del fon-
fon- de dos tipo-
formalizar
formalizar enen el ámbito teorico,
el ambito formativo la
practico yy formativo
teórico, práctico existencia de dos tipo-
la existencia
do Lie
da de un
un archivo
archivo no
no puede expresar por
puede expresar sí mismo
por S1 mismo mas
más de
de 10
lo que
que haria
haría un hueso
un hueso
polivalentes y los exper-
especialistas 0O exper-
logias cle profesionales:
logías de profesionales: los
los generalistas
gCflcralistas 0
0 polivaielltes y los especialistas
separado del esqueleto de un animal extinguido y desconocido. En último ter-
separado del esqueleto de un animal extinguido y desconocido. En ultimo tér-
fos.
tos,
mino, la
mino, la diferencia
diferencia mas
más sustancial
sustancial reside
reside en
en el
el hecho
hecho de
de que
que el
el clocumento
documento es
es -Con
especialistas -con
generalistas 0o especialistas
E!
El debate entre la
debate entre necesidad de
la necesidad archiveros generalistas
de archiveros
unico ee irrepetible
único irrepetible en
en su
su originaJidad,
originalidad, mientras
mientras que
que el
el objeto
objeto de
de la
la bibliotecono-
bibliotecono- en el mundo de la formación- va inti-
unas consecuencias de gran influencia
unas consecuencias de gran influencia en el mundo de Ia formaci6n- va inti-
mía es
m!a es multiple,
múltiple, con
con toclas
todas las
las derivaciones
derivaciones jurídicas, de conservaci6n
juridicas, de conservación y y acceso
acceso
mamente relacionado
mamente relacionado con la rápida
con Ia evolución que
rapida evolucion que ha experimentado la pro-
ha experimentado la pro-
que supone
que supone clieha
dicha diferencia.
diferencia. fesión en los últimos
fesion en los liltimos decenios,
decenios, hasta
hasta el
el punto
punto de
de superar
superar ampliamente
ampliamente el
el
Hay que
Hay que convenir
convenir que
que tambien
también sese da
da un
un notable
notable conjunto
conjunto de
de coincidencias
coincidencias
modelo de archivero-historiador o archivero-erudito
modelo de archivero-historiador 0 archivero-erudito consolidado
consolidado a
a partir
partir de
de
que favorecen proyectos de colaboración e intercambio de información y
que favorecen proyectos de colaboraci6n e intercambio de informaci6n y expe-
expe- la segunda
Iii siglo x1x,
del siglo
mitad del
segunda mitad XIX, y que hasta
y que fechas muy
hasta fechas muy recientes resuelto
había resuelto
recientes habia
riencias. Se
riencias, Se trata,
trata, fundamentalmente,
fundamentalmente, de
de las
las políticas de informacion
politicas de información yy difusi6n
difusión de manera satisfactoria los requerimientos
dl' manera satisfacturia los requerimientos y
y los
los retos
retos que
que se
se planteaban
planteaban en la
en la
(exposiciones, publicaciones,
(exposiciones, etc.) de
publicaciones, etc.) de conservaci6n
conservación y
y restauraci6n
restauración de
de los
los docu-
docu- profesión. Así, pues,
jlrofc\i{lI1. Asi, desde el
pues, desde momento en
el momenta que la
en que archivística se
función archivistica
la funci6n enri-
se enri-
mentos y
mentos y libros
libros y,
y, especialmente,
especialmente, de
de todas
todas las
las problemáticas derivadas de
problematicas derivadas de la
la quece y diversifica, no sólo entra en
qUl'CL' y din'rsifica, no solo entra en crisis
crisis el
el modelo
modelo de
de archivero
archivero clásico,
clasico, sino
sino
aplicación de
aplicaci6n de las
las tecnologias
tecnologías de
de la
la informacion
información yy la
la comunicaciOn.
comunicación. Asimismo,
Asimismo, también se
que tallloien
que debatir el
empiezan aa debatir
se empiezan las caracteristicas
perfil yy las
el perfil debería
que deberia
características que
nuevas tenclencias
nuevas tendencias ex6genas
exógenas aa estas
estas profesiones
profesiones plantean la colaboraci6n
plantean la colaboración en
en pro-
pro- acreditar a un archivero
acreditar a un archivero generalista
generalista para,
para, al
al menos
menos en
en teoría,
teoria, ser
ser capaz
capaz de
de
blemáticas comunes, como
blematicas comunes, como Ia
la implantaci6n
implantación de
de planes de cali
planes de calidad, el reto
dad, el reto deriva-
deriva- rOIl tar una
afrontar
al gran polivalencia
una gran de temas
polivalencia de derivados de
temas derivados la transformación de
de la transformaci6n cle la la

do de
do de alcanzar
alcanzar nuevas
nuevas formas
formas de
de comunicaci6n
comunicación con
con los
los llsuarios
usuarios yy la
la apuesta
apuesta de
de profnj()n yy de
profesión la creciente
de la de las
complejidad de
creciente complejidad archiviísticas.
estructuras archivisticas.
las estructuras
futuro que
futuro que comporta
comporta el
el tratamiento
tratamiento y
y la
la perdurabilidad de los
perdurabilidad de los documentos
documentos elec-
elec- En primer
En primer lugar, cabe senalar
lugar, cabe la formaci6n
que Ia
señalar que archivística ha
formación archivistica tendido
ha tendido
trónicos. En
tr6nicos. En franCia,
Frahcia, la
la volllntad
voluntad de
de a\,anzar
avanzar en
en programas de colaboraci6n
programas de colaboración clio
dio tradicionalmente aa capacitar
tradicionalmente capacitar aa archiveros
archiveros generalistas,
generalistas, pero con el
pero con el inconve-
inconve-
niente, desde
niente, desde la
la perspectiva actual, de
perspectiva actual, de incentivar
incentivar una formación can
una formaci6n con un
un per-
per-
lugar aa que,
lugar que, en
en e1
el ano
año 1992,
1992, se
se crease
crease la
la asociacion
asociación ABeD
ABCD (sigla
(sigla correspondiente
correspondiente
aa archiveros, fil marcadamente
fil marcadamente erudito.
erudito. Con
Con todo,
todo, debemos
debemos remarcar
remarcar que
que el
el modelo
modelo de
de
archiveros, bibliotecarios, conservadores y
bibliotecarios, conservadores y documentalistas)
documentalistas) para favorecer las
para favorecer las
archivero-erudito de
archi\'ero-erudito de la
la segunda
segunda mitacl
mitad del
del siglo
siglo XIX
x1x era
era la
la respuesta,
respuesta, yademas
y además
sinergias entre
sinergias entre estas
estas diferentes
diferentes profesiones.
profesiones.
E
Editorial dd 26 Los archivos, entreda mensoria historia, e La
batido rial ('til. Capitulo Lo Ll balasante de los,

con resultados
con resultados plenamente satisfactorios, a
plenamente satisfactorios, a las
las necesidades
necesidades y
y exigencias
exigencias de
de la
la Asi, el archi\'eru
Así, el francés Oli\'ier
archivero trances entiende la
Guyotjeannin ellliende
Olivier (;uyotjeannin especialización
la espccializaci6n
archivística del
archivistica del momento.
momento. r\ctualmente,
Actualmente, el
el modelo
modelo de
de arehivero
archivero generalista,
generalista, de do')
de dos formas
formas posibles:
posibles:
cada vez
cada vez menos
menos orientado
orientado aa una
una formacion
formación exclusivamente
exclusivamente centrada
centrada en
en los
los
fondos historieos,
fondos históricos, se encuentra perfectamente
se encuentra integrado en
perfeetamente integrado en las
las administra-
administra- a)
a) Una
Una espeeializaci6n el tipo
según el
especialización segun actividades (prearchivo,
de actividades
tipo de evaluación,
(prearchivo, evaluaci6n,

ciones de
eiones de tipo
tipo medio,
medio, donde
donde resuelve
resuelve de
de forma
forma efieiente
eficiente una
una serie
serie de
de exigen-
exigen- publicación
publicacion de instrumentos de
de instrumentos conservación y
clasificación, conservaeion
descripción, clasificacion,
de descripcion, res-
y res-
cias y
eias y necesidades
necesidades de
de CaraCler
carácter forzosamente
forzosamente globales.
globales. tauración).
tauraei{m).
Esta percepción
Esta del arehivero
percepei6n del archivero generalista
generalista como
como unun profesional “todo terre-
profesional "todo terre- b) Una
lJ) especialización segun
Una espeeializaci6n según el
el tipo
tipo de
de documentos:
documentos:
no” ha
no" ha reafirmado
reafirmado -a -a menudo
menudo ron
con el
el visto
visto bueno del arehivero,
bueno del archivero, obligado
obligado aa
adoptar una
adoptar actitud pragmática
una aetitud pragmatica para conseguir el
para conseguir el COllsenso
consenso yy evidenciar
evidenciar su
su uti-
uti- época de
la epoca
Según la
_ Segun documentos (es
los documentos
de los decir, fondos
(es deeir, cerrados).
abiertos 0o cerrados).
fondos abiertos
lidad en
Udad en la
la organizacion-
organización- la
la voluI1tad
voluntad política de adscribir
politica de adscribir al
al archivo
archivo otras
otras fun-
fun- - Según el tipo
_ Segun el tiro de
de fondo
fondo (privado,
(privado, económico,
economico, hospitalario,
hospitalario, etc.).
etc.).
Segun
Según los
los soportes de los
soportes de (electrónicos, audiovisuales,
documentos (electr6nicos,
los documentos gráficos
audiovisuales, grafieos
ciones como
eiones como elel servicio
servicio de
de publicaciones, la organizacion
publicaciones, la organización de
de exposieiones,
exposiciones, las
las .
relaciones con
relaciones con las
las entidades
entidades culturales
culturales y
y los
los centros
centros de
de estudios
estudios 0,
o, incluso,
incluso, lala yy cartograficos,
cartográficos, impresos).
impresos).
dirección de
elireccion de bibliotecas, hemerotecas 0o museos.
bibliotecas, hemerotecas museos. Este
Este hecho,
hecho, si
si bien
bien potencia
potencia
lógico, adcmas,
Parece logico,
Pareee la mayor
que la
además, que de archiveros
demanda a de
mayor demand especialistas
archiveros especialistas
su vertiente
su vertiente cultural,
cultural, tambien
también Ie
le quita
quita tiempo
tiempo y
y dedicacion
dedicación aa las
las funciones
funciones de
de
provenga de los
provenga de grandes centros
los grandes (archivos nacionales
archivísticos (archivos
centros arehivisticos generales,
nacionales 0o generales,
archivo, ya
archivo, ya que
que el
el incremento
incremento de
de trabajo
trabajo raramente
raramente se
se corresponde
corresponde con
con la
la
departamentales 0o provinciales,
archivos departamentales
archivos archivos de
provinciales, arehivos grandes ciudades
las grandes
de las cor-
ciudades aO cor-
aportación del
aportacion del personal necesario para
personal necesario cumplir de
para cumplir de forma
forma satisfactoria
satisfactoria los
los ser-
ser-
poraciones), vista la
poraciones), vista complejidad yy la
la complejidad inherente aa sus
especialización inherente
la espeeializaci6n funciones.
sus funeiones.
vicios básicos
vicios que neeesita
basieos que necesita esta
esta amplia
amplia gam
gama a de
de equipamientos.
equipamientos.
En último
En ultimo termino, parece poco
término, parece recomendable yy dudosamente
poco recomendable operativo
dudosamente operativo
Ante la
Ante la imposibilidad
imposibilidad dede formar
formar aa un archivero que
un archivero que intervenga
intervenga con
con destre-
destre-
plantear
plantear la existencia
la exist en cia de dos profesionales
de dos con una
profesionales con una capaeitaeion de base distin-
capacitación de base distin-
za en
za en todos
todos los
los ambitos
ámbitos de
de la
la archivlstica
archivística moderna,
moderna, especialmente
especialmente en
en las
las or-
Or-
ganizaciones archivlsticas
ganizaeiones archivísticas eomplejas
complejas 0o de
de grandes
grandes dimensiones,
dimensiones, algunos
algunos ta:
ta: una
una para el archivero
para el archivero generalist
generalistaa yy otra
otra para el especialista.
para el especialista. En
En principio, la
principio, la
J.
autores, como el archivero alemán J. Volker Wagner, defienden que el arch
autores, como el archivero aleman Volker Wagner, defienden que el archi-i- lógica aconseja
16gica aconseja formar
formar aa archiveros
archiveros generalistas
generalistas can
con una amplia base
una amplia cultural,
base cultural,
vero deberia
vero debería seI
ser un
un talento
talento multiple
múltiple -historiador
—historiador universitario, educador,
universitario, educador, teórica
tcorica yy práctica,
practica, yy posteriormente dotarlos de
posteriormente dotarlos de una formación especializada
una formacion especializada se-
se-

científico de la información, gestor cultural, periodista, con el objetivo de


cientifico de la informaci6n, gestor cultural, periodista-, con el objetivo de gún los tipos
gllllios de arehivos,
tipos de archivos, fondos
fondos 0o soportes.
soportes. En
En este
este sentido,
sentido, entendemos
entendemos que
que
en ambos casus
\.'11 ambos casos se debería recibir
se deberia recilJir una formación secuencial
una formaeion secuencial yy aeumulativa,
acumulativa, de
de
liderar una
lidcrar disciplina amplia
una disciplina amplia yy compleja,
compleja, pero con la
pero can la capacidad
capacidad de
de saberse
saberse ro-
ro-
modo que la
modo que la formaci6n
formación generalista
generalista de
de caracter
carácter cienlifico
científico se
se deberia
debería conseguir
conseguir en
en
dear en
dear en cada
cada momenta
momento de
de los
los colaboradores
colaboradores yy especialistas
especialistas adecuados.
adecuados. En
En esta
esta
la iIccnciatura
la licenciatura universitaria
universitaria yy la especialización, en
la espeeiaJizaeion, en cursos
cursos de
de posgrado.
posgrado.
apreciación permanece
apreeiaeion implícita la
permanece implicita la eonstatacion,
constatación, muy
muy cierta
cierta por otro lado,
por otro lado, de
de
que la
que la divcrsidad
diversidad cle
de tareas
tareas aa menudo
menudo requiere
requiere de
de los
los archiveros
archiveros un
un perfil de
perfil de Finalmente, cabe
linalmente, cabe deeir
decir que
que la
la archivistiea
archivística es
es una ciencia can
una ciencia con una
una tendencia
tendencia
generalista, polivalencia
generalista, que se
polivaleneia que se haee
hace mas
más evidente
evidente en
en las
las eiudades
ciudades 0o archivos
archivos irreversible ala
irreversible a la especializaci6n.
especialización. La creciente asuncion
La creciente asunción dede la
la utilidad de las
utilidad de las tecno-
tecno-
logias de
logias de la
la informacion
información yy de
de algunas
algunas técnicas de la
tecnicas de la documentacion
documentación -elementos
-elementos
de tipo
de tipo media.
medio.
Paralelamente, dmbien
Paralelamente, támbién es
es evidente
evidente que
que la
la creciente
creciente especializaci6n,
especialización, tanto
tanto Que, lejos
que, kios de debilitar la
de debilitar archivística, no
la arciJivistica, hecho más
han hecho
no han mas que sus potencia-
afirmar sus
que afirmar potencia-
de la
de la tipologia
tipología de
de archivus
archivos como
como de
de soportes,
soportes, euestiona
cuestiona el
el modelo
modelo del
del archive-
archive- lidades- plantea
lidades- plantea un futuro en
Ull futuro en el
el que
que el
el archivero
archivero se
se verá obligado a
vera obligado a formarse
formarse enen

ro generalista
ro generalista en
en tanto
tanto que
que perfil único y
perfil (mico y plantea la imperiosa
plantea la imperiosa necesidad
necesidad de
de nuevas áreas y en el que deberá considerar la posibilidad
nue\'as areas y en el que debera considerar la posibilidad de una de unaespecializació n
especializacion
contar
con con archiveros
tar con archiveros especialistas
especialistas capaces
capaces de
de afrontar
afrontar con
con garantias
garantías la
la plura-
plura- dentro de
dentm de la
la especializaci6n,
especialización, visto el elevado
visto el elevado valor otorgado ala
valor otorgado a la informaci6n
información en
en

lidad de
lidad de archi\'05,
archivos, fondos
fondos y
y soportes.
soportes. el ambito
el ámbito de
de la
la empresa
empresa privada.
privada.

También podría gustarte