Está en la página 1de 27

1

ÍNDICE

1. ADMINISTRACIÓN DE TAREAS ........................................................................................... 5

1.1. DEPENDENCIA ENTRE TAREAS ................................................................................................ 5


1.2. ADELANTO / RETARDO Y DIVISIÓN DE TAREAS ........................................................................... 7
1.3. TAREAS PERIÓDICAS/HITOS ................................................................................................. 10
1.4. NUMERACIÓN DE TAREAS ................................................................................................... 12
1.5. EDT .............................................................................................................................. 13

2. EJERCICIO APLICATIVO PLANEAMIENTO DE OBRA ............................................................ 15

3. REFERENCIAS .................................................................................................................. 28

2
TEMA
06A
DESCRIPCIÓN

Al terminar de registrar las tareas del proyecto, debemos establecer las relaciones que existen entre
cada una de ellas. Estas relaciones o vínculos especifican, por ejemplo, cuando podemos ejecutar
una tarea en función del inicio, fin o porcentaje de avance de otra tarea. A estas relaciones entre
las tareas se les denomina “dependencias.”
A la tarea que predomina en la relación, se le designa como “predecesora” y a la que depende se le
denomina como “sucesora.”
Las dependencias reflejan la relación de causa-efecto entre dos tareas. (Proyecteus, s.f.)

CAPACIDAD
Administra las tareas y recursos del presupuesto con Ms Project

TEMÁTICA

 Administración de tareas

4
1. ADMINISTRACIÓN DE TAREAS

Ms Project 2019 cuenta con 4 tipos de dependencia entre las tareas:

 Fin a comienzo (FC)


 Comienzo a comienzo (CC)
 Fin a fin (FF)
 Comienzo a fin (CF)

Ilustración 1: Tipos de Dependencia en Project 2019. Fuente desconocida

1.1. Dependencia entre Tareas


Existen varios métodos para vincular tareas en MS Project 2019:

 Por medio de la columna Predecesoras


En la vista diagrama de Gantt, seleccione la celda de la columna Predecesoras que
corresponda a la tarea sucesora. Luego indique el número de la tarea que le precede.
Ejemplo: La Tarea B1 es sucesora de la Tarea A1.

Ilustración 2: Captura parcial Diagrama de Gantt. Ms Project 2019

5
El tipo de dependencia por defecto es “Fin a comiezo”. Si necesita cambiar el tipo de
relación entre las tareas, haga doble clic en la flecha que vincula las barras que
representan a las tareas en el diagrama de Gantt. En el cuadro Dependencia entre
tareas cambie el Tipo haciendo us del menú desplegable. Finalmente, pulse Aceptar

Ilustración 3: Captura parcial Diagrama de Gantt y recuadro Dependencia


entre tareas. Extraído de Ms Project 2019

 Por medio de la ventana información de tarea


Haga doble clic en la tarea que desee configurar su dependencia. Al abrir la ventana
información de tarea, seleccione la pestaña Precedesoras y haga clic en la primera fila
de la columna Nombre de tarea. Elija la tarea precedesora de la lista despegable y
configure el tipo de dependencia en la columna Tipo. Luego haga clic en Aceptar.

Ilustración 4: Captura ventana Información de la tarea. Extraído de MS.


Project 2019

6
 Por medio del mouse
En la vista del diagrama de Gantt coloque el cursor del mouse encima de la barra que
representa la tarea predecesora. Cuando el cursor cambie de forma a una cruz con
flechas en sus cuatro lados, mantenga presionado clic y arraste la tarea predecesora
encima de la tarea sucesora. Verifique que el cursor cambie de forma a un eslabon de
cadena. Suelte el cursor y se generará la dependencia entre las tareas.

 Por medio de la columna Nombre de tarea


En la vista diagrama de Gantt seleccione las tareas que desee vincular respetando el
orden en que necesite vincularlas. Use la tecla “shift” para seleccionar tareas que se
encuentren contiguas o la tecla “Ctrl” para aquellas tareas que no esten juntas.
Una vez seleccionadas las tareas, en la pestaña Tarea/Programación pulse la
herramienta Vincula las tareas seleccionadas o utilice el atajo de teclado Ctrl + F2

Ilustración 5: Captura parcial vista Diagrama de Gantt. Extraído de MS. Ms


Project 2019

Como se explico anteriormente, Project crea una vinculación de tipo Fin a comienzo
por defecto. Pero puede cambiar la relación entre tareas usando cualquiera de los
métodos descritos líneas arriba.

1.2. Adelanto / Retardo y división de Tareas


Una vez que hemos terminado de establecer las dependencias entre las tareas, se puede
definir tiempos de adelanto o posposición que conllevaría a que la tarea sucesora comience o
termine antes o después de los establecido por la tarea predecesora. Para generar tiempos de
posposición o adelanto, solo haga doble clic en la flecha que vincula las barras que representan
a las tareas en el diagrama de Gantt.

En la opción Retardo, establezca el valor de la posposición usando cualquier unidad de tiempo


o porcentaje en números positivos.

7
Ilustración 6: Captura ventana Dependencia entre
tareas aplicando un retaro de 2 dias. Extraído de MS.
Ms Project 2019

Sobre el tiempo de posposición:

• Un tiempo de posposición implica que la tarea sucesora comenzará después.

• Si la dependencia entre las tareas es de Fin a comoenzo (FC), el tiempo de


posposición determina aplazar el comienzo de la tarea sucesora.

• En la columna predecesoras de la hoja de tareas el tiempo de posposición se


especifica como: 2FC+2 dias

Del mismo modo, puede establecer valores de adelanto utilizando unidades de tiempo o
porcentaje en valores negativos.

Ilustración 7: Captura ventana Dependencia entre


tareas aplicando un adelanto de 2 dias. Extraído de MS.
Ms Project 2019

Sobre el tiempo de adelanto:

• Un tiempo de adelanto involucra que la tarea sucesora comenzará antes.

• Si la dependencia entre las tareas es de Fin a comoenzo (FC), el tiempo de


adelanto especifica un anticipo en el comienzo de la tarea sucesora.

• En la columna predecesoras de la hoja de tareas el tiempo de posposición se


especifica como: 2FC-2 dias

8
Tambien puede configurar los valores de posposición y/o adelanto desde la pestaña
Predecesoras de la ventana Información de tareas.

Ilustración 8: Captura ventana Información de la tarea entre tareas aplicando un


adelanto de 2 dias. Extraído de MS. Ms Project 2019

Si necesita interrumpir el trabajo de una tarea puede dividirla en tantas secciones necesite. En
la vista de tareas diagrama de Gantt, ingrese a la ficha Tarea grupo Programación y seleccione
Dividir tarea.

Ilustración 9: Captura parcial Cinta de Opciones. Extraído de MS. Ms Project 2019

En la barra de Gantt de la tarea, haga clic sobre la fecha donde necesite que tenga lugar la
divisón. Luego, arraste la segunda parte de la barra hacia la fecha en la que desee que
comience nuevamente el trabajo.

Ilustración 10: Captura parcial Diagrama de Gantt. Extraído de MS. Ms Project 2019

9
Para eliminar la división de una tarea solo arrastre la segunda sección hasta que toque la
primera sección.

1.3. Tareas periódicas/hitos


Si requiere programar una tarea que se repita a intervalos específicos, regístrela como una
tarea periódica.

En la vista de tareas asegúrese de estar en la vista diagrama de Gantt; luego seleccione la fila
inmediata inferior de donde desea registrar la tarea periódica.

En la pestaña Tarea grupo Insertar, haga clic en la flecha inferior del botón Tarea y, seleccione
Tarea periódica.

Ilustración 11: Captura parcial Cinta de Opciones. Extraído de MS. Project 2019

En la ventana Información de tarea periódica, configure los valores de Nombre de tarea,


Duración de la tarea; así como su Patrón de repetición e Intervalo de repetición tal como se
muestra en la ilustración 12. Si lo requiere, puede asignar un Calendario para aplicar a la tarea
o puede seleccionar ninguno. Para terminar, pulse Aceptar

Ilustración 12: Captura ventana Información de tarea repetitiva. Extraído de MS. Project 2019

10
Al final del procedimiento, se asignará la tarea periódica en la hoja de tareas con un intervalo
de repetición de 5 veces.

Ilustración 13: Captura parcial vista de tareas Diagrama de


Gantt. Extraído de MS. Ms Project 2019

Una Tarea Hito (hito) es un punto de referencia dentro de nuestro proyecto. Si requiere
registrar un hito en su proyecto, solo debe ingresar una tarea con una duración igual a cero.
Una tarea que se convierte en hito se representa con el símbolo de un rombo negro.

Ilustración 14: Captura parcial vista Diagrama de Gantt. Extraído de MS. Ms Project 2019

11
Si requiere crear un hito que tenga una duración diferente a cero, haga doble clic a la tarea a
convertir. En la ventana información de la tarea seleccione la pestaña Avanzado, especifique
la Duración de la tarea y active la casilla Marcar la tarea como hito. Para terminar, haga clic
en Aceptar.

Ilustración 15: Captura ventana Información de la tarea. Extraído de Ms Project 2019

1.4. Numeración de tareas


El campo número de esquema contiene el número que representa la posición de una tarea en
la estructura jerárquica esquema. El número de esquema es similar a un número (EDT)
estructura detallada del trabajo, salvo que aparece automáticamente el número de esquema
por proyecto. (Micorosft Corporation, s.f. e)

Para agregar numeración a su proyecto solo active la casilla Número de esquema ubicada en
la pestaña Formato grupo Mostrar u ocultar.

Ilustración 16: Captura parcial Cinta de Opciones. Extraído de MS. Ms Project 2019

12
1.5. EDT
Los códigos EDT son números esquema que representan la estructura de descomposición del
trabajo. La EDT “es en gestión de proyectos una descomposición jerárquica orientada al
entregable, del trabajo a ser ejecutado por el equipo de proyecto, para cumplir con los
objetivos de éste y crear los entregables requeridos.” (Escuela de Organización Industrial,
2014)

Para asignar EDT a su proyecto, en la vista de tareas diagrama de Gantt seleccione toda la
columna Nombre de tarea, haga clic derecho y seleccione Insertar columna.

Ilustración 17: Captura parcial Diagrama de Gantt. Extraído de Ms Project 2019

En la ventana que se muestra, escriba EDT para filtrar la búsqueda y luego pulse la tecla Enter.
Se habrá insertado la columna EDT, tal como se muestra en la ilustración siguiente

Ilustración 18: Ibídem. Extraído de MS. Project 2019

13
Para crear un codigo EDT personalizado, seleccione la pestaña Proyecto grupo
Propiedades; haga clic en la herramienta EDT y seleccione la opción Definir código…

Ilustración 19: Captura parcial Cinta de Opciones. Extraído de MS.


Project 2019

En la ventana Definición de código EDT puede usar números, letras mayúsculas y


minúsculas y símbolos como secuencia de cada nivel.

Ilustración 20: Captura ventana Definición de código EDT. Extraído de MS. Project 2019

(Microsoft Corporation, s.f. f), en su publicación de ayuda online Microsoft Office help
and training establece los pasos para generar codigos especificos en nuestros
proyectos:

 Para establecer el código para tareas de primer nivel, en la primera fila de la

columna Sequence , elija un tipo de carácter de la lista desplegable. Puede

14
elegir entre números, letras en mayúsculas o minúsculas, o una combinación

de números, letras y otros símbolos.

 En la columna longitud , establezca el número de caracteres de cada nivel de

la cadena de código. Haga clic en cualquiera para permitir cualquier número

de caracteres para ese nivel.

 En la columna separador, seleccione un carácter para separar el código de un

nivel del código para el siguiente nivel.

 Establezca una cadena de código para cada nivel de tareas sangradas en el

esquema.

2. EJERCICIO APLICATIVO PLANEAMIENTO DE OBRA

Culminado el procedimiento de creación de un nuevo proyecto dentro del grupo Planeamiento


de S10 y asignado su presupuesto tipo meta, el siguiente paso fue registrar los dias no laborales
y los dominicales en el calendario base. Ahora tendremos que determinar el alcance del
proyecto mediante la creación de la estructura de descomposición del trabajo o EDT.

Para ello, ingrese al escenario Actividades dentro del grupo Planeamiento de S10.

Ilustración 21: Captura parcial escenario de Actividades. Extraído de S10 2005.

15
En la sección Descripción partidas del presupuesto, haga clic en la opción Expandir (+) de la
actividad ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL DE SOBRECIMIENTO h=0.30m.

Ilustración 22: Ibídem

Seleccione la subpartida DESENCOFRADO SOBRECIMIENTOS pulse clic derecho y seleccione la


opción Consolidar partida.

Ilustración 23: Captura parcial escenario Actividades mostrando opción Consolidar partida.
Extraído S10 2005.

16
La opción Consolidar partida separa la subpartida Desencofrado Sobrecimientos con la
finalidad de poder programarla en un momento distinto a la actividad del encofrado.

Ilustración 24: Captura parcial escenario Actividades.


Extraído S10 2005.

Repita la misma operación con las subpartidas DESENCOFRADO COLUMNAS, DESENCOFRADO


VIGAS, DESENCOFRADO LOSAS y DESENCOFRADO ESCALERAS.

Ilustración 25: Ibídem

Consolidadas las subpartidas de desencofrado vuelva a seleccionar la actividad ENCOFRADO Y


DESENCOFRADO NORMAL DE SOBRECIMIENTO h=0.30m pulse clic derecho y seleccione la
opción Hacer asignable del menú contextual.

Ilustración 26: Captura parcial escenario Actividades mostrando opción Hacer asignable.
Extraído S10 2005.

17
La opción Hacer asignable compacta la partida ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL DE
SOBRECIMIENTO h=0.30m eliminado la subpartida que habia quedado con el mismo nombre.

Repita el procedimiento las partidas de ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN


COLUMAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN VIGAS, ENCOFRADO Y
DESENCOFRADO NORMAL EN LOSAS ALIGERADAS y ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL
EN ESCALERA.

Ilustración 27: Captura parcial escenario Actividades. Extraído S10 2005.

Al termino del proceso de consolidación y asignación de partidas, es momento de establecer


la estructura de descomposición del trabajo o EDT. En la sección Fases (WBS) del escenario de
actividades pulse clic derecho y seleccione la opción Nuevo: Nivel 1

Ilustración 28: Captura parcial escenario Actividades mostrando menú contextual Nuevo:
Extraído S10 2005.

18
En la ventana Nivel 1 escriba VIVIENDA BASICA y luego pulse en el botón Adicionar para
generar la primera fase de la estructura de descomposición del trabajo.

Ilustración 29: Captura ventana Nivel 1. Extraído S10 2005.

Vuelva a pulsar clic derecho el la sección Fases (WBS) pero ahora seleccione la opción de
Nuevo: Nivel 2.

Ilustración 30: Captura parcial escenario Actividades mostrando menú contextual Nuevo:
Extraído S10 2005.

En la ventana Nivel 2 escriba SUBESTRUCTURA y luego pulse en el botón Adicionar para


generar la segunda fase de la estructura de descomposición del trabajo.

Ilustración 31: Captura ventana Nivel 2. Extraído S10 2005.

19
Repita el procedimiento descrito en el párrafo anterior, a fin de generar todas las fases de nivel
2 según muestra la ilustración 17:

Ilustración 32: Captura parcial escenario Actividades. Extraído S10 2005.

En la sección Fases (WBS) escoja una a una la fases de nivel 2, pulse clic derecho y seleccione
la opción de Nuevo: Nivel 3.

Proceda a ingresar cada una de las fases de nivel 3:

Ilustración 33: Ibídem.

20
Bajo el mismo criterio, proceda a generar las fases de nivel 4 (color magenta):

Ilustración 34: Ibídem.

21
Verifique que la partida LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL este asignada a la fase LIMPIEZA DE
TERRENO. Aquí podrá establecer la cantidad de metrado (porcentual o decimal) que le
corresponde a cada una de las fases.

Ilustración 35: Captura parcial escenario Actividades. Extraído S10 2005.

Cuando la asignación es al 100%, la partida quedará marcada con un icono de color rojo. Cuando
la partida muestra icono de color amarillo, es porque no ha sido asignada.

Ilustración 36: Ibídem

Proceda a completar cada una de las asignaciones de las partidas básicas correspondientes a
MOVIMIENTOS DE TIERRAS y CONCRETO SIMPLE al 100%; afectándolas con sus respectivas
fases. No olvide que la partida DESENCOFRADO SOBRECIMIENTOS se encuentra en la parte
inferior de la descripción dentro de la categoría Consolidado.

Ilustración 37: Ibídem

22
Al término del procedimiento el resultado será tal como muestra la ilustración 24:

Ilustración 38: Ibídem

Como el participante habrá podido notar, las partidas correspondientes a Movimiento de


tierras y Concreto simple se ejecutan al 100% en un solo momento. Caso distinto, serán las
partidas correspondientes a Concreto armado que se ejecutarán en dos momentos distintos:
concreto armado para el primer piso y concreto armado para él según piso. Por razones
prácticas, las dividiremos en 50% para cada piso. Seleccione la fase ACERO COLUMNAS PISO 1
y pulse doble clic en la partida ACERO ESTRUCTURAL TRABAJADO PARA COLUMNAS; luego
proceda a modificar el porcentaje de asignación en 50%

Ilustración 39: Ibídem

23
Note que cuando una partida no está asignada al 100% queda marcada con un icono verde.

Ilustración 40: Ibídem

Asimismo, solo se ha asignado el 50% del metrado (534.3350) a la fase ACERO COLUMNAS PISO
1 quedando pendiente la otra mitad para la fase del piso 2.

Proceda a repetir el mismo procedimiento para cada una de las fases de nivel 4
correspondientes a ELEMENTOS VERTICALES Y HORIZONTALES DEL PISO 1.

Ilustración 41: Captura parcial escenario Actividades. Extraído S10 2005.

Ahora, seleccione la fase ACERO COLUMAS PISO 2 y pulse doble clic en la partida ACERO
ESTRUCTURAL TRABAJADO EN COLUMNAS. Observe que el icono cambia inmediatamente a
color rojo. Es decir, la partida ha sido asignada al 100% (50% para la fase ACERO COLUMNAS
PISO 1 y el otro 50% para la fase ACERO COLUMAS PISO 2)

24
Ilustración 42: Captura parcial escenario Actividades. Extraído S10 2005.

Complete la asignación de partidas de las fases de nivel 4 correspondientes a ELEMENTOS


VERTICALES Y HORIZONTALES PISO 2 tal como se muestra en la siguiente ilustración:

Ilustración 43: Captura parcial escenario Actividades. Extraído S10 2005.

25
Una vez definida la asignación de los porcentajes de las partidas en cada una de las fases de
nuestra EDT; tenemos que identificar los periodos. Para ello, ingrese al escenario Periodos del
grupo Planeamiento en S10.

Establezca el rango de visualización del periodo mensual y semanal marcando la casilla de


verificación disponible en la columna Visible. Recuerde que solo puede marcar hasta 10 casillas
por cada periodo.

Ilustración 44: Captura parcial escenario Periodos. Extraído S10 2005.

Seguido, ingrese al escenario de Cronograma por periodo. Haga clic derecho y seleccione
Opciones/Exportar a Microsoft Project.

Ilustración 45: Captura parcial escenario Cronograma por periodo. Extraído S10 2005.

26
De inmediato, Ms Project se apertura mostrando la exportación de nuestra estructura de
descomposición del trabajo realizada en el módulo de planeamiento de S10 como tareas de Ms
Project.

Ilustración 46: Captura parcial vista Diagrama de Gantt. Extraído Ms Project 2019.

Es a partir de este punto, donde aplicaremos la vinculación de las tareas tomando en


consideración las fases del proceso constructivo. Asimismo, podemos aplicar todas las
restricciones que se requieran en nuestra programación.

27
3. REFERENCIAS

Escuela de Organización Industrial. (2014). La EDT en la Gestión de Proyectos. Recuperado el 14 de


marzo de 2019, de Master en Gestión de Calidad y Reingenieria de Procesos:
https://www.eoi.es/blogs/mcalidadon/2014/12/19/la-edt-en-la-gestion-de-proyectos/

Micorosft Corporation. (s.f. e). Número de esquema (campo de tarea). Recuperado el 14 de marzo
de 2019, de Office Support: Microsoft Office help and training:
https://support.office.com/es-es/article/n%C3%BAmero-de-esquema-campo-de-tarea-
42d34c61-e970-40b8-bc4a-d5a429f1b56a

Microsoft Corporation. (s.f. f). Crear códigos EDT. Recuperado el 16 de marzo de 2019, de Office
Support: Microsoft Office help and training: https://support.office.com/es-
es/article/crear-c%C3%B3digos-edt-bb6a61aa-debd-4e38-8c04-8e2c1ae3cbda

Proyecteus, G. (s.f.). Dependencias entre tareas en Microsoft Project. Recuperado el 21 de marzo


de 2019, de Proyecteus | Proyectos y tecnología:
http://www.proyecteus.com/dependencias-entre-tareas-en-microsoft-project/

28

También podría gustarte