Está en la página 1de 5

Clase #1

sí bien hoy hemos tenido problemas en esta semana con el internet con la plataforma, pero
eso se va ir regularizando. hoy no puedo grabar todavía las clases ni al tuich ni a ninguna parte
porque solamente voy a transmitir. por el momento que quiera grabar puede grabar no hay
ningún problema en su computadora con su celular igual se puede grabar la clase. yo no estoy
grabando ahora por falta de recursos todavía tengo que hacer alguno. resolver algunos
problemas técnicos. por lo tanto, esta clase solamente va a ser introductoria no vamos a hacer
cómo avanzar mucho solamente vamos a hablar. aspectos generales de la materia.
ya saben que hay requisito para llevar la materia y uno de los requisitos es el estudio de los
espacios vectoriales en las matemáticas es fundamental en el estudio de la ingeniería aquí
vemos algunos conceptos de elasticidad y todo lo que se requiere para poder enfocar la
solución de problemas estructurales mediante los métodos matriciales que estos que vamos a
explicar lo que vamos a entender, tenemos que saberlo muy bien. y por lo tanto yo le voy a
exigir que estudien que repasen los conceptos de espacio vectoriales y matriciales todo esto lo
vamos a ir viendo en la materia el soporte de la materia estoy hablando de la aplicación de los
espacios vectoriales en esta materia y vamos ir viendo en la medida que vamos ir avanzando
ok.
y unos de los temas de las matrices y las matrices están asociadas a los vectores en lo que
hablamos de espacio vectorial, en realidad las matrices se forman con los vectores por lo tanto
hay una relación ahí entre los vectores que precisamente son las matrices y eso es lo que
necesitamos tenerlo muy en cuenta muy presente para poder entender lo que vamos a ver en
este curso.
ahora vamos a ver vamos a pasar clases y todo lo relativo a la materia lo vamos a hacer
siempre en el bucle en la plataforma de la universidad siempre les voy a colocar el enlace del
Google meet en el modelado a la universidad que digamos en la plataforma es el curso de
análisis matricial es parte del enlace y todo eso siempre van a tener un enlace pero también
van a tener asistencia van a tener ahí la asistencia que no lo pueden ver osea puede ser que
aparezca el inicio o al final de la clase pero en el transcurso de la clase les va aparecer
asistencia, ustedes mismos envían su asistencia osea que es aleatorio no sabemos a qué hora
se va a tomar la asistencia ustedes tienen que estar atento hoy día no vamos a poner porque
todavía no está creada la opción aquí.
si por alguna razón es este sitio se cuelga porque en la universidad tenemos este problema
con la plataforma web que se nos pueden colgar nosotros vamos a seguir pasando clases por
clasrron sino vamos a pasar por uno vamos a pasar por el otro, yo les voy a avisar por el
WhatsApp ahí tienen el WhatsApp. yo les voy a pasar por clasrron aquí vamos a poner la
bibliografía es mucho más fácil porque aquí nosotros debemos utilizar el drive todo el mundo
debe tener una cuenta de email está bien! ¡cuando ustedes crean una cuenta de Gmail
automáticamente el sistema le va a crear un drive o sea un drive es un disco en la nube donde
ustedes pueden subir su trabajo aquí van a subir sus trabajos fíjense que yo tengo por ejemplo
15 no! ustedes tienen que tener uno así para que puedan subir tarea su trabajo y lo único que
van a hacer por ejemplo si yo quiero subir esta tarea aquí elijo el archivo que quiero subir
quiero mostrar y lo envío el enlace, la opción del enlace y lo copiamos y luego nos vamos al
moogle y aquí ya lo subimos el enlace, aquí vamos a subir el enlace de modo que
comunicamos directamente el mooglee con el drive.
entonces no vamos a dar el examen por vía presencial sino son virtuales lo vamos a ver por
aquí por la plataforma si así lo vamos a dar por el mooglee sea presencial o no! las clases serán
online cuando sea posible serán presenciales vamos a comunicar.
vamos a evaluar con tres exámenes:
primer parcial 30%, segundo parcial también 30 aparentemente o así y el final vale 20% y el
proyecto con 100% asistencias con 100% de asistencia está el 100% entonces estos 3 son
obligatorios si le falta y si le falta podemos aumentar esto algo que les vale dependiendo del
trabajo que hay para mejorar las notas de arriba está bien ahora ese proyecto va hacer en
grupo antes lo hacíamos individuales ahora en grupos de hasta 5. hasta 5 componentes todas
las tareas todos los vamos a hacer en grupo ahí en mooglee yo les voy a crear el grupo le voy a
crear grupo 1 grupo 2 grupo 3 etc voy a ver cuántos hay y los divido entre 5 y vamos creando
por el grupo que sea necesario ya cada uno se asocia al grupo el que sea obviamente uno elige
con su compañero que ve con quien va a trabajar.
entonces los trabajos del proyecto del curso son proyectos y prácticos.
Lo van hacer en grupo entonces ya saben cómo vamos a calificar entonces hay que estudiar la
materia tiene muchos muchos teoría bastante es muy conceptual así que tienen que estar en
clase eso se aprende en clase la bibliografía obviamente se lo voy a poner yo en classroon los
enlaces para abrir la pista lo voy a poner en él en la plataforma de la universidad y ustedes van
a poder como ver bajar el libro que quieran de los que yo vaya a colocar en el drive ok.
eso vamos a hacer durante todo el curso entonces le voy a pedir que siempre estén presente
y que si tienen que hacer alguna consulta háganla durante el curso si esto es como pasar
clases presenciales lo mismo. la única diferencia es que nos estamos viendo en una pantalla
estamos viendo la pizarra y todos los que os muestro los van a ver en una pantalla es la única
diferencia y les estoy hablando desde un lugar no es cierto!! entonces yo tengo la ventaja de
poder mostrarle todos no!!no solamente la pizarra así como la conocemos en el aula todo el
material les voy a mostrar el vídeo pues no!! le voy a mostrar unos vídeos, software de
cálculos estructurales voy a mostrar los libros páginas del libro de algún libro en particular no!!
así como le estoy mostrando el Word aquí estoy mostrando una pizarra esto es una pizarra de
Windows también donde eh colocado las notas no! la evaluación no!
nosotros vamos a utilizar un software para la matemática para resolver los problemas ese
software que es el scilab que ven ahí en la pantalla es gratuito, es parecido al Matlab pero es
mucho más técnico mucho más más apegado a la ingeniería aquí vamos a ver la versión 6.1 es
gratuita no es de pago ustedes solamente se van al sitio de su software y lo bajan lo van a ver
el scilab entonces de ahí ustedes se van por para Windows para él y para todos nosotros que
la técnica instalada para Windows tiene tutoriales tienen todo.. es un software como les dije
gratuito es bueno que lo lean esto(introducción) para que puedan bajar la versión adecuada
en su computadora porque esto solamente se puede instalar en la computadora no sé si habrá
versiones para Android no creo porque no se puede es un software de matemáticas muy
poderoso muy potente, para resolver todo lo que es matrices y vectores. nosotros vamos a
utilizar esto con frecuencia generalmente en los exámenes en las prácticas. Entonces pues
también vamos a hacer algún ejemplo muy fácil de usar esto no tienen un problema estoy
ahorita en el editor solo que ustedes van a tener que recordar un poquito los conceptos de
programación porque el programa también se puede se pueden hacer programas no hay
problema, bueno aquí en mi izquierda vamos a tener en mi documento sobre la dirección
directorio para manejar archivo y esta parte es para bajar la variable para la variable y otras
cosas que tiene éste software éste digamos que de trabajo y están los archivos de script que se
llaman para construir los programas y los procedimientos las funciones todo lo que tiene que
ver con el manejo de este software eso lo vamos a ir viendo en el transcurso de la materia está
bien!!
entonces queda claro de qué vamos a ver primero todo lo que es matemática y vamos a
aprovechar a usar el scilab para ver matrices y todo eso... solo vamos a hacer a partir de la
próxima clase de estudiar estos conceptos de espacio vectorial su definición no! vamos a ver
las estructuras que vamos a estudiar, todo esto lo vamos a ir viendo en el transcurso de la
materia de lujo vamos a ir formando las ecuaciones materiales las matrices de la estructura.
todo esto es matemática el fenómeno matemático también con el real qué es lo que ocurre
con las estructuras cómo se calculan todas estas estructuras que están viendo ahora todo eso
lo vamos a aprender en el curso no!! Como se calcula todo eso los pórticos etc eso es lo que
vamos a ver en el transcurso de la materia está bien... buenas tardes ingenieros algún libro
que nos recomiende... eso está en classroon van a tener el libro de algebra vectoriales van a
tener los libros se tienen que asistir a clase tomar apunte y listo a ver si lograban los vídeos
ahora no estoy grabando nada porque tengo problemas técnicos ustedes pueden grabar no
hay problema graven en sus clases menos si lo hacen para que estudien o la parte teórica
sobre todo y yo les explico bien detallado todo todo absolutamente todo como se origina las
funciones toda la fórmula ha sido la vamos a ver los métodos que yo usé en los prácticos a
utilizar un método alternativo eso es y luego hacemos ejemplo y bueno y vamos a estar
manejando algunos software que son comerciales para poder manejar cualquier software se
necesita en esta materia .. en cualquier otro soporte otro software lo van a entender.
Esto es la base de la ingeniería estructural sin esto es muy difícil hacer cálculos estructurales
entonces esto es la base aún si ..aún con software si no se conoce estos conceptos es muy
difícil que entendamos la filosofía en software después hacer un cálculo estructural con un
software si no entendemos matricial es muy difícil que podamos hacer un cálculo bueno ese
es digamos eso es la finalidad del curso lo van a complementar el curso que dá hianella
elasticidad aplicada y elasticidad van a ver el método complementario.. nosotros vamos a ver
método de los elementos finitos si es ese que vemos pero allá lo van a ver mucho más
apegado al digamos a cualquier tipo de estructura bajo los conceptos de linealidad o no
linealidad es lo mismo la diferencia son las deformaciones qué se produce es debido al
movimiento de las cargas todo eso lo vamos a estudiar también por el caso de la estructura
que vamos a ver en este curso este curso se llama así no lo ven todo de los elementos finitos
porque es el curso que dura mínimo un año y otros paños de prácticas por eso es que
normalmente se dan en maestrías y doctorados a niveles de lectura del método matricial y
una introducción a los elementos finitos qué es lo que vamos a ver en este curso y el curso que
le dá el ingeniero hianella vamos a entender el concepto de elasticidad en las tres dimensiones
retrocede elasticidad lineal plana y elasticidad y sólida para poder modelar en formular los
elementos finitos con eso es suficiente para hacer cualquier cálculo cualquier modelación pero
sin embargo nosotros siempre necesitamos tener mucho más preparaciones con esto por eso
es que hacemos un curso de posgrado en el área que nos interesa aquí lo que nosotros
tenemos que hacer es darle brindarle a ustedes las herramientas necesarias para que puedan
resolver los problemas estructurales o una base conceptual firme es la base conceptual firme
solida donde no vayan a tener ningún problema en resolver la estructura cualquiera que sea
en este este curso vamos a ver solamente la estructura reticulares. ¡¡Las estructuras
reticulares son lo que le mostré aquí pórticos espaciales las parillas los pórticos planos no!! las
vigas las columnas espaciales son elementos que se llaman estructuras discretas también se le
llaman sencillamente estructura unidimensional, pero por lo general nosotros lo llamamos
estructura reticular está formada por elemento recto que tienen sección constante q se llaman
reticulados.
vamos a ver después qué es lo que pasa con las estructuras que tienen que ver con los
elementos curvos como pueden ser los arcos como pueden ser las bóvedas como pueden ser
por ejemplo las cúpulas. buenos, pero en el caso de la estructura digamos de lineales tendría
los arcos con las curvas, pero vista como parte como elemento recto en sí la materia
solamente enfoca las estructuras reticulares estrictamente reticulares esta que ven aquí es
una parrilla que dan elementos rectos que se cruzan entre sí postura son las parrillas que tiene
eso vamos a ver las columnas las vigas. También los pórticos espaciales los pórticos planos
que es la estructura que vamos a estudiar vamos a hacer nuestro ejemplo sobre pórtico plano
y ahí se puede extrapolar a los que ustedes quieran dentro de las estructuras reticulares eso es
muy importante que lo entiendan en esta instrucción solamente vamos a verlas reticulares y al
final vamos a ser una introducción de los elementos finitos que ya lo van a abordar con mucho
más espacio en el curso de elasticidad con eso van a estar preparados para poder usar
cualquier software de ingeniería estructural pero además de poder poder cursar un posgrado
en este campo con una base sólida eso queremos eso y siempre al menos acá lo logramos no!
vamos porque los estudiantes de ingeniería civil son muy estudiosos lo más estudiosos que
hay y eso es bueno…
próxima semana arrancamos con el primer tema y ya saben es obligatorio la asistencia
entonces vamos a dejar aquí la clase y continuamos la próxima semana.

También podría gustarte