Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA


PSICOLOGÍA A DISTANCIA

El método experimental: Características, ventajas frente a otros


métodos

ADRIÁN GONZÁLEZ DOMÍNGUEZ


NÚMERO DE CUENTA: 421140998
GRUPO: 9229
¿Cuál fue el sentido del trabajo?
Replicar el experimento desarrollado por Ebbinghaus en 1880, que creó la teoría de la curva del
olvido, mediante el método del ahorro.

1
¿Cuáles fueron las variables?
El número de repetición de cada fila de silabas como variable independiente, contra el tiempo que
se tarda el sujeto en aprenderlas y reaprenderlas, como variable dependinte.

¿Qué se hizo (procedimiento)?


El experimento consistió en el hecho de que un sujeto holandes de 22 años, de nombre Dros,
repitiera una serie de veces, series de sílabas sin sentido y tratar de recordarlas en el mismo orden
presentado después de distintos intervalos (20 minutos, 1 hora, 8 horas, 2 días, 5 días y 31 días), y
midieran el nivel de retención de la memoria, utilizando las matemáticas.

¿Cuáles fueron los resultados?


Se vovieron a confirmar los mismos resultados de la primer investigación llevada a cabo por
Ebbinghaus en 1880, con la diferencia de encontrar mayor retención dentro de las primeras 24
horas de repetición en el aprendizaje de las filas de silabas sin sentido.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE


MÉXICO
A pesar de replicar la investigiación de Ebbinghaus, hubo modificaciones respecto a eliminar el
mayor posible de estimulos que pudiera contaminar los resultados, para obtener una conclusión
más exácta y mejorable a la investigación inicial.

¿Por qué es importante el


2
experimento en la psicología?
Con la investigación efectuada por Ebbinghaus, se marcó el inicio de la investigación en
psicología mediante un metodo experimental cualitativo, que, hasta ese momento solo se
habían utilizado en las ciencias exáctas.

Ebbinghaus pertenecía a los laboratorios de psifísica creados por Wundt. Y al utilizar los
métodos de la ciencias naturales aplicados al campo de la psicología, fortaleció el
reconocimiento de la psicología como ciencia desde una perpectiva positivista.

Bibliografía
Murre JMJ, Dros J (2015) Replication and Analysis of Ebbinghaus’ Forgetting Curve.
Recuperado de https://enlinea.iztacala.unam.mx/2022-
1/pluginfile.php/30484/mod_resource/content/1/Lectura%20Ebbinghaus.PDF

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE


MÉXICO

También podría gustarte