Está en la página 1de 4

Plan de Continuidad Pedagógica

Primer trimestre
Trabajo Práctico N° 8

1) Leé la siguiente explicación que te permitirá conocer qué es un mapa conceptual.

Ejemplo de mapa conceptual:


2) Te proponemos realizar un mapa conceptual que sirva para poder presentar todos los
temas que hemos visto durante el primer trimestre. Pero como los conceptos que hemos
visto y estudiado no son pocos, la tarea la dividiremos en dos partes. La primera parte,
consistirá en ordenar los conceptos según su nivel de importancia y la segunda parte será
graficar el mapa, incluir en él los conceptos y relacionar a estos entre sí. Puede, también,
que en esta segunda etapa necesitemos completar el mapa con la información que se
encuentre en los textos que hemos leído en clases anteriores.

Primera Etapa

Consignas

A) Resalten con amarillo los conceptos de la siguiente lista que sean más importantes.
Con verde, los que tengan un nivel medio de importancia. Con turquesa, los que sean
menos importantes.

Lista de conceptos
 Los Mitos  Punto  Género
 Texto  Coma  Aditivos
 Párrafo  Pegaso  Disyuntivos
 Oración  Belerofonte  De causa
 Tema global  Medusa  De consecuencia
 Cohesión  Poseidón  De oposición
 Sinónimos  Antiguos Griegos  Temporales
 Pronombres  Zeus  Sustantivos
 Repeticiones  Atenea
 Conectores  Apolo
 Omisión  Dafne
 Historietas  Eros
 Código no verbal  Yo
 Código verbal  Él
 Comunicación  Ella
 Viñetas  Dioses
 Globos  Mortales
 Metáforas visuales  Estrellas
 Onomatopeyas  Constelaciones
 Líneas Cinéticas  Personajes
 Cartuchos  Número
B) A los Pac-Mans que ves a continuación, les gusta mucho comer. Pero su comida no es
otra cosa que ideas. Mirá qué ideas del ejercicio anterior les gusta comer a cada uno y
luego escribilas por escrito en sus platos.
Pista: Todos los conceptos de la lista anterior deben incluirse en los platos. Pero si incluyen un
concepto en un determinado recuadro, ya no podrán volver a incluirlo en otro.

El estómago de Amarillo se lleva muy bien con las ideas generales,


pero no con las específicas.

A Violeta le encantan las ideas relacionadas con los


textos y sus características, sin importar cuál sea su
tamaño.

Verde es mitófago: todo lo que se


relacione con la mitología le
fascinará.

Rojo comparte algunos


gustos con Verde, pero
especialmente le gusta
comer historietas, ¡y
A sus
claro!,
Celes
peculiaridades.
te le
gusta
n las
palab
ras y
sus
rasgo
s.

También podría gustarte