Está en la página 1de 2

Cual es la diferencia entre factibilidad y viabilidad?

Todo proyecto viable factible, pero no todo proyecto factible es viable. un proyecto factible es
aquel que es posible de realizar, en tanto un proyecto viable es aquel que puede ser
sostenible, y rentable económicamente.

En general un proyecto debe primero ser factible, y luego debe demostrarse viable, que es
económicamente posible, atractivo.

por ejemplo, extrae petróleo del subsuelo oceánico es un proyecto factible, ya que existen las
herramientas y equipo para hacerlo (técnicamente es posible hacerlo), y además existen
petróleo en el subsuelo de los océanos. Pero en muchas ocasiones no son proyectos viables
por los altísimos costos involucrados en tal empresa, lo cual lo hace imposible de realizar.

Para resumir entonces, la viabilidad: Que existen las condiciones para los para su realización.

La factibilidad: que se justifica y es posible hacerlo.

Qué significa el estudio de factibilidad de un proyecto?

El estudio de factibilidad de un proyecto es una herramienta que se utiliza para guiar la toma
de decisiones en la evaluación de un proyecto, esta herramienta se utiliza en la última fase pre
operativa de formulación del proyecto y sirve para identificar las posibilidades de éxito o
fracaso de un proyecto de inversión, de esta manera se podrá decidir si se procede o no a la
implementación.

El estudio de factibilidad debe Conducir a:

• realizar un estudio de Mercado que ayudará a determinar el tamaño del proyecto, la


ubicación de este y qué tecnología deberá utilizar.

• determinar y diseñar el modelo administrativo adecuado para procesar cada fase del
proyecto.

• hacer un cálculo de la inversión que será necesaria para los costos de operación y tener un
estimado de los ingresos.

• identificar la fuente de financiamiento y el nivel participación en el proyecto.

• definir Cuáles serán los términos de contratación y los procesos de licitación para adquirir
equipo y si es necesario llevar a cabo construcciones civiles.

• si llega a ser necesario, poner el proyecto a disposición de las autoridades de planeación y


ambientales.

• determinar la realización del proyecto a través de un análisis financiero incluyendo lo


económico, social y ambiental.

Con el estudio de factibilidad podemos saber si será factible llevar a cabo el proyecto; o bien,
con el estudio los analistas y especialistas nos pondrán hacer recomendaciones a considerar
para mejorar su diseño.

Los principales objetivos del estudio de factibilidad son:


• corroborar que exista un mercado potencial para cubrir una necesidad No satisfecha.

• determinar la viabilidad y la disponibilidad de recursos humanos, materiales, administrativo y


Financieros.

• demostración de la viabilidad técnica y la disponibilidad de los recursos humanos, materiales,


administrativo y Financieros.

• tener muy claros los beneficio en materia financiera, económico, social y ambiental, de este
modo se podrán Designar recursos para la producción de un bien o la prestación de un
servicio.

También podría gustarte